Hola a todo@s:
Me sorprende leer todavía tantas opiniones negativas respecto al juicio de los Albertos, ahora que no sólo la Justicia ha reconocido su inocencia, sino que incluso algunos medios de comunicación comienzan a rectificar y reconocer el juicio mediático que durante años se ha vertido sobre estos empresarios. Quiero aportar a este debate alguna información que mucha gente no sabe, como por ejemplo que la sentencia que en su día condenó a los Albertos vulneró sus derechos constitucionales, ya que el Supremo cambió su propio criterio sobre la prescripción para condenarles, debido a las presiones percibidas. Hasta El Mundo lo reconoció. No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginPor otra parte, el ex socio que los denunció lo hizo un día antes del vencimiento del plazo de los cinco años prescripción, y sin presentar los debidos poderes. (Así evitaba que Hacienda le reclamara el supuesto fraude fiscal de las plusvalías que no había declarado, de este modo, vencían los cinco años del plazo de prescripción).
Después, otro ex socio que también fue denunciado (San Martín), pasó de querellado a querrellante de la noche a la mañana cuando vio que podía cobrar indemnizaciones astronómicas. En total, los denunciantes se embolsaron cerca de 12.000 millones de pesetas conseguidos a raíz de la venta de Urbanor a KIO y de la querella que estos les pusieron cinco años después. Por tanto, mi pregunta es: ¿Cómo es posible tildar de víctimas a quienes mayor beneficio obtuvieron de la querella?
Si queréis más información sobre el caso, os invito a visitar mi blog: No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginSaludos