;

Autor Tema: CARRERAS UNIVAERSITARIAS EN EL EXTRANEJERO  (Leído 9216 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado victorhugo_40

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 22/02/08
CARRERAS UNIVAERSITARIAS EN EL EXTRANEJERO
« en: 16 de Marzo de 2008, 16:52:48 pm »
Quienes sepan cómo son los estudiso fuera de España ¿pueden explicarlo? No hace falta que sea un conocimiento de primera mano: valen informaciones por amigos, internet, de oídas.
Por ejemplo, a mí me dijo un compañero que en EE.UU, en economía, en un año estudian prácticamente el Samuelson. Eso sí, en profundidad y con derivaciones.


Desconectado lagdb72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 268
  • Registro: 24/10/07
  • Nunca rendirse
Re: CARRERAS UNIVAERSITARIAS EN EL EXTRANEJERO
« Respuesta #1 en: 17 de Marzo de 2008, 11:54:12 am »
  Quizá no sea exactamente lo que buscas, pero en el enlace te menciona como es la metodología de enseñanza universitaria en otros países:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

  Y este otro habla de la enseñanza del Derecho en EEUU, sobre todo de la Filosofía del derecho:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado victorhugo_40

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 22/02/08
Re: CARRERAS UNIVAERSITARIAS EN EL EXTRANEJERO
« Respuesta #2 en: 17 de Marzo de 2008, 16:52:22 pm »
Sí, eso es lo que busco... además, de todo tipo, incluidas "oídas". Sólo para comparar y para que tengamos una visión de lo difícil que nos lo ponen aquí (creo). Lo que ese amigo me comento (persona que parece solvente) es que en el propio Harvard, el primer año estudiaban el equivalente al Samuelson, tocho que en la UNED era antes una asignatura... Muchas gracias.

Desconectado victorhugo_40

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 22/02/08
Re: CARRERAS UNIVAERSITARIAS EN EL EXTRANEJERO
« Respuesta #3 en: 17 de Marzo de 2008, 16:53:34 pm »
Me he acordado ahora: en Inglaterra son 15 ó 17 asignaturas, cosa que IUS confirmó.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: CARRERAS UNIVAERSITARIAS EN EL EXTRANEJERO
« Respuesta #4 en: 19 de Marzo de 2008, 01:04:00 am »
Yo estudié el último año de carrera en Inglaterra y no tiene nada que ver con lo que se estudia aquí. Estudié Filología Inglesa y allí todo era más específico, las asignaturas eran mucho más "raras" (para una persona que esté estudiando en una universidad española). Mientras  aquí dividimos el estudio de la literatura por períodos o por lugares (literatura americana contemporánea, literatura inglesa del s. XVIII) allí lo hacen por temas (La Guerra en la Literatura Norteamericana, Lo oscuro y demoníaco en la poesía del XVI, etc). Allí también son mucho más prácticos y se pierden mucho menos en teorías (y lo que es mejor interpretaciones), por ejemplo, mientras aquí en Traducción (como asignatura dentro de la licenciatura de Filología no como diplomatura) te pasas la mitad del curso con teoría, allí desde el principio vas a lo práctico, aunque quizás se lo pueden permitir porque tienen muchos más medios. Y lo mejor es que allí no hacen tantos exámenes, va casi todo por trabajos. Son más asignaturas pero el volumen de materia es bastante menor, aquí en una asignatura de literatura te puedes leer tranquilamente 7 libros (entre ellos el Ulises de Joyce) y allí sería una asignatura para el Ulises sólo.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado victorhugo_40

