;

Autor Tema: Ministerio de Igualdad  (Leído 21975 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #80 en: 19 de Junio de 2008, 00:57:03 am »
Pues me alegro que al fin, fcalero15, en algo estemos de acuerdo. Pero que no sirva de precedente.  ;)

Con lo de negar validez ... Te explico con un ejemplo:
Es bastante usual, más en los tiempos que corren, criticar a los EEUU. Los malos malísimos. Pero cuando se les critica, a nadie se le ocurre comentar: "si no has vivido en EEUU no puedes opinar sobre EEUU". Con Cataluña, sí ocurre, continuamente, y especialmente en este foro. Cualquiera que en alguna ocasión haya criticado algo sobre Cataluña, inmediatamente recibe esa respuesta. Pero en mi opinión, que viva o no viva aquí, no es determinante. No digo que viviendo aquí no se forme aún más la opinión, digo, que de primeras, simplemente por no vivir aquí, no se puede excluir la validez de su opinión.

En cuanto a las críticas hacia las mujeres. Es cierto que en ocasiones, los comentarios son bastante desafortunados, y otras tantas tremendamente machistas. Pero en ocasiones, no siempre. Y lo que no soporto es que, cualquier crítica hacia una mujer, sea tildada de machista. Por más fundamentada que esté o por más inepta que sea la susodicha. Da igual. A eso me refería.

I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #81 en: 19 de Junio de 2008, 01:29:44 am »
Hanneke tranquila que por mi parte no existe la menor intención de volver a estar de acuerdo contigo. Hoy celebro el día del buen rollo universal, pero mañana se acaba.  ;D.
Con mi comentario no pretendía decir que "si no vives en Cataluña tu opinión sobre la situación en Cataluña no cuenta" sino más bien que (y esto es un simil no debe ser leído literalmente) "por muy bombero que seas no vas a conseguir convencerme de que ahora me están ardiendo los pantalones".
Y ahora un apunte biográfico, yo con 19 años me fui de Cataluña porque no aguantaba la situación, la presión con el catalán y el catalanismo (sobretodo en la Universidad). Hace pocos años volví y vi una situación totalmente cambiada, más relajada (¡si hasta he visto seríes en TV3 donde los personajes hablan en castellano!) En mis años mozos TV3 era usada como una de las principales armas del catalanismo más radical y desbocado. Ahora no siento esa presión , ese acoso y derribo hacia el castellano o todo lo que pueda representar a España. Que a nivel institucional se den ciertas medidas "represivas" (leánse doscientas comillas), pues puede, pero yo no siento que calen en la sociedad. No siento que sirvan para crear una ideología que divida, que mueva al rechazo por el idioma en que te expreses.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #82 en: 19 de Junio de 2008, 01:56:16 am »
Así me gusta, que no decaiga, que la fama cuesta ganársela y hay que saber mantenerla. 

No sé los años que hace que tenías 19. Yo llevo 5 aquí y desde luego, siento la represión cada día más y más fuerte. No es solamente en el uso del español, sino en general, y es que les va una sanción...  ::)
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #83 en: 19 de Junio de 2008, 02:44:13 am »
Cada cual vive su realidad (asco me daré mañana cuando me lea con esta actitud tan "conciliadora").
Sólo una pregunta "no es solamente en el uso del español sino en general" ¿qué es exactamente "en general"?
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #84 en: 19 de Junio de 2008, 02:57:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¿qué es exactamente "en general"?


En general = Sin especificar ni individualizar cosa alguna (en este caso, mi idioma).

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cada cual vive su realidad (asco me daré mañana cuando me lea con esta actitud tan "conciliadora").


Mientras no me arrojes encima...  :P
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado carl

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 350
  • Registro: 18/08/07
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #85 en: 21 de Junio de 2008, 20:00:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Obviamente se critica a todos los políticos pero cuando el político es mujer se tiende a criticar otros aspectos de su ejercicio cotidiano: meteduras de pata léxicas, vestidos, embarazos. A los hombres se les critica por lo que dicen y lo que hacen y a las mujeres, además de por lo que dicen y hacen, por como lo dicen, como visten...

A mí me parece que las críticas al vestuario, peluquería y demás aderezos y ornamentos de las políticas provienen fundamentalmente de mujeres, no de hombres.

