;

Autor Tema: contactar con alumnos centro asociado Sevilla  (Leído 5541 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado futuro_estudiante

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 13/05/08
Re: contactar con alumnos centro asociado Sevilla
« Respuesta #20 en: 13 de Mayo de 2008, 19:03:56 pm »
Buenas tardes, me encuentro en un caso muy parecido al de July 74 también soy de Sevilla pero se me plantea una duda si empenzar Derecho en la universidad presencial aquí en sevilla o hacerlo a través de la UNED, se que en la presencial en el turno de tarde son cuatro días a la semana yo por motivos de trabajo podría asistir a dos tardes con lo cual tampoco esta mal. Mi pregunta es la siguiente me gustaría que alguien que haya estado en la universidad presencial en Sevilla y se halla pasado luego a la UNED o viceversa de la UNED a la presencial me recomiende los pros y contra de una y otra sobre todo me interesa mucho el nivel de exigencia y académico. ¿cual es más asequible para un futuro estudiante que empezaría en primero?

Un saludo a tod@s


Desconectado Juli74

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 130
  • Registro: 06/05/08
Re: contactar con alumnos centro asociado Sevilla
« Respuesta #21 en: 14 de Mayo de 2008, 10:00:29 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas tardes, me encuentro en un caso muy parecido al de July 74 también soy de Sevilla pero se me plantea una duda si empenzar Derecho en la universidad presencial aquí en sevilla o hacerlo a través de la UNED, se que en la presencial en el turno de tarde son cuatro días a la semana yo por motivos de trabajo podría asistir a dos tardes con lo cual tampoco esta mal. Mi pregunta es la siguiente me gustaría que alguien que haya estado en la universidad presencial en Sevilla y se halla pasado luego a la UNED o viceversa de la UNED a la presencial me recomiende los pros y contra de una y otra sobre todo me interesa mucho el nivel de exigencia y académico. ¿cual es más asequible para un futuro estudiante que empezaría en primero?

Un saludo a tod@s

Mi consejo es que si estás trabajando, te matricules en la UNED.
Yo estaba en la U. de Sevilla y me iba bien hasta que empecé a trabajar.
En la presencial, muchos, por no decirte todos dan el temario por apuntes que suelen ser la base del estudio a la hora del examen. Además está el tema de las clases de prácticas, que la asistencia es tenida en cuenta. Te lo digo todo por experiencia.
Dices que podrías asistir a dos clases a la semana, pero las dos que faltes por semana es mucho en una U. presencial.
Aquí ya sabes desde un principio a qué atenerte a la hora de estudiar. Por eso, es por lo que yo voy a hacer traslado de expediente y me voy a matricular en la UNED.
Hagas lo que hagas, te deseo muchas suerte y si te matriculas en la UNED puedes contar conmigo para lo que quieras.

Saludos para todos.

Desconectado futuro_estudiante

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 13/05/08
Re: contactar con alumnos centro asociado Sevilla
« Respuesta #22 en: 14 de Mayo de 2008, 10:22:57 am »
Muchas gracias July por la respuesta, lo tendre en cuenta todo para valorar la desición al final de una u otra. Y gracias por el apoyo si me decido por la UNED, conmigo también puedes contar para lo que quieras.

Un saludo

Desconectado fransevilla

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Registro: 27/10/07
Re: contactar con alumnos centro asociado Sevilla
« Respuesta #23 en: 14 de Mayo de 2008, 21:28:19 pm »
Buenas tardes, Futuro-estudiante, estoy completamente de acuerdo con Juli74. Si estás trabajando es muy sacrificado asistir a las clases y además está el tema de los apuntes, bastante difíciles de conseguir. Yo estuve también en la presencial de Sevilla y para los que trabajamos me parece más apropiada la Uned. En cuanto al nivel de exigencia son muy parecidos, nunca te confíes pensando que la Uned es más asequible pues te llevarías una desagradable sorpresa. Sinceramente te animo a que optes por la Uned. Un saludo.

