;

Autor Tema: accidente por un animal  (Leído 7038 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
accidente por un animal
« en: 22 de Noviembre de 2007, 19:37:43 pm »
  En carreteras nacionales, de la Comunidad y también de la diputación de cualquier ciudad de España se han producido accidentes algunos mortales producidos por la irrupción de un animal salvaje o no en la calzada   ¿existe algún responsable?  ¿se podría demandar a los titulares de las vias por no cercarlas? 

Gracias


Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: accidente por un animal
« Respuesta #1 en: 22 de Noviembre de 2007, 19:59:25 pm »
¿Qué te parece el 1905 del Código civil?
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: accidente por un animal
« Respuesta #2 en: 22 de Noviembre de 2007, 20:00:35 pm »
Anda, toma:

Artículo 1905.

El poseedor de un animal, o el que se sirve de él, es responsable de los perjuicios que causare, aunque se le escape o extravíe. Sólo cesará esta responsabilidad en el caso de que el daño proviniera de fuerza mayor o de culpa del que lo hubiese sufrido.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Re: accidente por un animal
« Respuesta #3 en: 22 de Noviembre de 2007, 20:02:50 pm »
pero el problema es cuando ese animal es salvaje, NO TIENE DUEÑO, así como un jabali etc  entonces ¿que se puede aplicar?

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: accidente por un animal
« Respuesta #4 en: 22 de Noviembre de 2007, 20:12:14 pm »
Perdona, me he colado..je, je es que donde yo vivo es frecuente que salte algún caballo, perro grande, etc y provoque accidentes.

Si son salvajes, creo que no hay nada que hacer, pero me someto a mejor opinión.

Saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Hulkito

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 28/10/07
Re: accidente por un animal
« Respuesta #5 en: 22 de Noviembre de 2007, 21:53:06 pm »
Hola.

Si el atestado policial (necesario como parte probatoria y que se efectúa cada vez que hay un accidente que concurre el fallecimiento de personas), concreta, que la responsabilidad del accidente, viene producida por el animal, el Ministerio de Fomento y Obras Públicas, es responsable subsidiario.

Eso sería en caso de que el animal (sea cual fuera), no tuviera dueño.

Si el animal tienen dueño, éste es responsable subsidiario, quiera o NO.

Autopistas, autovías y vías rápidas tienen que estar valladas, POR LEY, si en ese tramo o próximo al accidente hay alguna vulneración del vallado, responsable subsidiario, nuevamente el Ministerio.

Espero haberte sido de ayuda.

Desconectado luisgo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 98
  • Registro: 06/11/04
  • Sofitu la nuesa cultura
Re: accidente por un animal
« Respuesta #6 en: 23 de Noviembre de 2007, 11:31:58 am »
Si hay responsable, y conozco muchos casos en los que se indemnizan los daños.
Eso sí llama a Tráfico para que hagan un atestado y ya se encargará tu compañía de reclamar, si el accidente se produce en una zona incluida dentro de un coto de caza, será el seguro de dicho coto quien idemnize, si no hay coto, la Comunidad Autónoma y si la carretera es estatal, el Ministerio.
Pero insisto, en cualquier vía hay un responsable, el problema es probar que el animal es salvaje, ya que en algunos casos huyen después del accidente. Las compañías de seguro de los cotos de caza intentarán sortear su responsabilidad aludiendo a que elconductor ha de ser siempre dueño del vehículo y demás, pero no está prosperando.
De todas formas, siempre, sea un animal o unas piedras caídas en la calzada, hay que tener en cuenta que el elemento sorpresa en estos casos es fundamental, no prosperaría si atropellas a un animal que dices que has visto desde cincuenta metros, o pasar por encima de unas piedras en una larga recta.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: accidente por un animal
« Respuesta #7 en: 23 de Noviembre de 2007, 12:56:07 pm »
¿Estáis seguros de eso?
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: accidente por un animal
« Respuesta #8 en: 23 de Noviembre de 2007, 13:29:07 pm »
Habrá que determinar el tipo de animal

-Si es una animal doméstico o ganado, la responsabilidad es del dueño

-Si es un animal silvestre, será la administración competente, siempre y cuando incumpla la obligación de señalización y conservación de la carretera. Eso siempre que no sea responsable el conductor al incumplir las normas de circulación, claro.

