;

Autor Tema: Magistrado del tribunal constitucional García-Calvo  (Leído 6471 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MARIAaa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 02/01/06
  • www.uned-derecho.com
Magistrado del tribunal constitucional García-Calvo
« en: 16 de Junio de 2008, 13:50:09 pm »
Compañeros que es lo que ocurre con el fallecimiento de este magistrado? Alguien ha leído o escuchado algo al respecto?

Saludos!!!


Desconectado MARIAaa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 02/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Magistrado del tribunal constitucional García-Calvo
« Respuesta #1 en: 16 de Junio de 2008, 14:19:54 pm »
Tengo entendido que su voto era decisivo para sacar adelante la propuesta del PP contra el Estatuto de Cataluña y otros asuntos de importancia, que habia estado siendo investigado por el Centro Nacional de Inteligencia CNI , y que falleció en un momento clave..... alguien puede aportar algun dato más?

Gracias!.

Desconectado MARIAaa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 02/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Magistrado del tribunal constitucional García-Calvo
« Respuesta #2 en: 16 de Junio de 2008, 14:41:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tengo entendido que su voto era decisivo para sacar adelante la propuesta del PP contra el Estatuto de Cataluña y otros asuntos de importancia, que habia estado siendo investigado por el Centro Nacional de Inteligencia CNI , y que falleció en un momento clave..... alguien puede aportar algun dato más?

Gracias!.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado MARIAaa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 02/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Magistrado del tribunal constitucional García-Calvo
« Respuesta #3 en: 16 de Junio de 2008, 14:44:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Magistrado del tribunal constitucional García-Calvo
« Respuesta #4 en: 16 de Junio de 2008, 14:49:00 pm »
Según Época: (copio y pego)

"Una “muerte natural” que, como señala Carlos Dávila en Época, ha facilitado el trabajo al CNI de Zapatero."


¿Ha tenido algo que ver Zapatero también?

Pues ahora que demuestre su INOCENCIA !!!!
Y si no lo consigue que pague con la pena que merezca.
Gracias...

Desconectado MARIAaa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 02/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Magistrado del tribunal constitucional García-Calvo
« Respuesta #5 en: 16 de Junio de 2008, 14:54:54 pm »
Alqui si no se trata de demostrar ni de juzgar, que si procediera es lo q se debiera de hacer, es que los gobiernos socialistas siempre estan "rodeados de un aura" cuanto menos inquietante .... yo pongo encima de la mesa lo que se maneja estos días y me parece interesante que llegue y que se opine.

Desconectado magia35

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 12/08/07
Re: Magistrado del tribunal constitucional García-Calvo
« Respuesta #6 en: 16 de Junio de 2008, 15:48:39 pm »
Lo que es una pena es que a un órgano supuestamente independiente se le vea tanto el plumero.
Pero bueno, a estas alturas no voy a decir que me sorprende.

Desconectado kike

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 66
  • Registro: 14/09/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Magistrado del tribunal constitucional García-Calvo
« Respuesta #7 en: 19 de Junio de 2008, 09:55:01 am »
Lo que ha sucedido es que ha fallecido uno de los jueces que mas ha contribuido al desprestigio del tribunal constitucional. Fue uno de los que inicio la situacion actual es decir que las resoluciones que dictan no se basan el criterios de justicia y derecho sino en directrices politicas del grupo correspondiente.

En cuanto a la causa de la muerte buscar elementos ajenos a la propia naturaleza humana es pura paranoia. Si consideras que el cni o el presidente Zapatero tienen algo que ver, tienes que demostrarlo. Existe el principio de que nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario, por lo que si no tienes pruebas fehacientes, mejor es abstenerse de ese tipo de comentarios mas propios de gente de la calle que de licenciados o estudiantes de derecho. Es mucho mas sencillo decir que Dios existe.   

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Magistrado del tribunal constitucional García-Calvo
« Respuesta #8 en: 19 de Junio de 2008, 11:26:49 am »
Parece ser que eso de crear conspiraciones entretiene, lo que pasa es que la gracia la pierde si nos tocara a nosotros mismos ser el objeto de la conspiración, y no creas, todo es posible, a la gente anónima también puede pasarle, ahora se nos va a recordar el caso de Dolores Vázquez, condenada antes del juicio y, lo  más triste, condenada después siendo inocente.
Conspiración:  "los gobiernos socialistas están rodeados de un aura cuando menos inquietante" Ufff, uffff, ¿lo dice una abogad@ o estudiante de Derecho?, esto sí que me parece inquietante.
Que no se nos olvide que somos INOCENTES mientras no se demuestre lo contrario, y no al revés.
Saludos.
Gracias...

