;

Autor Tema: respuestas oficiales constitucional I  (Leído 2639 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jabel62

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 238
  • Registro: 12/06/07
respuestas oficiales constitucional I
« en: 06 de Febrero de 2008, 19:26:55 pm »
1b
2b
3d
4d
5b
6c
7a
8c
9a
10b
11b
12d
13c
14d
15a
16b
17c
18a
19c
20b

Las han puesto hace unos minutos en el foro de los cursos virtuales.
(yo 18 aciertos) una pasada.


Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: respuestas oficiales constitucional I
« Respuesta #1 en: 06 de Febrero de 2008, 19:39:05 pm »
Enhorabuena  :-*
Gracias...

Desconectado n0e

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 116
  • Registro: 12/01/08
Re: respuestas oficiales constitucional I
« Respuesta #2 en: 06 de Febrero de 2008, 22:02:10 pm »


joooooooooooooooooooooo

por una no llego al cinco!!! yo acerte 12... :'( :'( :'(

joba! al final me quedan todas..mas claro agua!

que bajada de autoestima..ahora aver quien sigue poniendole los codos a Romano  :(

enhorabuena! buah 18..me regalas uno?  :D

Desconectado nanogc

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 154
  • Registro: 16/09/07
Re: respuestas oficiales constitucional I
« Respuesta #3 en: 06 de Febrero de 2008, 22:11:04 pm »
14, no está nada mal para como me pintaban las cosas. ¿son muy duros en el departamento corrigiendo las preguntas de desarrollo?

Desconectado anabelcc13

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 44
  • Registro: 14/07/07
Re: respuestas oficiales constitucional I
« Respuesta #4 en: 06 de Febrero de 2008, 22:18:23 pm »
13, raspadito. vamos a ver como corrigen las de desarrollo. cogi la mocion de censura

adiaz484

  • Visitante
Re: respuestas oficiales constitucional I
« Respuesta #5 en: 06 de Febrero de 2008, 23:52:11 pm »
Yo tengo bien 19, pero la de desarrollo (la moción de censura), la hice bastante patética. Espero que sean misericordes y den un puntito a esa pregunta (siendo sinceros no se si lo merece) y pueda descansar de torres, navas y demás.
Sigo dándole al romano. Suerte a todos

Desconectado ilot

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 71
  • Registro: 26/11/07
Re: respuestas oficiales constitucional I
« Respuesta #6 en: 07 de Febrero de 2008, 10:31:11 am »
¿Podéis poner las preguntas (un link o algo así)? Yo entro en curso virtual y me apararecen los de la primera semana, pero no los de la segunda.

Desconectado pachuli

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 17/10/07
Re: respuestas oficiales constitucional I
« Respuesta #7 en: 07 de Febrero de 2008, 10:36:54 am »
Al entrar en el foro Uned-Derecho, arriba del todo en enunciados examenes segunda semana tienes el examen.

Desconectado ilot

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 71
  • Registro: 26/11/07
Re: respuestas oficiales constitucional I
« Respuesta #8 en: 07 de Febrero de 2008, 13:23:03 pm »
Gracias Pachuli. Al final 17 bien y el desarrollo muy flojito. Veremos...

Desconectado ilot

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 71
  • Registro: 26/11/07
Re: respuestas oficiales constitucional I
« Respuesta #9 en: 07 de Febrero de 2008, 13:57:38 pm »
Estoy dándole vueltas a un tema... el caso es que no tengo el libro a mano, pero hay una pregunta que me genera serias dudas:

13. El procedimiento de reforma constitucional:
a) Lo establece el Gobierno en cada caso.
b) Requiere, en todo caso, la celebración de un referéndum confirmatorio.
c) Debe establecerse en la propia Constitución.
d) Debe inexcusablemente preceder a cualquier modificación legislativa.

Yo había marcado la b), siendo la correcta la c). Y me parece que efectivamente la buena debe ser la c).
Sin embargo, marqué la b) porque recuerdo que en alguna parte del libro se plantea qué pasa con las constituciones que no regulan el procedimiento de reforma. Y concluye que eso no significa que no sea reformable.

Lo dicho, lo tengo que confirmar, pero... ¿se podría impugnar una preguna? ¿Sabéis cómo?

