;

Autor Tema: Nota para derecho civil I  (Leído 3857 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Nota para derecho civil I
« en: 09 de Octubre de 2007, 10:43:21 am »
Algunos consejos para sacar nota de esta asignatura.  Gracias


Desconectado sevillano32

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 83
  • Registro: 27/06/07
Re: Nota para derecho civil I
« Respuesta #1 en: 09 de Octubre de 2007, 10:49:48 am »
Estudiar mucho para eso, y no para aprobar. No creo que haya más secretos. Saludos

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Re: Nota para derecho civil I
« Respuesta #2 en: 09 de Octubre de 2007, 10:57:34 am »
Gracias sevillano32, osea que bastante con aprobar no?   para sacar nota dificil esta. vale  pues gracias.

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: Nota para derecho civil I
« Respuesta #3 en: 09 de Octubre de 2007, 11:07:21 am »
Aparte de estudiar es muy importante saber EXPRESAR la respuesta. Hay mucha gente que sabe la respuesta pero no lo sabe exponer y eso es un problema.
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Re: Nota para derecho civil I
« Respuesta #4 en: 09 de Octubre de 2007, 11:12:01 am »
Gracias por tu aportación urbiet lo tendre en cuenta, aunque creo que el departamento a la hora de puntuar es aceptable y eso ayuda un poco por lo menos para aprobar, para sacar nota ya estoy viendo por lo que me comentais que esta algo dificil. Bueno pues gracias.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Nota para derecho civil I
« Respuesta #5 en: 09 de Octubre de 2007, 11:14:20 am »
Pues ocreo que en civil le dan mucho valor a la capacidad de concreción.
Hay que ir primero a lo fundamental, al núcleo de lo que preguntan...y si sobra espacio ( que es raro) puedes poner algún adorno.

Creo que ésta cátedra hace suya la máxima "menos es más"
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Re: Nota para derecho civil I
« Respuesta #6 en: 09 de Octubre de 2007, 11:20:20 am »
osea Lisi según tu experiencia, ir al grano y no enrollarse seria lo mejor, bueno eso pasa en muchas asignaturas, siempre que te enrolles bien, es que segun las estadisticas de esta asignaturas la han puesto tan facil, que según parece hay de todo.

Muy bien gracias Lisi, y no te moleste que pregunte, si acabo de empezar en la carrera y pregunto mas que aporto, pero poco puedo aportar todavia, lo siento. GRACIAS DE TODAS FORMAS.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Nota para derecho civil I
« Respuesta #7 en: 09 de Octubre de 2007, 11:41:35 am »
Es que no hay mucho espacio para enrrollarse.

Yo he sacado buenas notas en civil pero sé del caso de una compañera que , por ejemplo, en el segundo cuatrimestre de civil II iba muchiiiiisimo mejor preparada que yo ...y suspendió.

Coincidimos en el examen y yo la vi contentísima respondiendo .  Al salir estaba dando saltos de alegría...y la sorpresa fué mayúscula con el no apto. Pidió revisión y los errores eran todos de falta de precisión en las respuestas. Había puesto mucho porque de cada pregunta sabía muchísimo pero con los nervios había empezado con mucho floreo y al darse cuenta no tenia espacio para responder LA PREGUNTA.

Por eso: concretar.

Claro que te disculpo ( aunque me enerves  ::)) ...si en el fondo no me caes mal.  :-*
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Re: Nota para derecho civil I
« Respuesta #8 en: 09 de Octubre de 2007, 11:48:37 am »
A veces ocurre lo que a tu amiga, hay que ir al grano y no enrollarse opino igual que tu.

Bueno pues tu tambien has sacado buena nota, asi que dime tu secreto o consejo.

En cuanto lo de las preguntitas, de verdad gracias por todo lo que haceis los de esta web, si alguna vez se ha ofendido alguien como tu por que pregunte lo siento de verdad.

Agradezco que no te enfades y que lo comprendas. GRACIAS GRACIAS GRACIAS A TODOOOOS.  ::)

Desconectado maría jesús

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 343
  • Registro: 29/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Nota para derecho civil I
« Respuesta #9 en: 09 de Octubre de 2007, 11:54:04 am »
Pues yo creo que para sacar nota hay que contestar exáctamente el epígrafe que están preguntando, nada de generalidades. :-\

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Nota para derecho civil I
« Respuesta #10 en: 09 de Octubre de 2007, 11:59:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Bueno pues tu tambien has sacado buena nota, asi que dime tu secreto o consejo.


pues ese: concretar y nada de generalidades, como dice maría jesus

Civil es fácil, viene bien explicada en el manual, el equipo docente tiene los foros virtuales muy atendidos y son justos corrigiendo...pero hay que pensar que si el examen resulta fácil, al corregir son más exigentes porque el nivel sube, y viceversa.

Aprende Derecho civil y la nota vendrá sola. ;)
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Re: Nota para derecho civil I
« Respuesta #11 en: 09 de Octubre de 2007, 12:04:18 pm »
TOMARE NOTA MARIA JESUS Y LISI

GRACIAS

Desconectado belona

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Registro: 05/07/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Nota para derecho civil I
« Respuesta #12 en: 09 de Octubre de 2007, 12:20:23 pm »
En esta asignatura es mucho más fácil sacar buena nota.
Estoy totalmente de acuerdo con los consejos de nuestras compañeras.
“La vida es un derecho y el derecho es toda una vida”.

