Mi sentido era el definido por la segunda acepción: "Estar a la espera del resultado de una pretensión o negocio [por ejemplo, entrada del alumno a los exámenes de la UNED con aspiración de salir victorioso de tamaña empresa] cuyo éxito inspira cuidado" [nada más cierto] [por ejemplo, desquiciamiento ante la espera de las calificaciones].
Aunque tampoco vas demasiado desencaminado, porque el acceder ahí, para much@s compañer@s, es peor que lo que tú indicas, pero, eso sí, eliminando todo aire siniestro.
Saludos y que los Reyes Magos nos sean propicios. KYKO.
P.D.: La expresión "Estar en Capilla" a mí me la dijeron un día antes de contraer matrimonio [que también representa una interpretación muy válida].