;

Autor Tema: PATRIOTAS DE CERCANÍAS, por Arturo Perez Reverte  (Leído 7774 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado VELASCO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 17/09/07
  • dulce et decorum est pro Patria mori
PATRIOTAS DE CERCANÍAS, por Arturo Perez Reverte
« en: 23 de Octubre de 2007, 23:55:21 pm »
Hay una clase de cartas, entre las que me escriben los lunes, cuya virulencia supera, incluso, las de las feministas galopantes de género y génera y las de las pavas con indigencia intelectual, incapaces unas y otras de entender nada que no responda al canon obvio de ese mundo virtual que se han montado y que tanto aplauden, para evitarse problemas, ciertos tontos del haba. Yo tengo un par de ventajas. Por una parte, ese canon artificial me importa un carajo. Por la otra, hace cuatro o cinco años escribí una novela sobre mujeres, machismo y algunas cosas más, y a su contenido –corrido de los Tigres del Norte adjunto– me remito cuando vienen diciendo que les toco la bisectriz.

En cualquier caso, como digo, ese correo femenil descompuesto de humor, inteligencia y maneras no es lo que más chisporrotea. Lo más plus de lo plus llega cada vez que me introduzco, saltarín, en los jardines nacionalistas. Ahí de verdad que sí. Ahí es donde paletos espumajeantes y tontos de campanario –no siempre son sinónimos, aunque a menudo lo parezcan– sacan lo mejor de sí mismos, y de sus argumentos, para ciscarse en mis muertos. En mis muertos españoles, naturalmente. Eso me pone en situación delicada, pues como saben quienes me leen desde hace tiempo, mi concepto de España y de los españoles, desde Indíbil y Mandonio hasta ayer por la tarde, no puede ser más incómodo y descorazonador. No sé cuántas veces habré escrito en esta página, en los últimos doce o trece años, país de caca o país de hijos de la gran puta; conceptos estos que, por cierto, también generan su propio correo específico, esta vez del sector Montañas Nevadas. Pero mis astutos corresponsales patriachiqueros no se dejan engañar, porque son muy listos, e incluso bajo tales exabruptos detectan un españolismo de fuego de campamento, brazo en alto y en el cielo las estrellas, de ese que tanto les gusta practicar a ellos en versión propia, o que tanto necesitan en otros para justificar su trinque, su mala fe o su imbecilidad.

Esta clase de cartas llegan, indefectiblemente, cada vez que menciono asuntos históricos, a los que tengo cierta afición. Y no deja de tener su gracia. Uno puede desayunarse cada mañana viendo en los periódicos y la tele cómo gudaris y otros paladines catalaúnicos, celtas, euskaldunes, andalusíes o de donde sean, incluso cretinos bocazas peinados de través como el coqueto y casposo Iñaki Anasagasti, meten el dedo, removiéndolo, en cuanto ojo encuentran a mano, con tal de joder un poquito más, o se limpian las babas con cualquier bandera que no sea la de su parcelita. Pero que a los demás no se nos ocurra, por Dios, hablar de Historia, ni de España, ni de nada, ni siquiera en términos generales, que no coincida exactamente con lo expuesto en el escaparate de su negocio. Hasta ahí podíamos llegar. Algunos, incluso, son inteligentes. O lo parecen. Ésos, más allá del rebote elemental, suelen descolgarse con una contundencia, una seriedad pseudocientífica y unos aires de autoridad tales que hasta al cartero de XLSemanal, que es un pedazo de pan, lo hacen picar de vez en cuando. Son capaces de desmentir, sin empacho, cuanto se ponga por delante. Veinticinco siglos de memoria documentada, bibliotecas, viejas piedras y paisajes no tienen la menor importancia frente a la historia local reescrita por mercenarios de pesebre, que es la única que les importa. Mal acostumbrados por gobernantes expertos en succionar entrepiernas a cambio de votos –desde el amigo Ansar al pacífico Sapatero–, a los patriotas de cercanías les sienta fatal que alguien les lleve la contraria a estas alturas del desmadre, cuando gracias a la cobardía, la incultura y la estupidez de la infame clase política española todo parece estar, por fin, al alcance de su mano. Quisieran esos pseudohistoriadores de tebeo que, cada vez que llega una de sus cartas refutando con argumentos de hace tres días lo que gente docta e inteligente tardó siglos en acumular, probar y fijar, yo me levante de la mesa, vaya a mi biblioteca, y ante los veinte mil libros que hay en ella, ante las catedrales, los castillos, los acueductos romanos, las iglesias visigodas y los museos, ante los documentos históricos conservados en los archivos de toda España y de medio mundo, diga: «Mentís como bellacos. Acaba de poneros patas arriba mi primo Astérix con dos recortes de periódico, cuatro cañonazos de Felipe V y las obras completas de Sabino Arana».

