;

Autor Tema: trasvase para Barcelona  (Leído 5781 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Soffia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 740
  • Registro: 21/03/07
trasvase para Barcelona
« en: 16 de Abril de 2008, 12:36:50 pm »
Vaya, qué guay. Por fin Barcelona va a conseguir su ansiada agua. Enhorabuena. Y a los demás que os den.

Cualquiera puede ser malo, pero es más complicado ser bueno. nbspnbsp Agua para todos

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: trasvase para Barcelona
« Respuesta #1 en: 16 de Abril de 2008, 12:57:35 pm »
    bonita! ¿eres consciente de las pasiones que despierta el tema del agua, para que tu vaciles con este tema? Dan ganas de decirte que te den a ti.

Desconectado jairo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1906
  • Registro: 12/07/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: trasvase para Barcelona
« Respuesta #2 en: 16 de Abril de 2008, 13:02:17 pm »
Soffia, eres una maleducada.

Desconectado Soffia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 740
  • Registro: 21/03/07
Re: trasvase para Barcelona
« Respuesta #3 en: 16 de Abril de 2008, 13:24:56 pm »
Ni vacilo ni soy una maleducada. Es lo que hay.

Que Barcelona vaya a tener agua, con un plan hidrológico suyo propio, es indignante.

Que los demás se queden secos y "les den", es lo que tenemos que tragarnos.

Que el plan hidrológico nacional diseñado por el PP, que Zapatero derogó nada más llegar al poder, ya incluía un trasvase a Barcelona desde el Ebro , pero el tripartito se negó por escrito a admitir que hubiera un trasvase, y Zapatero consintió y derogó porque llegaría agua que se tira del Ebro al mar, a regiones secas del resto de España.

Pero ahora sí hay un plan particular para que Barcelona tenga agua y el resto no. Aparte de haber perdido millones de euros de financiación que la Unión Europea ya había concedido a España para las obras, a parte de paralizar dichas obras que ya estaban empezadas y tener que indemnizar a las constructoras, para dar la alternativa de las desaladoras.

Es lo que hay. Que al resto les den, mientras en Barcelona se tenga agua.
Cualquiera puede ser malo, pero es más complicado ser bueno. nbspnbsp Agua para todos

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: trasvase para Barcelona
« Respuesta #4 en: 16 de Abril de 2008, 13:35:04 pm »
Máxime cuando Zp en campaña ha usado el no al trasvase.
Y cuando se le quiere cambiar el nombre, como hace éste gobierno con todo lo que no le gusta.
Y cuando un punto del Tinell era que Cataluña no necesitaba ni una gota de agua.

No, si España no tiene ni más ni menos de lo que se merece.
No haberlos votado.

Saludos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado Hanneke

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 01/10/05
  • PRO-LIFE
Re: trasvase para Barcelona
« Respuesta #5 en: 16 de Abril de 2008, 13:36:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vaya, qué guay. Por fin Barcelona va a conseguir su ansiada agua. Enhorabuena. Y a los demás que os den.


  ;) ... y no precisamente agua...

Supongo que esta debe ser la línea táctica del Ministerio de Igualdad. Los españoles son iguales ante la ley, así que todos a pagar las deudas electorales del Sr. Rodríguez. Más de 180 millones de eurillos de nada. Qué agradecidos. Encima ahora pagamos todos un trasvase que ya estaba financiado por Europa en el derogado PHN.

El Sr. Rodríguez en un mitin en Zaragoza: "Mientras yo sea Presidente no habrá trasvase del Ebro":
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Le faltó decir "salvo para los que me mantienen en el poder"... Esto es, no habrá trasvase del Ebro de Tarragona para abajo.

Bravo. Empezamos bien, Presidente de todos los españoles.  ;)
I wish you were beer. I mean... here.

Desconectado Soffia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 740
  • Registro: 21/03/07
Re: trasvase para Barcelona
« Respuesta #6 en: 16 de Abril de 2008, 13:59:16 pm »

El Sr. Rodríguez en un mitin en Zaragoza: "Mientras yo sea Presidente no habrá trasvase del Ebro":
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Nah mujer.... ¿mentir ZP? no mujer no.