Desconectado futuro_estudiante

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 15
  • Registro: 13/05/08
Re: contactar con alumnos centro asociado Sevilla
« Respuesta #24 en: 15 de Mayo de 2008, 10:10:07 am »
Buenas a tod@s es cierto que los libros de primero son entorno a 20 libros. Si es así lo veo una autentica locura tanto material para resumir y estudiar, cuando en la presencial solo son apunte mucho mejor para resumir y menos cantidad de material.

Fran_sevilla, muchas gracias por tu respuesta estoy en un mar de dudas entre una y otra por un lado pienso que debería de entrar en la UNED y por otro lado en la presencial no tengo aún ni idea que hacer lo que si veo que 20 o veintitantos libros lo veo una locura. En comparación con los apuntes de la presencial que apenas compran libros. No es por lo economico que en cierto modo también ahy que tener en cuenta, si no sobre todo por la cantidad de materia. Me gustaria que me comentaseis si es así.

Un saludo.

Desconectado fransevilla

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 185
  • Registro: 27/10/07
Re: contactar con alumnos centro asociado Sevilla
« Respuesta #25 en: 18 de Mayo de 2008, 20:10:58 pm »
Futuro-estudiante, es cierto que en la presencial al acudir a las clases y conocer a los profesores te puedes hacer una idea de las materias o temas que casi seguro no entrarán en los exámenes. En la Uned, por el contrario y sobre todo si no asistes a las tutorías (como es mi caso), te tienes que estudiar todo el programa, sobre todo en determinadas asignaturas como Administrativo. En cuanto a los libros siempre puedes acudir a la biblioteca y los buenos apuntes que los compañeros cuelgan generosamente. Yo vivo en un pueblo a 40 km de Sevilla y para mí acudir a las clases de la presencial sería una odisea y un gasto de tiempo y de dinero considerable, por eso opté por la Uned cuando decidí retomar la carrera y cada día estoy más contento.

Desconectado monti

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 09/02/08
Re: contactar con alumnos centro asociado Sevilla
« Respuesta #26 en: 31 de Mayo de 2008, 23:42:48 pm »
ALGUIEN ME PUEDE AYUDAR. PARA LAS CONVALIDACIONES TENGO QUE USAR ALGUN MODELO O SIMPLEMENTE SIRVE UN ESCRITO

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: contactar con alumnos centro asociado Sevilla
« Respuesta #27 en: 01 de Junio de 2008, 14:34:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos:

Ayer me registre ya que tengo intención de retomar mis estudios de Derecho.

He llamado al centro asociado de Sevilla y me han dicho que a partir del 15 de junio, he de hacer la preadmisión y una vez que me admitan, hacer el traslado de expediente desde la Universidad de Sevilla.
Yo estaba matriculado en el plan antiguo (creo que era el plan del 65) y ahora estoy un poco liado con el tema de créditos, troncales, optativas, libre configuración, etc. Supongo que la mayoría de las asignaturas que tengo aprobadas, me las convalidarán. La duda que tengo es con Derecho Natural (se daba en 1º por el plan antiguo de la Universidad de Sevilla) e Historia del Dº Público (se daba en 4º, escogiendo la especialidad de "Derecho Público)

Si alguien me puede ayudar con el tema de las convalidaciones y guiarme un poco en el tema de créditos, libre configuración, etc. Siempre he sido "un alumno de asignaturas" y no sé como funciona este sistema de créditos.

Muchas gracias de antemano.

P.D.: Enhorabuena por el foro!!

No sé si esto te servirá:
 
 2.4 ADAPTACIONES Y CONVALIDACIONES
2.4.1. Cuestiones generales
Conforme a la normativa vigente se entiende por:

ADAPTACIÓN la equivalencia o validación de asignaturas cursadas en Facultades de Derecho españolas. La unidad básica de adaptación de estudios parciales serán la materia troncal, la asignatura y el crédito.

CONVALIDACIÓN la validación de asignaturas cursadas en otras titulaciones distintas a Derecho, ya se hubieran cursado en España o en el extranjero. La unidad básica de convalidación será la asignatura, teniendo en cuenta el nivel de conocimiento, la identidad de contenidos y la carga lectiva.

Las asignaturas adaptadas o convalidadas se consideraran superadas a todos los efectos.

2.4.2. Adaptaciones al plan de estudios de la Facultad de Derecho de 2000
2.4.2.1. De alumnos de la UNED provenientes del Plan de 1953
Los alumnos que han superado asignaturas del Plan Antiguo NO necesitan solicitar la adaptación, ya que ésta se realizará de oficio por el Negociado de Alumnos correspondiente y se ajustará a las tablas aprobadas por el plan de estudios de la Licenciatura de Derecho de la UNED de 2000 (Anexo I). En ningún caso podrán solicitar nueva adaptación o convalidación sobre las asignaturas ya convalidadas o adaptadas.

2.4.2.2. De alumnos que provienen de otras Facultades de Derecho
Se adaptará:

a) En todo caso, el primer ciclo completo de las enseñanzas universitarias de dos ciclos.

b) Las materias troncales totalmente superadas en el centro de procedencia.

c) Cuando la materia troncal no haya sido superada en su totalidad en los centros de procedencia se podrá realizar la adaptación por asignaturas cuyo contenido y carga lectiva sean equivalentes.

d) En el caso de asignaturas obligatorias u optativas de Universidad se podrá realizar la adaptación por asignaturas cuyo contenido y carga lectiva sean equivalentes.

Las materias y asignaturas adaptadas figurarán con esta denominación en el expediente de la Universidad de destino que, a la hora de emitir una certificación, deberá hacer constar las asignaturas o materias que son adaptadas y, a solicitud del interesado, librar certificación de las calificaciones que consten en el documento oficial de la Universidad de procedencia.

e) Los créditos de libre elección (configuración) cursados por el alumno en la Universidad de procedencia.

f) Los estudios cursados en las materias troncales, optativas o de libre configuración que coincidan al menos en un 80% con las de igual o similar denominación y contenido de las vigentes en la licenciatura de Derecho.

Si no se alcanza el indicado porcentaje de contenidos, deberá aplicarse el pertinente mecanismo de convalidación.

2.4.2.3. Información administrativa sobre adaptaciones
Los alumnos que tengan intención de matricularse en la Facultad de Derecho de la UNED, pueden solicitar información sobre las asignaturas que se les pueden adaptar (modelo Anexo II).

2.4.3. Convalidaciones
En los estudios conducentes a distintos títulos oficiales serán convalidables aquellas asignaturas cuyo contenido y carga lectiva sean equivalentes.

La solicitud de convalidación deberá realizarse en el plazo comprendido entre el 15 de abril y el 31 de agosto. El plazo para su resolución es de seis meses, a excepción de las solicitudes provenientes del extranjero.

2.4.3.1. De alumnos que provienen de otras Facultades españolas

En los estudios conducentes a distintos títulos oficiales serán convalidables aquella asignaturas cuyo contenido y carga lectiva sean equivalentes.

Deben remitir al Negociado de Convalidaciones:

– Instancia dirigida a la Ilma. Sra. Decana (modelo Anexo III).

– Original o fotocopia compulsada de la Certificación Académica Personal.

– Programas de las asignaturas que quieran convalidar. En caso de no ser originales deberán presentarse sellados por la Universidad de origen.

– Certificado Oficial de la Facultad de origen donde se haga constar que ha superado el primer ciclo de la licenciatura de Derecho cuando se desee la convalidación completa del mencionado período.

2.4.3.2. De alumnos procedentes del extranjero
Serán convalidables las asignaturas cursadas en el extranjero cuando el contenido y carga lectiva sean equivalentes y concurra alguna de las siguientes circunstancias:

a) Estudios cursados parcialmente en la misma titulación.

b) Tener estudios totales de los que la homologación del título correspondiente haya sido denegada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.

