;

Autor Tema: Derecho Romano  (Leído 21284 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Bego_Cádiz

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 06/09/07
Re: Derecho Romano
« Respuesta #60 en: 03 de Octubre de 2007, 16:54:38 pm »
Hola de nuevo!
Os escribo para deciros que aunque muchos de los epígrafes del programa no coinciden literalmente con los del libro de García Garrido de este año, sí que coinciden con muchos de los epígrafes que podemos encontrar en los apuntes de Sito. No sé como puede ocurrir esto, porque los apuntes de Sito son del año pasado, pero el libro y el programa son de este  de este año...pero si véis el tema I por ej. en el libro, no coinciden los epígrafes por completo, aunque el contenido sí sea el mismo, pero con los apuntes que nos pasó Sito, estos coinciden de forma literal con el programa de este año. La verdad es que me estoy volviendo un poco loca...no entiendo qué es lo que ha pasado, quizás han cambiado el libro pero han dejado el mismo programa del año pasado...o no lo sé...lo cierto es que si contrastáis los apuntes de Sito con el programa os daréis cuenta que éstos son muy valiosos...porque encuentras cosas ¡que ni siquiera las encuentras en los libros de este año...!
En fin... no quiero volveros locos también a vosotros...voy a seguir investigando...



Gracias de nuevo a Sito por sus apuntes, porque son geniales.


Desconectado bundoran

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 27/09/07
Re: Derecho Romano
« Respuesta #61 en: 03 de Octubre de 2007, 17:17:03 pm »
Opino lo mismo. He empezado a estudiar los temas del libro a la vez ke los apuntes de Sito y son geniales; van muy bien "acompasados", :). Si alguien aporta algo ke nos deje trankilos mejor. De momento ánimo y a estudiar con lo que hay.
Vamos chicos/as, ánimo!

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Derecho Romano
« Respuesta #62 en: 03 de Octubre de 2007, 17:41:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si alguien aporta algo ke nos deje trankilos mejor.

Estimado compañero Bundoran:

Es usted el último que ha llegado a este post. No ha aportado nada en absoluto y ¿nos va a decir al resto de compañeros? que nos estamos partiendo la cabeza por ayudar a personas que no aportan nada y solo reciben que os dejemos tranquilos. Creo que nos debe usted una discualpa a todos los que con nuestros post intentamos ayudar al resto de compañeros.

Un saludo, atto.

Ius-Uned

Desconectado Brossard76

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 429
  • Registro: 08/09/07
Re: Derecho Romano
« Respuesta #63 en: 03 de Octubre de 2007, 18:15:28 pm »
Yo cursé Romano en el año 2005 y lo hice con ediciones antiguas del manual, creo que del 2003 (era un solo libro con teoría y casos prácticos) y debo admitir que aunque había pequeñas modificaciones me fue bastante fácil adaptarlo al programa. Los "casos-guía" me los agencié por otro lado.

¿Seguro que no hay manera de adaptar las antiguas ediciones al nuevo programa?. Es que no tiene lógica, el Derecho romano no cambia, así que no es normal lo que hacen.

Por cierto, en esta asignatura cada año hay edición nueva. Comprobado!. :-[

Desconectado bundoran

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 27/09/07
Re: Derecho Romano
« Respuesta #64 en: 03 de Octubre de 2007, 19:10:44 pm »
Ius-uned, creo que no cabe disculpa y más ante quien no ha entendido que no me refería a que "nos dejasen tranquilos" sino que sería deseable que alguier pudiese aportar algo más que "nos dejara trankilos". Mi aportación en este foro venía a colación de la compañera anterior y era únicamente para corroborar la utilidad de los apuntes de Sito respectos al temario de este año. Pero creo que no es Vd., ni el moderador de este foro ni el único que está tratando de averiguar lo que ocurre con esta dichosa asignatura. No obstante, si lo descubro lo haré llegar al resto como buenamente pueda y si me lo permite. Y voy a estudiar porque el tiempo lo tengo escaso y no parar responder a estas tonterías como otros. Un saludo
Vamos chicos/as, ánimo!