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 22/02/08
Re: CARRERAS UNIVAERSITARIAS EN EL EXTRANEJERO
« Respuesta #5 en: 19 de Marzo de 2008, 02:18:28 am »
Y ¿cuántas asignaturas eran y que magnitud tenían? Muy interesante y un sistema que no parece tan memorístico como el nuestro. Yo he hecho un cáculo de las aignaturas que he aprobado de derecho (21) y pasan de las 15.000 páginas. Este lenguaje a ti te sorprenderá por chato e inclusom infantil, pero es el ambiente que hay. ¿Cuánto allí?... Muchas gracias.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: CARRERAS UNIVAERSITARIAS EN EL EXTRANEJERO
« Respuesta #6 en: 19 de Marzo de 2008, 03:48:32 am »
En magnitud aquí es muy superior, yo nunca vi a ningún estudiante inglés con los "tochacos" que a veces acabamos teniendo los universitarios españoles entre apuntes y libros. El volumen de lo que tenían que estudiar allí era comparable al volumen de lo que estudiábamos en el Instituto y allí todo era más práctico. Aquí literatura se estudia desde la interpretación y el estudio de la obra en sí misma considerada, allí la obra se relacionaba con el momento histórico o con el tema general que trataba la obra y no por ella misma. Había poco estudio formal y nada de "el autor quiere decir...".
Recuerdo que compañeros españoles (yo fui con una beca de colaboración entre universidades así que era un caso aparte y no me tenía que matricular de muchas asignaturas para obtener convalidación) se tenían que matricular de todas o casi todas las asignaturas referentes a literatura norteamericana para conseguir estudiar la mayoría de libros que se estudiaban en España y recuerdo que yo en España estudié Literatura Inglesa Contemporánea en la que leí 7 u 8 libros más el Ulises de Joyce y allí el Ulises, sólo, correspondía a una asignatura completa, es decir aquí se estudia más pero allí quizás se estudie más en profundidad y de una forma más práctica y menos memorística. Por cierto, como anécdota, no sé si se puede generalizar, leí un "ensayo" de una estudiante de algo así como Antropología aquí que creo recordar estaba en 2º año y el trabajo era para troncharse de risa (aquí lo consideraríamos más un trabajo de instituto que de universidad). De todas formas, yo fui a la universidad de Liverpool que no es que fuera Harvard.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado victorhugo_40

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 22/02/08
Re: CARRERAS UNIVAERSITARIAS EN EL EXTRANEJERO
« Respuesta #7 en: 19 de Marzo de 2008, 13:36:39 pm »
Bueno, Liverpool es una ciudad importancia, y en general las universidades inglesas tienen fama. Lo que me comentó mi amigo es similar a lo que dices. En el primer curso en económicas daban el Samulesón, pero profundizando. Estudiaban a Adam Smith, hacer recensiones, ampliar lecturas. Gracias.

Desconectado lagdb72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 268
  • Registro: 24/10/07
  • Nunca rendirse
Re: CARRERAS UNIVAERSITARIAS EN EL EXTRANEJERO
« Respuesta #8 en: 19 de Marzo de 2008, 13:48:36 pm »
  Perdonad que me meta, pero al hilo de esto creo que en España (yo empecé Derecho en la presencial y sigo en la UNED),  la verdad que mucho apunte y mucho "tocho" de libro, pero te das cuenta que cosas que deberían ser sencillas para un estudiante de esta carrera como redactar un contrato, o una demanda o un recurso, o hacer una declaración de la renta o simplemente manejarte con el BOE o un Repertorio de Jurisprudencia, se hacen complicadas porque nos enseñen demasiada teoría y poca práctica. No sé en otros países, pero por lo que os leo comentar parece que inciden más en lo segundo.

Desconectado victorhugo_40

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 22/02/08
Re: CARRERAS UNIVAERSITARIAS EN EL EXTRANEJERO
« Respuesta #9 en: 19 de Marzo de 2008, 14:10:30 pm »
¿Perdonad que me meta? para eso está esto, para que te metas, no es propiedad de nadie. Respecto a lo que dices, a mí me ha pasado igual. Yo también he estado en la presencial, y entre ella y la uned veo dos cosas:
1) Los apuntitos son una pésima forma de enseñanza. El orador a veces se expresa  regular, y el entendedor, que recibe una información regular y a esa velocidad (imaginad el derecho penal, con la exactitud que requiere), toma apuntes peor.
2) Y como España es el país de los extremos, la uned nos da una información cierta y casi siempe clara, pero excesiva. Es más, quizás el exceso no esté en la extensión, sino en la precisión con que quieren que se aprenda.

Desconectado lagdb72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 268
  • Registro: 24/10/07
  • Nunca rendirse
Re: CARRERAS UNIVAERSITARIAS EN EL EXTRANEJERO
« Respuesta #10 en: 19 de Marzo de 2008, 14:29:25 pm »
  Lo de "perdonad que me meta" era una forma de empezar la respuesta, no lo toméis a mal. Respecto a los apuntes, recuerdo un profesor de la presencial (yo iba a la Univ. de Cantabria) que nos decía que era mejor un "mal manual que unos buenos apuntes" precisamente porque al escuchar e  intenta escribir rápido se podían recoger información y datos de modo impreciso.