Podrán solicitar la convalidación de las asignaturas del mismo o análogo contenido, presentando:

– Instancia dirigida a la Ilma. Sra. Decana (modelo Anexo IV).

– Certificación de estudios, en la que consten las asignaturas superadas con expresión de la calificación obtenida, el curso y la convocatoria en que las superaron. Este documento estará legalizado por vía diplomática o apostilla de La Haya.

– Programas de las asignaturas objeto de convalidación, sellados por el Centro donde cursó sus estudios que habrán de corresponderse en contenido, duración y año académico con los cursados por el solicitante.

2.4.4. Abono de precios públicos por convalidación
El alumno que obtenga la Convalidación de estudios realizados en Centros Nacionales no Estatales o en Centros extranjeros abonará el 25% de los precios establecidos por cada asignatura. La Convalidación de estudios nacionales en Centros Estatales no devengará precios.

2.4.5. Traslado de expediente
Los alumnos que obtuviesen la convalidación parcial de estudios superiores en una determinada Facultad o Escuela no podrán continuarlos en otra distinta en la que se le concedió la convalidación, ni iniciar otros nuevos hasta tanto no hayan permanecido matriculados en aquella durante un período de dos años académicos como mínimo (Decreto 1676/1969, de 25 de julio, BOE 15 de agosto).

En el caso de simultaneidad, además de los requisitos anteriores deben tener primer curso completo aprobado de la carrera desde la que quieren simultanear.

2.4.6 TABLA DE ADAPTACIONES
MATERIAS PLAN ANTIGUO MATERIAS PLAN NUEVO
Derecho Administrativo I------ Derecho Administrativo I y II
Derecho Administrativo II ----- Derecho Administrativo IIII y IV 
Derecho Canónico-------------  Derecho Eclesiástico del Estado 
Derecho Civil I -----------------Derecho Civil I
Derecho Civil II -----------------Derecho Civil II
Derecho Civil III----------------- Derecho Civil III
Derecho Civil IV -----------------Derecho Civil IV
Derecho Político I ----------------Derecho Constitucional I y II 
Derecho Político II---------------- Derecho Constitucional III y IV 
Derecho Financiero y Tributario-----  Derecho Financiero y Tributario I y II 
Derecho Internacional Público--------- Derecho Internacional Público 
Derecho Internacional Privado-------- Derecho Internacional Privado 
Derecho Mercantil I------------------- Derecho Mercantil I
Derecho Mercantil II------------------ Derecho Mercantil II
Derecho Natural-------------------  Teoría del Derecho 
Derecho Penal I --------------------Derecho Penal I (Criminología) 
Derecho Penal II-------------------- Derecho Penal II (Criminología) 
Derecho Procesal I----------------- Introducción al Derecho Procesal y Derecho Procesal I 
Derecho Procesal II -----------------Derecho Procesal II y Derecho Procesal concursal y Económico 
Derecho Romano-------------------- Derecho Romano 
Derecho del Trabajo -----------------Derecho del Trabajo y la Seguridad Social 
Economía Política-------------------- Economía Política 
Filosofía del Derecho----------------- Filosofía del Derecho 
Historia del Derecho ------------------Historia del Derecho español 
Hacienda Pública----------------------  Hacienda Pública

Saludos

 
 
Gracias...

Desconectado Juli74

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 130
  • Registro: 06/05/08
Re: contactar con alumnos centro asociado Sevilla
« Respuesta #28 en: 02 de Junio de 2008, 10:06:15 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos:

Ayer me registre ya que tengo intención de retomar mis estudios de Derecho.