Encima, oigan, algunos amenazan con no leerme nunca más, o juran que no volverán a hacerlo en el futuro. Para castigarme por españolista, por facha y por cabrón. Y qué quieren que les diga. Que sin lectores así puedo pasarme perfectamente. Que vayan y lean a su puta madre.


Desconectado bundoran

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 27/09/07
Re: PATRIOTAS DE CERCANÍAS, por Arturo Perez Reverte
« Respuesta #1 en: 24 de Octubre de 2007, 01:15:49 am »
Genial! Ya me gustaría que algún politiquillo fuese capaz de debatir a este "pedaso" de escritor o a César Vidal; pero es más fácil pregonar ante gente que se cree cualquier cosa de alguien que sale en la tele. Un saludo
Vamos chicos/as, ánimo!

Desconectado VELASCO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 17/09/07
  • dulce et decorum est pro Patria mori
Re: PATRIOTAS DE CERCANÍAS, por Arturo Perez Reverte
« Respuesta #2 en: 24 de Octubre de 2007, 01:45:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Genial! Ya me gustaría que algún politiquillo fuese capaz de debatir a este "pedaso" de escritor o a César Vidal; pero es más fácil pregonar ante gente que se cree cualquier cosa de alguien que sale en la tele. Un saludo


Intelectuales de verdad (no me refiero al gran Wyoming o a Boris Izaguirre) como Perez  no tienen ni para empezar con politicuchos de la calaña de Pepiño Blanco, Rajoy o el inutil de Llamazares... pero por desgracia son estos últimos los que conducen la nave

Desconectado Hugo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1076
  • Registro: 14/09/05
  • 11 M: QUEREMOS SABER
    • www.uned-derecho.com
Re: PATRIOTAS DE CERCANÍAS, por Arturo Perez Reverte
« Respuesta #3 en: 24 de Octubre de 2007, 09:33:38 am »
Perez Reverte es cojonudo!

Más claro el agua, me encanta como se expresa este caballero.

Desconectado saganary

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 213
  • Registro: 05/09/05
Re: PATRIOTAS DE CERCANÍAS, por Arturo Perez Reverte
« Respuesta #4 en: 24 de Octubre de 2007, 11:51:24 am »
Mi pequeño vicio dominguero es comprar el periódico y el suplemento "el semanal" y leer los artículos de perez reverte.....y nunca consigue defraudarme...es único!

Desconectado VELASCO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 17/09/07
  • dulce et decorum est pro Patria mori
Re: PATRIOTAS DE CERCANÍAS, por Arturo Perez Reverte
« Respuesta #5 en: 24 de Octubre de 2007, 12:28:39 pm »
En brevess publicaré aquí mas artículos de Perez Reverte que no tienen desperdicio ninguno.

Desconectado saganary

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 213
  • Registro: 05/09/05
Re: PATRIOTAS DE CERCANÍAS, por Arturo Perez Reverte
« Respuesta #6 en: 24 de Octubre de 2007, 14:38:01 pm »
si tienes oportunidad velasco recupera el articulo de "los engaños de los bancos" que se publico hace 2 o 3 semanas si mal no recuerdo! es buenisimo!

