;

Autor Tema: TRABAJO DE CONSTITUCIONALISMO HISTORICO DE CONSTITUCIONAL I  (Leído 1693 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado fernan17

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 17/10/07
TRABAJO DE CONSTITUCIONALISMO HISTORICO DE CONSTITUCIONAL I
« en: 15 de Noviembre de 2007, 13:28:45 pm »
Querría, por favor, informacion sobre bibliografía recomendada para el trabajo de consticionalismo historico además del libro de Torres


Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: TRABAJO DE CONSTITUCIONALISMO HISTORICO DE CONSTITUCIONAL I
« Respuesta #1 en: 15 de Noviembre de 2007, 13:40:53 pm »
La bibliografía es el libro "Constitucionalismo Histórico Español". No hay más. El trabajo lo tienes que hacer en base a ese libro y hacer lo que pide el programa. Nada más ;)
Abogada y Doctoranda

Desconectado welba

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 03/07/07
Re: TRABAJO DE CONSTITUCIONALISMO HISTORICO DE CONSTITUCIONAL I
« Respuesta #2 en: 15 de Noviembre de 2007, 13:51:48 pm »
me habian dicho que este año no se pedia el trabajo.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: TRABAJO DE CONSTITUCIONALISMO HISTORICO DE CONSTITUCIONAL I
« Respuesta #3 en: 15 de Noviembre de 2007, 14:40:41 pm »
Te han dicho mal. Al menos para Torres del Moral sí. Te pego aquí lo que viene en el programa de este curso acerca del trabajo:

A fin de lograr una cierta uniformidad en la elaboración de los informes, el profesor-tutor utilizará, como uno de sus elementos, el trabajo de curso. El trabajo deberá versar sobre “Derechos y libertades en el constitucionalismo histórico español”. Consistirá en un resumen de 7-8 páginas de los contenidos sobre esa materia incluidos en la obra de A. Torres del Moral, Constitucionalismo histórico español, Madrid, 1999, 2001 ó 2004 (el contenido del libro es el mismo en las tres ediciones); y un comentario de 3-4 páginas. Si el profesor-tutor no emite informes o el alumno no asiste a las tutorías, puede enviar el trabajo a la cátedra.
Plazo de entrega al profesor-tutor: el que éste determine. Plazo de entrega a la cátedra: 20 de enero de 2008.
Es importante observar que la presentación de este trabajo no es en absoluto obligatoria. Se trata simplemente de una posibilidad que se brinda al alumno de mejorar nota.
Abogada y Doctoranda

Desconectado welba

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 33
  • Registro: 03/07/07
Re: TRABAJO DE CONSTITUCIONALISMO HISTORICO DE CONSTITUCIONAL I
« Respuesta #4 en: 15 de Noviembre de 2007, 20:14:46 pm »
es verdad, no lo habia visto.  Muchas gracias