Desconectado sevillano32

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 83
  • Registro: 27/06/07
Re: Nota para derecho civil I
« Respuesta #13 en: 09 de Octubre de 2007, 14:07:12 pm »
Guilo lo siento pero no me has entendido lo que te he querido decir. Para sacar una buena nota, es importante estudiar mucho, pero para Civil I y para todas las demás, vamos tengo 32 años una licenciatura y unas oposiciones aprobadas en Admon Local a mis espaldas, y nunca he sacado buena nota enrollándome sin tener ni idea. He leído mensajes de gente que por lo visto no se saben la materia y se sacan un 7, o mienten o son los que los corrigen los que no tienen ni idea.

De todas formas en Civil I es fácil sacar nota, sabiendote bien el temario, y con suerte tienes un 8 casi seguro, ahora ya el sobresaliente supongo que será cuestión de suerte, forma de expresarte, el gusto del tio o tia que te corrija. En fin, de todas formas para sacar buena nota lo más difícil que veo en 1º es Constitucional II, son super rácanos.

Desconectado AJLozano

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 225
  • Registro: 20/08/07
Re: Nota para derecho civil I
« Respuesta #14 en: 09 de Octubre de 2007, 14:19:28 pm »
Yo creo que lo importante en esta asignatura es hacer el examen con mucha calma, puesto que en la hora y media que te dan hay tiempo más que de sobra para contestar a las preguntas (y en este caso es verdad, no como en otros exámenes), de modo que te tienes que tomar el tiempo para hacer las preguntas primero en sucio, y luego adaptarlas y ajustarlas al espacio de papel que te dan eligiendo lo fundamental e imprescindible y los añadidos que creas que te pueden ayudar a mejorar la calificación. Enrollarse es inútil, yo saqué un 8 con respuestas bastante cortas.

También intenta aprenderte muy bien las soluciones de los casos prácticos, porque si lo consigues, eso son 2 puntos seguros.

When the soul of a man is born in this or any country there are nets flung at it to hold him back fr

Desconectado belona

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1547
  • Registro: 05/07/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Nota para derecho civil I
« Respuesta #15 en: 09 de Octubre de 2007, 15:03:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

También intenta aprenderte muy bien las soluciones de los casos prácticos, porque si lo consigues, eso son 2 puntos seguros.



Pero en los practicum de civil, aunque utilicen el enunciado de los documentos del libro, no hacen las mimas preguntas que en éstos.
“La vida es un derecho y el derecho es toda una vida”.

Desconectado luxingshe

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 15/06/07
  • I will survive
Re: Nota para derecho civil I
« Respuesta #16 en: 09 de Octubre de 2007, 15:09:35 pm »
A ver... Por lo que infiero de éste y otro post que acabo de leer, ¿estáis diciendo que para sacar nota en Derecho no hay que utilizar las palabras exactas del libro sino responder adecuadamente con las tuyas propias? Cruzo los dedos.
1.- ¿Es eso?
2.- ¿A qué santo he de ponerle la vela?
Me mantengo con los dedos cruzados.
La cría en cautividad del lince no es suficiente para salvar a la especie. Es el felino más amenazad

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Nota para derecho civil I
« Respuesta #17 en: 09 de Octubre de 2007, 15:18:50 pm »
en parte es asi "lusijose" ;)

En primer año al vocabulario no le ponen tanto énfasis. En la medida que avanzas van exigiendo más en ese sentido. Por eso es arriesgado matricularse de civil III, por ejemplo, en primer año. Dan por sentado que sabes conceptos que realmente desconoces. Seguro que en primer año te dejarían decir que " el derecho de Fulanito se ha extinguido ya que no lo ejercitó en X tiempo"  . Pero en 2º al profesor le sonaría raro que no digas "prescrito" para definirlo. Es un ejemplo muy tonto...pero ...  ::)

El vocabulario es fundamental y para eso lo mejor es leer los códigos. El vocabulario de un código suele ser la forma más precisa y concreta de definir algo- siempre hay deshonrosas excepciones.  :)

Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado AJLozano

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 225
  • Registro: 20/08/07
Re: Nota para derecho civil I
« Respuesta #18 en: 09 de Octubre de 2007, 15:19:27 pm »
Ups, tienes razón, belona. Se me ha ido la perola totalmente y me he confundido de examen. xDD

Hay antecedentes de Alzheimer en mi familia, debería empezar a preocuparme. xD

Aún así, lo que digo sobre el resto de las preguntas, sí que es válido para este examen.

Saludos.
When the soul of a man is born in this or any country there are nets flung at it to hold him back fr

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Re: Nota para derecho civil I
« Respuesta #19 en: 09 de Octubre de 2007, 20:44:06 pm »
Bueno entonces Ajlozano lo de los 2 puntos en el practico no es en civil I entiendo.

Gracias a todos por los consejos  gracias