;

Autor Tema: Censura en Telemadrid  (Leído 5552 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Censura en Telemadrid
« en: 17 de Junio de 2008, 21:55:04 pm »
Parece ser que en Telemadrid no pueden salir las críticas al PP:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pero a Mrs Aguirre le encanta el pluralismo, dice:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Por eso, cada Telediario nocturno empieza por una crítica al PSOE o una alabanza al PP.

Además, dice en esta última entrevista, Hay la misma proporción de niños inmigrantes en la escuela pública que en la concertada.

Jua, jua.  Estuve de aplicador de una pruba de diagnóstico en 3º de la ESO en un colegio privado de Vallecas, Madrid, y el total de inmigrantes entre 70 alumnos era ¡tres! (de ellos, uno cubano: pero los cubanos tienen un magnífico nivel educativo.)

Mejor no os digo cuántos inmigrantes tiene mi Instituto. Ni cuántos gitanos.

Genial la Esperanza.

 

No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: Censura en Telemadrid
« Respuesta #1 en: 16 de Agosto de 2008, 20:16:57 pm »
Son sindicalistas pagados para protestar. En el Metro hacen lo mismo constantemente (se inventan averías, detienen los trenes...).

Yo he ido durante muchos años a un colegio privado y había muy pocos niños inmigrantes. Cuando sea padre, si pago una suma por un colegio privado no quiero que haya inmigrantes de nivel educativo bajo porque busco la mejor formación para mi hijo. ¿Acaso te parece mal exigir un buen servicio? ¿Sabes que los hijos de Simancas van a un privado que cuesta 1000 euros al mes? ¿Lo desapruebas, verdad?

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: Censura en Telemadrid
« Respuesta #2 en: 27 de Agosto de 2008, 22:12:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Son sindicalistas pagados para protestar. En el Metro hacen lo mismo constantemente (se inventan averías, detienen los trenes...).

Yo he ido durante muchos años a un colegio privado y había muy pocos niños inmigrantes. Cuando sea padre, si pago una suma por un colegio privado no quiero que haya inmigrantes de nivel educativo bajo porque busco la mejor formación para mi hijo. ¿Acaso te parece mal exigir un buen servicio? ¿Sabes que los hijos de Simancas van a un privado que cuesta 1000 euros al mes? ¿Lo desapruebas, verdad?

Hola.
En mi caso no fui mucho tiempo a la escuela privada. Fui todo el tiempo de mi andar escolástico (Escuelas Pío XII) hasta que llegue a la Universidad. Tampoco había muchos niños inmigrantes. Pero esto es algo a matizar. Inmigrantes extranjeros de la clase obrera.... es un fenómeno muy reciente en España, no más de 5 años. Inmigrantes españoles, hablo desde Madrid....bastantes, esta es una capital de aluvión.
Que hay un problema de integración y que a ningún progenitor le gusta (a mi no, pero mi hija ya tiene 19 años y ese problema ya no me afecta directamente) que sus hijos sean instrumentos de políticas de integración que a la corta sólo benefician a los empresarios que se aprovechan de la mano de obra barata de los papas inmigrantes, es verdad.
Pero obviar esto y decir como dice Dña Esperanza que:
                    "Hay la misma proporción de niños inmigrantes en la escuela pública que en la concertada"
Es desconcertante. Todos sabemos en Madrid la propoción real. Se está eludiendo un problema grave a futuros y Simancas si actúa así, pues es cómplice de una ordenación estructural de la desigualdad.
Otra cosa, lo del pago a sindicalistas para protestar ¿dónde realizan el pago? ¿Quién paga? ¿será la administración? ¿a Esperanza quién la paga y porqué? ¿Porqué está Esperanza en política? ¿tendrá que ver con sus intereses en la construcción?
Un saludo.
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado cromwell

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1843
  • Registro: 16/11/07
  • 4 de julio de 1776
Re: Censura en Telemadrid
« Respuesta #3 en: 28 de Agosto de 2008, 00:40:16 am »
Pues a Esperanza Aguirre la pagan los madrileños como pagaron a Gallardón o a Leguina. A Rodriguez Zapatero le paga todo el Estado como en su momento a Aznar o a Felipe González. Y que yo sepa, sea de izquierdas o de derechas, ninguno es pobre.
2 Alcaldes de Parla fuera por golfos.

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: Censura en Telemadrid
« Respuesta #4 en: 28 de Agosto de 2008, 21:31:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Otra cosa, lo del pago a sindicalistas para protestar ¿dónde realizan el pago? ¿Quién paga? ¿será la administración? ¿a Esperanza quién la paga y porqué? ¿Porqué está Esperanza en política? ¿tendrá que ver con sus intereses en la construcción?

Les pagan subvenciones encubiertas y les "colocan". Les pagan los que les pagan, tú y yo sabemos quienes son. A Esperanza la pagamos todos los madrileños, por ser la mejor presidenta que ha tenido y tendrá Madrid en muchísimo tiempo. Está en política porque le interesa Madrid; sus intereses en la construcción son los mismos que los tuyos o los mios, más bien tiene intereses en la ganadería (su marido tiene una de las mayores empresas ganaderas de la Comunidad).

