Aunque hace unos años que pasé por primero, creo que puedo aportar algún comentario; más sabe el diablo por viejo que por diablo.
Derecho no es una carrera difícil; tanto requiere tiempo, basante tiempo, por ello, lo primero que debes hacer es pensar de cuánto tiempo dispones para estudiar y cuánto realmente quieres dedicar y, en consecuencia, matricularte de más o menos asignaturas. Yo, que soy de los últimos del plan antiguo, me planifiqué la carrera en 8 cursos (3 asignaturas anuales) y lo sigo puntualmente. La constancia es un hábito necesario en la uned para sacar una carrera, pues nadie te aprieta durante el curso y cuando llegan los examenes te das cuenta que no has estudiado. El primer año es habitual equivocarse en cuanto al número de asignaturas a las que te matriculas, pero te servirá de base para el año siguiente.
En cuanto a las asignaturas, no hay fáciles ni difíciles, las hay más o menos extensas, pero no necesariamente difíciles; el problema es la calidad de los manuales. Es por eso que algunos compañeros dicen que admtvo es difícil; hay otras, como civil, que los libros son muy muy fácil de leer y de entender; otra asignatura, como penal I, cuando el catedrático era Cerezo, sus libros eran influmables, pero creo que eso ya no pasa con los actuales.
ah! si no estás acostumbrada al lenguaje jurídico, hazte con un diccionario antes de empezar. Es fundamental.
Ánimo, y a matricularte.