Desconectado saganary

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 213
  • Registro: 05/09/05
Re: PATRIOTAS DE CERCANÍAS, por Arturo Perez Reverte
« Respuesta #7 en: 24 de Octubre de 2007, 14:43:10 pm »
LO ENCONTRE!!!

Entrámpate tío


 


Acabo de toparme en el correo con una publicidad bancaria que me ha puesto de una mala leche espantosa. Muchos de ustedes la conocerán, supongo. Se trata de un folleto destinado a los usuarios de una de esas tarjetas de crédito jóvenes, o como se llamen, Bluecard, o Greentarjeta, o Yellowsubmarine, que ahí no me he fijado mucho. Pero la tarjeta es lo de menos. De lo que se trata es de que el banco en cuestión, que para la cosa de recaudar viruta tiene tan poca vergüenza como el resto de los bancos y bancas que en el mundo han sido, plantea a sus jóvenes clientes una oferta de crédito tan descaradamente abyecta que, si no fuera porque el tal Solitario de los huevos no es más que un miserable sin escrúpulos y un payaso, casi aplaudiría uno que siguiera reventando ventanillas a alguna de tales entidades. No sé si me explico.

«Domicilia tu nómina y vete de viaje», es el reclamo inicial que encabeza el folleto, junto a la foto de una parejita jovencísima y feliz. Nada que oponer a eso, naturalmente. Aunque no exista, desde mi punto de vista, relación directa entre el hecho de domiciliar la nómina y subirse acto seguido a un tren, barco o un avión, uno podría seguir el consejo sin grandes objeciones. El mosqueo viene líneas más abajo, cuando el folleto añade «Londres, Roma, Berlín, París... Llévate un bono de 300 euros para viajar a esa ciudad que siempre has soñado conocer». Y aquí, la verdad, el asunto se enturbia un poco. En estos tiempos de educación para la ciudadanía –permitan que me tronche– y teniendo en cuenta que los destinatarios del folleto son gente muy joven, resulta poco edificante que la primera sugerencia a quien domicilia su primera nómina, lejos de aconsejarle ahorrar para un futuro más o menos próximo, consista en cepillarse alegremente esta nómina y las siguientes, en viajes alentados por el cebo del bono de marras, aunque éste financie parte del periplo.

Pero ésa es sólo la introducción, o proemio. Lo bonito viene luego. «Hasta 30.000 euros –pone con letras gordas– para lo que tú quieras.» Y suena tentador, me digo al leerlo. Si yo fuera joven imberbe y domiciliara mi nómina en tan rumbosa entidad bancaria, tendría asegurado un creditillo que, bien mirado, no deja de ser una pasta. Tal como está el patio, 30.000 mortadelos dan para que una parejita tierna, necesitada y con sentido común –30.000 x 2 = 60.000– pueda organizarse un poco mejor en la línea de salida. Lo malo es que, algo más abajo, cae mi gozo en un pozo. Porque «lo que tú quieras», o sea, lo que un joven de hoy necesita con más urgencia, a juicio del departamento de créditos del banco en cuestión, es «¿Un coche nuevo, una moto, un ordernador, el viaje de tu vida?». Dicho de otra manera: lo bueno de domiciliar la nómina para un joven de veintipocos años, o para una pareja de esa edad que decida plantearse una vida en común, no reside en que así puede uno amueblar la casa, comprar un coche para el trabajo –el folleto habla de «coche nuevo», no de uno a secas– o adquirir lo necesario para encarar la perra vida. Niet. Lo verdaderamente bonito del invento es que, entregándole la nómina a un banco, puedes entramparte como un gilipollas para los próximos diez años de tu existencia, a fin de comprarte una moto o irte a beber piña colada las próximas navidades al Caribe, como Leonardo di Caprio. Guau. Pero no todo queda ahí, colega. Faltaría más. Porque encima, si domicilias tu nómina y te echas encima el pufo –el primero de muchos, qué ilusión– del crédito a diez años para el imprescindible coche nuevo, tu banco, que es generoso que te rilas, permite que además trinques nada menos que una Wii –«Con su revolucionario mando inalámbrico descubrirás una forma diferente de jugar», puntualiza el folleto– casi sin enterarte. Sólo al pequeño costo de otro pufillo adicional: un año pagando una cantidad mensual que ni siquiera llega a 20 euros, tío. Pagando sólo, fíjate, la ridícula cantidad de 19,50 euros al mes. El non plus. Y claro. A ver quién va a ser tan idiota como para no embarcarse en el chollo: vacaciones, coche nuevo, moto, ordenador, y encima poder matar zombis con la Wii casi gratis, o sea. ¿Hay quien dé más? Con eso y un bizcocho, la vida resuelta hasta mañana a las ocho. Por la cara.

