;

Autor Tema: Examen de administrativo II  (Leído 6916 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JELLROY

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 107
  • Registro: 05/05/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Examen de administrativo II
« Respuesta #40 en: 24 de Enero de 2008, 11:37:31 am »
En cuanto a la repuesta de la pregunta 5, tiene razon tunonegro, en el manual se indica claramente que en casos en que la Adcion ejerza una especial supremacia, como en el caso de los funcionarios, se les podra aplicar el regimen disciplinario (sancion administrativa) sin perjuicio de la responsabilidad penal que sobre ellos pudiera recaer.

En  cuanto a la pregunta 4 entiendo que se refiere a los particulares, que evidentemente no persiguen un fin publico, sino privado.


Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Examen de administrativo II
« Respuesta #41 en: 24 de Enero de 2008, 11:39:30 am »
O sea, que pa septiembre de cabeza... en fin...  :-[ :'(
Abogada y Doctoranda

Desconectado wontolla

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 252
  • Registro: 26/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Examen de administrativo II
« Respuesta #42 en: 24 de Enero de 2008, 13:45:14 pm »
Mile no te juzgues con tanta severidad. En admvo. I yo me daba por muerto, morío y matao y luego me pusieron una nota "medio qué". Ten fe, afortunadamente los correctores suelen ser más benevolentes que nosotros mismos. Por lo demás, hecho está y bien está lo que bien acaba.

Desconectado timbal

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 24/09/07
Re: Examen de administrativo II
« Respuesta #43 en: 24 de Enero de 2008, 13:46:32 pm »
1.- Enumere las causas de inadmisiblidad del recurso contensioso-administrativo
2.- Diferencie la autorización de la concesión y ponga algunos ejemplos de ellas.
3.- Defina en que consiste error masterial y aritmético de la Administración.
4.- Diga si es cierto o no que el interés de uno o algunos individuos no es de naturaleza pública. Justifique su respuesta y califique en su caso el principio administrativo en el que encajaría esta afirmación.
5.- MARIANO,funcionario público  fué sancionado administrativamente por negligencia en los trámites de un expediente. Ahora estos mismos hechos se pretende que se conozcan y sancionen por la jurisprudencia penal. ¿Es esto posible?. Justifique su respuesta.

Pues yo desde ayer no paro de darle vueltas al examen porque todavía no tengo ni idea de si me salió bien o mal. Por eso, me gustaría que a ver si entre todos podemos llegar a las respuestas correctas del examen.
La 1ª: causas de inadmisión del recurso CONTENCIOSO-administrativo, creo que es pág. 632 del manual de este año: Sobre la anterior materia impugnable opera la inadmisibilidad del recurso de los llamados actos consentidos, es decir, actos que sean reproducción de otros anteriores definitivos y firmes y los confirmatorios de acuerdos consentidos por no haber sido recurridos en tiempo y forma (art. 28). Como hemos comentado al tratar de los actos administrativos, el cierre de la vía judicial se produce en cualquier momento en que un acto administrativo no ha sido recurrido en vía administrativa, dejando transcurrir el plazo previsto, o por no haberlo sido en la vía judicial si dicho acto pone fin a la vía administrativa; un tratamiento, pues, de los actos administrativos similar al de la sentencia judicial de primera instancia en el recurso de apelación, lo que supone, reiteramos otra vez, la injusta sustitución de los plazos de prescripción de los derechos materiales por los exiguos plazos del recurso en vía administrativa o del plazo de interposición del recurso Contencioso-Administrativo.

Pero no lo tengo nada claro, por favor, ¿me lo podriais confirmar?

La 2ª: autorización y concesión páginas 348 y 349 del manual, clarísima respuesta.
La 3ª: errores materiales y aritméticos la pregunta se corresponde con el epígrafe del libro, pag. 198, asi que está clarisima la respuesta.
La 4ª:interes es el principio de interés público y transcribo el libro: E) EL INTERÉS PÚBLICO
El interés público sirve de justificación a toda la actividad administrativa. Interés público es un interés común, que, aunque no beneficie a la totalidad de la comunidad, sí favorece al menos a una fracción importante de sus miembros. Por consiguiente, salvo que ello influya sobre la situación de un número de terceros bastante numeroso, el interés de uno o de algunos individuos no es de naturaleza pública. Pero el interés público puede coincidir, en ocasiones, con el interés privado, lo que por definición ocurre en la actividad administrativa de fomento, en que se trata de estimular a los particulares para que cumplan objetivos privados que al tiempo redundan en interés general. Incluso, a veces, el interés público puede coincidir con el interés privado de una autoridad o funcionario, sin que necesariamente esa coincidencia, en principio sospechosa de parcialidad, deba determinar la nulidad del acto administrativo (art. 28.3 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y de Procedimiento Administrativo Común).

Creo que la respuesta correcta está en decir es matiz IMPORTANTISIMO porque el interés de uno o algunos individuos no es de naturaleza pública pero el interés público sí puede coincidir en algunos casos con el privado sin que el acto sea nulo. Es decir, que en esta respuesta no sirve quedarse a medias, es que hay que darla completa para que sea válida...

Sobre la 5ª no tengo absolutamente ni idea, asi que me la doy directamente por mala. Empecé contando el non bis idem (que fue lo primero que me saltó a la vista) pero después me entraron dudas y acabé diciendo que sí cabía la doble sanción aunque sin tener muy claro que "negligencia" puede ser tratada por el orden penal..., dependerá de qué tipo de negligencia, digo yo.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: Examen de administrativo II
« Respuesta #44 en: 24 de Enero de 2008, 14:08:45 pm »
Wontolla, no sé si tendrías razón, pero viendo las contestaciones de timbal, pues ya que no tengo nada que hacer  ;D ;D ;D Me río por no llorar. Pero no pasa nada, el Admin I lo saqué en septiembre  :)
Abogada y Doctoranda

Desconectado wontolla

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 252
  • Registro: 26/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Examen de administrativo II
« Respuesta #45 en: 24 de Enero de 2008, 17:50:21 pm »
Ahora que acabo de ver las respuestas en el libro también me digo ¡claro! Pero allí, con todo el mogollón en la cabeza. Fíjate, la del "interés de unos pocos" es una frase de una pregunta que ayer mismo repasé, pero... yo creo que siempre ponen una cosa un poquito más enrevesada para nota, pero si el resto no está para escupirle..., yo creo que puntúan con bastante justicia. (O al menos eso espero).

Desconectado wontolla

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 252
  • Registro: 26/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Examen de administrativo II
« Respuesta #46 en: 24 de Enero de 2008, 17:52:36 pm »
Por cierto, Timbal, ¡eres un(a) máquina tí@!. Enhorabuena.

Desconectado timbal

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 24/09/07
Re: Examen de administrativo II
« Respuesta #47 en: 24 de Enero de 2008, 17:58:22 pm »
JEJEJEJE, pero ¿quien ha dicho que yo haya puesto eso?, yo sólo he puesto lo que, comprobando por el libro, puede ser correcto, pero de hecho tengo muchas dudas respecto a la 1ª pregunta porque no sé si aún copiandolo del libro es exactamente eso o era algo más....