Es que no es un trasvase. Es una transferencia de agua. Que no nos enteramos.



Cualquiera puede ser malo, pero es más complicado ser bueno. nbspnbsp Agua para todos

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: trasvase para Barcelona
« Respuesta #7 en: 16 de Abril de 2008, 15:48:47 pm »
    "Paz en la tierra a las personas de buena voluntad (y en especial a Depeage)" ¡jo, como sois! ni 100 días ni gaitas, a la yugural a la primera ocasión. De verdad es que hay gente que le tenéis ganas a Zapatero y la bilis os dura despues de perder las elecciones. Sin embargo, tengo que reconocer que en este caso lo tiene difícil el presidente del Gobierno y su decisión, que no dudo, que puede ser oportuna y necesaria recibirá la incomprensión de muchos de los "suyos" y claro esta, de la derecha.
    Provengo de una zona que hace años vivió su particular guerra del agua que enfrento a municipios limítrofes a causa del intento de un trasvase, no con la finalidad de beber, sino para continuar con su desarrollo turístico. Aquello termino con la rotura de las tuberías y la suspensión del trasvase. Mas ahora, al parecer, no se necesita el agua para una actividad económica, sino para consumo humano y ante ello, me pregunto que razones políticas pueden existir, para negar el agua a quien la necesita para su propia necesidad?
   Como valenciano, a mi me beneficiaba el trasvase del Ebro; puesto que; significaba progreso para mi comunidad (aunque ello significase seguir destrozando la costa y el medio ambiente) y considero que su anulación debió de haberse producido tras un gran pacto del agua para toda España, no pudo ser. Pero quiero recordar al Sr. Camps (del PP, y presidente de mi comunidad) y al presidente de la comunidad murciana (también del PP) que dentro de un par de meses van a pedir el trasvase de agua del Tajo a sus propias tierras, para riego y consumo humano y puede ocurrir, que alguien les recuerde sus palabras demagógicas e incendiarias que han dicho estos dias. También a mis "colegas" del foro que pueden seguir haciendo campaña pepera pero, el problema esta en que el agua es un elemento esencial  para las personas y el crecimiento económico y no debería ser motivo de confrontación de comunidades autonomas.Ello implica, un pacto entre los partidos y comunidades.