Un saludo

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #86 en: 22 de Junio de 2008, 10:32:36 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

A mí me parece que las críticas al vestuario, peluquería y demás aderezos y ornamentos de las políticas provienen fundamentalmente de mujeres, no de hombres.

Un saludo

Considero que en buena medida, el machismo que ha impregnado y sigue impregnando nuestra sociedad, es culpa de las mujeres. En la mayoría de los casos, son la base de la familia, y han educado a sus hijos haciendo distinciones dependiendo del género:
- Los hijos a estudiar y a trabajar, y las hijas al Corte.
- Los hijos sin hora de vuelta a casa, y las hijas tempranito porque "qué dirán los vecinos".
- Las hijas limpiando la casa los sábados en la mañana, haciendo la compra... y los hijos (después de la juerga del viernes) durmiendo hasta las 3 de la tarde.
- Las hijas desde bien jóvenes ordenando solas su habitación y haciendo su cama antes de salir de casa, y los hijos con una habitación-leonera que les recoge mami.
...

Y luego los comentarios de muchas mujeres sobre otras mujeres, sí, justo esos que me revuelven las tripas; los que directamente cuestionan "su moral distraída" simplemente por hacer lo que les da la gana, entrando y saliendo con quien quieren sin vivir pendientes del que dirán. Lo que siempre han hecho los hombres sin que nadie les cuestione.
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #87 en: 22 de Junio de 2008, 10:35:40 am »
En la vida cotidiana las mujeres estamos más pendiente de la figura, de la ropa, de la apariencia, e  "insustancialiades" varias.
Solemos criticar a nuestras iguales, o como le gusta decir a mi cuñada: referir sobre ellas.
Nunca he escuchado que después de una crítica más o menos fuerte alguna mujer le diga a otra, "pero que machista eres"...
Lo tomamos como algo natural en nuestra relación diaria.

Por qué si lo hacemos de una Ministra o cualquier otra mujer de relevancia pública, esa crítica debe ser tomada con tintes machistas o con intenciones oscuras...más allá de lo ya oscuro que puede ser el critiqueo por el critiqueo, que tanto nos gusta. :P

Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #88 en: 22 de Junio de 2008, 10:44:46 am »
Citar
Y luego los comentarios de muchas mujeres sobre otras mujeres, sí, justo esos que me revuelven las tripas; los que directamente cuestionan "su moral distraída" simplemente por hacer lo que les da la gana, entrando y saliendo con quien quieren sin vivir pendientes del que dirán. Lo que siempre han hecho los hombres sin que nadie les cuestione

ves? eso sí que me repatea en grado máximo y las mujees somos culpables en buena medida.

En este foro "mismamente" algunos nicks femeninos han hecho una mezcla de dos conceptos que han traído como resultado burlas y cómentarios hirientes hacia el nick "Lisi" y la persona que está detrás.
Mezcla de: cubana + de vez en cuando suelta una tontería subida de tono= mujerzuela( por decirlo suave)

Los españoles, y principalmente las españolas, son sumamente críticas sobre la vida sexual de otras mujeres. Es una pena

En mi mensaje anterior me refería más bien a la crítica sobre la apariencia, en referencia al comentario de fcalero y la respeusta de carl.


Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #89 en: 22 de Junio de 2008, 10:50:18 am »
Miembra, por fin

ADOLFO GARCÍA ORTEGA 22/06/2008
 


Me gusta "miembra". Me gusta esa palabra. Es una palabra eufónica. Pero sobre todo me gusta lo que revela. Y me gusta el pequeño terremoto que ha ocasionado en algunas mentes y medios.


La ministra ha encendido una luz en las tinieblas del campo genérico

Dice más de lo que parece, o al menos dice mucho más allá de lo que expresa el lapsus de la ministra Bibiana Aído, un lapsus, por otra parte, natural y hasta elegante, como si ya formase parte de una normalidad que acabará por llegar. Y debería llegar al menos para ese término en concreto: el femenino de miembro, por muy epiceno que éste sea. Si hubiera ocurrido con otra palabra, muchos varones, algunos de reconocido renombre, no habrían puesto tan en el cielo su grito.

