;

Autor Tema: Matrimonio entre homosexuales y adopción (refundido)  (Leído 34142 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #80 en: 26 de Agosto de 2005, 12:51:06 pm »
Rubenl, quizas porque no soy gay, no se mucho de os derechos que teniais antes, pero, que derecho habeis adquirido ahora que no se tuvieran antes como pareja de hecho? Aparte de la boda, perdon boda no, matrimonio, je je ;)

Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #81 en: 26 de Agosto de 2005, 13:11:25 pm »
pues por ejemplo los 15 días de vacaciones cuando me caso. O los días de permiso si mi marido  :o se pone enfermo o se muere mi suegra. Aparte de la adopción conjunta, por supuesto o los beneficios fiscales y de herencia que no me sé bien como para exponerlos.
Un saludo, no es solo romanticismo. Por eso el PP ahora, después de negar 8 años cualquier tipo de avance, proponía una figura jurídica análoga al matrimonio y diferente a la pareja de hecho para las personas homosexuales.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #82 en: 26 de Agosto de 2005, 13:21:17 pm »
No se rubenl, esto pez en este tema, pero, las deduciones fiscales las teniais antes como pareja de hecho ¿no?, asi como incluso habia recursos por "viudedad" que incluia la herencia, y pension que ya habian sido ganados.

lo de los dias, vale, pero es una nimiedad, me referia a cosas gordas e importantes.

Incluso lo de la adopcion estaba en marcha en algunos casos ...

Alguien que sepa mas de esto, que me lo aclare por favor ...
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #83 en: 26 de Agosto de 2005, 13:29:36 pm »
Para mí la cuestión, como ya explique antes, es si era factible y menos controvertido reconocer esos derechos sin considerarlo igual que un matrimnio heterosexual.
Y creo que lo era. Se hubiera evitado la polémica y satisfecho a todos.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado shadowmaker

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1037
  • Registro: 16/04/04
  • ¡Amo YaBB SE!
    • El Planetilla
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #84 en: 28 de Agosto de 2005, 11:34:14 am »
Perdona la tardanza en contestar Ruben, pero había mucho tomate en otros lugares. Preguntas en un post anterior que qué ocurre con esos matrimonios estériles, que no desean hijos, etc...
Bien, esa pregunta es la clásica cuando se toca este tema y la respuesta es bien evidente: NADA, no pasa nada.
Verás, prácticamente nadie se casa habiéndose hecho previamente un análisis de fecundidad. Digamos que no es un "uso social habitual". Simplemente se casan y luego, por unas causas u otras, en algunos casos se dan cuenta que no pueden tener hijos. Sin problemas. No sería lógico aplicar a alguien la responsabilidad penal sin dolo o culpa :)

Padres y madres separados y/o divorciados? A ellos ya se les aplica la tesis que yo mantenía. El Estado deja de promocionar y/o subvencionar con ciertos beneficios fiscales estas situaciones. Cualquiera en ese caso podrá decírtelo.

Además, por si fuera poco, las normas legales se establecen de forma "general". No es posible -ni deseable- individualizarlas, porque dejarían de ser normas legales. Así de simple. Pero un "matrimonio" entre gays... (las comillas son intencionadas, ya que yo eso no puedo considerarlo un matrimonio ni por asomo). A ese supuesto matrimonio ni tan siquiera puede aplicársele lo que figuraba en las cartillas militares en cuanto al valor ("se le supone"), o más jurídicamente hablando, la "presunción de inocencia", ya que es MATERIALMENTE IMPOSIBLE que cumpla con el cometido comúnmente reservado y socialmente requerido por el conjunto de la sociedad. Así que no veo por qué esta sociedad ha contribuir a subvencionar algo que no le favorece en nada. Fíjate que de ahí a perseguir media un abismo.

En otro post sostienes que deseas que a ti se te apliquen las mismas ventajas que otros tienen en cuanto a días de permiso laborales y cosas por el estilo. Bien, estaré de acuerdo en ello cuando a mí me reconozcan el mismo derecho (por ejemplo, quince días de permiso por "matrimonio") en esas contadas ocasiones en las que tengo la fortuna de encontrar a una rara que me haga caso. Al fin y al cabo le pongo las mismas ganas que -supongo- le pondrás tu y no veo por qué se me ha de discriminar.

