Hola espero que esto solveltente las dudas que teneis

A fin de lograr una cierta uniformidad en la elaboración de los informes, el profesor-tutor utilizará, como uno de sus elementos, el trabajo de curso. El trabajo deberá versar sobre “Derechos y libertades en el constitucionalismo histórico español”. Consistirá en un resumen de 7-8 páginas de los contenidos sobre esa materia incluidos en la obra de A. Torres del Moral, Constitucionalismo histórico español, Madrid, 1999, 2001 ó 2004 (el contenido del libro es el mismo en las tres ediciones); y un comentario de 3-4 páginas. Si el profesor-tutor no emite informes o el alumno no asiste a las tutorías, puede enviar el trabajo a la cátedra.
Plazo de entrega al profesor-tutor: el que éste determine.
Plazo de entrega a la cátedra: 20 de enero de 2008.
Es importante observar que la presentación de este trabajo no es en absoluto obligatoria. Se trata simplemente de una posibilidad que se brinda al alumno de mejorar nota.
SALUDOS