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: trasvase para Barcelona
« Respuesta #8 en: 17 de Abril de 2008, 10:11:03 am »
Es curiosa la política que se va instalando poco a poco en España donde unos siempre tienen la explicación para sus contradiciones en el ataque al del otro lado.
No hace muchos años los partidos políticos catalanes firmaron un documento con los ecologistas en el que se comprometían a no tocar el agua del Ebro. Ahí está es público, lo he visto esta mañana a las 7 en A3. Firma de Carod, del actual President (este también será honorable, como Pujol, digo yo que irá con el cargo) Montilla, pero claro, las contradiciones del PSC no se cuestionan se asumen y se habla de lo que dirán en un futuro los del PP (si resulta que al final, los que dicen tales "fechorias" acaban siendo ellos mismos, fruto de otro giro en la política, o gestión del PSOE o PSC entonces volveremos a tragar tal contradición postponiendo para un nuevo futuro la explicación en las declaraciones de los demás; y así, sucesivamente). ¿Nadie se pregunta cuánto vale, no ya la palabra, sino la firma del President?. No es que yo, personalmente, esté en desacuerdo con travases o transferencias geográficas de agua fluvial; no me parecen mal; si yo tuviera alguna capacidad ejecutiva al respecto lo apoyaría. pero, es que son precisamente los que NO apoyan estas soluciones los que nos salen con ello. Es más, nos explicarán concienzudamente porque para unos son mejores las desaladoras y para otros las transferencias canalizadas de aguas fluviales de allí donde son excedentes a allá donde fueren deficitarias.
Además nos costará más bien carillo, dado que nuestro nuevamente elegido Presidente perdió millones de euros de la UE al derogar el PHN que precisamente incluía la obra que ahora es menester ejecutar para saciar la sed del tan poblado mediterráneo septentrional. Lo que antes nos financiaba el tio ricachón de los euros, ahora hay que sacarlo de los bolsillos del esforzado currito.
Es muy bueno también lo de que técnicamente o jurídicamente no es un trasvase o transvase, bien; esa parece la línea a seguir para salvar la contradición, evidentemente en la forma porque en el fondo nada salva, pues es en lo sustancial de la cuestión dónde radica tal contradicción. Bien , no lo llamemos así, hay muchas otras formas de hacerlo, en estas líneas ya he apuntado algunas. Es muy típico de los guías de la política gubernamental hacer este tipo de giros verbales. Como es típico también el tener un pacto para que esto no fuera tema de campaña, aunque esta es, probablemente, a juicio de muchos una apreciación incluso calumniosa. Por cierto, ¿qué quería decir el entonces candidato socialista a Rajoy en uno de los debates al pedirse que se posicionara de manera clara sobre el tema de los trasvases? No lo entiendo, como no entiendo tantos otros de sus inescrutables por mediáticos y publicitarios caminos.
En definitiva, ¿qué es?, necesitamos una definición para saber que es lo que deberían pedir en Valencia , Murcia, Almeria. Como en esta "solución" (no habitacional, algo avanzamos) parecen estar de acuerdo los partidos mayoritarios pues a ello; todos queremos transferencias de agua fluvial convenientemente canalizada, un trasvase a Valencia se lo negarán , pero esto no.
Luego está el tema de para que se usa, que al parecer en unos sitios hay mucha sed y en otros muchas ganas de jugar al golf, no lo digo yo eh, es la imagen que nos transmite de la situación los imparciales defensores de las políticas gubernamentales en los media. Tal y como se presenta parece haber gente totalmente informada de las fechorias que harán unos en cuanto dispongan de tan ansiado líquido y las vidas que se salvarán en el otro caso. No sé, pero yo en Barcelona y toda Cataluña también he visto una impresionante industria (y al menos conmigo estupenda) turística, que también necesita agua para mantenerse dada la extraña tendencia del turista a ducharse. También hay en Bcn y toda Cataluña kilómetros cuadrados de cultivos que necesitan agua, como en el resto del Levante, y también hay miles de personas con restricciones de agua potable o con agua en unas condiciones de salubridad al menos discutibles, y esto también como en el resto del Levante. Por tanto, ¿por qué para unos sí y para otros no?.
¿Cómo justificamos dar millones de euros en conceptos de ayuda por la sequía cuando el mismo gobierno que las da niega aportes de agua? En este caso no hablamos de turismo, hablamos de agricultura.
No sé, y muchas más cosas que se me ocurren que carecen de coherencia, pero ya es esto bastante largo.
Para terminar, repito, yo estoy de acuerdo con llevar agua a Bcn desde el Ebro (sólo me fastidia tener que pagarlo cuando hace un tiempo lo teníamos financiado) y a todos los sitios donde fuera necesaría, creo que no se debe hacer política con los recursos naturales dentro de un mismo pais. O tenemos una política de no trasvasar y desalar con lo que contamina y lo ilógico que es dejar el agua dulce ir al mar para convertirse en agua salada para luego poner una desaladora para que el agua de mar, salada claro está, vuelva a ser dulce, o sea, lo mismo de antes pero pagando y contaminando; o hacemos una política de redistribución del agua como recurso natural nacional exento de negociación, chantaje, etc.
Pero seamos serios, aquí sólo hay unos que se contradicen, o si les aceptamos la burda forma de eludir tal contradicción, al menos los que no son coherentes con sus anteriores postulados; y otros que siguen pidiendo lo mismo que hace 8 años; agua.

Hasta pronto.
dllp6maxim

Desconectado jairo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1906
  • Registro: 12/07/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: trasvase para Barcelona
« Respuesta #9 en: 17 de Abril de 2008, 10:52:10 am »
Soffia, no te había cogido la intención en tu primer mensaje, me precipité al tomar ese "que os den" como una frase despectiva.
Lo siento y te pido públicamente perdón.
Saludos.