Hace mucho tiempo que no llamaba hijo de puta a nadie en esta página. Se lo prometí a mi madre, a mi confesor y a una señora de Pamplona que me paró por la calle para darme la bronca. Pero hay días en que el impulso resulta más poderoso que las buenas intenciones.

Hijos de puta. Hijos de la grandísima puta.
 

Desconectado VELASCO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 17/09/07
  • dulce et decorum est pro Patria mori
Re: PATRIOTAS DE CERCANÍAS, por Arturo Perez Reverte
« Respuesta #8 en: 24 de Octubre de 2007, 15:42:24 pm »
Precisamente mientras tu lo publicabas yo estaba buscando este mismo artículo.

Buenísimo, y lo bueno de Perez Reverte es que utiliza un lenguaje claro y preciso capaz de llegar a todos los rincones de la sociedad, nada de tecnicismos ni de paranoias mentales que nadie comprende.

Repito: muy buen artículo para destapar el usurero negocio que estos "hijos de puta", como acertadamente les califica el autor, tienen montado.

Desconectado hartito

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 21
  • Registro: 28/02/07
Re: PATRIOTAS DE CERCANÍAS, por Arturo Perez Reverte
« Respuesta #9 en: 24 de Octubre de 2007, 16:43:24 pm »
Velasco, a pesar de que en el fondo estoy de acuerdo con lo que dices, no creo que Pérez Reverte sea precisamente un autor a tomar en cuenta en cuanto a conocimientos históricos. De hecho, adolece mucho de ellos.

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PATRIOTAS DE CERCANÍAS, por Arturo Perez Reverte
« Respuesta #10 en: 24 de Octubre de 2007, 20:03:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Velasco, a pesar de que en el fondo estoy de acuerdo con lo que dices, no creo que Pérez Reverte sea precisamente un autor a tomar en cuenta en cuanto a conocimientos históricos. De hecho, adolece mucho de ellos.
Pérez Reverte es un novelista y periodista. En cuanto a historia es como mucho un divulgador, no un estudioso.
Y en sus analisis a menudo es tremendamente simple. Por que le faltan conocimientos para un análisis más profundo. No obstante muchos de sus artículos están cargados de razón, pero su estilo escribiendo me parece de lo más vulgar. Es muy popular hincarse a soltar tacos y expresiones obscenas mientras da rienda suelta a su radicalidad. Esa radicalidad que vende.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado bundoran

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 27/09/07
Re: PATRIOTAS DE CERCANÍAS, por Arturo Perez Reverte
« Respuesta #11 en: 24 de Octubre de 2007, 22:23:32 pm »
     Que le guste a uno o no es una opción; que a veces utilice un lenguaje que puede o no gustar o en algunas ocasiones es más o menos brusco, de acuerdo. Pero que no sea un estudioso de la historia ya es otro cantar pues bien conoce la tradición heroica española y por ello te invitaría a que consultaras de manera sencilla su enlace en Wikipedia pues no tiene desperdicio la experiencia alcanzada por este hombre, así como otros detalles y como no, sillón T de la Real Academia de la Lengua; que no guste es una cosa pero que no sea un escritor de postín es otra. Al fin y al cabo yo me quedaría con el significado del texto porque si lo derivamos tanto unos como otros al autor no nos quedamos con la esencia del artículo. Un saludo.
Vamos chicos/as, ánimo!