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: CARRERAS UNIVAERSITARIAS EN EL EXTRANEJERO
« Respuesta #11 en: 19 de Marzo de 2008, 19:51:59 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  Perdonad que me meta, pero al hilo de esto creo que en España (yo empecé Derecho en la presencial y sigo en la UNED),  la verdad que mucho apunte y mucho "tocho" de libro, pero te das cuenta que cosas que deberían ser sencillas para un estudiante de esta carrera como redactar un contrato, o una demanda o un recurso, o hacer una declaración de la renta o simplemente manejarte con el BOE o un Repertorio de Jurisprudencia, se hacen complicadas porque nos enseñen demasiada teoría y poca práctica. No sé en otros países, pero por lo que os leo comentar parece que inciden más en lo segundo.

Estoy de acuerdo. En un post pasado aludía a la enseñanza de antes. Me refería a cuando tú entrabas a aprender con un abogado- por poner un ejemplo- que llevaba ejerciendo un porrón de años y que se las sabía todas. Cuando llevabas con él el tiempo necesario y sabías mucho ya, hacías un exámen de capacitación. Si eras apto, te convertías en abogado. Pero sabías tela.

Pero claro, este sistema actualmente no puede ser porque, lo primero, mucha gente quiere ser abogado y sería materialmente imposible. El acceso a la cultura ha mejorado ostensiblemente.

Desconozco cómo son otras Universidades extranjeras, pero creo que los tiros debían de ir por ahí. Una cosa importante es la especialización desde el principio, cosa que creo que en el plan nuevo ya se está haciendo.

En fin.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: CARRERAS UNIVAERSITARIAS EN EL EXTRANEJERO
« Respuesta #12 en: 20 de Marzo de 2008, 00:07:22 am »
A mi en comparación con la presencial lo bueno que veo de la Uned es que se hace difícil que tengas que estudiar las paranoyas del profesor que te toque. Quizás el estudio de la literatura da para más "pajas mentales" que el estudio del Derecho pero yo en la presencial tuve que tomar como dogmas de fe verdaderas estupideces interpretativas del profesor de turno o sufrir exámenes ridículos (pregunta de examen en 4º curso "¿de qué color era la puerta de la casa del amante de la protagonista?").
Lo que menos me gusta de la Uned (aunque no sé si es lo mismo en la presencial) es que a parte de ser muy teórico, se dan por sabidas ,desde el principio, cosas que no entiendo por qué tendría que saber aunque también pudiera ser que yo estuviera entre poco y nada "inmerso en el mundo del Derecho".
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado victorhugo_40

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 22/02/08
Re: CARRERAS UNIVAERSITARIAS EN EL EXTRANEJERO
« Respuesta #13 en: 20 de Marzo de 2008, 00:12:15 am »
No tengo muy claro lo de la especialización. El grado universitario de la Carlos III está ya realizado, pendiente de aprobación. ¿Creéis que es una especialización en derecho internacional? No veo esto claro, más bien me parece que es una vía para aumentar ingresos en el negocio de la enseñanza. Ahora todo son cursos, reglados y no reglados; de verano y de invierno, con taller y sin taller.. y tengo también la sensación de que en un tiempo, como al grado no le unas el master, practicamente no te va a servir excesivamente de mucho.