Ea, un saludo y a disfrutar de la feria.

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #85 en: 28 de Agosto de 2005, 12:19:36 pm »
Ni es matrimonio, ni tampoco lo es, sino todo lo contrario ...  ;)
De todas las maneras en el aspecto social, creo que los gays han ganado poco, ya que aunque en el aspecto legal si tienen el matrimonio (que yo tambien creo que se deberia haber actuado de otra manera), en el social no lo creo. Con el hecho del matrimonio, socialmente siguen igual que antes, los detractores siguen siendo los detractores de la condicion gay, las simpatizantes, igual y los que les de igual (yo) tambien en la misma linea.

Quiero pensar que los gays buscaban el reconocimiento social, y no se ha adelantado nada.

Antes he dicho que se podia actuar de otra manera, no se, por ejemplo, que me invento la mitad  :D

- Boda - Parejas legales por la religion (heterosexuales por supuestisimo)
- Matrimonio - Parejas heteros que se casqan mediante un contrato
- Hecho - Parejas de hecho (Homos y heteros) que demuestran que viven juntas desde hace x años y les asisten todos los derechos, incluido las vacaciones por este tiempo.

En fin lo que yo siempre he sostenido, es que lo que separaba al hetero del homosexual, eran pequeñas cosas (repito lo de los 15 dias de vacaciones) y se podian haber conseguido sin alterar a la sociedad como se ha hecho (obviamente se buscaba algo mas). Creo que en todo esto la Sociedad española pierde, y en cierta parte los homosexuales, ya que si antes habia una parte que no lo tenia claro, pero pasaba, a raiz de todo esto se han radicalizado en contra (presion "familia", "iglesia", etc ... hablo de grupos de presion), y los que lo tenian claro, siguen igual.

Resultado final y conclusion mia, los gays han salido perdiendo ... lamentablemente para ellos .... para unas ventajas minimas que han conseguido (las importantes ya las tenian), han perdido en la sociedad ...

Y lo que es peor, como de costumbre se les ha utilizado politicamente, y cuando ha pasado el apreton, se olvida el tema para pasar a otro de mayor alcance politico.

Una pregunta legal (solo estoy en 1º y se mas de los romanos que de lo nuestro) las leyes no necesitan de 20 dias para que entren en vigor - Porque se estaban casando la primera pareja a los dos dias siguiente? perdonad mi ignorancia y mi vagueza de haberla leido ....
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopcion por parte de estos
« Respuesta #86 en: 29 de Agosto de 2005, 10:01:34 am »
No Tuno, las leyes tienen una vacatio legis determinada, y en el caso de esta creo que ponía que esta ley entrará en vigor al día siguiente de ser publicada en el BOE. Hay leyes así y leyes que tardan en entrar años, depende de muchos factores.
De todas formas, Tuno creo que tienes algo de razón en que esta pequeña "victoria" ha sido pírrica, porque he visto a algunos católicos con una radicalización y un odio hacia los gays...

ShadowMaker, duele un poco que alguien te diga que lo tuyo no es matrimonio ni por asomo. Me gustaría que sigas defendiendo tu postura, aunque de una forma más sosegada, porque a mí me afecta y a veces duele.

Desconectado saggio

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 14/12/07
  • PISA NEL CUORE
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopción (refundido)
« Respuesta #87 en: 02 de Abril de 2008, 11:49:39 am »
Hola compañer@s, después de pasar bastante tiempo leyendo el hilo de este debate (que me ha parecido sumamente interesante) quisiera aportar mi granito de arena.

Yo, lo confieso, cuando se planteó la reforma por el Gobierno era contrario a la misma (por desconocimiento del tema y por lo que se oía en los medios al respecto). Después de estudiar Derecho Civil IV (soy del plan antiguo) mi punto de vista sobre el matrimonio entre personas del mismo sexo cambió radicalmente. Considero que la reforma está bien planteada. Quizás no se hizo una pedagogía previa para preparar e informar a la sociedad. Quizás se hizo todo al peor de los modos posibles, via "decretazo". Pero es el tiempo el que demuestra los hechos y tras dos años largos de vigencia se vé la total normalidad de la situación.