El problema de la palabra "miembra" es que se enfrenta directamente a "miembro"; lo refleja, lo varía, lo feminiza. Le quita su dominio, en todo caso, lo reta a que reparta papeles y derechos, lo destrona, lo divide, lo contemporaneiza (perdón por el verbo).

Con otra palabra tal vez no pasaría lo mismo. Pero es que miembro es una palabra muy patrimonializada por el varón. Es "su" palabra por excelencia, la que acarrea todas las gracias de los chistes presuntuosos, la que remite a fantasías eufemísticas, y la que le hace ser miembro, nunca mejor dicho, del colectivo de la masculinidad universal: el miembro le hace miembro de esa morfología que llamamos hombre. Por eso, para muchos varones de cualquier cultura y lugar del mundo la mujer se define como un ser que no tiene miembro. Así de simplista y así de complejo. Sobrentendido, obviamente, "miembro viril", segunda de las acepciones del vocablo "miembro" en los diccionarios.

"Miembro" es una palabra intocable, casi sagrada en su género -o condición epicena, para ser exactos- por representar algo muy profundo y básico de lo masculino. He aquí, entonces, que "miembro" y "varón" están muy unidos, demasiado unidos entre sí. Incluso a una gran mayoría de hombres, cuando le tocan precisamente el miembro-palabra, algo muy profundo en su subconsciente se remueve e incomoda: eso es sólo cosa suya y de nadie más. ¿A qué viene ahora modificar su condición y repartirla con la mujer? ¿Por qué precisamente "miembro" (y no "cartucho", por ejemplo) ha de ser feminizable?

El lapsus de la ministra tiene más calado positivo del que se cree. En su caso, tal vez, fue meramente involuntario. Sin embargo, pensándolo mejor, revela una carga simbólica muy potente, extremadamente significativa para una ministra de Igualdad. Afecta de lleno al predominio masculino que existe en muchísimos estratos y parcelas de la sociedad europea, a todos los niveles, desde los salarios hasta los cargos ejecutivos en las empresas e instituciones. Un predominio, o dominio a secas, que tiene una cruel punta de iceberg en la lacra de violencia de género (masculina). La importancia de que el lapsus lo haya cometido la ministra Aído reside en que, sin querer, ha evidenciado que en ese oscuro fondo está el núcleo de la esencia de su ministerio: la lejana y real igualdad que queda por lograr, y por ello la existencia más que necesaria de su gestión.

Los malos tratos, la violencia sexista, la pederastia (casi exclusivamente como una aberración masculina) y la explotación sexual y laboral de la mujer, además de la sutil desigualdad doméstica que pasa por "normal", tienen como sustrato esa identificación psicoanalítica con la condición epicena del miembro (viril, claro) y, por extensión, con toda acepción de "miembro" como parte y dependencia. Para muchos varones, por desgracia, "miembro" se asocia únicamente a la parte del hombre a la que va unido el resto de su cuerpo, incluido su cerebro.

Ahora lo que le ha dado miedo a muchos varones es que al miembro, por fin, le ha salido una posible variante liberadora, la posibilidad de que la mujer también lo pueda ser sin tener que renunciar a su identidad de mujer, es decir, por fin puede ser miembra. Todo rechazo ante la palabra, si no es por razones más simbólicas o profundas, cuando no oscuras, no debería escandalizar a nadie, ni hacerle reír. Es sólo cosa de repetirla varias veces para darse cuenta de que no suena nada mal, incluso de que, una vez se acepte por la normativa de la RAE (que todo llegará), será vista como apropiada.

La ministra, sin querer (o con improvisada habilidad, quién sabe), ha hallado un camino muy serio por el que seguir, ha encendido una luz en las tinieblas del campo genérico de su ministerio, un espejo en el que muchos se van a retratar. Si sigue así, podrá ser una ministra muy interesante. E innovadora, algo que se necesita mucho en su campo, donde siglos de lenguaje se amontonan sobre nuestra pobre, desgastada pero muy agobiada palabra "miembro".

