Uf, pues lo veo muy mal Merche. Lo primero que te van a pedir es que acredites la unión de hecho, y si no se inscribieron no hay pruebas y después respecto al acuerdo al que llegaron no está por escrito y los testimonios son contradictorios, va a ser muy complicado desmostrar que hubo tal acuerdo.
Es que date cuenta, que la unión de hecho precisamente se ha regulado para que no pasen estas cosas. Tenían que haberla inscrito en el REgistro y después hacer un pacto para el regimen que iba a regular su unión.
Si no hay nada de nada, es complicado demostrar o que se reconozca judicialmente la existencia de la unión de hecho y un acuerdo de beneficios, para que ella le dé su parte.
De todas formas no hay nada imposible. Con testigos sobre su unión, tal vez pueda demostrarse que convivían, y si la situación económica de ella es mucho mejor que en la que queda él tras la separación, que puede demostrarse por el tipo de vida que lleve, puede demandarla y exigirle el pago de "una pensión compensatoria", pero no creo que llegue nunca a lo que le corresponde en realidad por su acuerdo verbal, pero al menos no será "cero" como ella pretende.