Hola, un saludo a tod@s. Transcribo aquí exámenes de años ateriores.
Os lo envío por correo a las personas que lo habéis puesto aquí por si no se os ocurre entrar en este foro, ya que andamos justos de tiempo. Aunque supongo que ya os habrán enviado algún listado mejor más "¿estadístico?". Por si acaso, envío lo que tengo.
Aclaro:
Los temas donde se tratan estas preguntas, que aparecen señalados aquí, son los que correspondían a los programas de esos años. Habría que comparar con el de este año. He tratado de copiar las preguntas de otros años tal como fueron.
¡¡¡ MUCHA SUERTE!!!
Año 2004-2005
1.- Dentro de la cuestión general "relaciones entre el Derecho y el Estado", explicar el punto relativo al "problema de la creación del Derecho" (punto tratado en el Tema 4 del Programa).
2.- En el marco de la explicación de "las principales clasificaciones (de las normas jcas)", exponer la "clasificación por su función o finalidad" (punto tratado en el Tema 9 del Programa).
3.- Analizar la problemática relativa al "concepto y tipos de aplicación del derecho", (cuestión tratada en el Tema 17 del Programa).
4.- Explicar el punto relativo a "Las ´Revueltas contra el formalismo` jurídico: La Sociología del Derecho", (punto tratado en el Tema 23 del Programa).
-------------------
1.- Exponer algunos de "los intentos de identificación del Derecho con el poder", (cuestión tratada en el Tema 4 del Programa)
2.- Analizar las implicaciones de la "unidad funcional de las normas: la idea de ordenamiento jurídico", (cuestión tratada en el Tema 10 del Programa).
3.- Explicar la "relevancia y alcance de la actividad interpretativa" (cuestión tratada en el Tema 18 del Programa).
4.- Comentar los principales aspectos de la "polémica sobre la posibilidad del conocimiento científico sobre el Derecho" (cuestión tratada en el Tema 24 del Programa).
------------------
1.- La polisemia del Término Derecho (tema 1).
2.- Las teorías imperativistas acerca de la naturaleza de la norma jca. (tema

.
3.- Concepto y objeto de la interpretación jurídica (tema 18).
4.- La recepción de los derechos humanos en las constituciones: los derechos fundamentales (tema 22).
----------------
1.- La dimensión social de la vida humana (tema 2).
2.- Criterios de solución de las contradicciones entre normas jurídicas (tema 11).
3.- Concepto y objeto de la interpretación jurídica (tema 18).
4.- La sociología del Derecho (tema 24).
-------------------
Año 2003-2004.
1.- Relaciones entre Derecho y Estado (tema 4).
2.- Las principales clasificaciones (de las normas jurídicas), exponer la "clasificación por su función o finalidad" (tema 9).
3.- Concepto y tipos de aplicación del derecho de la interpretación jurídica (tema 17).
4.- Explicar el punto relativo a "las revueltas contra el formalismo" (tema 23).
--------------------
etc. se repitieron exámenes esos años, en los CDs aparecen los mismos sólo que en orden distinto...me ha parecido.
Un saludo.
Fdo: Líber.