Desconectado karpo

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 26/09/07
Re: Derecho Romano
« Respuesta #65 en: 03 de Octubre de 2007, 19:35:25 pm »
Hola a tod@s, soy nuevo en esta asignatura y no me termino de aclarar con los casos practicos que entran en el primer parcial.... ¿Son los que aparecen en el libro Responsa? y si es así ¿Cuales?A ver si alguno me podeis ayudar... estoy hecho un lio...GRACIAS DE ANTE MANO :-\

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Derecho Romano
« Respuesta #66 en: 03 de Octubre de 2007, 20:35:20 pm »
Estimado compañero Bundoram:

Nosotros los estudiantes de Derecho debemos atenernos, tener muy en cuenta, las letras -las palabras, su contenido- pues de ello dependerá nuestro futuro como abogado. Siguiendo una interpretación literal de “Si alguien aporta algo ke nos deje trankilos mejor” creo la interpretación que he hecho “disculpa a todos los que con nuestros post intentamos ayudar al resto de compañeros” es correcta y la mejor que se pudiera dar. No siendo aplicable, en este caso, una interpretación sistemática ya que no hay otro post de usted en este hilo que pueda dar luz a su expresión dada.

El que suscribe no le ha comentado nada del Sr. Sito ni cualquier otra cosa, sólo me he limitado a la expresión “desafortunada” dada por usted. Respecto a su contestación sigo si entenderla.

En cuanto a lo indica del Sr. Moderador, le comento que no soy moderador de este foro ni de ningún otro, pues es un trabajo que hacen para que nosotros podamos ponernos en contacto y que estudio sea más fácil. Tan solo decirle que este señor sólo actúa cuando hay ofensas entre los contertulios, se escribe incorrectamente o se utilizan abreviaturas que no son acordes a nuestros estudios, ahí si actúa el Moderador.

Esta frase se la podría usted ahorrado “(…) no parar responder a estas tonterías como otros”, y si me lo permite, no quiero interpretarla literalmente, sino solo como si fuere un concepto jurídico indeterminado.

Discúlpeme si no le he contestado antes, pero he estado fuera. Por mi parte, doy por finalizado este asunto.


Un saludo, atto.

Ius-Uned

Desconectado Bego_Cádiz

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 06/09/07
Re: Derecho Romano
« Respuesta #67 en: 04 de Octubre de 2007, 10:50:36 am »
Hola amigos!!
Ya conozco los horarios de tutorías de Romano de mi centro asociado y en principio voy a poder ir, así que todo lo que pueda aclarar sobre esta asignatura os lo voy contando...y si desarrollan casos y todo eso pués igual...
Romano empieza el día 19 de Octubre, así que ya os contaré como me ha ido y si me he enterado de algo...por cierto...¿sabéis si se puede llevar grabadora?, supongo que no, pero en fin...por preguntar que no quede...

También sigo dando vueltas al programa y los apuntes, espero tener algo interesante que pasaros en breve...

Esta carrera la vamos a ganar entre todos...así que no os desaniméis.

Un abrazo y gracias a todos por estar ahí...
Bego

Desconectado lambda

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 19
  • Registro: 26/08/07
Re: Derecho Romano
« Respuesta #68 en: 04 de Octubre de 2007, 13:10:02 pm »
Hola de nuevo  :)

Tutoría Centro Asociado de Coruña:

Profesor Ramón Rodríguez Montero, los jueves, de 4 a 6. Aula 27A.

Ánimo a todos (a algunas nos hace mucha falta, empezando la carrera y viendo "lo visto" con el programa de Romano). En fin... resignación cristiana..."pazenzia" y adelante.