La ley del carnet por puntos, modificó estos aspectos y ahora es como sigue:

"«Disposición adicional novena. Responsabilidad en accidentes de tráfico por atropellos de especies
cinegéticas.
En accidentes de tráfico ocasionados por atropello de especies cinegéticas será responsable el conductor del vehículo cuando se le pueda imputar incumplimiento de las normas de circulación.
Los daños personales y patrimoniales en estos siniestros, sólo serán exigibles a los titulares de aprovechamientos cinegéticos o, en su defecto, a los propietarios de los terrenos, cuando el accidente sea consecuencia directa de la acción de cazar o de una falta de diligencia en la conservación del terreno acotado.
También podrá ser responsable el titular de la vía pública en la que se produce el accidente como
consecuencia de su responsabilidad en el estado de conservación de la misma y en su señalización."

En las autopistas sujetas a concesión, el responsable es la concesionario.
La ignorancia MATA

Desconectado luisgo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 98
  • Registro: 06/11/04
  • Sofitu la nuesa cultura
Re: accidente por un animal
« Respuesta #9 en: 23 de Noviembre de 2007, 14:27:49 pm »
Por eso mismo hablo del elemento sorpresa.

Si un animal (salvaje) está plantado en medio de la carretera y lo ves desde, pongamos cincuenta metros, la responsabilidad del accidente va a ser tuya por no circular a una velocidad que te permita ser "dueño" del vehículo en todo momento. Si el animal salta a la calzada a tú paso, o a una distancia en la que razonablemente no puedas parar el vehículo, no será responsabilidad tuya el accidente, lo, mismo vale para los desprendimiento de rocas, ramas....

En cuanto a la responsabilidad, una vez acreditado que el animal irrumpió SÚBITAMENTE en la calzada, repito lo anterior, si hay un coto de caza, la responsabilidad es del coto, si no hay coto la Administración o particular responsable del mantenimiento de la misma.

Desconectado TunoNegro

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 787
  • Registro: 09/09/05
  • La ignorancia MATA
    • www.uned-derecho.com
Re: accidente por un animal
« Respuesta #10 en: 23 de Noviembre de 2007, 15:04:02 pm »
No, Luisgo, la modificación del 2005 cambió todo esto.

Primero en la responsabilidad del coto y segundo en que si la administración cumple con la señalización (las típicas de animales salvajes sueltos) y la conservación de la mismas, no hay responsabilidad del Estado.

Para que lo veas más claro

"La Dirección General de Tráfico ha frenado las reclamaciones constantes a los cotos de caza por el atropello de animales salvajes. Con la entrada en vigor el pasado miércoles de la Ley 17/2005, que modifica el texto articulado de la Ley de Tráfico, se cambia sustancialmente la responsabilidad en los atropellos de especies cinegéticas, que no recaerá a priori en los cotos de caza o en los propietarios de los terrenos en que se produzca el accidente. Así lo establece la Ley de Caza regional, vigente desde 1996."

"A partir de ahora el coto de caza solo será responsable de los daños materiales o personales derivados del accidente cuando sea a causa de "la acción de cazar", es decir, que los animales atropellados estén acosados por una cacería, o cuando "se demuestre una falta de conservación por parte del propietario del coto".
Esta falta de conservación "se refiere al vallado adecuado cuando sea necesario, es decir, en las autopistas o autovías o en zonas de especial riesgo"

"Por su parte, la Administración será responsable del accidente cuando la carretera no cuente con las pertinentes señales de advertencia o de reducción de velocidad"

"el conductor del vehículo siniestrado tendrá menos posibilidades de atribuir al coto o a la Administración la causa del siniestro. "
La ignorancia MATA

Desconectado luisgo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 98
  • Registro: 06/11/04
  • Sofitu la nuesa cultura
Re: accidente por un animal
« Respuesta #11 en: 23 de Noviembre de 2007, 18:58:15 pm »
El entrecomillado no deja de ser una interpretación de las modificaciones que citas, y al menos en Asturias, la interpretación que hacen los Jueces es la que yo expuse, y creéme, voy a muchos juicios por accidentes de tráfico.


Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
Re: accidente por un animal
« Respuesta #12 en: 24 de Noviembre de 2007, 19:56:34 pm »
Luisgo y tunonegro, me parece que os habeis currado bastante esa duda que tenía, os lo agradezco mucho, es un tema bastante complicado,  pero de todas formas muchas gracias.

Gracias a todos