Aún así, sigo siendo crítico con la posibilidad de adopción por las parejas del mismo sexo. He visto que se ha mencionado el tema pero considero que mi opinión es bastante ilustrativa al respecto.

Más allá de los derechos de los cónyuges a la adopción (cosa que no dudo) existe un derecho superior y preferente como es el "bienestar del menor adoptado". A día de hoy no se sabe las consecuencias que pudiera tener en la salud y estabilidad mental y emocional de dicho menor al ser adoptado por una pareja del mismo sexo. No dudo que sean capaces de dar armonia, cariño, protección, educación,..., y todo aquello de lo que dichos menores están tremendamente necesitados. Pero, me surge una duda muy seria y profunda: ¿está preparada la Sociedad en la que van a vivir para aceptar con normalidad dicha situación? a mi entender todavía no. Aunque parezca una tontería, es algo que puede marcar la futura personalidad del adoptando.

Soy padre de dos menores adoptados y con el tiempo que ha pasado soy más consciente si cabe de su realidad. Un menor de esas características tiene muchos signos de identidad propios (han sufrido un abandono que no llegan a comprender y sufren por ello, han nacido en un país muy diferente de aquel en que ahora viven,  son de una raza distinta al resto de niños de su entorno e incluso de sus padres adoptivos,...) si todavía les añadimos otra "coletilla" más a esta larga lista, ¿que consecuencias puede tener ello en su vida futura? Por ahora no se sabe. Y el problema más grave es que no se sabrá hasta que el "hipotético" daño sea irreparable. ¿cuantos menores deberían ser adoptados por dichas parejas para saber si es positivo o no? Y si no lo fuere, ¿que se hace con ell@s cuando no hay solución?

Creedme, es algo muy serio pues hay en juego el futuro de personas muy, muy especiales. Con unas connotaciones personales muy particulares.

Un matrimonio (sea del tipo que sea) si no funciona, existen medios legales para romperlo y solucionar los "problemas" que ello crea a los cónyuges. Pero la relación que te une con un hijo va más allá de las normas jurídicas. Hay relaciones afectivas, educativas, dependencias vitales y económicas,...

No hay que ser frivolos (y no estoy diciendo que lo seais), pero esta es mi opinión y ahí la dejo. Gracias por dejarme exponerla.


Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopción (refundido)
« Respuesta #88 en: 05 de Abril de 2008, 21:53:35 pm »
Saggio, Si tienes  tantas dudas de que "estas personas" sean aptas para ejercer de padres/madres responsables, es que ya le estas suponiendo menores capacidades que las que tu tienes, no? si ves la situacion con normalidad...que es lo que te puede hacer dudar?

Suena a hipocresia, es mas de lo mismo, es... que determinadas personas tengan que estar DEMOSTRANDO incansablemente que son validas.

Pienso que cuando un@ no se SIENTE VALIOSO si mas adorno que ser un@ mism@, tiene que ir buscando diferencias con los demas para pensar que es superior. Pienso que de aqui parte todas nuestras infelicidades, estamos en "guerra" continua con nosotros mismos y con el "mundo" porque olvidamos que el ser humano no puede alcanzar categoria superior que la de ser SER HUMANO.

Saludos sin dudas  ;)



Gracias...

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopción (refundido)
« Respuesta #89 en: 06 de Abril de 2008, 02:15:05 am »
No estoy nada de acuerdo con Saggio y la excusa de que la sociedad no está preparada ( no entiendo porque hablamos de la "sociedad" como si fuera un ente totalmente ajeno a nosotros), quizás tampoco lo estaba cuando se abolió la esclavitud o se permitió a la mujer votar.