Desconectado xesco

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 56
  • Registro: 27/04/07
Re: respuestas oficiales constitucional I
« Respuesta #10 en: 07 de Febrero de 2008, 14:08:35 pm »
hola compañeros!!! a lo mejor la pregunta es una carajada....estas respuestas ¿son de la segunda semana de Constitucional I? no??
Gracias, y suerte!!!

adiaz484

  • Visitante
Re: respuestas oficiales constitucional I
« Respuesta #11 en: 07 de Febrero de 2008, 19:05:12 pm »
Ilot, yo opino exactamente lo mismo que tu, ya que entiendo que si una constitución no hace referencia a su forma de modificación, esta es modificable (pero por el procedimiento ordinario).
Sería interesante que alguien nos diera su opinión sobre la posibilidad de impugnarla. Voy a pasarme por el curso virtual a ver si dicen algo.

Desconectado ilot

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 71
  • Registro: 26/11/07
Re: respuestas oficiales constitucional I
« Respuesta #12 en: 07 de Febrero de 2008, 20:11:18 pm »
Adiaz, pues si te enteras de algo coméntalo, ya que mis posibilidades de aprobar son muy justitas y eso podría ser un pequeño empujón. Además, entiendo que en ningún caso perjudica a los que hayan acertado, porque puntuaría a todos como bien contestada.
Sigo la pista de este tema!!


Desconectado picmaster

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 84
  • Registro: 22/10/07
Re: respuestas oficiales constitucional I
« Respuesta #13 en: 07 de Febrero de 2008, 21:05:54 pm »
Hola a tod@s:

Yo he contado 17 aciertos. La de desarrollo escogí la Constitución del 1837, escribí tres hojas por delante y por detrás, creo que puse lo mas importante, pero... No sé que tal corrigen. Albergo esperanzas, espero que por lo menos le pongan un tres, pues de esa forma estaría en el 5... Hasta que salgan las notas va a ser un sin vivir.

Por cierto, la pregunta relativa al Tribunal Constitucional (la 10) tiene un poco de mala idea, no? Yo creo que "único" y "supremo" son, en este caso, sinónimos de lo que esta institución es... El organo encargado (no habiendo otro) de dilucidar la constitucionalidad de las leyes, no os parece?

Saludos.

Desconectado ilot

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 71
  • Registro: 26/11/07
Re: respuestas oficiales constitucional I
« Respuesta #14 en: 08 de Febrero de 2008, 09:44:15 am »
Yo también dudé mucho en esa pregunta, Picmaster.
Sin embargo, entiendo que todos los jueces deben interpretar la constitución al dictar sentencia, teniendo la última palabra en todo Constitucional. Es cierto que hay temas que irían directamente al Constitucional (súplica, órganos constitucionales, etc), y es lo que probablemente liaba la pregunta.
No sé si te sirve. En todo caso, con 17 bien y el desarrollo razonable, me imagino que no tendrás ningún problema en aprobar. Yo estoy igual, pero el desarrollo muy flojo... y albergo esperanza!!
Suerte.

Desconectado xesco

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 56
  • Registro: 27/04/07
Re: respuestas oficiales constitucional I
« Respuesta #15 en: 08 de Febrero de 2008, 12:26:05 pm »
hola compañeros!!  yo he tenido 19 bien... y la del fallo... es la que comentais.... "supremo" "único".. un matiz muy sutil....
suerte!!!

Desconectado picmaster

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 84
  • Registro: 22/10/07
Re: respuestas oficiales constitucional I
« Respuesta #16 en: 08 de Febrero de 2008, 19:38:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también dudé mucho en esa pregunta, Picmaster.
Sin embargo, entiendo que todos los jueces deben interpretar la constitución al dictar sentencia, teniendo la última palabra en todo Constitucional. Es cierto que hay temas que irían directamente al Constitucional (súplica, órganos constitucionales, etc), y es lo que probablemente liaba la pregunta.
No sé si te sirve. En todo caso, con 17 bien y el desarrollo razonable, me imagino que no tendrás ningún problema en aprobar. Yo estoy igual, pero el desarrollo muy flojo... y albergo esperanza!!
Suerte.

En un modelo de jurisdicción concentrado como el español (kelseniano), sólo hay un organo encargado de controlar la constitucionalidad de las leyes, el Tribunal Constitucional. Lo que tu comentas, parece más propio del sistema de jurisdicción difufsa (el de EE.UU.) en el que son los jueces los que verifican la constitucionalidad. En España, si un juez duda sobre la constitucionalidad de una ley, plantea ante el Tribunal Constitucional una cuestion de constitucionalidad. Yo creo que ambas respuestas la a) y la b) deberían darse como buenas. Si alguien del Departamento de Constitucional lee este foro, debería admitir lo sutil de la diferencia, la cual, manifiesta si has razonado en el estudio o simplemente has memorizado palabra por palabra (que también tiene su merito).

Saludos.