Desconectado lucky

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 204
  • Registro: 11/01/08
Re: trasvase para Barcelona
« Respuesta #10 en: 17 de Abril de 2008, 13:17:49 pm »
creo que hay que ser solidario . ademas alegan que no es rentable pero para eso esta el estado para hacer cosas que no son rentables pero son necesarias ,si no lo haria empresas privadas
ademas las agrupaciones de regantes de aragon estaban de acuerdo en el trasvase del ebro porque se les iba a pagar el agua como si fuera lanjaron pero luego se politizo la cosa ,y maxime cuando zp no tienen ni un voto en levante
lo que me jode es lo cinicos que son ,que no es trasvase ,sera posible que digan eso y qeu hay una norma del 81 que dice que no lo es ,pero para quien hablan ,jajaja yo me parto conla ministra y con el montilla,que ademas se ha gastado el dinero que le dieron para arreglar las perdidas de agua en barcelona en otras cosas
En Murcia se riega por goteo no se malgasta nada de agua y en otros sitios  siguen regando por el metodo de inundacion
FUERZA Y HONOR

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: trasvase para Barcelona
« Respuesta #11 en: 17 de Abril de 2008, 15:33:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es curiosa la política que se va instalando poco a poco en España donde unos siempre tienen la explicación para sus contradiciones en el ataque al del otro lado.
No hace muchos años los partidos políticos catalanes firmaron un documento con los ecologistas en el que se comprometían a no tocar el agua del Ebro. Ahí está es público, lo he visto esta mañana a las 7 en A3. Firma de Carod, del actual President (este también será honorable, como Pujol, digo yo que irá con el cargo) Montilla, pero claro, las contradiciones del PSC no se cuestionan se asumen y se habla de lo que dirán en un futuro los del PP (si resulta que al final, los que dicen tales "fechorias" acaban siendo ellos mismos, fruto de otro giro en la política, o gestión del PSOE o PSC entonces volveremos a tragar tal contradición postponiendo para un nuevo futuro la explicación en las declaraciones de los demás; y así, sucesivamente). ¿Nadie se pregunta cuánto vale, no ya la palabra, sino la firma del President?. No es que yo, personalmente, esté en desacuerdo con travases o transferencias geográficas de agua fluvial; no me parecen mal; si yo tuviera alguna capacidad ejecutiva al respecto lo apoyaría. pero, es que son precisamente los que NO apoyan estas soluciones los que nos salen con ello. Es más, nos explicarán concienzudamente porque para unos son mejores las desaladoras y para otros las transferencias canalizadas de aguas fluviales de allí donde son excedentes a allá donde fueren deficitarias.
Además nos costará más bien carillo, dado que nuestro nuevamente elegido Presidente perdió millones de euros de la UE al derogar el PHN que precisamente incluía la obra que ahora es menester ejecutar para saciar la sed del tan poblado mediterráneo septentrional. Lo que antes nos financiaba el tio ricachón de los euros, ahora hay que sacarlo de los bolsillos del esforzado currito.
Es muy bueno también lo de que técnicamente o jurídicamente no es un trasvase o transvase, bien; esa parece la línea a seguir para salvar la contradición, evidentemente en la forma porque en el fondo nada salva, pues es en lo sustancial de la cuestión dónde radica tal contradicción. Bien , no lo llamemos así, hay muchas otras formas de hacerlo, en estas líneas ya he apuntado algunas. Es muy típico de los guías de la política gubernamental hacer este tipo de giros verbales. Como es típico también el tener un pacto para que esto no fuera tema de campaña, aunque esta es, probablemente, a juicio de muchos una apreciación incluso calumniosa. Por cierto, ¿qué quería decir el entonces candidato socialista a Rajoy en uno de los debates al pedirse que se posicionara de manera clara sobre el tema de los trasvases? No lo entiendo, como no entiendo tantos otros de sus inescrutables por mediáticos y publicitarios caminos.
En definitiva, ¿qué es?, necesitamos una definición para saber que es lo que deberían pedir en Valencia , Murcia, Almeria. Como en esta "solución" (no habitacional, algo avanzamos) parecen estar de acuerdo los partidos mayoritarios pues a ello; todos queremos transferencias de agua fluvial convenientemente canalizada, un trasvase a Valencia se lo negarán , pero esto no.
Luego está el tema de para que se usa, que al parecer en unos sitios hay mucha sed y en otros muchas ganas de jugar al golf, no lo digo yo eh, es la imagen que nos transmite de la situación los imparciales defensores de las políticas gubernamentales en los media. Tal y como se presenta parece haber gente totalmente informada de las fechorias que harán unos en cuanto dispongan de tan ansiado líquido y las vidas que se salvarán en el otro caso. No sé, pero yo en Barcelona y toda Cataluña también he visto una impresionante industria (y al menos conmigo estupenda) turística, que también necesita agua para mantenerse dada la extraña tendencia del turista a ducharse. También hay en Bcn y toda Cataluña kilómetros cuadrados de cultivos que necesitan agua, como en el resto del Levante, y también hay miles de personas con restricciones de agua potable o con agua en unas condiciones de salubridad al menos discutibles, y esto también como en el resto del Levante. Por tanto, ¿por qué para unos sí y para otros no?.
¿Cómo justificamos dar millones de euros en conceptos de ayuda por la sequía cuando el mismo gobierno que las da niega aportes de agua? En este caso no hablamos de turismo, hablamos de agricultura.
No sé, y muchas más cosas que se me ocurren que carecen de coherencia, pero ya es esto bastante largo.
Para terminar, repito, yo estoy de acuerdo con llevar agua a Bcn desde el Ebro (sólo me fastidia tener que pagarlo cuando hace un tiempo lo teníamos financiado) y a todos los sitios donde fuera necesaría, creo que no se debe hacer política con los recursos naturales dentro de un mismo pais. O tenemos una política de no trasvasar y desalar con lo que contamina y lo ilógico que es dejar el agua dulce ir al mar para convertirse en agua salada para luego poner una desaladora para que el agua de mar, salada claro está, vuelva a ser dulce, o sea, lo mismo de antes pero pagando y contaminando; o hacemos una política de redistribución del agua como recurso natural nacional exento de negociación, chantaje, etc.
Pero seamos serios, aquí sólo hay unos que se contradicen, o si les aceptamos la burda forma de eludir tal contradicción, al menos los que no son coherentes con sus anteriores postulados; y otros que siguen pidiendo lo mismo que hace 8 años; agua.

