;

Autor Tema: EXAMEN DERECHO PRIVADO INTERNACIONAL  (Leído 1447 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado pibollin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 196
  • Registro: 10/04/05
  • www.uned-derecho.com
EXAMEN DERECHO PRIVADO INTERNACIONAL
« en: 28 de Enero de 2008, 10:40:08 am »
     Tras estudiar la larga asignatura me planteo la siguiente pregunta:

    ¿Se puede utilizar o te dan referencias al CC para la parte práctica del examen? Porque me parece casi imposible saberse todos los supuestos básicos en los que el legislador emplea para hacer frente a los supuestos de tráfico externo y la aplicación de los mismos...

     En el examen de procesal I y II te dejan las leyes procesales y aquí sería lo suyo, porque sino no veo que se pueda saber todo al detalle, ya que se tratan muchísimos artículos del CC y de extranjería...
Saludos.


Desconectado hadriano

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 387
  • Registro: 20/02/07
Re: EXAMEN DERECHO PRIVADO INTERNACIONAL
« Respuesta #1 en: 28 de Enero de 2008, 11:00:49 am »
No, no te dejan utilizar ningún tipo de material excepto el programa, que sirve de poco. No puedes utilizar el CC ni la LEC ni reglamentos ni nada. Aunque si te fijas los temas de los casos prácticos se repiten bastante, foros exclusivos, exequatur, algo de nacionalidad etc.....Yo hice el de la primera semana y me da muy mala espina porqué cometí errores garrafales, pero no lo cambio por nada con Procesal penal que me está volviendo loco.

Que tengas mucha suerte

Desconectado buana

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 702
  • Registro: 23/02/07
Re: EXAMEN DERECHO PRIVADO INTERNACIONAL
« Respuesta #2 en: 28 de Enero de 2008, 11:21:35 am »
Creo que con los casos prácticos, nos rayamos mucho y ,luego no es para tanto.A mí me pasó,el año pasado.

Desconectado angel luis

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 341
  • Registro: 15/11/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: EXAMEN DERECHO PRIVADO INTERNACIONAL
« Respuesta #3 en: 28 de Enero de 2008, 11:53:50 am »
 Pienso que cuando te dejan usar el código de leyes -caso de los procesales- el examen suele ser más complicado. Lo mismo ocurre con Financieio y tributario II

En mi caso, los procesales -únicas que me quedan- me están costando lo mío. En las preguntas teóricas  hay que saber enlazar  lo expuesto en la ley (con lo que tienes que manejar el código bastante bien) con las pautas doctrinales, jurisprudenciales... que aparacen en los libros de texto. Prueba de ello es que cuando la estoy estudiando, apenas me queda espacio en la mesa de estudio para nada (código de leyes, libro de texto, apuntes, formularios, Código  Civil o código penal...).

Ahora bien, esto es Derecho puro.....

  Bien es cierto que, en los casos prácticos, poder usar el código  es una gran ventaja.

 Que opináis de la corrección la correción: ¿son más duros en Internacional privado que en procesal civil o procesal penal?

Suerte en los exámenes y un saludo

Angel

Desconectado Maat4

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 509
  • Registro: 04/06/07
Re: EXAMEN DERECHO PRIVADO INTERNACIONAL
« Respuesta #4 en: 28 de Enero de 2008, 15:53:53 pm »
Hola pibollin!!! Según mi tutora, realmente lo que hay es que decir que ley utilizarías o quien tiene la competencia, no la resolución del caso en concreto, con lo cuál de lo que se  trata es de saber qué ley se aplica en cada caso o al menos como se excluyen.... la verdad es que la asignatura se las trae...

En cuanto a lo demás, opino que es una ventaja tener el código en los casos, si bien, para la teoría es un arma de doble filo....

Mucha suerte!