;

Autor Tema: DERECHO ROMANO Y EL CASO LAPORTA-FCB  (Leído 1160 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Javier

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 01/10/03
DERECHO ROMANO Y EL CASO LAPORTA-FCB
« en: 18 de Diciembre de 2007, 16:20:33 pm »
Estimad@s compañer@s:

A veces se ha comentado la conveniencia o no del estudio del Derecho Romano en nuestros planes de estudio de la Licenciatura de Derecho. Dice el refrán que "Para muestra, un botón". Si tenéis ocasión de leer la reciente Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona sobre el "caso del Presidente del Futbol Club Barcelona", Joan Laporta, podréis observar un compendio de conceptos explicados en esta asignatura.

Como recordatorio del asunto, os comento que, gracias a la Sentencia de un Juzgado de Primera Instancia, Laporta se vio obligado a convocar elecciones tras haber realizado el presidente una interpretación contraria a los vigentes Estatutos del club acerca de la duración de un mandato electoral, no convocando las elecciones en el periodo previsto al efecto. Laporta apeló la sentencia del Juzgado, basándose en que no debía emplearse una interpretación literal de la norma sino que debería realizarse, en su lugar, una interpretación conforme a la equidad (8 días de mandato no podían equivaler a un año).

Podréis observar en dicha Sentencia diversas referencias al Código Justinianeo, a la Constitución de Constantino, al origen de las costas en tiempos de Claudio, incluso a su imposición en tiempos de Nerón, de las facultades del Emperador, pasando por el carácter penal de las costas en el Derecho canónico. Todo ello con los latinazgos correspondientes "acquitas in dubio prevalet", principio "victus victoris", etc.

Felices Fiestas a tod@s y suerte con los exámenes.

Javier


Desconectado AdHoc

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 451
  • Registro: 26/12/06
    • Caos
Re: DERECHO ROMANO Y EL CASO LAPORTA-FCB
« Respuesta #1 en: 18 de Diciembre de 2007, 20:41:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estimad@s compañer@s:
A veces se ha comentado la conveniencia o no del estudio del Derecho Romano en nuestros planes de estudio de la Licenciatura de Derecho. Dice el refrán que "Para muestra, un botón". Si tenéis ocasión de leer la reciente Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona sobre el "caso del Presidente del Futbol Club Barcelona", Joan Laporta, podréis observar un compendio de conceptos explicados en esta asignatura.
Como recordatorio del asunto, os comento que, gracias a la Sentencia de un Juzgado de Primera Instancia, Laporta se vio obligado a convocar elecciones tras haber realizado el presidente una interpretación contraria a los vigentes Estatutos del club acerca de la duración de un mandato electoral, no convocando las elecciones en el periodo previsto al efecto. Laporta apeló la sentencia del Juzgado, basándose en que no debía emplearse una interpretación literal de la norma sino que debería realizarse, en su lugar, una interpretación conforme a la equidad (8 días de mandato no podían equivaler a un año).
Podréis observar en dicha Sentencia diversas referencias al Código Justinianeo, a la Constitución de Constantino, al origen de las costas en tiempos de Claudio, incluso a su imposición en tiempos de Nerón, de las facultades del Emperador, pasando por el carácter penal de las costas en el Derecho canónico. Todo ello con los latinazgos correspondientes "acquitas in dubio prevalet", principio "victus victoris", etc.
Felices Fiestas a tod@s y suerte con los exámenes.
Javier

Sería de agradecer un enlace al contenido de tal sentencia... Si ello fuese posible.

Gracias...  ;)
Casus belli.

Desconectado Javier

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 01/10/03
Re: DERECHO ROMANO Y EL CASO LAPORTA-FCB
« Respuesta #2 en: 18 de Diciembre de 2007, 23:19:30 pm »
Estimado AdHOc:

Aquí la tienes:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Saludos,

Javier

Desconectado aguila

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 421
  • Registro: 26/02/07
Re: DERECHO ROMANO Y EL CASO LAPORTA-FCB
« Respuesta #3 en: 19 de Diciembre de 2007, 09:54:05 am »
interesante, gracias
Te puedes caer 20 veces pero te tienes que levantar siempre una vez más