Pues yo tb apta, pero con un 10... redondo y lirondo!!!! no me lo puedo creer, la asignatura a la que más manía le he tenido en toda la carrera y mi único 10 redondo.
Me matriculé en año pasado y al ver el tocho de libro, para 5 créditos, me dio rabia y no me presenté al examen ni en septiembre.
Así que me matriculé de nuevo este año, como seguía siendo reacia a estudiar semejante mamotreto ( más de 500 páginas, con letra pequeña) ni me iba a presentar en septiembre, pero sólo pensar en el horror que me produciría verla otra vez en mi expediente ( con tantas estrellitas, que no merece) , este septiembre me he dedicado a estudiarla para matarla definitivamente, y sí sí, el resultado ha sido que la he rematado... pero no compensa las horas que te obligan a estudiar, para 5 créditos, de esta asignatura, digamos que de relativa importancia... cuando considero que hay otras asignaturas muchísimo más importantes, a las que nos deberían obligar a dedicar esas horas, siendo mucho más productivas...
Bueno, definitivamente rematada, estoy contenta por no verla más ( Pues me parece injusto el esfuerzo que te exigen para la importancia de la asignatura).
Habrá cosas de la uned que nunca entenderé, derecho eclesiástico según comentan mis compañeros de la universidad presencial, allí es una maría, con un trabajo apruebas, en muchos casos. Aquí es un tocho de narices.
Derecho procesal, que en la UNED te permiten todas las leyes y además te ponen un caso práctico indicándote incluso los arts. , en la presencial es la más dura, en muchos casos te hacen un examen oral y no te dejan ver la ley ni para atrás.
No sé qué será lo mejor, pero en todo caso lo de eclesiástico en la UNED es una barbaridad, espero que algún año de estos reconsideren el programa y la bibliografía, adecuando su contenido y configurándola con la misma sencillez que su importancia real,en el conjunto de la carrera.
Espero no ofender a nadie con mi opinión.
Saludos
Marilóbcn