Las hemerotecas funcionan, internet también.
Que desde cargos públicos se digan ciertas cosas sobre el PP; que se hagan ataques "masivos" a ciertos medios de comunicación o periodistas, no es más que una gota en el océano.
Recuerdo cierto periodista de la televisión pública, en tiempos del PP, que no sabía leer la abreviatura de Comisiones Obreras. Pobre.
Recuerdo que Aznar aseguraba que había armas de destrucción masiva. No las había, claro, y él fue el último en enterarse.
También no es que recuerde, sino que me he dado cuenta, de que ciertos dirigentes quieren que se siga investigando la cosa del 11-M, lo cual subyacentemente genera la duda de que hay que investigar algo. Estas personas, o algunas de ellas, seguro que son, por ejemplo, partidarias de la pena de muerte... personas que, da la impresión, creen en la Justicia cuando está de acuerdo con sus expectativas.
También no es que recuerde, sino que me he dado cuenta, de que el PP no está manteniendo los mismos criterios que antes mantuvo respecto a la renovación del TC o el CGPJ; parece que esperan a las elecciones de primavera, fíjate, no se sabe por qué.
1984. En tiempos de Franco, la Paz era la Guerra; la Libertad, su ausencia; el Reino, un Reino sin Rey.
Los medios de comunicación. En una emisora cercana al PP, Radio Intereconomía, recuerdo haber oído que en un coche terrorista del 11-M se había encontrado una tarjeta de Mondragón; acto seguido hicieron un comentario sobre las relaciones entre Mondragón y los etarras. Lo dijeron, lo afirmo. Y ya sabéis lo que era tal tarjeta, ja jua ja. Pobres.
Los dirigentes. He oído ya un par de veces citar el incremento del euribor como si fuera culpa de Zapatero, oiga. Macarra tontería a tope, impropia del gente digna.
La Comunidad de Madrid, que me pilla muy de cerca. ¿Sabías que un convenio de Gallardón con los funcionarios docentes se renovó automáticamente, sin negociación, año tras año durante tres, tras su límite inicial? ¿Sabíais que todavía no han trasladado a sus funcionarios docentes los derechos que reconoce a otros funcionarios? ¿Que no ha desarrollado aspectos interesantes de la LOE? ¿Que no se hacen públicos los datos de, por ejemplo, el diferencial entre la nota media de Bachillerato y la nota estricta de Selectividad? (Mejor no saber qué centros suben especialmente la nota, oiga. Sobre todo teniendo en cuenta que se hace media con Selectividad. Bueno, no media: el expediente vale el 60%, y se requiere un mínimo de 4 en la nota estricta.)
¿Lo sabíais? Bueno, pues otro día sigo.
Etc etc. ¿Se sienten atacados? Pobres. Ladran, pues, luego cabalgamos hacia el futuro.