Desconectado victorhugo_40

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 22/02/08
Re: CARRERAS UNIVAERSITARIAS EN EL EXTRANEJERO
« Respuesta #14 en: 20 de Marzo de 2008, 00:22:14 am »
Estoy de acuerdo en eso de las pajas mentales del profesor: estudias como si fueras a ir cargado con sus apuntitos el resto de la vida. Aunque con los textos sucede algo similar. Un profesor me aclaró que si no le soltaba su tocho, no aprobaba, aunque el examen estuviera para aprobar. Así de claro. Respecto a no entender derecho, no desesperes. Escriben los libros sin un verdadero afán didáctico. Parece que escriben para profesores. Los de procesal, por ejemplo, son enrevesadísmos en la forma de expresión (muy importante consultar las leyes de enjuciamiento, si no lo haces no tendrás noción de conceptos fundamentales sin los cuales no puedes entender nada. (He leído otros manuales y son mucho más claros y simples; eso sí, la parte histñorica que introduce es muy útil). Pero si relees, verás que al final del libro están muchas de las claves que deberían estar al principio. Nos pasa a todos. Leí a un político que le dijeron "Vd. que sabe derecho..." Y él contestó, modestamente: "No, no. Se leer derecho". Verás que según vayas avanzando, eso, efectívamente se va aprendiendo. El derecho, en muchos casos, es una especia de filología. ¿Por qué no buscamos en internet información de cómo son las carreras en otros paìses? Saludos a todos.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: CARRERAS UNIVAERSITARIAS EN EL EXTRANEJERO
« Respuesta #15 en: 20 de Marzo de 2008, 01:36:30 am »
Pues qué peso me quitas de encima, estoy con "Introducción al Derecho Procesal" (que de introducción, poco. Si no estás previamente introducido no te enteras de mucho) y no hay manera, me tengo que leer cada capítulo varias veces para saber de qué va, más que leer lo que hago es pasar la vista por las letras porque no hay forma de seguir el hilo y luego el libro de casos prácticos no parece tener ninguna relación con la teoría (quizás más adelante encuentre la luz y vea la relación).
Y en relación a los manuales desde el principio me han parecido extremadamente pedantes. No parecen manuales destinados al estudio a distancia sino ensayos sobre derecho destinados a un público que ya saben de qué se les habla.
Después de leer algunos capítulos de algunos manuales recuerdo los comentarios de las beatas de mi pueblo ante los sermones de un cura muy erudito que destinaron hace algunos años: "qué bien habla este señor y que poquito se le entiende".
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado victorhugo_40

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 22/02/08
Re: CARRERAS UNIVAERSITARIAS EN EL EXTRANEJERO
« Respuesta #16 en: 20 de Marzo de 2008, 21:05:44 pm »
No te empeñez en una lección. Lee hasta el final. Verás que sin darte cuenta vas acumulando contenidos y comprensión. Respecto a Int. cualquier duda que tengas pudes recurrir a nosotros. Yo tengo todos los procesales, y sin ser un experto, creo que con el texto en la mano algo me puedo aclarar.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: CARRERAS UNIVAERSITARIAS EN EL EXTRANEJERO
« Respuesta #17 en: 21 de Marzo de 2008, 02:17:42 am »
Pues gracias por la ayuda! Tú no sabes lo que has dicho, ahora te freiré a preguntas...Pero bueno, la verdad es que estoy un tanto desconsolado porque pensé que Intr. Derecho  Procesal iba a ser una asignatura "apasionante" y por ahora no le veo yo el apasionamiento pero todo es seguir buscándoselo.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado victorhugo_40

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 533
  • Registro: 22/02/08
Re: CARRERAS UNIVAERSITARIAS EN EL EXTRANEJERO
« Respuesta #18 en: 21 de Marzo de 2008, 13:55:02 pm »
A mí me ayudó  por su claridad "Introducción al derecho procesal" de Guillermo Ormazabal, de Marcial Pons. (189 páginas). Pero no es un problema tuyo, el autor, que sabe mucho, escribe muy enrevesado, cambia el orden de los sustantivos y adjetivos; comienza frases por el final. Creo recordar que empieza a hablar de las competencias objetiva, territorial y funcional sin aclarar qué es, cuando eso se da en enjuiciamiento civil, etc. Insisto, lee rápidamente en texto, aparte de que muchos conceptos que toca rápidamente al principio, luego se desarrollan. Pero los datos históricos son muy importantes. De los casos prácticos, yo, de la mayoría, ni idea (son derecho general que no has dado; creo que buscar ver como enjuicias los temas, y es imprescindible el texto de casos). Saludos.

Desconectado Acqua

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 40
  • Registro: 15/06/07
Re: CARRERAS UNIVAERSITARIAS EN EL EXTRANEJERO
« Respuesta #19 en: 21 de Marzo de 2008, 15:02:02 pm »
Si sirve de consuelo yo también ando frita con el libro de Gimeno Sendra sobre Introducción al Derecho Procesal. Me parece que es un libro enfocado a aquellos que ya tienen conocimientos sobre el área, caso que, obviamente, no es el mío.

Haré caso de la recomendación de un libro más claro (gracias victorhugo) sobre la materia, que era lo que estaba buscando. Con una idea clara y concisa creo que será más asequible el "farragoso libro verde".

Gracias compañeros y ánimo a todos