Hola, acabo de leer el artículo periodístico y la sentencia y me he quedado con la duda de si se refieren al mismo asunto. Porque si es así, creo que habría que felicitar al periodista si su objetivo es vender con artículos sensacionalistas porque quizás lo haya conseguido. De hecho y para evitar molestias y pérdidas de tiempo a los lectores hasta nos remarca la parte de la sentencia que debemos leer, no vaya a ser que la leamos completa y nos descuadre con lo que dice. Ahora, si se trata de informar debidamente... qué lastima de años estudiando para esto.
A mi me parece una sentencia impecable. Según entiendo, aunque reconozco que mis entendederas a estas alturas ya no están muy bien, se niega la custodia compartida debido a las inconciliables discrepancias entre los padres sobre la educación de los hijos entre otras, que desde luego en nada pueden favorecer a los hijos, que no lo olvidemos, son la parte principal a proteger en estos casos.
Pero esto lo explica la sentencia y bastante bien, por cierto. SE LES NIEGA LA CUSTODIA COMPARTIDA, es decir a los dos, y para nada alude en ese extremo a la minusvalía del padre.
En este punto, resulta que la única que solicita la custodia es la madre, el padre se limita a solicitar para esa contingencia, un régimen de visitas al que no se le pone ningún reparo. No hay opción, el juez no puede otorgar la custodia individual a quien no la ha pedido. Quizás se pueda criticar la alusión que a la minusvalía se hace en la sentencia, pero en el contexto en el que se menciona, mi impresión es de que lo hace para "elogiar" al padre, al decir que posiblemente sea el reconocimiento de sus dificultades lo que le ha hecho no solicitar la custodia, es casi como un reconocimiento a su responsabilidad. Pero se puede criticar, creo, porque lo que parece ser una muestra de reconocimiento, un periodista espabilao lo convierte en un motivo de crítica que se hubiera ahorrado si no hubiese tenido el detalle de hacerlo constar en la sentencia. Desde luego lo que no se ve por ninguna parte es lo que dice el reportaje, que se le deniegue la custodia compartida por la dichosa minusvalía, ni siquiera se puede apreciar ninguna intención de denegársela si él también hubiera pedido la custodia individual. No entra a razonar por qué se la concede a la madre, porque no es necesario, sencillamente el padre NO la ha pedido y se le concede el régimen íntegro de visitas que solicita. Eso sí, si solamente se lee el artículo y la parte que nos señalan, la cosa cambia, claro.
Pero estando estudiando Derecho, que mal rollo parece limitarse a lo que nos quieran hacer ver.
"Un juez niega la custodia a un padre por ser cojo", dice el título... manda eggs, que imaginación.
Voy a coger el paraguas de varillas reforzadas, saludos