Hasta pronto.
    La verdad sea dicha, es que con su escrito me pierdo;puesto que;no acierto a comprender exactamente lo que pretende usted decir o defender. Solo dislumbro por una parte ciertos planteamientos catalanofobias y lo su discurso de lo bien que lo hacemos unos y lo contradictorios que son los otros. Y ello me resulta un discurso simplista que no sirve para esclarecer una realidad que es compleja, contradictoria pero, no por ello incomprensible.
   En España el agua que es un bien necesario para TODO se encuentra escaso y mal repartido. Las soluciones a este problema ha ocupado el tiempo, dinero, esfuerzo e ideas de varias generaciones y por desgracia, nadie ha sido capaz de encontrar la "varita mágica" que solucionase de raíz este problema. Por ello los que han tenido responsabilidad sobre el tema han procurado con mayor o menor fortuna adoptar las soluciones que consideraban adecuadas. Y para su conocimiento, fue el sr. Borrell ministro socialista el que planteo el tema del trasvase que no prospero, posteriormente fue el PP el que retomo  esta idea hasta que Zapatero al ganar las elecciones la desecho y, optó por otras soluciones.
   ¿Cual es la solución mejor? pues amigo mio, yo he oído versiones, de gente cualificada y no, distintas y dispares. Por ello plantee en mi anterior escrito que debería de haber un pacto de partidos y comunidades para alcanzar un consenso y no dar pie a luchas demagógicas entre comunidades. Al respecto le invito a leer la información que proporciona el País en su sección de Valencia de los trasvases que esta recibiendo la Comunidad Valenciana del Tajo y del Jucary sin embargo, su presidente no ha dudado en hacer unas declaraciones incendiarias por la decisión adoptada para solucionar el problema acucian te de Barcelona, cuando en su misma comunidad se esta haciendo lo mismo. De ahí, la necesidad de pacto y de consenso y no polinizar un bien esencial.
     Para finalizar y como valenciano, me seria mas fácil el no querer ver la complejidad y contradiciones que existe en el tema del agua y, se partidario sin mas del trasvase del Ebrio. Mas tengo un problema con ello y es, que soy incapaz de mirar hacia otro lado y no ver los efectos colaterales.

