Debo decir que el debate que habéis iniciado es más que interesante.
Coincido con vosotros en algunos puntos y en otros no.
Para resumir mi postura, que por cierto, a mucha gente le resulta difícil comprender dada mi calidad de inmigrante en este país, diré que:
- España seguramente tiene una gran deuda moral con otros países de Europa, que acogieron en su momento a los españoles, pero os olvidáis de la deuda que tiene también con varios países de América Latina (especialmente Argentina y Uruguay). Allí llegaron españoles "sin papeles" y se les acogió. De otra forma, mis apellidos no serían lo que son. Hoy supongo que sabréis que las cosas no son iguales. Contra los Tratados bilaterales que amparaban la libre circulación y el trabajo a los españoles, hoy se anteponen las normas dictadas por la Comunidad Europea, que justifican la no aplicación de esos mismos Tratados para beneficio de los nacionales de los países que otrora fueron países de acogida de españoles.
- Sin embargo y porque pienso que "no todo tiempo pasado fue mejor", sostengo que la inmigración masiva en España hoy por hoy, está poniendo en peligro valores sociales que sustentan nada más ni nada menos que el concepto de "nación española", que como sabréis, implica mucho más que un Estado. Y creo que mucha gente parece no darse cuenta de cómo se van transformando pueblos enteros, a fuerza de tolerar la imposición de costumbres extranjeras que en no mucho tiempo, acabarán tragándose las tradiciones locales. Eso me parece muy grave. Creo que la tolerancia debe tener un límite, necesariamente.
- Por otra parte, si bien es cierto que muchos extranjeros vienen a cubrir puestos de trabajo que los españoles no quieren cubrir, pienso que existe un trasfondo económico que explica el por qué de esa situación. Y esos factores económicos están constituídos por los salarios muy bajos para esas tareas (en muchísimos casos) y el consecuente beneficio que obtienen los empleadores, cuando detrás de un español que no quiere trabajar por ese sueldo, aparece un inmigrante que sí está dispuesto a hacerlo
- Aunque suene fatal, visto del punto de vista de la defensa de los intereses sociales de España, que hoy no puedo más que hacer mía, diré que
estoy a favor de una inmigración controlada en términos de cantidad y calidad. Cuando digo calidad, me refiero a que debería cuidarse con mucho celo, que esa "cantidad" de inmigrantes que entra, no ponga en peligro los pilares culturales de esta sociedad.
- Por último, creo que la "ayuda" que pueda llegar a los países de origen de los inmigrantes, a través del mecanismo que da nombre a esta carpeta, cuesta a España mucho más de lo que parece.
Si lograís convencerme de que los inmigrantes de Centro-América ( falda de colorines incluída), los provenientes de países musulmanes (chador incluído) y de la Europa del Este (mafias incluídas), son capaces de enriquecer culturalmente a la sociedad española a cambio de realizar unas tareas que son aquí imprescindibles para el desarrollo económico y que parece que nadie quiere asumir por misteriosas razones, os juro que reconsideraré mi postura.
Otrosidigo:

A quien sostuvo que los capitales enviados a países extranjeros contribuyen a mejorar esas economías, decirle que: Uruguay tiene alrededor de 2.500.000 de habitantes, hay cerca de 400.000 en el exterior y..........no desearéis que os cuente de nuevo qué tal está Uruguay, no?

Espero vuestros meditados comentarios y como he dicho, estoy dispuesta a rectificar mi postura si encuentro en este debate, los elementos suficientes.
Buena Semana Santa para todos.
P.D. Confío en que sabréis interpretar en su justo término, mis referencias a "falda", "chador" (no estoy segura que ese sea el sustantivo para el pañuelo que cubre la cabeza) y "mafia".
Seguro que si los interpretáis correctamente, entenderéis mejor las "claves" de mi postura.