Ley de la demanda: cuanto más bajo es el precio de un bien, mayor es la cantidad demandada del mismo y viceversa. En economía la palabra ley debe entenderse como la expresión de algo que ocurre de forma recurrente, es decir, como la expresión de una regularidad empírica. En algunos casos se ha afirmado la existencia de excepciones al cumplimiento de esta ley, por ejemplo, en el caso de los llamados bienes Giffen, que son aquellos en los que aumenta la cantidad demandada cuando crecen los precios.