Desconectado Soffia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 740
  • Registro: 21/03/07
Re: Magistrado del tribunal constitucional García-Calvo
« Respuesta #9 en: 19 de Junio de 2008, 12:51:22 pm »
como se te ve el plumero alqui.

Pues mí me parece un comentario muy acertado. Es poco menos que inquietante.

Cualquiera puede ser malo, pero es más complicado ser bueno. nbspnbsp Agua para todos

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Magistrado del tribunal constitucional García-Calvo
« Respuesta #10 en: 19 de Junio de 2008, 13:12:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
como se te ve el plumero alqui.

Pues mí me parece un comentario muy acertado. Es poco menos que inquietante.



No me importa que se me vea el plumero al defender el principio de INOCENCIA hasta que no se demuestre lo contrario y, las conspiraciones no me gustan, quizás porque he leido poco este tipo de películas, novelas o juegos; quizás porque he vivido en un pueblo y los dimes y diretes aprendí aconsiderarlos asuntos de las gentes que tienen una vida poco atractiva.
Si se me ve el plumero me encanta, soy de PRINCIPIOS y ese es el mio junto con otros muchos,o sea, todos aquellos que defienden DERECHOS que reclamo para mí misma. Asímismo, también defiendo que se investigue todo aquello suceptible de ser aclarado, sobre todo cuando se trabaja en representación de los demás la TRANSPARECIA tiene que ser requisito imprescindible. No es otra cosa que aplicar la LEY, en ella creemos, no? Y la Ley no es amiga de suposiciones, de pareceres...sino de PRUEBAS, y en el caso que estamos tratando no es difícil descubrir si hubo algo anormal, y si lo hay...a poner en marcha la Justicia.

No puedes ver los enlaces. Register or Login
como se te ve el plumero alqui.

Pues mí me parece un comentario muy acertado. Es poco menos que inquietante.



Éste es tu plumero? Me gustaría leer lo que defiendes tu, no con segundas intenciones, sino con sinceridad. Me gustaría que lo expresaras si te apetece, a mí me gustará leerte en cualquier caso.
Saludos cordiales
Gracias...

Desconectado alqui

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1924
  • Registro: 04/09/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Magistrado del tribunal constitucional García-Calvo
« Respuesta #11 en: 19 de Junio de 2008, 13:14:09 pm »
Disculpa pero parece ser que manejo mal estas herramientas y se me ha colado dos citas tuyas. :-\
Saludos
Gracias...

Desconectado Juaniz

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1974
  • Registro: 25/12/07
Re: Magistrado del tribunal constitucional García-Calvo
« Respuesta #12 en: 21 de Junio de 2008, 00:39:20 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que ha sucedido es que ha fallecido uno de los jueces que mas ha contribuido al desprestigio del tribunal constitucional. Fue uno de los que inicio la situacion actual es decir que las resoluciones que dictan no se basan el criterios de justicia y derecho sino en directrices politicas del grupo correspondiente.

En cuanto a la causa de la muerte buscar elementos ajenos a la propia naturaleza humana es pura paranoia. Si consideras que el cni o el presidente Zapatero tienen algo que ver, tienes que demostrarlo. Existe el principio de que nadie es culpable hasta que se demuestre lo contrario, por lo que si no tienes pruebas fehacientes, mejor es abstenerse de ese tipo de comentarios mas propios de gente de la calle que de licenciados o estudiantes de derecho. Es mucho mas sencillo decir que Dios existe.   

El desprestigio del TC no creo que venga de las declaraciones del Magistrado García-Calvo, pues se limitó a confirmar algo que era de dominio público.
Lo del alto Tribunal se resolvería en el momento en que sus miembros se eligieran con arreglo a criterios totalmente independientes, sin intervención del poder político, pero eso es algo que suena a utopía  :-[

Desconectado MARIAaa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 02/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Magistrado del tribunal constitucional García-Calvo
« Respuesta #13 en: 23 de Junio de 2008, 21:23:07 pm »
Inquietante sí , y judicialmente probado ....GAL. No puedes ver los enlaces. Register or Login                           Quienes estaban en el poder?  quién es el responsable último del CNI?estaban entonces y están tb ahora?no lo sé y vosotros compañeros?