He llamado al centro asociado de Sevilla y me han dicho que a partir del 15 de junio, he de hacer la preadmisión y una vez que me admitan, hacer el traslado de expediente desde la Universidad de Sevilla.
Yo estaba matriculado en el plan antiguo (creo que era el plan del 65) y ahora estoy un poco liado con el tema de créditos, troncales, optativas, libre configuración, etc. Supongo que la mayoría de las asignaturas que tengo aprobadas, me las convalidarán. La duda que tengo es con Derecho Natural (se daba en 1º por el plan antiguo de la Universidad de Sevilla) e Historia del Dº Público (se daba en 4º, escogiendo la especialidad de "Derecho Público)

Si alguien me puede ayudar con el tema de las convalidaciones y guiarme un poco en el tema de créditos, libre configuración, etc. Siempre he sido "un alumno de asignaturas" y no sé como funciona este sistema de créditos.

Muchas gracias de antemano.

P.D.: Enhorabuena por el foro!!

No sé si esto te servirá:
 
 2.4 ADAPTACIONES Y CONVALIDACIONES
2.4.1. Cuestiones generales
Conforme a la normativa vigente se entiende por:

ADAPTACIÓN la equivalencia o validación de asignaturas cursadas en Facultades de Derecho españolas. La unidad básica de adaptación de estudios parciales serán la materia troncal, la asignatura y el crédito.

CONVALIDACIÓN la validación de asignaturas cursadas en otras titulaciones distintas a Derecho, ya se hubieran cursado en España o en el extranjero. La unidad básica de convalidación será la asignatura, teniendo en cuenta el nivel de conocimiento, la identidad de contenidos y la carga lectiva.

Las asignaturas adaptadas o convalidadas se consideraran superadas a todos los efectos.

2.4.2. Adaptaciones al plan de estudios de la Facultad de Derecho de 2000
2.4.2.1. De alumnos de la UNED provenientes del Plan de 1953
Los alumnos que han superado asignaturas del Plan Antiguo NO necesitan solicitar la adaptación, ya que ésta se realizará de oficio por el Negociado de Alumnos correspondiente y se ajustará a las tablas aprobadas por el plan de estudios de la Licenciatura de Derecho de la UNED de 2000 (Anexo I). En ningún caso podrán solicitar nueva adaptación o convalidación sobre las asignaturas ya convalidadas o adaptadas.

2.4.2.2. De alumnos que provienen de otras Facultades de Derecho
Se adaptará:

a) En todo caso, el primer ciclo completo de las enseñanzas universitarias de dos ciclos.

b) Las materias troncales totalmente superadas en el centro de procedencia.

c) Cuando la materia troncal no haya sido superada en su totalidad en los centros de procedencia se podrá realizar la adaptación por asignaturas cuyo contenido y carga lectiva sean equivalentes.

d) En el caso de asignaturas obligatorias u optativas de Universidad se podrá realizar la adaptación por asignaturas cuyo contenido y carga lectiva sean equivalentes.

Las materias y asignaturas adaptadas figurarán con esta denominación en el expediente de la Universidad de destino que, a la hora de emitir una certificación, deberá hacer constar las asignaturas o materias que son adaptadas y, a solicitud del interesado, librar certificación de las calificaciones que consten en el documento oficial de la Universidad de procedencia.

e) Los créditos de libre elección (configuración) cursados por el alumno en la Universidad de procedencia.

f) Los estudios cursados en las materias troncales, optativas o de libre configuración que coincidan al menos en un 80% con las de igual o similar denominación y contenido de las vigentes en la licenciatura de Derecho.

Si no se alcanza el indicado porcentaje de contenidos, deberá aplicarse el pertinente mecanismo de convalidación.

2.4.2.3. Información administrativa sobre adaptaciones
Los alumnos que tengan intención de matricularse en la Facultad de Derecho de la UNED, pueden solicitar información sobre las asignaturas que se les pueden adaptar (modelo Anexo II).

2.4.3. Convalidaciones
En los estudios conducentes a distintos títulos oficiales serán convalidables aquellas asignaturas cuyo contenido y carga lectiva sean equivalentes.

La solicitud de convalidación deberá realizarse en el plazo comprendido entre el 15 de abril y el 31 de agosto. El plazo para su resolución es de seis meses, a excepción de las solicitudes provenientes del extranjero.