María.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Derecho Romano
« Respuesta #69 en: 04 de Octubre de 2007, 13:12:53 pm »
Ramón Rodríguez es el que me dio clase en la presencial en Coruña. Es muy bueno (para uno bueno que había  ::) ::) ) Yo creo que cunde ir a sus tutorías ;)
Abogada y Doctoranda

Desconectado VELASCO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 17/09/07
  • dulce et decorum est pro Patria mori
Re: Derecho Romano
« Respuesta #70 en: 04 de Octubre de 2007, 14:19:03 pm »
Yo lo que me pregunto es lo siguiente, con respecto al hecho de que haya nuevos temas este año que no aparecen en los resúmenes de años anteriores colgados en la página de apuntes.

¿ De qué manera puede influir en el examen el hecho de no tener a nuestra disposicion estos temas ?

Porque si el temario que han introducido este año se corresponde unicamente a un 5% o un 10% como mucho del total del temario... no debería influir en el aprobado/suspenso a no ser que justamente las cuestiones a responder girasen precisamente en torno a esa parte del temario, lo cual ya sería casualidad...

Es la impresión que yo tengo, pero soy nuevo aquí, no se como funciona esto... y por eso me gustaria que me lo aclaraseis

saludos

Desconectado Bego_Cádiz

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 06/09/07
Re: Derecho Romano
« Respuesta #71 en: 05 de Octubre de 2007, 21:24:54 pm »
Hola amigos!
Sigo como todos vosotros dándole vueltas a Romano, y me han surgido algunas dudas sobre algunos temas que agradecería enormemente que me ayudaseis a resolver. Son las siguientes:

DENTRO DEL PROCESO CIVIL ROMANO
TEMA IX CARACTERES GENERALES. DE LA VENGANZA PRIVADA A LA JUSTICIA PÚBLICA: Me gustaría confirmar con vosotros que este tema engloba el apartado b en el responsa del tema "ACCIONES" SITUADO EN LA PAG. 48. y por otro lado "de la venganza privada a...." lo encontramos en pag 39. Me extraña bastante que el resto de ese tema de "la acción" no esté dentro del programa, entonces...¿no es materia de examen?, es que me parece importante para que lo hayan dejado fuera...pero no sé...

TEMA X El PROCEDIMIENTO DE LAS LEGIS ACTIONES: Lo encontramos en el Responsa, y supongo que comprende desde la pag. 51 hasta la pag. 61, es decir todo el apartado que habla de "acciones de la ley". Es que al contrastar el programa por el libro puede inducir a error, porque el título del tema es exacto al epígrafe 6 del apartado c del tema de "las acciones" en el responsa, pero entiendo que los epígrafes consecutivos también hablan de legis actiones y supongo que también entran...

En fin...quedo pendiente de vuestra ayuda.

Gracias anticipadas..






Desconectado javinovato-07

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 27/09/07
Re: Derecho Romano
« Respuesta #72 en: 05 de Octubre de 2007, 21:58:12 pm »
... Gracias, Bega, Ius-uned y todos los demás por vuestra aportación.
... Como otros compañeros soy nuevo y compré los libros  Derecho Romano Privado. Casos. Acciones. Instituciones. 15ª Edición revisada y el libro Cuadros, gráficos y test de Derecho Romano, ambos del profesor Garrido... el Responsa no lo he comprado y compruebo que es básico tenerlo... el novato es lo que tiene: sufrir las novatadas.
... Bueno pues habrá que espabilarse... el viernes tengo clase en UNED Cádiz, y le preguntaré al tutor todas estas dudas... pero vamos, el Responsa lo compraré inmediatamente, digo yo que habrá que ir teniendo un pequeña biblioteca de Derecho.
... Empiezo medio empantanado y voy por el tema 2... miraré esos apuntes de Sito, me imagino que estarán en el enlace Apuntes de este foro... hoy hay dos semanas en la UNED y creía que no estaba perdido... pero me temo que sí.
... Gracias y en lo que pueda ayudaré, pero no quiero confundir a los compañeros. Saludos,
... javisan.uned@gmail.com

Desconectado Bego_Cádiz

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 06/09/07
Re: Derecho Romano
« Respuesta #73 en: 05 de Octubre de 2007, 22:49:22 pm »
yo también  voy a cádiz, ese es mi centro asociado..¡nos vemos allí!!!!Me llevaré el responsa por si quieres mirar algo, o si necesitas algo me lo dices y te lo llevo...empezamos el viernes 19, ¿no?
Que subidón!!!!
 Un abrazo.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Derecho Romano
« Respuesta #74 en: 06 de Octubre de 2007, 10:29:43 am »
He montado los temas, espero os sirva.