A mí no me compete desde luego entrar en cuestiones de fondo , pero una más (y depués ) que estudia derecho , en un foro de política expongo y vosotros opinais. ;).

Saludos.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re: Magistrado del tribunal constitucional García-Calvo
« Respuesta #14 en: 24 de Junio de 2008, 00:11:32 am »
A cierta edad no es extraño que la gente muera.  La autopsia realizada no parece haber descubierto nada inquietante.

Lo que sí es inquietante es que sigan estando en funciones diversos miembros del TC (e igual ocurre con los del CGPJ).

La estrategia del PP fue retrasar la elección de estos magistrados hasta después de las elecciones, esperando conseguir mejor resultado. No fue así.

Así que aquí estamos, y así son las cosas.  Es lo que hay.  Esperemos que, después de su último congreso, las palabras de Aznar se demuestren tan huecas como son: decir que primero se gana y luego se pacta, por este orden, es una supina chorrada.

Qué le vamos a hacer.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: Magistrado del tribunal constitucional García-Calvo
« Respuesta #15 en: 24 de Junio de 2008, 10:28:35 am »
Inquietante, inquietante la forma de elcción de los miembros (y en su caso, miembras) del CGPJ que se sacó de la manga el PSOE en 1985, eso si que era pactar, a rodillo puro (yo hago la ley sin contar con nadie y para elegir YO a los vamos a decir integrantes del CGPJ); una cultura del pacto arrolladora vamos.
Y por citar algo más reciente; inquietante, inquietante las formas de una Vicepresidenta del Gobierno para con una Presidenta del TC, vamos, un respeto institucional también arrollador.
Aprenderán ciertos políticos a distinguir la línea entre poderes alguna vez? Ah no, que ya nos dijo hace 20 años otro insigne Vicepresidente que Montesquieu había muerto. Más claro no pudo ser.
dllp6maxim

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re: Magistrado del tribunal constitucional García-Calvo
« Respuesta #16 en: 24 de Junio de 2008, 15:17:00 pm »
En el primer CGPJ -de 1980 a 1985- los 12 vocales judiciales fueron elegidos por el colectivo de jueces, con el resultado, propiciado por un sistema electoral no proporcional, de que las 12 vocalías cayeron en poder de miembros de la conservadora Asociación Profesional de la Magistratura, en gran medida reacia a que los valores democráticos prevalecieran sobre los corporativos. La mayoría parlamentaria socialista cambió de raíz el sistema, y ya para el CGPJ de 1985, los 12 vocales judiciales -como los 8 juristas- fueron elegidos por el Congreso y el Senado, por mayoría de tres quintos. Igual ocurrió en las dos ediciones siguientes del CGPJ, la de 1990 y la de 1996, con mayorías parlamentarias del PSOE y del PP, respectivamente.

La elección parlamentaria, planteada como más democrática que la corporativa, terminó pervirtiéndose, por el afán desmedido de los dos grandes partidos de copar la mayoría del órgano de gobierno de los jueces. El Tribunal Constitucional (TC), en su célebre sentencia 108, de 1986, avaló la constitucionalidad de los dos sistemas ensayados, pero avisó del riesgo de que la dinámica partidocrática incidiera de modo pernicioso en la composición del CGPJ, mediante el reparto de vocales por el sistema de cuotas partidarias, en lugar de propiciar la presencia “de las principales actitudes y corrientes de opinión existentes en el conjunto de jueces y magistrados”.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Mira.  Estamos en 2008 (creo).  El PP también hizo su reforma judicial, recuerda.

Y en cuanto a la posibilidad de que sean las asociaciones de jueces, fiscales y magistrados quienes elijan directamente a los miembros del CGPJ, pues te diré que yo (ni Montesquieu, probablemente) estaríamos de acuerdo.  ¿Por qué? Pues porque la soberanía reside en el pueblo.

Me decantaría, pues, por un sistema de elección a través de algún mecanismo que tenga en cuenta la opinión popular. Por ejemplo, la expresada en las elecciones europeas.

O incluso elegir el CGPJ por tercios según diversas elecciones (europeas, municipales, autonómicas, nacionales) y con un mandato de seis años.

Se trataría de combinar la soberanía, la independencia del CGPJ y la opinión de los propios jueces.

Pero nunca que un poder del Estado esté en manos de un grupo corporativo.

