;

Autor Tema: CUANTO LLEVA UN ABOGADO POR AMPLIAR UNA INDEMNIZACION  (Leído 2714 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado bichopua

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 18
  • Registro: 01/11/07
CUANTO LLEVA UN ABOGADO POR AMPLIAR UNA INDEMNIZACION
« en: 10 de Noviembre de 2007, 02:24:47 am »
Hola amigos, estoy un poco indignada y vereis por qué. Un familiar sufrio accidente y la compañía le indemnizo con 6000 euros, que no cogio ya que en ese momento se iba a operar por lo privado de la lesión y quería además que le abonaran ésta, para lo cual lo puso en manos de un abogado. Finalmente además de los 6000 le pagaro 2000 de la operación. el abogado le solicito 800 euros por su servicio cuando tengo entendido que sería el 10% de lo que consiga de más, en este caso 200 euros. Eso es así.  :o
Muchas gracias por vuestra respuesta


Desconectado amin

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 23/08/07
  • www.derechouma.foroactivo.com
    • Derecho Uma
Re: CUANTO LLEVA UN ABOGADO POR AMPLIAR UNA INDEMNIZACION
« Respuesta #1 en: 27 de Julio de 2008, 20:20:50 pm »
10% de 2000 son 200 y de los 6000 también..que son 600..suman 800..
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9627
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re: CUANTO LLEVA UN ABOGADO POR AMPLIAR UNA INDEMNIZACION
« Respuesta #2 en: 27 de Julio de 2008, 22:06:15 pm »
Los honorarios de un Letrado son completamente libres, lo mismo te puede pedir 800 que 8.000 que 80.000. La profesión de Abogado es una profesión libre y no un servicio público, no hay una "tarifa" como si fuese un taxi. La cuestión reside en preguntar previamente antes de encargar un asunto a un Abogado, y firmar la hoja de encargo con las condiciones establecidas.

Lo que casa Letrado decide cobrar varía en función de muchos factores, complejidad del asunto, cuantía del mismo, calidad del Letrado...

Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado PRINCESA36

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 560
  • Registro: 16/10/07
Re: CUANTO LLEVA UN ABOGADO POR AMPLIAR UNA INDEMNIZACION
« Respuesta #3 en: 29 de Julio de 2008, 12:14:15 pm »
Los Colegios de Abogados tienen unas normas de honorarios, y teniendo en cuenta las mismas los Abogados calculan sus honorarios, a mi entender, aunque sea una profesión liberal, no se puede cobrar lo que cada uno quiera, deben tener en cuenta las normas de honorarios vigentes en el partido judicial en el cual actúen.

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: CUANTO LLEVA UN ABOGADO POR AMPLIAR UNA INDEMNIZACION
« Respuesta #4 en: 30 de Julio de 2008, 02:54:17 am »
Las normas sobre honorarios son orientativas, no son jurídicamente vinculantes. Únicamente se pueden impugnar por ser excesivas (motivo más normal de impugnación, que se estima en un porcentaje muy bajo) o por incluir conceptos falsos (el típico desplazamiento que el abogado pícaro incluye, etc.). Luego los honorarios son libres, como muy bien dice otro forero. Hay que negociarlos previamente y, lo más recomendable, para cada supuesto (estimación parcial, total, desestimación, etc.), porque sino luego hay sorpresas desagradables.

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9627
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re: CUANTO LLEVA UN ABOGADO POR AMPLIAR UNA INDEMNIZACION
« Respuesta #5 en: 31 de Julio de 2008, 08:52:51 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Los Colegios de Abogados tienen unas normas de honorarios, y teniendo en cuenta las mismas los Abogados calculan sus honorarios, a mi entender, aunque sea una profesión liberal, no se puede cobrar lo que cada uno quiera, deben tener en cuenta las normas de honorarios vigentes en el partido judicial en el cual actúen.

Reitero, la minuta de un Letrado es completamente libre, como la de un pintor de cuadros, un neurocirujano o un cantante. Las "normas de honorarios" que comentas son el baremo orientador que todos los Colegios tienen, y es meramente una orientación de mínimos, es decir, la cifra por la cual está mal visto por el Colegio correspondiente que el Abogado cobre por debajo de ella.
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado PRINCESA36

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 560
  • Registro: 16/10/07
Re: CUANTO LLEVA UN ABOGADO POR AMPLIAR UNA INDEMNIZACION
« Respuesta #6 en: 31 de Julio de 2008, 12:34:54 pm »
Efectivamente son normas orientadoras, bien es cierto que cuando una minuta se presenta a tasación de costas, normalmente, o en la mayoría de los casos, se ajustan a esas normas, otra cosa es cuando el abogado le cobra a su cliente, en este caso, dependiendo del trabajo que le haya ocasionado el asunto y otros factores, le cobrará por encima de lo establecido en las normas orientadoras.
Es conveniente pactar antes lo que te van a cobrar, entre otras cosas, para evitar posteriores sorpresas por la minuta.

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: CUANTO LLEVA UN ABOGADO POR AMPLIAR UNA INDEMNIZACION
« Respuesta #7 en: 01 de Agosto de 2008, 01:14:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las "normas de honorarios" que comentas son el baremo orientador que todos los Colegios tienen, y es meramente una orientación de mínimos, es decir, la cifra por la cual está mal visto por el Colegio correspondiente que el Abogado cobre por debajo de ella.

Y no es que esté mal visto (que también), sino que además ha habido varias sentencias que, en virtud de la Ley de Competencia Desleal (porque no olvidemos que los profesionales liberales ahora también está obligados por ésta, ex art. 2) han considerado competencia desleal reducir el precio por debajo de esos mínimos...

También es verdad que normalmente la minuta que se presenta a tasación de costas (incluso cuando paga todo la parte vencida) no contiene todos los conceptos o los importes están "rebajados" hasta las normas orientadoras. Asi que las costas procesales no cubren todos los gastos previos de asesoramiento y demás. Lo conveniente es incluirlo todo para que el vencido palme más dinero y se lo piense la próxima vez...