No puedes ver los enlaces.
Register or
Login"Las palabras van cambiando, pero no se puede hacer por decreto ni pedir a la Academia que las cambie. La Academia refleja la realidad"
¿Era incorrecto decir abogada antes de que la palabra estuviese en el diccionario de la RAE?"
"La RAE debería haberse puesto a la cabeza y no ir detrás del proceso de cambio que vivimos. Las palabras tienen que estar al servicio de las personas y no al revés", considera Antonio García, fundador de la Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (Ahige).
"Las instituciones pueden legislar sobre el lenguaje, pero las reformas sólo funcionan si la mayoría de los hablantes las aceptan. La gente nunca consulta a las autoridades antes de abrir la boca".
Gozar: conocer a una mujer carnalmente
Algunas definiciones de la RAE tienen un claro sesgo sexista.- Babosear: obsequiar a una mujer en exceso. - Hombre: individuo que tiene las cualidades consideradas varoniles por excelencia, como el valory la firmeza.- Huérfano: dicho de una persona de menor edad a quien se le han muerto el padre y la madre o uno de los dos, especialmente el padre.- Mujer: que tiene las cualidades consideradas femeninas por excelencia. - Niñada: hecho o dicho impropio de la edad varonil, y semejante a lo que suelen hacer los niños, que no tienen advertencia ni reflexión. - Periquear: dicho de una mujer: disfrutar de excesiva libertad
Interesante articulo. Se puede estar de acuerdo o no, a mi personalmente me parece innecesario, pero para argumentarlo no es necesario descalificar a nadie, no hay una verdad absoluta,

, quien tiene razón? No lo se, lo único que se es que el lenguaje es algo vivo, que esta al servicio de las personas, que evoluciona. Cuantos aceptaron en su día términos como jueza o medica? Quien sabe si algún día ese vocablo sera aceptado por todos con normalidad? A mi lo que me sorprende de estos temas no es que haya personas en contra o a favor de estas propuestas, lo que me sorprende es que se utilicen argumentos tan arcaicos como los que se suelen utilizar.
Un saludo