Mi condición de poco seguidor de los borbones unida a la de menos aun admirador de nuestro Presidente y la cuasijocosa (tratando de no caer en la falta de rspeto) en relación a nuestro Ministro AAEE, me hace ver este incidente fijándome más bien en otro aspecto, a saber; la absoluta falta de respeto hacia España a nivel internacional.
En cualquier reunión de dirigentes internacionales, en las que las reglas de la diplomacia son sagradas, lo primero que hay de unas Partes a otras es un delicado y estudiado respeto istitucional y también personal; presente y también pasado. Es la forma en que la sociedad internacional consigue que puedan encontrarse civilizadamente y ser partícipes de los asuntos a tratar Estados con conflictos (en el amplio sentido del término) sin resolver o ya resueltos. Así se reunen en la misma sala Rusia y Ucrania; o Serbia y Croacia; o UK y Argentina; o Francia y Alemania; o Polonia; Israel y Egipto (y demás); India y Pakistán; etc, etc, etc. Aludir a pasadas relaciones internacionales para descalificar a instituciones del Estado (como hizo Chavez) o hacer tan graves acusaciones hacia la actual política exterior (como hizo Ortega) en vivo y como reproche ante un Jefe de Estado y de Gobierno, es tan grave que es difícil que se les ocurriera incluso a "estos altos exponentes de la cultura y la democracia"; y se produce sólo cuando hay una situación de poco repeto internacional hacia ese Estado. Esta falta de respeto internacional, ganada a pulso (quizá para tener el respeto de los demás hayamos de empezarar por respetarnos a nosotros mismos) es lo que hace que en la UN, USA, UK, Francia, Alemania, etc, tengan dificultades para encontrar un hueco en su agenda para la delegación española (al más alto nivel o no, no importa) y nuestra agenda la ocupe Turquia, Mauritania y Mongolia (no estoy diciendo Estados al azar, es así). Esta falta de respeto es lo que hace que Chad ni tan siquiera permita aterrizar en su territorio al enviado gubernamental español, pero, ¿no nos damos cuenta del pedazo de desplante diplomático que es eso?; es lo que hace que Marruecos campe a sus anchas en el Sahara occidental sin respetar los derechos de muchas personas que (atendiendo estrictamente a las leyes internacionales sobre descolonización ) siguen siendo portadores de un DNI español; es lo que hace que la Ministra de Justica de Ecuador venga a faltar al respeto a la justicia española dando lecciones sobre qué debemos hacer y qué no (lo de dar órdenes a los jueces en su pais pretenden hacerlo extensivo a todos); y por supuesto es lo que provoca que algún "ajustadamente alfabetizado" dirigente sudamericano falte al respeto a nuestro Jefe de Estado y Gobierno en su cara.
Yo, quiero resaltar, las (quizá inconscientes) afirmaciones gestuales (con su cabeza) de Bachelet mientras Chavez hablaba, la media sonrisa de Kirschner (a este se le quitó cuando el Rey pregunto a Chavez por que no se callaba, se dió cuenta de lo "gordo" de la situación), a Morales y al de Ecuador no los ví pero me hubiera gustado ver sus caras, la delegación cubana (con ese Ministro de AAEE tan lleno de talante) se "moría de placer" y el sandinista Ortega ("limpio de sangre") preparaba la siguiente, y Zapatero y Moratinos aguantando el chaparrón; lo cual, si en un principio era digno de respeto (al igual que las palabras del Presidente sobre el anterior Presidente, que no nos equivoquemos, es obligado, lo que pasa es que entre tanta lumbrera alrededor destacan ciertos gestos de educación y saber estar) si al principio era digno de respeto, repito, una vez levantado el Rey , creo que deberían haber hecho lo mismo.
Se está extendiendo por latinoamérica una forma de hacer política acompañada de un populismo inculto e irrespetuoso (salvo, quizá Lula) con las formas que obligan internacionalmente. Nosotros tenemos históricamente vinculos enormes con ellos y actualmente también, somos quien más ayuda mandamos para el desarrollo y quien más deuda condona, sin hablar de los millones de sus nacionales que en España encuentran una vida mejor y la forma de enviar dinero a sus familias (y por tanto divisas a sus Estados); pero si ellos son capaces de demostrar el respeto que nos están empezando a acostumbrar, creo que no debemos perder el respeto propio tratando de congraciarnos nosotros con ellos.
Espero que esto sirva para recordar que si bien hemos de tener relaciones con todo el mundo (parece que somos vecinos del mundo global) nuestro trato preferencial debería enfocarse a las relaciones con quien nos corresponde (aunque en ocasiones sea supravalorarse, eso forma parte de respetarse a uno mismo), con USA, UK, Alemania, Francia, Italia, Canadá, Japón, Suecia, Noruega, Austria, Holanda, Portugal, Australia, Nueva Zelanda, etc, etc; casi siempre con Suráfrica, Chile , Israel, Argentina o India y según intereses con China.
Espero que nuestro actual gobierno repare en su política exterior, la corrija, respete las banderas de los demás, los compromisos internacionales, etc; y así poder volver a ocupar, de forma discreta pero meridiana en su claridad un lugar en el contexto internacional diferente del que ocupamos ahora. Que esto sirva para darnos cuenta que es más importante lo que diga de nosotros como agente internacional el WSJ o NYT que cualquier órgano propagandista castrista o chavista. Eso es lo que espero, y lo que temo es que sea un acontecimiento, como la visita real a Ceuta y Melilla, que sirva al actual "Gobierno de (ahora sí) España" para envolverse en la bandera los próximos tres meses; espero que esto sólo sea fruto de mi "malpensar", aunque sería un mal menor, porque antes estas cosas hay que estar con el Gobierno aunque le saque rendimiento, es así; hay que aplicar el "con los mios me meto yo, no tú".
Que esté "valorando" a un Borbón y a nuestro actual y "bienamado" presidente me está produciendo una extraña sensación que he de analizar, voy al baño.
Hasta pronto.