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PATRIOTAS DE CERCANÍAS, por Arturo Perez Reverte
« Respuesta #12 en: 26 de Octubre de 2007, 08:27:59 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
     Que le guste a uno o no es una opción; que a veces utilice un lenguaje que puede o no gustar o en algunas ocasiones es más o menos brusco, de acuerdo. Pero que no sea un estudioso de la historia ya es otro cantar pues bien conoce la tradición heroica española y por ello te invitaría a que consultaras de manera sencilla su enlace en Wikipedia pues no tiene desperdicio la experiencia alcanzada por este hombre, así como otros detalles y como no, sillón T de la Real Academia de la Lengua; que no guste es una cosa pero que no sea un escritor de postín es otra. Al fin y al cabo yo me quedaría con el significado del texto porque si lo derivamos tanto unos como otros al autor no nos quedamos con la esencia del artículo. Un saludo.
Estudioso lo que se dice estudioso somos unos cuantos miles. Pero de ahí a que el tal Pérez Reverte sea una autoridad en el tema dista un abismo. ¿Conoce la tradicicón heroica española? Pues claro como cualquier español que estudiase historia antes de los ochenta en que los gobiernos de González se encargaron de borrar toda la historia de España que no sea anterior al siglo XIX, salvo pequeñas pinceladas relacionadas sobre todo con la historia del arte ó de la cultura. Pero no de la historia política,que es imprescindible para conocer el resto. Por que para los socialistas y otros de izquierda nada se salvaba de la historia de España hasta la guerra de la independencia y por ello no era digna de ser estudiada. Salvo los fenómenos artísticos ó culturales y alguna mención al rey ilustrado Carlos III la historia no debía ser objeto de estudio. De ahí que la actual juventud sea tan ignorante en esta materia.
Pero ser capaz de interpretar los hechos históricos y de reproducirlos en clave de pensamiento y mentalidad popular resultan tareas de experto, algo que desde luego Pérez Reverte no es aunque lo intente.
Y sobre el artículo primero, tiene razón en el fondo pero sencillamente por la manipulación de la historia de los nacionalistas es tan burda y tan evidente, que no es preciso ser un experto para desenmascarla.

Le reconozco a Pérez-Reverte el mérito de ser un gran divulgador de la historia de España a través de la novela, labor extraordinariamente importante en un país con tanta ignorancia sobre este tema. Ha logrado mediante un lenguaje sencillo y una ficción cercana y popular un acercamiento de la historia de su país al vulgo ignorante, pero es preciso advertir que PR no es un experto y que convertir los detalles de sus libros en verdades absolutas es una peligrosa imprudencia. Pérez Reverte es sólo un divulgador, un periodista novelista y como tal hay que tratarle. Con PR se da el primer paso, que es acercarse a la historia, pero para poder formarse opiniones en profundidad es preciso acercarse a otros autores con más conocimientos.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado wontolla

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 252
  • Registro: 26/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: PATRIOTAS DE CERCANÍAS, por Arturo Perez Reverte
« Respuesta #13 en: 26 de Octubre de 2007, 09:40:27 am »
Todos sus artículos de los últimos años está publicados en la página de XLSemanal (Un secreto: yo también compraba el periódico hasta que descubrí que el lunes los "cuelgan" en la mencionada Web).