Adolfo García Ortega es escritor.
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado PELOTIAS

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 365
  • Registro: 03/03/08
  • Ya estamos...
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #90 en: 22 de Junio de 2008, 11:02:15 am »
Muy mal debe estar este país polemizando acerca del tema miembro/bra. Me recuerdan las discusiones imposibles de Nochevieja, a las 4 de la mañana, con ese cuñado que te cae tan mal.
Con esto se abre el debate de la imbecilidad en sí misma: ¿debemos debatir acerca de lo imbécil o de lo más imbécil todavía? ¿Somos más imbéciles por debatir sobre la imbecilidad o lo somos menos?¿ Es lo imbécil correcto o se debe acuñar el término imbécila? ¿Hasta dónde podemos describir el grado de autocomplacencia de la imbecilidad desde el punto de vista de la filosofía de lo imbécil, si es que la hay (y si no, se crea una facultad sobre el particular)? ¿Se nota mucho que estoy llamando sencillamente imbécil a la Ministra de Igualdad?. Son diez mil.

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #91 en: 22 de Junio de 2008, 11:13:37 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

ves? eso sí que me repatea en grado máximo y las mujees somos culpables en buena medida.

En este foro "mismamente" algunos nicks femeninos han hecho una mezcla de dos conceptos que han traído como resultado burlas y cómentarios hirientes hacia el nick "Lisi" y la persona que está detrás.
Mezcla de: cubana + de vez en cuando suelta una tontería subida de tono= mujerzuela( por decirlo suave)


La envidia es muy mala Lisi. Eres mujer, lista, atractiva, resuelta, tienes una vida plena y vives como te expresas: sin complejos. Tienes todas las papeletas "so guarr...".  ;D  ;D

I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #92 en: 22 de Junio de 2008, 11:31:58 am »
 ;D ;D ;D ;D ;D  Tienes razón mi amiga
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado magia35

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 12/08/07
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #93 en: 22 de Junio de 2008, 11:36:55 am »
Da miedo el debate...
Que malas las mujeres, que tratan de vivir como se les ha enseñado y que educan a sus hijos dentro de la norma.
Con lo fácil que es decidir que tu vida, tu forma de ver el mundo, la sexualidad, lo organización social y todo lo demás es una gran mentira.
Tu vida un absurdo y una tonteria y mil años de historia una chorrada....
Le pese a quien le pese, todos estamos sumergidos en esta forma de ver el mundo, desde el adolescente que les cuenta a sus amigos que fulanita traga hasta la mama de fulanita que trata de educar a su hija para que se haga de rogar.
Y no, no es culpa en exclusiva de las mujeres. Despues de todo la función de la familia es educar para la sociedad, y a todos nos aterra que nuestros hijos sean excluídos. Y yo soy la primera que tuvo que ver como se metian con mi hijo por jugar con muñecas.... Y no las quiso más, ni yo se las impongo. No quiero que se rian de él ¿soy tan mala?

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #94 en: 22 de Junio de 2008, 12:16:31 pm »
Yo no he dicho que la culpa sea “en exclusiva” de las mujeres, y mucho menos que seas mala magia35.
Pero ¿quién o qué es la sociedad? La sociedad somos nosotros, y será lo que nosotros queramos que sea. Igual que la familia no es una institución estática, tampoco lo es “la sociedad”. Gracias a Dios ha ido evolucionando al ritmo que evoluciona nuestra mentalidad.

Debía tener unos 4 añitos cuando Los Reyes me trajeron mi primera “Barriguitas”, primero fue la rubia, luego la negra… Después vino “Mi bebé”, más tarde, “La Nancy” y luego mi primera “Barbie trenzado mágico”… Mi empacho de muñecas era supino. Jamás volví a pedir una y mis cartas a Los Reyes Magos se centraron en juguetes de niños: el Tente, el Multihobby, los Playmobil del oeste… junto con juegos de mesa. Tuve la inmensa fortuna de que nadie en mi entorno me llamara “marimacho” ni nada peor. También es cierto que conociendo a mi madre… a ver quién se atrevía. Pero eso me permitió jugar con lo que quise sin que nadie me impusiera “un rol” determinado.
Cada uno conoce sus circunstancias y su entorno, y cada madre educa y cría a sus hijos de la forma que cree mejor para ellos. Pero luego son esos niños los que formarán parte de "la sociedad" de acuerdo con lo que hayan "mamado" en casa.
No era mi intención en absoluto que te sintieras ofendida magia35. 
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #95 en: 22 de Junio de 2008, 17:18:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Citar
Y luego los comentarios de muchas mujeres sobre otras mujeres, sí, justo esos que me revuelven las tripas; los que directamente cuestionan "su moral distraída" simplemente por hacer lo que les da la gana, entrando y saliendo con quien quieren sin vivir pendientes del que dirán. Lo que siempre han hecho los hombres sin que nadie les cuestione

ves? eso sí que me repatea en grado máximo y las mujeres somos culpables en buena medida.