Desconectado Soffia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 740
  • Registro: 21/03/07
Re: trasvase para Barcelona
« Respuesta #12 en: 17 de Abril de 2008, 19:32:10 pm »
No pasa nada Jairo, la verdad empecé el post con un tono un poco irónico, porque lo que hace este gobierno me parece nefasto en todas sus facetas, pero el tema del agua ... ya es demasiado.
Cualquiera puede ser malo, pero es más complicado ser bueno. nbspnbsp Agua para todos

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: trasvase para Barcelona
« Respuesta #13 en: 17 de Abril de 2008, 22:01:10 pm »
Boropau;
Para tratar de paliar sus reconocidas taras de comprensión (por Ud., se entiende); le resumiré lo que a su entendimiento tan confuso le resultó, de la manera más sencilla posible:
- Un trasvase es un trasvase por mucho que disfracemos la realidad.
- Me parece estupendo que se realice éste al que nos referimos.
- Me encantaría que la política de redistribución del agua se extendiera convenientemente.
- Sería muy deseable que no fuera este tema, cuestión de negociación política dentro de un mismo país.
Quizá así le resulte más claro, esa era lo que intentaba transmitir. Ya ve lo poco reaccionaro que es tal discurso (si ahora le resulta menos confuso o se encuentra en mejores condiciones de comprensión lectora) y que estamos de acuerdo en varias cosas; por ejemplo, que no es bueno "polinizar" estas cosas. Lo que sí que no entiendo es dónde "dislumbra" fobia alguna por mi parte, va a ser otro problema de análisis y síntesis.
Un afectuoso saludo, a relajarse y a dormir.
Hasta pronto.
dllp6maxim

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: trasvase para Barcelona
« Respuesta #14 en: 17 de Abril de 2008, 23:41:51 pm »
    mi chiquitín dllp6: agradecido estoy de que su brillante inteligencia haya tenido la delicadeza de deslumbrarnos con su exposición que hasta yo, triste mortal he entendido y así:
- un trasvase es un trasvase, brillante deducción que solo a una mente privilegiada como la de usted se le podía ocurrir.
- me alegro que sea misericordioso con el problema de Barcelona y se olvide por el momento de intentar insultar a sus representantes.
- lo de la distribución del agua convenientemente sigo sin entenderlo ( lo que hace el no tener su lumbrera) y es que no si esta pensando en un reparto justo o en un "conveniente a mis intereses".
- el que descarte una negociación política para resolver un problema tan grave, me confirma que efectivamente una mente tan preclara como la suya, demuestra que su reino no es de este mundo.
  Por el momento nada mas y espero con ansia sus mítines a favor de su causa. Yo con humildad, esfuerzo y objetividad intentare  seguir desmontado las patrañas. Queda a tus pies o "luz de la inmensidad"

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: trasvase para Barcelona
« Respuesta #15 en: 18 de Abril de 2008, 10:04:40 am »
Verá Ud (no sabía si mantenerle el tratamiento ya que lo apea de vez en cuando, pero bueno, es indiferente) boropau, lo de mi brillante inteligencia lo dice Ud. y agradecido le quedo. Yo no creo haber hecho ningún comentario sobre mi amplitud de intelecto sino sobre la parquedad del suyo y sólo porque así lo reconoció Ud. (en cuanto al entendimiento, bien es verdad). Es más el mio, a mi modesto entender se sitúa en una media general ponderémosla o no, aunque también es cierto que no es un tema absoluto sino relativo, es decir (explico no vaya a ser) que depende de con quien se compare; y ante determinadas comparaciones excuso decir, no por soberbia mal entendida sino por elegancia en los modales.