2.4.3.1. De alumnos que provienen de otras Facultades españolas

En los estudios conducentes a distintos títulos oficiales serán convalidables aquella asignaturas cuyo contenido y carga lectiva sean equivalentes.

Deben remitir al Negociado de Convalidaciones:

– Instancia dirigida a la Ilma. Sra. Decana (modelo Anexo III).

– Original o fotocopia compulsada de la Certificación Académica Personal.

– Programas de las asignaturas que quieran convalidar. En caso de no ser originales deberán presentarse sellados por la Universidad de origen.

– Certificado Oficial de la Facultad de origen donde se haga constar que ha superado el primer ciclo de la licenciatura de Derecho cuando se desee la convalidación completa del mencionado período.

2.4.3.2. De alumnos procedentes del extranjero
Serán convalidables las asignaturas cursadas en el extranjero cuando el contenido y carga lectiva sean equivalentes y concurra alguna de las siguientes circunstancias:

a) Estudios cursados parcialmente en la misma titulación.

b) Tener estudios totales de los que la homologación del título correspondiente haya sido denegada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes.

Podrán solicitar la convalidación de las asignaturas del mismo o análogo contenido, presentando:

– Instancia dirigida a la Ilma. Sra. Decana (modelo Anexo IV).

– Certificación de estudios, en la que consten las asignaturas superadas con expresión de la calificación obtenida, el curso y la convocatoria en que las superaron. Este documento estará legalizado por vía diplomática o apostilla de La Haya.

– Programas de las asignaturas objeto de convalidación, sellados por el Centro donde cursó sus estudios que habrán de corresponderse en contenido, duración y año académico con los cursados por el solicitante.

2.4.4. Abono de precios públicos por convalidación
El alumno que obtenga la Convalidación de estudios realizados en Centros Nacionales no Estatales o en Centros extranjeros abonará el 25% de los precios establecidos por cada asignatura. La Convalidación de estudios nacionales en Centros Estatales no devengará precios.

2.4.5. Traslado de expediente
Los alumnos que obtuviesen la convalidación parcial de estudios superiores en una determinada Facultad o Escuela no podrán continuarlos en otra distinta en la que se le concedió la convalidación, ni iniciar otros nuevos hasta tanto no hayan permanecido matriculados en aquella durante un período de dos años académicos como mínimo (Decreto 1676/1969, de 25 de julio, BOE 15 de agosto).

En el caso de simultaneidad, además de los requisitos anteriores deben tener primer curso completo aprobado de la carrera desde la que quieren simultanear.

2.4.6 TABLA DE ADAPTACIONES
MATERIAS PLAN ANTIGUO MATERIAS PLAN NUEVO
Derecho Administrativo I------ Derecho Administrativo I y II
Derecho Administrativo II ----- Derecho Administrativo IIII y IV 
Derecho Canónico-------------  Derecho Eclesiástico del Estado 
Derecho Civil I -----------------Derecho Civil I
Derecho Civil II -----------------Derecho Civil II
Derecho Civil III----------------- Derecho Civil III
Derecho Civil IV -----------------Derecho Civil IV
Derecho Político I ----------------Derecho Constitucional I y II 
Derecho Político II---------------- Derecho Constitucional III y IV 
Derecho Financiero y Tributario-----  Derecho Financiero y Tributario I y II 
Derecho Internacional Público--------- Derecho Internacional Público 
Derecho Internacional Privado-------- Derecho Internacional Privado 
Derecho Mercantil I------------------- Derecho Mercantil I
Derecho Mercantil II------------------ Derecho Mercantil II
Derecho Natural-------------------  Teoría del Derecho 
Derecho Penal I --------------------Derecho Penal I (Criminología) 
Derecho Penal II-------------------- Derecho Penal II (Criminología) 
Derecho Procesal I----------------- Introducción al Derecho Procesal y Derecho Procesal I 
Derecho Procesal II -----------------Derecho Procesal II y Derecho Procesal concursal y Económico 
Derecho Romano-------------------- Derecho Romano 
Derecho del Trabajo -----------------Derecho del Trabajo y la Seguridad Social 
Economía Política-------------------- Economía Política 
Filosofía del Derecho----------------- Filosofía del Derecho 
Historia del Derecho ------------------Historia del Derecho español 
Hacienda Pública----------------------  Hacienda Pública

Saludos

 
 

No sé porque me han dicho que Dº del trabajo no se me adapta.
Es que viene clarísimo.