En este foro "mismamente" algunos nicks femeninos han hecho una mezcla de dos conceptos que han traído como resultado burlas y cómentarios hirientes hacia el nick "Lisi" y la persona que está detrás.
Mezcla de: cubana + de vez en cuando suelta una tontería subida de tono= mujerzuela( por decirlo suave)

Los españoles, y principalmente las españolas, son sumamente críticas sobre la vida sexual de otras mujeres. Es una pena

En mi mensaje anterior me refería más bien a la crítica sobre la apariencia


No sabia lo de los nicks. De acuerdo en lo demás. Yo añadiría no solo que somos muy criticas con la vida sexual de otras mujeres, si no que tenemos la mala costumbre de meternos en la vida privada de los demás, en como deben vivir y que deben hacer.

Estoy de acuerdo en  que mucha parte de culpa la  tenemos nosotras. En ocasiones somos muy bestias con otras mujeres, por un sencillo motivo. El machismo es cultural, no es fácil erradicarlo, hay muchas mujeres y hombres que lo son, eso es algo que no se corrige en dos días. En cuanto a los estereotipos, si creo que tenemos una gran responsabilidad. No dejar a un niño jugar con una muñeca por el que dirán es como no adoptar a un niño negro para que no sufra cuando se haga mayor y le marginen,  o decir que un niño adoptado por gays puede sufrir rechazo por parte de la sociedad. Todo cambia, y esos  cambios se logran con pequeños gestos.

En cuanto a los comentarios sobre el físico y vestimenta no es exclusiva de las mujeres. Desde que se nombraron a las ministras se han escrito muchos artículos, por hombres y mujeres,  en los que se hablaba única y exclusivamente de eso. También cuando se nombro a Soraya Saenz de Santamaria. Que unos hablen mas de si la chica es mona y otros de si viste o no viste bien, es lo mismo. No veo la diferencia.

Querida miembra pelotia. A mi me trae sin cuidado si la gente dice abogad@, juez o jueza, miembr@, pero defenderé que cada cual pueda decidir por si mism@ si debe hacerlo o no, sin que por ello le insulten. Para mi no hay nada mas imbécil que pensar que todos deben pensar como un@. Yo quiero que nadie interfiera en mi libertad para decidir lo que me gusta o no. Normas , las imprescindibles para una sana convivencia. Y como no me gusta que me impongan, defenderé que los demás puedan decidir lo que  les convenga. La vida son muchas cosas, y estos pequeños gestos también pueden contribuir a que se logren pequeños cambios. Que cada cual decida, sin que tengamos que burlarnos de los demás por algo tan "imbécil" como esto. 
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #96 en: 22 de Junio de 2008, 17:20:59 pm »
Citar
No sabia lo de los nicks. De acuerdo en lo demás

Pues yo te confirmo lo de los nicks. Entonces etás de acurdo con eso?
Muchos comentarios están borrados por el moderador cuano lo ha entendido oportuno, otros siguen en el foro y ni me he molestado en reportarlos.
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #97 en: 22 de Junio de 2008, 17:47:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Citar
No sabia lo de los nicks. De acuerdo en lo demás

Pues yo te confirmo lo de los nicks. Entonces etás de acurdo con eso?
Muchos comentarios están borrados por el moderador cuano lo ha entendido oportuno, otros siguen en el foro y ni me he molestado en reportarlos.


No lo sabia. De ninguna manera puedo estar de acuerdo, ni como mujer ni como persona.
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot

Desconectado PELOTIAS

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 365
  • Registro: 03/03/08
  • Ya estamos...
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #98 en: 22 de Junio de 2008, 18:59:47 pm »
Mirella, cuñada, Feliz Año Nuevo.

Desconectado Mirella

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1150
  • Registro: 23/03/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Ministerio de Igualdad
« Respuesta #99 en: 22 de Junio de 2008, 19:01:53 pm »
Gracias, guap@!
"quotquot El único símbolo de superioridad que conozco es la bondad. "quotquot