;

Autor Tema: EXAMEN PENAL II  (Leído 8712 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mteresa

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 22
  • Registro: 07/02/07
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #40 en: 11 de Junio de 2008, 16:37:15 pm »
Creo que no me has entendido, precisamente porque el prefil de estudiante es distinto, creo que es absurdo ir a pillar, creo que deberian hacer examenes y presentar temarios donde pudieramos argumentar,  trabajar mas de forma practica,  porque queremos aprender y aprovechar eso , ya que creo que nuestro nivel de implicacion es muy alto, y que no nos hagan  repetir como cotorras.

Por eso me parece mal que la actitud del departamento parezca una pataleta y de pronto cambien la tonica de los examenes, como para hacernos ver que no era "tan facil" como creiamos, y asi pillarnos, a modo de reprimenda.
Eso es como yo veo la razós de porque han cambiado el examen, no por razones de didactica , ya que si esa hubiera sido su intención, la funcion didáctica, habrian puesto estas preguntas en algunos de los examenes de los últimos tres años ¿No crees?
En otras asignaturas, siempre han puesto examenes con preguntas distintas de forma que te obligan a estudiar todo el temario , esa es su forma de trabajar y yo no lo critico, lo acato.


Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #41 en: 11 de Junio de 2008, 18:33:08 pm »
Yo particularmente no "acierto" las preguntas, ni lo pretendo ni es mi objetivo en la universidad.
Mi objetivo es aprender, aprobar y obtener un título.
Para acertar está la primitiva y la bonoloto.
En la uned, el secreto es Estudiar, en otras presenciales, hay varios secretos.
Un saludo,
No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #42 en: 12 de Junio de 2008, 15:03:32 pm »

Entiendo lo que dice mteresa, no se trata de pedir un trato especial ni mucho menos un menor nivel. El título es el mismo así que, quien lo alcanza debe haber adquirido los mismos conocimientos que en la universidad presencial.
Aquí SOLO estamos criticando la forma repentina de cambiar de tónica en el tipo de exámenes y no de un curso a otro sino de una semana a otra. Pueden hacerlo, lo han hecho y nos adaptaremos.
Aquí no pretendemos estudiar menos o saber menos sino poder llegar a las alturas de las exigencias.
Ya lo haremos en septiembre.
Juanjo, pienso que sí hay que tener suerte para que te toque  lo que sabes. Yo he tenido suerte en dos de los tres exámenes, no lo niego y en el susodicho no. Gafes del oficio. Estudio todo el temario pero profundizo en una parte concreta.
Creo que no se  puede negar que nadie se sabe todo el temario a la perfección. Lo que pasa es que es distinto prepararte de manera muy profunda para  poder contestar digamos el 50% bien o de manera más superficial para poder contestar CASI todo.
Si sigaís diciendo, como algunos profesores, que también se puede profundizar en el 100% de un temario, no hablo más, chapeau ante vosotros.
Yo no sólo  quiero aprender sino entender - comprender; tener ideas claras, percibir el sentido y  razonar para llegar a conclusiones.
Abogada Icamalaga

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #43 en: 12 de Junio de 2008, 16:16:39 pm »
Lili, sé que eres una trabajadora infatigable y nos conocemos hace un mucho tiempo. Me resulta extraño en tí, pues normalmente estudias todo. Pero si todo el mundo se queja cuando en uno de los tres exámenes no ha tenido suerte, esto puede ser una locura.
Mira, en la segunda semana me examiné de una asignatura que se llama "INSTITUCIONES DE DERECHO COMUNITARIO", como instituciones están: El consejo europeo, el tribunal de cuentas, la comisión, el parlamento, etc...
Pues en todos los exámenes anteriores, si vas a uned calatayud lo podrás comprobar, salió al menos, una o dos instituciones de las tres preguntas posibles.
En el mío, nada de nada. Y no me he quejado y casi ningún compañero tampoco. Eso sí, nos quedamos  :o
Creo que quebrantamiento de condena no es un delito complicado, pues es muy claro y sencillo.
Sí que son muy complicados los son los de flora y fauna y los de sustancias tóxicas y medicamentos y análogos.
Cosa distinta es comparar los exámenes de administrativo. Esos sí que son hechos a mala uva y hay diferencias enormes entre unos y otros.
Un saludo guapa y verás como apruebas.

Juanjo

No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado lixfelix

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 630
  • Registro: 12/05/06
  • C.A.Cartagena
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #44 en: 12 de Junio de 2008, 16:53:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mira, en la segunda semana me examiné de una asignatura que se llama "INSTITUCIONES DE DERECHO COMUNITARIO", como instituciones están: El consejo europeo, el tribunal de cuentas, la comisión, el parlamento, etc...
Cosa distinta es comparar los exámenes de administrativo. Esos sí que son hechos a mala uva y hay diferencias enormes entre unos y otros.
Un saludo guapa y verás como apruebas.

Juanjo



Juanjo, el examen de Instituciones lo puso el departamento de administrativo, creo que en las 2 semanas el nivel fue el mismo, aunque el de la 2 me hubiera salido mejor ya que el comite economico y social me lo estudie de pe a pa...

