;

Autor Tema: ¿Cómo estudiar?  (Leído 6903 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
¿Cómo estudiar?
« en: 26 de Septiembre de 2007, 11:35:29 am »
Hola a tod@s:

Lo que a continución expongo es de mi propia experiencia y va dirigido sobre todo a los compañeros que comienzan la ardua tarea del estudio universitario, sin embargo, puede ser útil para todo aquel que quiera seguirlo... el probar no cuesta nada.

De los dos años que llevo en la Uned, cada año he estudiado de una forma distinta para, intertar, calcular cual sería el mejor método de estudio con el menor esfuerzo y rentabilidad academica.

Lo que sigue, es la conclusión que he llegado después de hablar con 9 compañeros que no compras más del 15% de manuales (media). Así pues, primero; estudiar de apuntes de otros, no es mi caso pero me lo estoy pensando, se obitiene mejores notas que el que estudia por los manuales, pues la materia es bastante menos y si aciertas con las preguntas de examen, nota alta. Segundo; te ahorras un montón de dinero. Tercero; el tiempo que necesitas es menor, por lo tanto, puedes coger más asignaturas.

Mi experiencia, y lo digo para los que comienzan, es que estudien para aprobar no para aprender -ya habrá tiempo- pues se necesita mucho tiempo que no se dispone. Claro que sí sólo se matricula uno de 4 asignaturas se puede estudiar para aprender pero la carrera puede durar cuanto menos una década.

No pretendo abrir una polémica, ni mucho menos, con el que estudia por apuntes sepa menos que el que estudia por los manuales. Simplemente es una opión que aporto a nuestro querido foro para que todos aportemos un granito de arena y que no sea tan difícil el estudiar solo... si no fuera por este Foro muchos de nosotros no podríamos con la soledad.

CUADRO DE TECNICA DE ESTUDIO

TAREAS DIFERENTES
   1ª) La de dificultad media.
   2ª) Dificultad difícil.
   3ª) La más fácil.
   Los descansos 10 minutos por hora de estudio. No estudiar más de 4 horas seguidas, excepto en exámenes.

APRENDIZAJE
   Se realiza gradualmente, dando diversas vueltas a su contenido, profundizando cada vez más y afianzando los conocimientos.
    1ª vuelta: toma de contacto con el nuevo tema (leer índice del tema, como se estructura, apartados y subapartados, etc.). A continuación se dará una lectura completa a la lección poniendo la máxima atención (de qué trata, entenderla, quedarse con las ideas principales... una idea general). No se debe subrayar ni memorizar nada.
   2ª vuelta: Es ya propiamente de estudio. Se va leyendo epígrafe por epígrafe, deteniéndose en cada uno de ello, subrayando las ideas principales y tratando de repetir a continuación con las propias palabras lo estudiado. Hasta que no se consigue dominar cada epígrafe con cierta precisión no se debe pasar al siguiente. Si el epígrafe es muy extenso se puede subdividir en dos o tres bloques e irlos estudiando independientemente, tratando al final de desarrollarlo en su totalidad.

REGLAS: SUBRAYADO
   1) Sólo se comenzará a subrayar tras una primera lectura comprensiva del texto y una vez que éste se ha entendido. Es un error comenzar a subrayar en la primera lectura.
   2) Subrayar párrafo a párrafo. Primero se lee el párrafo y a continuación se subraya la idea principal.
   3) Se subrayan únicamente palabras claves y no frases enteras. Por ejemplo: "Los resultados de las elecciones en Italia han estado muy reñidos"
   4) Se pueden utilizar un par de colores, uno de ellos para destacar lo más relevante.
   5) El subrayado no debe limitarse a la línea sino que puede incluir otros tipos de señales: flechas relacionando ideas, diagramas, pequeños esquemas, signos de interrogación, llamadas de atención, etc. Todo aquello que sirva para llamar la atención.
   3ª vuelta: Afianzamiento: Se revisa nuevamente epígrafe por epígrafe hasta conseguir dominarlos. Comprender la lección, la entiende, sabe cómo se estructura, sus ideas principales, y con una mínima ayuda es capaz de desarrollar los distintos epígrafes.

ELABORACIÓN DE RESUMEN
   Debe ser muy breve y escueta (una cara de un folio, a lo más dos), en la que recoger un esquema de la lección (apartados principales, subapartados, ideas principales, datos de interés, etc.).  Se trata de un resumen esquemático de la lección que nos permita con un simple vistazo situarnos, facilitará su memorización del tema. O bien  utilizar la metodología de mapas mentales: Se extrae la idea principal de la lección y se escribe en el centro del folio. De ahí salen ramificaciones donde se recogen otras ideas relevantes y secundarias. En el mapa mental se recogen de forma muy escueta, fechas, ideas o pequeñas frases que ayuden a recordar la lección. (Se pueden utilizar 2 colores, dejando el rojo para destacar aquellos datos más relevantes). La idea principal: imagen global de la asignatura o lección.