Tengo una curiosidad en relación a lo de "garantizar el bienestar del niño". En los procesos de adopción, ¿se pide a los padres adoptivos firmar algun contrato en virtud del cual en el futuro renuncien a la posibilidad de divorciarse? Todos sabemos lo traumático que puede resultar una situación de divorcio para un niño y si el tema es garantizar su bienestar...
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado saggio

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 14/12/07
  • PISA NEL CUORE
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopción (refundido)
« Respuesta #90 en: 10 de Abril de 2008, 00:48:58 am »
evidentemente no me habeis entendido. Os habeis quedado en la superficie y no habeis ido al fondo de mi post. Yo no hablo de si unas personas u otras son mejores o peores padres. No hablo de si una orientación sexual sea primordial a la hora de educar a un hijo. Estoy refiriendome al derecho superior del niño. No existe un derecho de un adulto a adoptar un menor y si existe el derecho de ese menor, en situación de desamparo, de tener una vida mejor. Y sólo ese menor es el que me preocupa. Me da igual la orientación sexual del prójimo. Es más, cada uno puede sentirse como le dé la gana. Pero, un niño es un ser indefenso que en los primeros quince años de su vida sufré cambios que le marcarán para el resto de sus días. Si por una decisión políticamente correcta se comete un error, no se trata de un bien que se compra, es un ser humano y será muy dificil que lo supere.
Si un día existe el convencimiento de que es una buena opción, seré el primero en apoyarla y defenderla, pero a día de hoy no hay fundamentos de hecho que lo demuestren. Respecto a tu argumentación sobre la esclavitud, voto de la mujer, estoy totalmente deacuerdo con lo que dices, la sociedad no estaba preparada entonces, pero son situaciones totalmente dispares. Votar o no votar no afecta a la salud y equilibrio mental de un menor. No afecta al desarrollo de la personalidad de la persona. Es un derecho de la ciudadanía. REspecto a la esclavitud, no tengo nada que refutarte.

Respecto al proceso de adopción, te puedo asegurar que es lo suficientemente desagradable y hasta un cierto punto denigrante como para que muchos cejen en su empeño. No se firma ningún contrato como el que nombras, pero ninguno estamos exentos de poder pasar por el duro trance que significa un divorcio. Para los niños y para los padres.
Es mi humilde opinión, no soy superior ni inferior a nadie, no soy un frustrado que busca la paja en el ojo ajeno, ni tengo que demostrar nada a nadie. Sólo soy uno más. Te puedo asegurar que si me conocieses en persona, cambiarias muchas de los calificativos y opiniones que has vertido contra mi.
Acepto vuestro desacuerdo. Nadie tiene la verdad suprema. Pero, sigo considerando que mi experiencia pudiera servir como una opinión cualificada. Siempre abierta a cambios si con hechos se me demuestra mi equivocación. Un saludo.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopción (refundido)
« Respuesta #91 en: 10 de Abril de 2008, 02:02:00 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
evidentemente no me habeis entendido. Os habeis quedado en la superficie y no habeis ido al fondo de mi post. Yo no hablo de si unas personas u otras son mejores o peores padres. No hablo de si una orientación sexual sea primordial a la hora de educar a un hijo. Estoy refiriendome al derecho superior del niño. No existe un derecho de un adulto a adoptar un menor y si existe el derecho de ese menor, en situación de desamparo, de tener una vida mejor. Y sólo ese menor es el que me preocupa. Me da igual la orientación sexual del prójimo. Es más, cada uno puede sentirse como le dé la gana. Pero, un niño es un ser indefenso que en los primeros quince años de su vida sufré cambios que le marcarán para el resto de sus días. Si por una decisión políticamente correcta se comete un error, no se trata de un bien que se compra, es un ser humano y será muy dificil que lo supere.
Si un día existe el convencimiento de que es una buena opción, seré el primero en apoyarla y defenderla, pero a día de hoy no hay fundamentos de hecho que lo demuestren. Respecto a tu argumentación sobre la esclavitud, voto de la mujer, estoy totalmente deacuerdo con lo que dices, la sociedad no estaba preparada entonces, pero son situaciones totalmente dispares. Votar o no votar no afecta a la salud y equilibrio mental de un menor. No afecta al desarrollo de la personalidad de la persona. Es un derecho de la ciudadanía. REspecto a la esclavitud, no tengo nada que refutarte.

Respecto al proceso de adopción, te puedo asegurar que es lo suficientemente desagradable y hasta un cierto punto denigrante como para que muchos cejen en su empeño. No se firma ningún contrato como el que nombras, pero ninguno estamos exentos de poder pasar por el duro trance que significa un divorcio. Para los niños y para los padres.
Es mi humilde opinión, no soy superior ni inferior a nadie, no soy un frustrado que busca la paja en el ojo ajeno, ni tengo que demostrar nada a nadie. Sólo soy uno más. Te puedo asegurar que si me conocieses en persona, cambiarias muchas de los calificativos y opiniones que has vertido contra mi.
Acepto vuestro desacuerdo. Nadie tiene la verdad suprema. Pero, sigo considerando que mi experiencia pudiera servir como una opinión cualificada. Siempre abierta a cambios si con hechos se me demuestra mi equivocación. Un saludo.
Ante todo pido perdón por citarte íntegramente cuando sólo me voy a referir a una frase, pero no sé cómo se hace para citar sólo una parte del mensaje.
"cambiarías muchos de los calificativos y opiniones que has vertido sobre mí"...¿Cuales son esos muchos calificativos que he vertido sobre tí? (lo dices como si hubiera empezado mi intervención con un castizo: "me cago en tus muelas, el día que te vea te reviento la cabeza pedazo de...).
Entiendo lo que dices, pero el ser humano, y con él la sociedad, sólo cambia enfrentándose y normalizando aquello que en principio le parece inconcebible. A la "sociedad" le puede parecer inconcebible que un matrimonio formado por dos hombres o dos mujeres adopte un bebé y esa "inconcebilidad" (?) surge de un tabú sin fundamento. Cuando nos enfrentamos a aquello que a nivel teórico nos parece impensable nos damos cuenta de que, si no nos perjudica personalmente, nos cuesta menos de lo que pensábamos aceptarlo. La sociedad al estar formada por personas crece y madura enfrentándose a nuevas experiencias.
Recuerda  la oposición frontal al matrimonio homosexual por parte de un colectivo hace unos años y la situación que vivimos hoy en día, en la que esa oposición, ese manos a la cabeza da, como mucho,  para que algunos sigan insistiendo en que no se llame "matrimonio" y poco más.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopción (refundido)
« Respuesta #92 en: 10 de Abril de 2008, 09:54:51 am »
Sigo manifestando que si consideras que son personas "normales y respetables" no tienen por que provocar mas dudas que el resto de la poblacion. Por supuesto que el derecho es de los hijos, no veo que estos casos en cuestion no se esten defendiendo sus derechos....en el de los heteros si se defiende?

No se si te das cuenta que te contradices. Seguro que en ambos casos habran mejores y peores padres/madres, asi que no hay que desplegar medidas especiales, con las que existen serian suficientes si partimos de dicha normalidad y respetabilidad y si no partimos de ella...entonces se dicen cosas como has dicho tu: que consecuencias puede tener en su vida futura?...cuantos menores han de ser adoptados para saber si es positivo o no?..y lo mas GRAVE es que no se sabra hasta que la lesion sea IRREPARABLE,  etc, etc

TODOS SOMOS IGUALES y VALIOSOS !!!
Saludos

Gracias...

Desconectado saggio

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 80
  • Registro: 14/12/07
  • PISA NEL CUORE
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopción (refundido)
« Respuesta #93 en: 10 de Abril de 2008, 11:12:40 am »
Ante todo gracias por responder y por vuestro tono. Si me contradigo es porque soy ua persona que estoy abierto al cambio. Mis argumentos son los que son en este momento, si mañana me demuestran que estoy equivocado, pedirè perdón y apoyaré lo que antes no hacía. En mi primer post lo escribi: en un principio (por desconocimiento) no apoyaba el cambio legislativo al respecto del matrimonio por personas del mismo sexo. Después de estudiarlo en profundidad, lo apoyo y lo considero necesario.

No juzgo la normalidad y la respetabilidad de las personas (en general) sólo tengo dudas sobre las consecuencias que una adopción por un matrimonio, en que los cónyuges son del mismo sexo, tendría sobre el adoptando. Y mis dudas son creadas por las opiniones encontradas entre profesionales (psicólogos, asistentes sociales, ecc) al respecto. Me reitero, ninguna persona adulta (independientemente de la opción sexual que haya elegido) tiene derecho a adoptar. Porque en dicha institución confluyen "derechos" no individuales de dichas personas con el (este sí) derecho del menor en ser adoptado. Ni siquiera los "heteros" (como tú los llamas) disponen de ese derecho. Es un derecho del menor, no del adulto. Es el legislador el que pone las condiciones que deben cumplir los adoptantes para poder acceder a dicha adopción. Y será la Administración pública competente quien determinará, a la vista de los informes profesionales emitidos, si los adoptantes (a quienes no se mira su sexo, orientación sexual, estado civil,...) cumplen los requisitos que la Ley impone.

Mira, hablo desde lo que estoy viviendo en el día a día. Consecuencias futuras: pueden ser muchas. A un niño (adoptado o no, pero al adoptado aún más) le influyen en su personalidad todas y cada una de las visicitudes que ocurren en su entorno. Y todo ello no "sale" inmediatamente. Hay, y habrá, muchísimas preguntas que se harán ellos (los menores) y surgirán en el momento en que las circunstancias "futuras" las hagan salir. Y será en ese momento futuro, cuando el niño adoptado sea adulto, y es ahí donde aparecen mis dudas ¿Si las consecuencias (que no se conocen) de la adopción por un matrimonio, o no, de personas del mismo sexo serás positivas o negativas sobre el menor adoptado?
Como se podría saber: para ello existen profesionales que saben más que nosotros al respecto. Y cuando se sepa con certeza, se actuaría al respecto. Son dichos profesionales implicados (asistentes sociales, psicólogos, ecc) quienes tienen que hablar. Y en ello, los profesionales del derecho no tenemos nada que decir. Será en el momento posterior (cuando se tomará una decisión sobre las consecuencias futuras) cuando el Legislador legislaría en consecuencia.
En esto, de momento, soy inflexible. Siempre defenderé al menor antes que al adulto. Ahora bien, si en el futuro, cercano espero, se sabe de los beneficios que ello conllevaría para el menor, cambiaré mi disertación. Pero ahora no creo que haya certeza sobre ello.
Respecto a fcalero15, quizás no me expresé bien respecto a los calificativos, era un mensaje único para ambos. No me refería a ti concretamente.

Ahora he leido a Alqui y es el/ella quien (interpreto) me llama hipócrita, dice que me considero superior a los demás, que me infravaloro y por ello pienso que soy superior a los demás, ecc.
Mira Alqui, sin rencor y sin mal rollo, soy sumamente feliz conmigo mismo. Estoy sumamente orgulloso de lo que he logrado en la vida, de como he superado las "putadas" que me ha hecho.
Soy discapacitado físico, por ello tuve que dejar mi profesión de toda la vida e inicié mis estudios en Derecho, lo he perdido todo y ahora estoy empezando a salir del pozo. Y mís dos "princesas" son lo más bonito que me ha pasado en la vida, mi único incentivo para luchar y salir adelante, a pesar de todas las dificultades. Y sí algo o alguien les puede hacer daño, me lo como y lucho por ellas. Aún así, cuando me levanto cada día soy feliz y doy gracias por ver la luz del sol una vez más.
Me reitero en las gracias por este debate, no quiero convencer a nadie, simplemente es mi opinión (tan respetable como las demás). Estoy abierto a cambiarla cuando con fundamentos de hecho (no de derecho) se me convenza de mi error.
Un saludo, ciao!

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopción (refundido)
« Respuesta #94 en: 16 de Septiembre de 2008, 12:48:09 pm »
Ante todo, decir que creo que estais llevando el tema a lo persona, Saggio, lamento mucho tu desgracia y me alegra que tengas fuerzas para seguir adelante y ser feliz.

No sé que comentarios te habrás tomado como ofensivos, yo creo que hasta ahora se han vertido comentarios, más o menos acalorados pero siempre desde el respeto. Sigamos por ahí.

En los últimos comentarios estabais llegando a lo verdaderamente imortante del tema LOS NIÑOS.

Los escrúpulos que muchas personas tienen con respecto al tema de la adopción homosexual, es si este hecho va a traumatizar al menor, o incluso si el menor, al verse criado en un ambiente homosexual, va a cambiar sus directrices sexuales...


Dejadme que os diga que, probablemente SÍ, el menor se encontrará un camino difícil por delante, pero la pregunta es ¿Por qué? y ¿A quién se debe responsabilizar de ese mal trago?

Bajo mi punto de vista, cualquier persona que esté dispuesta a pasar por lo que supone una adopción, muestra de antemano el interés que tiene por procurar la felicidad de la persona que estará a su cargo, de modo que intentará en todo lo posible educarlo para que sea lo más feliz que pueda.

El problema, (si es que existe tal problema), no son los padres homosexuales, ni los niños, sino el resto de la sociedad que de algún modo discriminará a este niño por ser diferente.


A mi modo de verlo, somos todos los demás los que tendríamos que empezar por una reeducación para aceptar que un hecho así es algo LÓGICO y absolutamente NORMAL. No pretendo hacer demagogia, pero si juzgasemos como diferente a todas aquellas personas que se han criado en el seno de familias diferentes a las nuestras, presupondríamos que los hijos de madres o padres solteros, viudos, o con cualquier otra situación distinta a la "habitual" son infelices y por tanto están traumatizados.

Yo creo que todos recordamos algún amigo de la infancia que ha vivido esta situación... y no por esto han sido mejores o peores que nosotros. Sencillamente han vivido situaciones diferentes. 


Sea como sea, todos los cambios importantes que ha habido en la sociedad, al principio han tenido un choque, un impacto de prejuicio por aquellos que no siempre están de acuerdo con la "evolución de lo tradicional" hoy a Dios gracias, hemos mejorado en muchos aspectos, pero supongo que en el fondo todos somos conscientes de que dentro de un tiempo, esperemos que sea más bien pronto que tarde, este debate nos parecerá algo absurdo por su obviedad.


Espero no haber ofendido susceptibilidades. Esta es sólo mi humilde opinión.


Un saludo.

¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado irubva

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 323
  • Registro: 08/01/08
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopción (refundido)
« Respuesta #95 en: 16 de Septiembre de 2008, 13:19:43 pm »
Perdonad que irrumpa en este post. Solo un pequeño inciso.
Gracias a todos por este debate. El tema me resulta interesante y al ser este mi primer año me resulta ilustrativo todas vuestras opiniones.

Muchas gracias!!

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopción (refundido)
« Respuesta #96 en: 16 de Septiembre de 2008, 13:29:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Perdonad que irrumpa en este post. Solo un pequeño inciso.
Gracias a todos por este debate. El tema me resulta interesante y al ser este mi primer año me resulta ilustrativo todas vuestras opiniones.

Muchas gracias!!

Y... ¿Tú tienes alguna opinión?

Un saludo.
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado irubva

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 323
  • Registro: 08/01/08
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopción (refundido)
« Respuesta #97 en: 16 de Septiembre de 2008, 13:51:03 pm »
Mi opinion no tiene base juridica, porque yo no la tengo. Soy alumna de primero. Como decía, es absolutamente subjetiva y bueno, no tienes pilares solventes para respaldarla.

Opinion personal sí tengo, pero creo que este post no es para eso.
Saludos. ;)

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopción (refundido)
« Respuesta #98 en: 16 de Septiembre de 2008, 13:56:44 pm »
Bueno, yo también soy alumna de primero, y un debate siempre es un debate, supongo que no todo se puede rebatir desde las leyes, y menos en un tema como este, en el que la moral de cada uno juega un papel tan importante en la opinión, al fin y al cabo, será esta la que te haga elegir las leyes o argumentos que más se ajusten a tu forma de pensar ¿no te parece?

En cualquier caso... si no quieres opinar, tampoco es obligatorio claro. :D
¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado irubva

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 323
  • Registro: 08/01/08
Re: Matrimonio entre homosexuales y adopción (refundido)
« Respuesta #99 en: 16 de Septiembre de 2008, 14:05:12 pm »
Me gustaria referirme a un principio básico. El ser humano como tal, dotado de capacidad jurídica, es igual frente a la ley, al margen de que la evolución del hombre y sus costumbres nos haya puesto donde estamos. Entonces ¿por qué cuando se parte de un principio tan básico existen tantos problemas coyunturales?