TEMA III LAS ACTUALES ORIENTACIONES ROMANISTAS Y LA ENSEÑANZA DEL DERENO ROMANO.
El DERECHO ROMANO MERCANTIL (Este no lo tengo)


TEMA IV LAS FUENTES DEL DERECHO.
LAS FUENTES DEL DERECHO ANTIGUO Y PRECLASICO
LAS FUENTES DEL DERECHO CLÁSICO
LAS FUENTES DEL DERECHO POSTCLÁSICO.
EL CORPUS IURIS DE JUSTINIANO.
LA LITERATURA DIDÁCTICA Y LOS LIBROS DE INSTITUTIONES.

TEMA V LA JURISPRUDENCIA ROMANA.
EL JURISTA ROMANO.
LA JURISPRUDENCIA PONTIFICAL
LA JURISPRUDENCIA REPUBLICANA.
LA JURISPRUDENCIA CLÁSICA
LA JURISPRUDENCIA CLÁSICA CENTRAL.
PRINCIPALES JURISCONSULTOS.
LA INFLUENCIA DE LA FILOSOFÍA GRIEGA
IURISCONSULTUS ET ORATOR.
LA JURISPRUDENCIA CLÁSICA TARDÍA

TEMA VI CASUISMO Y JURISPRUDENCIA ROMANA. (Responsa pág. 21-35)
EL CASUISMO EN LAS OBRAS JURISPRUDECIALES
LA TÉCNICA DE ELABORACION CASUÍSTICA.
COMPARACIÓN DE CASOS Y ESTRATOS CASUÍSTICOS; GEMINACIONES Y SIMILITUDINES.
LAS MOTIVACIONES Y FUNDAMENTOS DE LAS DECISIONES JURISPRUDENCIALES.
LA FORMULACIÓN DE PRINCIPIOS GENERALES: REGLAS, DEFINICIONES Y MÁXIMAS.
LA ANALOGÍA.
LA FICCIÓN.
LAS DECISIONES CASUÍSTICAS EN LAS CONSTITUCIONES IMPERIALES.
LA JURISPRUDENCIA Y LA LEGISLACIÓN POSTCLÁSICA

TEMA VII CONCEPTOS GENERALES
IUS Y IUSTITIA.
IURISPRUDENTIA.
DIRECTUM.
IUS CIVILE - IUS HONORARIUM.
IUS NOVUM.
IUS CIVILE, IUS GENTIUM, IUS NATURALE.
IUS PUBLICUM- IUS PRIVATUM.
IUS COMMUNE, IUS SINGULARE, PRIVILEGIUM.

TEMA VIII PERSONAS.
PERSONA Y CAPACIDAD.
NACIMIENTO, EXISTENCIA Y MUERTE DEL HOMBRE.
LA CONMORIENCIA
EL CAMBIO DE ESTADO O CAPITIS DEMINUTIO.
CIUDADANOS, LATINOS Y PEREGRINOS.
LAS PERSONAS JURÍDICAS.
 
TEMA IX CARACTERES GENERALES.

A) LA ACCION (Responsa pág. 39 a 48)
LA VENGANZA PRIVADA, LA JUSTICIA PRIVADA Y LA JUSTICIA PÚBLICA.
ACTIO Y ACTIONES.
IURISDICTIO, COGNITIO Y IUDICATIO.