MEMORIZACION
   Memorización por partes: la lección se divide en partes (por ejemplo en epígrafes) y tras una lectura inicial global se comienza a estudiar epígrafe por epígrafe (hasta que no se domina una no se pasa al siguiente).

REPASOS
   1º) repaso se realizará una vez visto la mitad del temario (o un tercio, si la asignatura es extensa). Se revisarán todas las lecciones vistas hasta el momento, tratando de conseguir un nivel de preparación similar al logrado el día en que se preparó cada lección individualmente. Este mismo repaso habrá que realizarlo con la segunda mitad de la asignatura (o con el segundo y el tercer tercio).
   2º) repaso se debe comenzar unos 10 días antes del examen y en el se abarcará todo el temario que entra en el mismo.
   3º) repaso se realizará en los 2 días previos al examen.

Un saludo, que tengamos suerte con las notas de septiembre y con el próximo curso.

Ius-Uned



Desconectado analamegaprofe

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1737
  • Registro: 21/08/07
  • SOMOS LO QUE HACEMOS PARA CAMBIAR LO QUE SOMOS
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Cómo estudiar?
« Respuesta #1 en: 26 de Septiembre de 2007, 11:55:49 am »
Me dejas alucinada, menudo anàlisis de còmo estudiar, muy bien por tì, ayudarà a los que comienzan este curso y tambièn a los que llevan ya añitos por aquì, gracias por colaborar asì
***EL MAYOR PODER ES LA CONQUISTA DE UNO MISMO***
 nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ***HOMO HOMINI LUPUS EST***      

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Cómo estudiar?
« Respuesta #2 en: 26 de Septiembre de 2007, 12:06:50 pm »
sobre el me´todod e estudio no digo nada proque croe que es muy personal...pero comentaré mi regla para subrayar los que creo importante o lo que necesito resaltar para ir de forma rápida a buscarlo.

Con rotuladores fosforito marco de la siguiente forma:
- verde: para las explicaciones importantes que ofrece el manual, conceptos....
- naranja: para marcar la mencion a un artículo de código, ley, tratado...
- amarillo: para resaltar una idea dada por doctrina o jurisprudencia y que se diferencia a la idea d ela cátedra o que aporte algo nuevo.
- rosa: para algún ejemplo importante que me ayude a memorizar el tema.

Una vez que me acostumbré a tener todos los rotuladores delante y marcar cada cosa con su color es algo automático que no consume tiempo.
Así cuando necesito buscar algo ya se a que color dirigirme y no peirdo tiempo leyendo.
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado magui

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1409
  • Registro: 04/06/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Cómo estudiar?
« Respuesta #3 en: 26 de Septiembre de 2007, 12:57:37 pm »
Gracias por vuestra info. Algunas cosas me parecen interesantes de cara al nuevo curso....  8)

Yo, por mi parte, os cuento que cuando estoy fijando en mi cabezota ya toda la materia para el examen (dias previos), cojo media carilla y la divido por la mitad (línea horizontal). Allí escribo cada epígrafe del temario con unas brevísimas anotaciones claves, ya que es más fácil de memorizarlo (aquello de memoria fotográfica...) y te da pistas para desarrollarlo en el examen.

Saludos,

P.D.: yo soy de las de ¡vivan los apuntes!
No por mucho madrugar, amanece más temprano.

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: ¿Cómo estudiar?
« Respuesta #4 en: 26 de Septiembre de 2007, 17:44:58 pm »
Pues yo básicamente, estudio por apuntes. Las dudas y aclaraciones, con el libro.
Hay apuntes muy buenos pero hay otros que son incongruentes.
La forma, pues comparto el tema de los rotuladores de Lisi  y luego, sucesivos repasos, cada vez más rápidos. Y estudio hasta  el último segundo del examen.
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado candela

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 04/09/07
Re: ¿Cómo estudiar?
« Respuesta #5 en: 28 de Septiembre de 2007, 14:14:33 pm »
Hola, pues no puedo decir mucho, solo aprobe romano el año pasado, las otras no pude presentarme; pero yo estudio con el programa de la asignatura al lado y en cada epígrafe  del programa anoto lo que mas me llamó la atención de lo leido en el mismo epígrafe en el manual ( el programa lo fotocopia para anotar), en pequeñito, y asi formarme una idea  de todo, es decir  tener mentalmente ordenado el programa y el manual o los apuntes( si  los has bajado). Respecto al subrayado, en la primera vuelta yo ya subrayo , con lápiz; en la segunda subrayo con otro color y ya solo lo que considero relevante.


Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: ¿Cómo estudiar?
« Respuesta #6 en: 30 de Septiembre de 2007, 12:29:52 pm »
Lo que es la casualidad. Buscando un programa de gestión de cartera de valores (el que esté interesado se lo envio) he encontrado una página web de un compañero de derecho de la Uned, y entre otras cosas pone a disposición el CD guia del curso 2007-08 No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un saludo,

Desconectado Sarada 27

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 780
  • Registro: 11/10/05
  • La ignorancia es la mayor osadía
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Cómo estudiar?
« Respuesta #7 en: 30 de Septiembre de 2007, 12:55:06 pm »
Gracias por el enlace  ;)
Si haces lo que siempre has hecho, nunca llegarás más allá de donde siempre has llegado.

Desconectado luxingshe

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 15/06/07
  • I will survive
Re: ¿Cómo estudiar?
« Respuesta #8 en: 30 de Septiembre de 2007, 13:18:34 pm »
Enhorabuena. Tenéis muy buenas técnicas de estudio (tampoco es sorprendente si pensamos que estamos entre estudiantes de Derecho). ¿Os cuento una que funciona también muy bien? Explicarle la lección a tu gato-perro-peluche... lo que sea (soy profesora). Se traduce como una especie de ensayo a lo que pondrías en el examen, con la ventaja de que no te juegas nada, que tienes tus apuntes al lado, que no te van a cuestionar nada (si tu gato-perro-peluche te dice algo, sal corriendo), y sobre todo, memorizas al escucharte a ti mism@.
Como siempre, ideas clave claras, y desarrollar con gracia el día del examen.
La cría en cautividad del lince no es suficiente para salvar a la especie. Es el felino más amenazad

Desconectado chivinita

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 118
  • Registro: 01/07/07
Re: ¿Cómo estudiar?
« Respuesta #9 en: 30 de Septiembre de 2007, 13:43:51 pm »
Hola a todos,
Yo empiezo este año y todavía no me puse en marcha, pero el año pasado fui al curso de técnicas de estudio que me gustó mucho. Cuando tenga más tiempo voy a comentar algunas cositas interesantes pero por ahora voy a comentarles algo que me pareció muy bien.
Cuando uno tiene que leerse esos pedazos de libros bien gordos que ya de sólo verlos te entra como una angustia, una desesperacíon de decir...¡¡¡Dios mio todo lo que tengo que leer!!!! y sabiendo que el tiempo del que disponemos presiona un poco es bastante agobiante.
La idea sería dividir el libro en el tiempo que tenemos ajustandolo a nuestro horario y por ejemplo establecer cuántas páginas leer por dia, por ejemplo 15 páginas.
Entonces una vez hecho este cálculo nos sentiremos más tranquilos y organizados, y una vez que hayamos leido nuestras 15 paginas nos sentiremos satisfechos.
En fin creo que produce orden mental porque sin hacer ningún cálculo 15 páginas podrian parecer pocas e insuficientes y nos generarían ansiedad ¿que peor cosa que la ansiedad? yo por lo menos asi no entiendo nada.
Bueno estas son palabras de un psicologa y yo este año pienso ponerlo en práctica. Seguramente para muchos no es ninguna novedad...pero igualmente  lo comparto con ustedes.
Saludos y arriba esos estudios!

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Cómo estudiar?
« Respuesta #10 en: 30 de Septiembre de 2007, 17:48:14 pm »
luxingshe ( menudo nick  :D) yo practico esa técnica de explicar. Soy cubana y en cuba desde pequeños estudiamos en grupos. Tenemos que preparar trabajos juntos y presentarlos en clase. eso hace que desde primaria te acostumbres a comentar y explicar lo que has estudiado y preparado.
Durante dos años he estudiado  algunos fines de semana con una compañera de la UNED y a ambas nos ha ayudado mucho escuchar y escucharnos.
Creo que es un buen mecanismo.
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado juan-fran

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 04/07/07
Re: ¿Cómo estudiar?
« Respuesta #11 en: 01 de Noviembre de 2007, 16:35:48 pm »
ius-uned@, muchas gracias por facilitar estos datos, mejor dicho , un un unico gran oaso para combatir tanta soledad en el estudio , y desde luego sacrificio, de nuevo muchas gracias.