Soy de primero y voy a dar mis opiniones bajo mi punto de vista como novata

:
- Estamos estudiando una
carrera y una carrera, de la especialidad que sea y donde fuere, es cara. No estamos en una formación profesional, ni estamos haciendo unos cursillos,
vamos a sacarnos una licenciatura. Hay que pagarlo y claro que cuesta mucho dinero, nadie dice que sea barato.
- Los libros son caros. Sí, lo son, puesto que la carrera de Derecho es este caso es una carrera
a la orden del día, como medicina por ejemplo y
las ediciones hay que tenerlas al día. Eso se paga tambien. Es actualizar los contenidos. Contenidos que debemos saber para estar con los cambios que se producen cada día.
- Los libros los cambian con asiduidad. Por supuesto. Como el ejemplo de antes, vuelvo a repetir que estamos en constante cambio (para mejor) en nuestras leyes y derechos.
- Las tasas. Son más baratas que en la presencial
Tenemos que tener en cuenta que la
Uned ofrece estar en tu casa repasando a las horas que prefieras, sin tener la obligación de estar en una clase determinada, a una hora concreta y con la disponibilidad de cursos virtuales, secretarías virtuales, emisiones radiofónicas, etc... que no dispone la
presencial.
Bajo mi criterio, creo que la Uned tiene ventajas.
Parece que he fundado la Uned jajajaja pero no, no hay que desmoralizarse ni pensar en lo que nos gastamos. Derecho es una licenciatura que toca varios campos y lo podemos ejercer en el día a día en lo más cotidiano y creo, que eso, no tiene precio.