TEMA X. EL PROCEDIMIENTO DE LAS LEGIS ACTIONES (Responsa pág. 48 a 62)
B) EL PROCESO ROMANO
CARACTERES GENERALES.
C) LAS ACCIONES DE LA LEY.
EL PROCEDIMIENTO DE LAS LEGIS ACTIONES.
ACCIÓN DE LEY POR APUESTA SACRAMENTAL (LEGIS ACTIO SACRAMENTO).
ACCIÓN DE LEY POR PETICIÓN DE JUEZ O ÁRBITRO (LEGIS ACTIO PER IUDICIS ARBITRIVE POSTULATIONEM).
ACCIÓN DE LEY POR CONDICCIÓN (LEGIS ACTIO PER CONDICTIONEM).
FASE ANTE EL MAGISTRADO (IN IURE).
FASE ANTE EL JUEZ (APUD IUDICEM): LA PRUEBA.
LA SENTENCIA.
LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA: ACCIÓN POR APREHENSIÓN CORPORAL (LEGIS ACTIO PER MANUS INIECTIONEM).
ACCIÓN POR TOMA DE PRENDA (LEGIS ACTIO PER PIGNORIS CAPIONEM).

D) EL PROCEDIMIENTO FORMULARIO (TEMA XI). (Responda pág. 62 a 86)

ORIGEN Y CARACTERES DEL PROCEDIMIENTO FORMULARIO.
FASE ANTE EL MAGISTRADO (IN IURE).
NATURALEZA Y CARACTERES DE LA FÓRMULA.
PARTES DE LA FÓRMULA.
CLASES DE FÓRMULAS: CIVILES Y PRETORIAS.
LA LITIS CONTESTATIO Y SUS EFECTOS.
FASE ANTE EL JUEZ (APUD IUDICEM)
LA SENTENCIA.
RECURSOS COMPLEMENTARIOS DE LA JURISDICCIÓN DEL PRETOR.

E) EL PROCEDIMIENTO COGNITORIO (TEMA XII) (Responsa pág. 86 a 97)
EL PROCEDIMIENTO DE LA COGNITIO EXTRA-ORDINEM
LA TRAMITACIÓN DEL PROCESO EXTRA-ORDINEM: LA CITACIÓN DEL DEMANDADO, LA COMPARECENCIA Y LA LITIS CONTESTATIO.
LA COMPARECENCIA ANTE EL MAGISTRADO Y LA LITIS CONTESTATIO.
LA SENTENCIA. IMPUGNACIÓN Y EJECUCIÓN.
EL PROCESO COGNITORIO POSTCLÁSICO: CARACTERES Y TRAMITACIÓN.
EL PROCESO EN LAS PROVINCIAS. LEGES URSONENSIS Y FLAVIA MUNICIPALES.
EL PROCEDIMIENTO POR RESCRIPTO DEL PRÍNCIPE.
AUDIENCIA EPISCOPAL (EPISCOPALIS AUDIENTIA).

Un saludo,

Desconectado Raul_33

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 120
  • Registro: 26/03/07
  • www.uned-derecho.com
Re: Derecho Romano
« Respuesta #75 en: 06 de Octubre de 2007, 11:38:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo lo que me pregunto es lo siguiente, con respecto al hecho de que haya nuevos temas este año que no aparecen en los resúmenes de años anteriores colgados en la página de apuntes.

¿ De qué manera puede influir en el examen el hecho de no tener a nuestra disposicion estos temas ?

Porque si el temario que han introducido este año se corresponde unicamente a un 5% o un 10% como mucho del total del temario... no debería influir en el aprobado/suspenso a no ser que justamente las cuestiones a responder girasen precisamente en torno a esa parte del temario, lo cual ya sería casualidad...

Es la impresión que yo tengo, pero soy nuevo aquí, no se como funciona esto... y por eso me gustaria que me lo aclaraseis

saludos

Hola.

Todos coincidimos en que el Dcho. Romano no sufre modificacion alguna como para tener que sacar todos los cursos academicos una nueva revision o nuevos libros de texto basicos (en plural) y con un elevado coste comparado con otros correspondientes a otras asignaturas. Con respecto a los examenes, tambien es muy habitual (siempre lo hacen) por parte del Dpto. de Romano poner las preguntas sobre los nuevos temas que han incluido en las nuevas revisiones o nuevos libros de texto para el curso en vigor. A continuacion hay que añadir que estrenar coche cada 3 años, maxime cuando se trata de vehiculos del segmento de alta gama (lease Mercedes, pero de los mas caros), requiere un esfuerzo economico por parte del comprador (lease catedratico de turno, osease Garcia Garrido) que necesita complemetar al sueldo y otros ingresos (conferencias, congresos, clases magistrales, doctorados, etc...) para poder hacer frente a ese esfuerzo mencionado.