No conozco, por cierto, la referencia que haces a la Vicepresidenta del Gobierno.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado MARIAaa

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 02/01/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Magistrado del tribunal constitucional García-Calvo
« Respuesta #17 en: 24 de Junio de 2008, 17:01:30 pm »
Que si a la presunción de inocencia (q no se muy bien a q viene xq yo no he acusado a nada de nadie ), que si  al intervencionismo de unos y otros por hacerse con el poder para asignar a los miembros del Consejo , q si ..... a todo que si.
Pero y el individuo que lo acosó y acusó de encañonarle en un accidente de tráfico que no se ratificó posteriormenete en la denuncia y ,que habiendo ocurrido el incidente en la sierra en madrid se va a denunciar el hecho a .....? quien era ese ?? y x q´se le dió mas difusión en ciertos medios a ese incidente que al hecho de la muerte del magistrado nada menos que del Tribunal Constitucional?

Saludos.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re: Magistrado del tribunal constitucional García-Calvo
« Respuesta #18 en: 24 de Junio de 2008, 18:09:47 pm »
Si que acusas a alguien, Mariaaa, al CNI, de provocar un incidente con el magistrado, y al individuo en cuestión que lo acusó (pues dices que lo "acosó").  Señalas que el incidente ocurrió en la sierra de Madrid (Boadilla es la sierra?) y se fue a denunciarlo a ... (Carabanchel. Tampoco es tan lejos. Además, es donde vive el tipo. Cerrajero de profesión, por lo visto, y de 24 años.)

He echado un vistazo en internet.  Sobre el juez, No puedes ver los enlaces. Register or Login

¿Por qué se le dio tal difusión al (presunto) incidente? Pues tú sabrás.

¿Por qué se le ha dado menos difusion al hecho de la muerte? Pues porque la muerte es un hecho natural, como sabes.

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: Magistrado del tribunal constitucional García-Calvo
« Respuesta #19 en: 25 de Junio de 2008, 11:24:00 am »
Yo no he dicho que lo bueno sea que a los miembros y miembras del CGPJ los tengan que elegir "directamente" las asociaciones de jueces, fiscales, etc.
Pero sí digo que tampoco deberían ser las Cortes las que lo hicieran "directamente", sometiendo así, en cierto sentido el Gobierno de los Jueces a las mayorías políticas del momento. Y términos como soberanía popular y poder judicial cercanos en el papel me da algún que otro "respingo". La soberanía popular en la justicia si es directa da lugar a Tribunales populares y otras aberraciones (en mi opinión) y si es a través de los representantes, se politiza para servir al poder (Berlusconi tendría un subidón de "gustazo" sólo de pensarlo)
La reforma del 85 iba en la "socialista" dirección de que fuera el Parlamento quien designara estos integrantes; la "popular" a la que aludes (por cierto pactada con el PSOE, a diferencia de la anterior) matizaba ese poder de designación limitándolo a los candidatos y candidatas propuestos y propuestas por órganos corporativos (estupendo, a mi me parece menos peligroso que sean grupos corporativos los que intervengan que no que sea el poder (ejecutivo) como lider de la mayoría parlamentaria (legislativo) quien acabe nombrando y removiendo a quien ha de controlarle (juducial), todo lo que sea disminuir los controles al ejercicio del poder da un poco de miedo).
Como todo son opiniones y cualquier fórmula que se articule tendrá sus ventajas e inconvenientes; pero a mi siempre me parecerán peores o peligrosas los mecanismos que tengan como consecuencia (querida o no) un menor control del poder (sea el que sea).

Lo de la tan culta como hermosa Vicepresidenta y la presidenta TC fue una regañina que ésta última recibió de la ahorrativa en gastos de representación primera en público (no recuerdo que desfile era). La cabeza del TC que lo representa ante otras instituciones merece en todo momento (y más en público) otro trato en las formas. Pareciera, y esto, evidentemente es una interpretación, que la amante de la ropa del Carrefour Sra. Vicepresidenta de la Vega, tratara a tan alta institución del Estado con las formas y maneras con que se obsequia a los subordinados que han incumplido o faltado a la tarea no ya encomendada sino ordenada. También puede ser que entre ambas haya la suficiente intimidad y confianza para tratarse de determinadas formas por temas menores como dónde ir a cenar, la mejor cilindrada para un utilitario o la alineación del Aleti; en cuyo caso tal trato no desmerece a ninguna de ellas, aunque bien es cierto que en público las formas deberían ser, incluso en ese caso, otras.

Un saludo y hasta pronto.
dllp6maxim