Gracias Alqui.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: contactar con alumnos centro asociado Sevilla
« Respuesta #29 en: 02 de Junio de 2008, 11:31:54 am »
No te la adaptan porque ellos consideran que no el programa impartido no es el mismo.
Esta tabla de adaptaciones es del Plan Antiguo al Plan Nuevo, dentro de la UNED. Lo que no quiere decir que vengas de otra Universidad con el Plan Antiguo y te las adapten todas.
Abogada y Doctoranda

Desconectado Juli74

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 130
  • Registro: 06/05/08
Re: contactar con alumnos centro asociado Sevilla
« Respuesta #30 en: 02 de Junio de 2008, 13:45:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No te la adaptan porque ellos consideran que no el programa impartido no es el mismo.
Esta tabla de adaptaciones es del Plan Antiguo al Plan Nuevo, dentro de la UNED. Lo que no quiere decir que vengas de otra Universidad con el Plan Antiguo y te las adapten todas.

Pues vaya.
No tendría ninguna solución??

Gracias Mile.

Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: contactar con alumnos centro asociado Sevilla
« Respuesta #31 en: 02 de Junio de 2008, 14:07:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No te la adaptan porque ellos consideran que no el programa impartido no es el mismo.
Esta tabla de adaptaciones es del Plan Antiguo al Plan Nuevo, dentro de la UNED. Lo que no quiere decir que vengas de otra Universidad con el Plan Antiguo y te las adapten todas.

Pues vaya.
No tendría ninguna solución??

Gracias Mile.

La única solución es que recurras la resolución. Si tú crees que el temario es el mismo, aporta los programas de tu universidad y el de la UNED, comparándolos, y a ver si así se convencen.
Abogada y Doctoranda

Desconectado zade

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 25/06/08
Re: dudas
« Respuesta #32 en: 03 de Julio de 2008, 22:18:18 pm »
Hola yo me he tenido que pasar al plan nuevo, pero la verdad es que no tengo ni idea de cuantas asignaturas optativas o de libre configuración tengo que sacar, porque de momento no me he matriculado en ninguna, asi que si alguien me puede sacar de estas dudas que tengo lo agradecería para entonces comenzar ya ha matricularme en algunas.mi correo es zadeweb@hotmail.com, muchas gracias

Desconectado faruk

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 509
  • Registro: 29/04/08
Re: contactar con alumnos centro asociado Sevilla
« Respuesta #33 en: 04 de Julio de 2008, 00:11:24 am »
Hola a todos.......
Yo estaba en la Universidad de Sevilla, en el Plan antiguo, e hice el traslado de expediente hace 4 años............y me lo hicieron al Plan Antiguo....Menos mal!!!

Me encasquetaron algunas asignaturas como político II de 2º, Hacienda Pública de 3º, Administrativo II de 4º...............y otras que tenía aprobadas en la U de Sevilla, como que no servían de nada ???  Pero por ejem Trabajo de 3º en la U de Sevilla, me la convalidaron, yo no tengo Trabajo ahora en 4º!!

Pero bueno, al menos entré en el plan antiguo y me libré del lío de los créditos, las optativas, etc.  Por eso no os puedo servir de ninguna ayuda con vuestras dudas.......

Pero por si acaso, aquí estoy.

Ánimo a todos......que aunque parezca mentira......la carrera se acaba terminando poquito a poco.

Noe