Que cada cual lo entienda como quiera.

Salut.
Salut.

Desconectado javinovato-07

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 27/09/07
Re: Derecho Romano
« Respuesta #76 en: 06 de Octubre de 2007, 18:17:39 pm »
... Hola Bega, Ius y demás compañeros,
... Gracias Bega por tu inestimable ayuda. Me has abierto los ojos en mitad de esta maraña de apuntes, libros y demás... uf!, no veas lo que me has ayudado.
... Por supuesto que nos veremos el viernes 19 en Cádiz, estaré a las 16 horas para la Tutoría (no sé muy bien de qué va una Tutoría o un Coloquio... perdonad pero soy un lego en todo esto).
... Ius, gracias por el desarrollo de esos temas que no encontrábamos. Por cierto el tema 3 ¿no podría ser las hojas 60 a 63 del libro de Derecho Privado Romano. Casos. Acciones. Instituciones del Prof. Garrido, 15ª edición?, lo digo porque ahí se habla de: (págs. 60-63)
.... Las actuales orientacines y la enseñanza del Derecho Romano
.... a) La orientación neohumanista o tendencia histórico-crítica
.... b) La enseñenza del Derecho Romano
.... Las etapas del Derecho Mercantil Romano

... Bueno no sé si estaré metiendo la pata, pero es que no veo por otro lado para "montar" este 3er tema. Bueno soy novato y no sé como podría ayudar mejor al grupo.
... Bega, que ya encargué el Responsa y en unos días lo recibiré. Gracias por tu ofrecimiento. Ya te respondí a tu email enviado...  ::)
... Saludos a todos.

Desconectado Ius-Uned

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2948
  • Registro: 24/08/06
Re: Derecho Romano
« Respuesta #77 en: 06 de Octubre de 2007, 18:30:57 pm »
Hola, javinovato-07. Bienvenido sea¡ 

Del tema III no puedo decir nada, yo no tengo el manual de la última edición 15ª, sino la 5ª que prácticamente es la misma con algún que otro cambio de sitio, y en éste no viene el tema III.

Aquí no mete usted la pate, al contrario está colaborando como puede y es de agradecer.

Un saludo,

Desconectado javinovato-07

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 27/09/07
Re: Derecho Romano
« Respuesta #78 en: 06 de Octubre de 2007, 18:52:50 pm »
... Hola de nuevo, compañeros,
... Buscando por el google, he encontrado un artículo titulado:
... El Derecho mercantil romano, exponente histórico de una economía globalizada
... Autora: Rosel Giménez Ruíz
... Revista: Revista de estudios jurídicos.  Año 2004. Número 5. Páginas 61-99

... Lo he intentado descargar y no he podido hacerlo. He pedido a un compañero que me lo busque en la universidad en la que está y supongo que el lunes me dirá si tiene o no acceso a dicho material.
... Pensé que podría ser un buen documento para introducirnos en la materia específica del tema 3.
... Saludos y siento no poder ayudar más.
... javier sánchez   ( javisan.uned@gmail.com )

Desconectado sevillano32

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 83
  • Registro: 27/06/07
Re: Derecho Romano
« Respuesta #79 en: 06 de Octubre de 2007, 18:54:19 pm »
Hola, yo estoy más liaoo que la pata de un "romano" jejejejeje, valga la redundancia.

Por ejemplo en el tema V ius-uned nos pone el contenido del responsa, pero eso no se ajusta a los epígrafes del tema que son la jurisprudencia pontifical, republicana, los iurisconsulto, el orador.... En nada se parece a la ficción, analogía, etc...

No entiendo nada.  :(