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PATRIOTAS DE CERCANÍAS, por Arturo Perez Reverte
« Respuesta #14 en: 26 de Octubre de 2007, 11:35:39 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estudioso lo que se dice estudioso somos unos cuantos miles. Pero de ahí a que el tal Pérez Reverte sea una autoridad en el tema dista un abismo. ¿Conoce la tradicicón heroica española? Pues claro como cualquier español que estudiase historia antes de los ochenta en que los gobiernos de González se encargaron de borrar toda la historia de España que no sea anterior al siglo XIX, salvo pequeñas pinceladas relacionadas sobre todo con la historia del arte ó de la cultura. Pero no de la historia política,que es imprescindible para conocer el resto. Por que para los socialistas y otros de izquierda nada se salvaba de la historia de España hasta la guerra de la independencia y por ello no era digna de ser estudiada. Salvo los fenómenos artísticos ó culturales y alguna mención al rey ilustrado Carlos III la historia no debía ser objeto de estudio. De ahí que la actual juventud sea tan ignorante en esta materia.



Me temo que hay muchos ignorantes ademas de la juventud española, si todo el que no sigue tus tesis es un ignorante, viva la ignorancia!


No puedes ver los enlaces. Register or Login
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PATRIOTAS DE CERCANÍAS, por Arturo Perez Reverte
« Respuesta #15 en: 26 de Octubre de 2007, 11:50:05 am »
Ignorar es desconocer. No se trata de no seguir mi tesis ni ninguna otra,  simplemente he opinado sobre la escasez de conocimientos sobre historia en España. Hecho fácilmente constatable, por otra parte.
Si la gran mayoría de los españoles desconoce fechas, lugares y acontecimientos ocurridos en nuestro pasado es que ignoran la historia de España, nada que ver con tesis y opiniones.

Por cierto el artículo de Tusell es para enmarcarlo. Está describiendose asimismo.

Sobre todo este párrafo:

Y un brillante escritor como Jon Juaristi ha dedicado su último libro, farragosa enumeración de leyendas medievales, a "la reconstrucción del imaginario español", "condición necesaria para la existencia de la nación española". Como si no supiéramos que los Estados-nación no tienen su origen, sino mucho después en el siglo XVIII.

Los Estados no tienen su origen en el XVIII sino en el XVI. Y el concepto nación es aún más antigüo. Se ve que Tusell es uno de los escasos historiadores que aún no lo sabe.

Ya quisiera Tusell tener la profundidad, conocimientos y brillantez literaria de Jon Guaristi.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PATRIOTAS DE CERCANÍAS, por Arturo Perez Reverte
« Respuesta #16 en: 26 de Octubre de 2007, 11:55:20 am »
Revisa, pulpo, el concepto nace en el XVII, pero su implantacion no se produce hasta el XVIII !
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PATRIOTAS DE CERCANÍAS, por Arturo Perez Reverte
« Respuesta #17 en: 26 de Octubre de 2007, 12:15:15 pm »
No tengo nada que revisar. ¿Has aprobado Derecho político?
Al menos en mi época el nacimiento del Estado como ente jurídico se estudiaba en la carrera.
Lo que nace en el siglo XVIII es la ilustración y el germén del liberalismo, que realmente surge en el XIX. Pero un Estado nación no tiene por que ser ni liberal ni democrático. Tusell lo sabe  perfectamente, lo sabe cualquier historiador, su problema es el mismo que el de Pio Moa ó el de César Vidal, es decir que pone la historia al servicio de la política haciéndole flaco favor.
O al servicio del dinero, quien sabe.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PATRIOTAS DE CERCANÍAS, por Arturo Perez Reverte
« Respuesta #18 en: 26 de Octubre de 2007, 12:36:37 pm »
Tendre que comprobar en mi expediente, creo que si pero nunca se sabe

El concepto de Estado-Nacion se creo tras el Tratado de Westafalia (1648) que acaba con el orden feudal, pero como supongo sabes se desarollan y empiezan a implantarse tras la Revolucion Francesa ,1789, siglo XVIII

"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: PATRIOTAS DE CERCANÍAS, por Arturo Perez Reverte
« Respuesta #19 en: 26 de Octubre de 2007, 12:39:25 pm »
Westfalia, lo escribí mal
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot