Hola Ruben
Estoy de acuerdo con Scotland en que no es igual lo que no es lo mismo, y repito que según mi opinion la concepcion actual y clásica de matrimonio no es la apropiada para incluir determinadas situaciones, lo que no quita que piense que debe regularse, de igual manera, todo tipo de proyecto en comun de dos personas. Aquel qeu quiera casarse por sus creencias o convicciones, adelante, pero si es por creencias, malamente podra una pareja homosexual recurrir a ello, ya qeu ninguna religion, hasta donde yo conozco, lo permite. Y eso es casi inmutable.
Tambien es cierto qeu el Código civil no tendría por qué incorporar una base de tipo "creencia", pero de momento, incluye aquella concepcion de matrimonio de pareja heterosexual y con fines procreativos, y el por que creo que es por ser el sentir de una mayoria. Lo que no es óbice para regular situaciones que; aunque puedan ser minoritarias (que no lo creo ) son una realidad social y deben ser tenidas en cuenta por el legislador. Y es por pura lógica: cuando un no creyente quiere "regularizar" su situacion de pareja, el Código le otorga la posibilidad al margen de la religión, para poder otorgar derechos y obligaciones y proteccion a la familia.
La pregunta que yo me hago siempre es la misma: todo se basa en la protección de la familia? entonces, tenemos que seguir definiendo familia como hasta ahora? No es mejor regular la unión de personas a nivel juridico como un contrato de caracter propio y personalisimo, y ahondar en la protección de los menores en cuanto a derechos?
Es muy complejo el tema. Yo soy una persona muy abierta a todo, nada me suena raro y todo me parece posible. Y jamás me he tragado los rollos esos de que las parejas homosexuales no pueden adoptar porque es perjudicial para el menor la carencia de las figuras normales de padre y madre. Que pasa, que una madre o un padre solter@ o viud@ no es tan capaz como cualquiera de educar a un niño? Para que el menor tenga siempre la referencia completa, debemos volver a prohibir el divorcio, para qeu ambos parentales sigan viviendo juntos a pesar de que se esten haciendo la vida imposible?
Personalmente pienso que lo que un niño necesita es cariño, y el educar no es cuestion de sexualidad, sino de cabeza y preocupación. Creo que lo que se debe buscar a la hora de dar la aptitud para ser adoptante, tanto parejas como personas individuales, es la estabilidad emocional, social, etc... porqeu lo que no se ha podido demostrar es que los niños que crecen en hogares de parejas homosexuales sean futuros tarados. Lo único que debía importar a la hora de dar una adopción es corregir los errores qeu la naturaleza comete permitiendo ser padres naturales a determinados individuos e individuas, y eso se podría lograr con la regulación adecuada, al margen de estereotipos.
Insisto en que es solo mi opinion, pero lo importante para un crio es sentirse qeurido y crecer en el mejor entorno posible.
Un saludo, foreros