En el primer post que he escrito en este hilo me limito a decir que estoy de acuerdo con el trasvase a Bcn desde el Ebro y que esperaba que la política de redistribución del agua (como de todo bien de primera necesidad) se generalizase. Apuntaba además la contradición que yo, personalmente veo entre los postulados a este respecto de PSOE y PSC hace unos años y en la actualidad.
Que no se debe politizar este tema, no puede ser que unos y otros opinen una cosa u otra dependiendo de la CA. Y que estaba de acuerdo hace 8 años y ahora. Dentro de lo que yo conozco el tema (hay un hilo sobre el agua en el que shadowmaker y Hanneke se enzarzan en explicaciones que es sumamente ilustrativos, ahora bien si tiene Ud. problemas para leerme a mi, lo de estos dos coforeros le parecerán Joyce y Proust) debería ser un problema más técnico que político.
Y ante tan poco beligerante post me sale Ud. con "mi causa", "mi fobia", "mitines", "patrañas", "mis intereses" (seré propietario de una empresa de canalizaciones?) etc, etc. Tan dispares dimensiones de acción y reacción harían pensar en algún déficit de asimilación de oligoelementos vitamínicos que impiden las normales liberaciones de neurotransmisores para que las sinapsis permitan seguir un discurso coherente.

Le diré una cosa. Hace un tiempo ya que en estos muy queridos foros políticos existe un grupo de coforeros que más que leer lo que ponen (vagancia, falta de costumbre, problemas de comprensión lectora, vaya Ud. a saber) miran el nick del autor y en función de ello entran a saco en el tema contra quien escribió y no contra lo que escribió; cargandose así el hilo, el debate, y lo peor; el placer de entrar por aquí todos los días. Luego continuan entre ellos el hilo más que como un foro donde lo que toca es exponer ideas, como un chat, intercambiando post que no pasan de "sms" de dos líneas.

He releido mi post y no veo ni fobias, ni patrañas, ni mítines. No sé. Sólo dije que por fin hay un trasvase y que esperemos que tales redistribuciones se generalicen, punto. Supongo que mi pecado fue señalar las contradicciones del PSC o del PSOE, bien pues rebátamelo, expliqueme porque Ud. cree que tal cosa no existe; pero no me hable de fobias ni patrañas, por favor; máxime cuando además parecemos estar de acuerdo en lo demás (política común en el agua, no poner por encima los intereses autonómicos, etc).

"Seguir demostrando patrañas" ¿Pero de qué habla?¿Ud. se lee a si mismo?¿Qué patrañas? (qué pena, con los tiempos que tienen pasados estos foros)

Como supongo que no sacaremos mucho el uno del otro propongo que nos releamos a shadowmaker y a Hanneke y aprendamos disfrutando. 

Hasta pronto.
dllp6maxim

Desconectado boropau

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1748
  • Registro: 15/08/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: trasvase para Barcelona
« Respuesta #16 en: 18 de Abril de 2008, 11:52:50 am »
   Bon día (buenos días) de acuerdo con usted que el concepto de inteligencia y de formación es un concepto por lo menos discutible y, depende con quien se compare.Yo me considero insatisfecho con lo mio y al parecer usted no, cuestión de ego o de gustos. Tomo nota del hilo de Hanneke y Shadowmaker que intentare buscarlo y leerlo; puesto que; yo intento informarme y no realizar planteamiento políticos partidistas con la excusa que están denunciando contradicciones que casualidad, siempre van dirigidas en la misma dirección política.
   Aquí en este mismo hilo, señale lo difícil que lo tenia Zapatero para explicar esa decisión pero, ante la falta de agua de Barcelona, yo prefiero que los barceloneses tengan el agua, aunque Zapatero se contradiga. Cuestión de prioridades, entre lo obvio y, las disquisiciones teóricas que para mi son propias de petulantes o de teóricos de café que buscan frases y palabras rimbombantes para satisfacción propia y de su clientela.
   Resumiendo el tema del trasvase lo planteo el ministro socialista Borrell (catalán para su información), el PP lo redacto y lo aprobó el Plan Hidrológico Nacional y posteriormente Zapatero rechazo de este plan el apartado del trasvase y se decanto por las desaladoras. Mientras las desaladoras se ponen en funcionamiento y en concreto la que tiene que abastecer a Barcelona, los barceloneses no tienen tiempo para frituras retoricas y si Montilla, Zapatero y "sun sun corda" tienen que contradecirse que lo hagan, pero que los barceloneses tengan agua. Mientras tanto que todas las fuerzas políticas y comunidades se pongan de acuerdo y, alcancen un gran pacto del agua.
  Cuando tenga tiempo leeré el hilo que usted me indica, aunque como valenciano ya he escuchado multitud de explicaciones. Tenga un buen día.
   