En cuanto a las quejas, fundadas o infundadas, esto es un foro. Mi opinión es que, siempre y cuando, no se falte la educación y se caigan en insultos(como se desprenden multitud de hilos entre los que se encuentra los de administrativo) se podrá quejar, llorar, lamentar, pelotillear... vamos, libertad de expresión con un poco de respeto hacia los demás...

Si te sabias todo porque estudias todo, me parece muy bien, un modelo de alumno a seguir; pero no todo el mundo lo hace, y el que se arriesga a no estudiar todo puede llevarse la sorpresa como ha pasado...

Un saludo  ;)

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #45 en: 13 de Junio de 2008, 14:50:30 pm »
Vamos a ver, uno  puede estudiar todo y no verse sorprendido nunca.
Uno puede estudiar todo y verse sorprendido porque lo que toca responder no lo puede resolver bien. Hay muchas situaciones.
En nuestra situación nos hemos visto sorprendidos bastantes alumnos.
No estamos debatiendo que no tenemos ningún derecho a reclamar oficialmente. A mi no se me ocurriría.
Por otro lado compartir las sorpresas desagradables las convierten en menos desagradables y los comentarios nos ayudan a superar y mejorar la situación.
Siempre que se haga con el debido respeto creo que podemos expresar nuestro malestar.
En mi caso estoy algo frustrada, lo reconozco, y lo quiero intentar  de nuevo.
Abogada Icamalaga

Desconectado Lili

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 3143
  • Registro: 28/07/04
  • El pensamiento sólo comienza con la duda
    • www.uned-derecho.com
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #46 en: 13 de Junio de 2008, 16:13:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que quebrantamiento de condena no es un delito complicado, pues es muy claro y sencillo.
Sí que son muy complicados los son los de flora y fauna y los de sustancias tóxicas y medicamentos y análogos.
Cosa distinta es comparar los exámenes de administrativo. Esos sí que son hechos a mala uva y hay diferencias enormes entre unos y otros.
Un saludo guapa y verás como apruebas.

Juanjo


En mi caso,  prefiero repetir este examen ya que no pude demostrar lo que sé de la asignatura. Me quedé y respondí la primera y la pregunta del tráfico de drogas pero no con los 13 supuestos agravados.
El quebrantamiento de condena no es difícil. Hay delitos mucho más complicados, como las prevaricaciones, el encubrimiento, el cohecho etc.
 Pero no quería decir que el bien jurídico protegido es el buen funcionamiento de la Administración de la Justicia y el sujeto activo es el condenado,  sino hubiera querido poder explicar todo los supuestos que se pueden dar, de todo tipo de condenas, la implicación de funcionarios y familiares, los supuestos agravados por violencia e intimidación, la antijuridicidad por estado de necesidad.  Esto no lo pudo responder ya que no  me acordaba y el otro delito, pues igual. Las infracciones pescando y cazando en territorio prohibido, contaminación del habitat, importación de animales exóticos.... la imaginación de me falla pero preferí no poner nada porque realmente no me lo sabía bien.
Los de administrativo son exámenes muy exigentes pero no intentan averiguar lo que no sabemos en un único exmamen porque se han pasado todos los exámenes anteriores en preguntar una y otra vez los mismos temas. Hasta en los programas radiofóncos los docentes del departamento de Penal se repiten un año tras otro.
Un saludo
Lili


Abogada Icamalaga

Desconectado urbiet

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2146
  • Registro: 30/04/04
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #47 en: 13 de Junio de 2008, 22:30:16 pm »
Lili, si te he podido ofender algo, mis disculpas, sabes que no era mi intención.
Particularmente pienso que, el examen de la segunda semana no era dificil y eso lo mantengo.
Pero para gustos, los colores...
un saludo

No basta con alcanzar la sabiduría, es necesario saber utilizarla...

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #48 en: 13 de Junio de 2008, 23:48:45 pm »
Opino que el examen de la segunda semana se ha salido de la tónica en la que iban, y que a los de la primera semana nos hubieran pillado igualmente si nos ponen un examen asi.

Por otra parte creo que ante un examen de esos, NUNCA hay que entregar en blanco.
Hay que poner todo lo que uno se sabe,con sus palabras e incluso alguna cosilla de la que no se esté seguro...
Los exámenes no solo se analiza por separado, sino en un contexto. Cuando las preguntas son inesperadas, difíciles, complejas,etc...lo lógico es que todos respondan mal o regular; por tanto cualquier examen regular puede llegar a aprobar.

No hay nada que perder ante un examen asi.

Espero que no se desanimen los que tengan que ir a septiembre...aunque el miedo en el cuerpo no hay quien se los quite.
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado southern

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 145
  • Registro: 02/06/07
Re: EXAMEN PENAL II
« Respuesta #49 en: 13 de Junio de 2008, 23:56:18 pm »
Difícil y previsible son dos cosas diferentes urbiet, está claro que si en septiembre hay que estudiarse hasta el prólogo y el año de edición del manual, como previsible y probable, me parecerá fácil. A mí me han cogido por sorpresa estas preguntas, y ahora miedo ... no, pero sí mas inseguridad.