Ante todo gracias por responder y por vuestro tono. Si me contradigo es porque soy ua persona que estoy abierto al cambio. Mis argumentos son los que son en este momento, si mañana me demuestran que estoy equivocado, pedirè perdón y apoyaré lo que antes no hacía. En mi primer post lo escribi: en un principio (por desconocimiento) no apoyaba el cambio legislativo al respecto del matrimonio por personas del mismo sexo. Después de estudiarlo en profundidad, lo apoyo y lo considero necesario.
No juzgo la normalidad y la respetabilidad de las personas (en general) sólo tengo dudas sobre las consecuencias que una adopción por un matrimonio, en que los cónyuges son del mismo sexo, tendría sobre el adoptando. Y mis dudas son creadas por las opiniones encontradas entre profesionales (psicólogos, asistentes sociales, ecc) al respecto. Me reitero, ninguna persona adulta (independientemente de la opción sexual que haya elegido) tiene derecho a adoptar. Porque en dicha institución confluyen "derechos" no individuales de dichas personas con el (este sí) derecho del menor en ser adoptado. Ni siquiera los "heteros" (como tú los llamas) disponen de ese derecho. Es un derecho del menor, no del adulto. Es el legislador el que pone las condiciones que deben cumplir los adoptantes para poder acceder a dicha adopción. Y será la Administración pública competente quien determinará, a la vista de los informes profesionales emitidos, si los adoptantes (a quienes no se mira su sexo, orientación sexual, estado civil,...) cumplen los requisitos que la Ley impone.
Mira, hablo desde lo que estoy viviendo en el día a día. Consecuencias futuras: pueden ser muchas. A un niño (adoptado o no, pero al adoptado aún más) le influyen en su personalidad todas y cada una de las visicitudes que ocurren en su entorno. Y todo ello no "sale" inmediatamente. Hay, y habrá, muchísimas preguntas que se harán ellos (los menores) y surgirán en el momento en que las circunstancias "futuras" las hagan salir. Y será en ese momento futuro, cuando el niño adoptado sea adulto, y es ahí donde aparecen mis dudas ¿Si las consecuencias (que no se conocen) de la adopción por un matrimonio, o no, de personas del mismo sexo serás positivas o negativas sobre el menor adoptado?
Como se podría saber: para ello existen profesionales que saben más que nosotros al respecto. Y cuando se sepa con certeza, se actuaría al respecto. Son dichos profesionales implicados (asistentes sociales, psicólogos, ecc) quienes tienen que hablar. Y en ello, los profesionales del derecho no tenemos nada que decir. Será en el momento posterior (cuando se tomará una decisión sobre las consecuencias futuras) cuando el Legislador legislaría en consecuencia.
En esto, de momento, soy inflexible. Siempre defenderé al menor antes que al adulto. Ahora bien, si en el futuro, cercano espero, se sabe de los beneficios que ello conllevaría para el menor, cambiaré mi disertación. Pero ahora no creo que haya certeza sobre ello.
Respecto a fcalero15, quizás no me expresé bien respecto a los calificativos, era un mensaje único para ambos. No me refería a ti concretamente.
Ahora he leido a Alqui y es el/ella quien (interpreto) me llama hipócrita, dice que me considero superior a los demás, que me infravaloro y por ello pienso que soy superior a los demás, ecc.
Mira Alqui, sin rencor y sin mal rollo, soy sumamente feliz conmigo mismo. Estoy sumamente orgulloso de lo que he logrado en la vida, de como he superado las "putadas" que me ha hecho.
Soy discapacitado físico, por ello tuve que dejar mi profesión de toda la vida e inicié mis estudios en Derecho, lo he perdido todo y ahora estoy empezando a salir del pozo. Y mís dos "princesas" son lo más bonito que me ha pasado en la vida, mi único incentivo para luchar y salir adelante, a pesar de todas las dificultades. Y sí algo o alguien les puede hacer daño, me lo como y lucho por ellas. Aún así, cuando me levanto cada día soy feliz y doy gracias por ver la luz del sol una vez más.
Me reitero en las gracias por este debate, no quiero convencer a nadie, simplemente es mi opinión (tan respetable como las demás). Estoy abierto a cambiarla cuando con fundamentos de hecho (no de derecho) se me convenza de mi error.
Un saludo, ciao!