Desconectado Soffia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 740
  • Registro: 21/03/07
Re: trasvase para Barcelona
« Respuesta #17 en: 18 de Abril de 2008, 12:53:37 pm »
Estimado borapau, eso es demagogia.

O sea, que mientras Barcelona tenga agua todo está bien, y lo demás no importa.
A parte de demagogia es injusto, puesto que las necesidades de agua existen tanto en Barcelona como en esos otros lugares.

Según Ud. es muy lógico que en tanto se buscan soluciones para los demás, a mí que me arreglen lo mio. Pues sepa Ud. que eso no es así.

El problema es que ZP además de mentiroso, hace lo que le viene en gana y da igual. Y lo curisoso, es que mucho meterse con el PP, pero los socialistas van con una venda en los ojos, y ya da igual que esté bien o mal, que se contradiga o no, que mienta o no, el caso es que hay que seguir idolatrando a ZP.

Yo estoy de acuerdo con el trasvase a Bcn, pero lo que debe hacerse es retomarse todo el plan hidrológico nacional, y que este señor, dé el brazo a torcer. Y hacerlo en todas las Comunidades Autónomas y para todas zonas donde existe necesidad. Y no hacer creer al resto, que la necesidad de Barcelona es tan imperiosa (que lo es) y la de los demás se puede sobrellevar. Lo que es una falacia. Y comprender que lo de las desaladoras (tantas que iban a hacer, y aún no han hecho ninguna en cuatro años.... pero claro esperen que las harán) es más caro, bastante menos ecológico, y aporta bastante menos agua que los trasvases, que en su diseño y proyecto respetan el caudal del río.

Quiténse la venda de los ojos de una vez. DEjen de dar explicaciones al comportamiento de Zp, y piensen en conciencia.

Si se negó al trasvase del Ebro, es porque era una estructura de cohesión nacional y eso es algo que no soportan los catalanes nacionalistas. No existe otra razón. Nacionalismo puro, egoismo puro. Y ahora más egoismo todavía: mientras BCn tenga agua, no hay problema, los demás que se las apañen como puedan, no?? 

El pacto del agua, ya estaba hecho. Y su magnifico presidente, (el de Ud, porque no mío, ya que sólo gobierna para los intereses socialistas), clarividente, estupendo, único, grandioso, maravilloso como ninguno, lo hundió para rescatarlo ahora, en donde sólo le interesa electoralmente.

Como siempre. Como todo lo que hace.

Salu2


Cualquiera puede ser malo, pero es más complicado ser bueno. nbspnbsp Agua para todos

Desconectado Soffia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 740
  • Registro: 21/03/07
Re: trasvase para Barcelona
« Respuesta #18 en: 18 de Abril de 2008, 13:04:41 pm »
Añadir una última cosa: la necesidad imperante de agua en Bcn, es por la torpeza de su presidente, pues al derogar el PHN se ha impedido que a fecha de hoy las infraestructuras que iban a llevar el agua estuvieran ya hechas.

Si no hubiera derogado el PHN, Bcn ya disfrutaría de agua.

Dejando a parte el dinero que nos hubiéramos ahorrado.

Salu2
Cualquiera puede ser malo, pero es más complicado ser bueno. nbspnbsp Agua para todos

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: trasvase para Barcelona
« Respuesta #19 en: 18 de Abril de 2008, 13:50:03 pm »
Se equivoca Ud.; no veo donde he dicho yo que esté conforme con mi intelecto, uno siempre quiere más. Lo que le he dicho es que gano con depende qué comparaciones (en otras irremediablemente perderé).
No sé de que planteamientos partidistas me habla cuando digo por enésima vez que estoy de acuerdo con tal infraestructura, ahora y desde tiempos de Borrell. En modo alguno digo que no deba hacerse, sólo señalo una contradicción, que sa da precisamente por el hecho de que debe hacerse tal trasvase.
dllp6maxim