Y ahora te hago yo unas preguntas: ¿Quién le paga a Simancas, el eterno candidato que nunca gana? ¿¿¿Y sobre todo, porqué??? ¿¿¿Porqué está en política??? ¿Porqué sus hijos van a un colegio privado de 1000 euros mes, el vive en Las Rozas y viaja en Mercedes, si es tan socialista y tan obrero? ¿tendrá que ver con sus intereses en...perder una y otra vez las elecciones?

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: Censura en Telemadrid
« Respuesta #5 en: 28 de Agosto de 2008, 22:27:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Otra cosa, lo del pago a sindicalistas para protestar ¿dónde realizan el pago? ¿Quién paga? ¿será la administración? ¿a Esperanza quién la paga y porqué? ¿Porqué está Esperanza en política? ¿tendrá que ver con sus intereses en la construcción?

Les pagan subvenciones encubiertas y les "colocan". Les pagan los que les pagan, tú y yo sabemos quienes son. A Esperanza la pagamos todos los madrileños, por ser la mejor presidenta que ha tenido y tendrá Madrid en muchísimo tiempo. Está en política porque le interesa Madrid; sus intereses en la construcción son los mismos que los tuyos o los mios, más bien tiene intereses en la ganadería (su marido tiene una de las mayores empresas ganaderas de la Comunidad).

Y ahora te hago yo unas preguntas: ¿Quién le paga a Simancas, el eterno candidato que nunca gana? ¿¿¿Y sobre todo, porqué??? ¿¿¿Porqué está en política??? ¿Porqué sus hijos van a un colegio privado de 1000 euros mes, el vive en Las Rozas y viaja en Mercedes, si es tan socialista y tan obrero? ¿tendrá que ver con sus intereses en...perder una y otra vez las elecciones?

.
Hola.
La pregunta acerca del pagador de  sindicatos, la mantengo.  Hablas de subvenciones encubiertas y de "les colocan",
para a continuación afirmar que tu y yo  sabemos  quien. Lo sabrás tú, así que menos sofismas y más respuestas. Por cierto los grandes ganaderos de Madrid  son, como dueños de la tierra donde pacen sus bueyes, los que influyen en la recalificación de terrenos. ¿El marido de Esperanza ganadero?   ¿La operación Chamatin te suena?. Mis intereses en la construcción no los he expuesto, así que es un juicio de valor el que los equipares a los tuyos. De Simancas ya he hablado , pero parece que está en la oposición por no poder pagar Tomatazos, te acuerdas?. De todos modos Si mancas nunca ha recibido un voto mio, pero Esperanza.....con la paulatina privatización de la gestión hospitalaria.....guarderías en sotanos.... los madrileños corriendo a llevar a sus niños a la escuela concertada pero..tú puedes pagar ¡
Venga ánimo. Eres un campeón.
Un saludo.
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: Censura en Telemadrid
« Respuesta #6 en: 29 de Agosto de 2008, 19:50:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La pregunta acerca del pagador de  sindicatos, la mantengo.  Hablas de subvenciones encubiertas y de "les colocan",
para a continuación afirmar que tu y yo  sabemos  quien. Lo sabrás tú, así que menos sofismas y más respuestas. Por cierto los grandes ganaderos de Madrid  son, como dueños de la tierra donde pacen sus bueyes, los que influyen en la recalificación de terrenos. ¿El marido de Esperanza ganadero?   ¿La operación Chamatin te suena?. Mis intereses en la construcción no los he expuesto, así que es un juicio de valor el que los equipares a los tuyos. De Simancas ya he hablado , pero parece que está en la oposición por no poder pagar Tomatazos, te acuerdas?. De todos modos Si mancas nunca ha recibido un voto mio, pero Esperanza.....con la paulatina privatización de la gestión hospitalaria.....guarderías en sotanos.... los madrileños corriendo a llevar a sus niños a la escuela concertada pero..tú puedes pagar ¡

Ha habido varios escándalos de empresas creadas para encubrir subvenciones, y que estaban registradas a personas u organizaciones afines a los sindicatos. Sólo tienes que mirar la prensa.

Su marido es ganadero, sí. Tiene unas naves enormes donde está su ganado (no son bueyes). Ella (y sobre todo él) ya tenía mucho dinero antes de dedicarse a la política; no es como Simancas y demás, que son políticos para forrarse.

La operación Chamartín es un mito, pura fantasía...por ahora ni hay campos de golf ni demás tonterías que se inventan los diputados socialistas...

Simancas está en la oposición, y seguirá estándolo mucho tiempo, porque es un político malísimo, además de ser un demagogo y un incoherente. Lo de los Tomatazos (entiendo que Tamayazo) es otro mito; los transfugas existen, y como tampoco hay sentencia condenatoria alguna que considere que lo que hicieron es ilícito o que alguien les obligo o pago, los diputados del PP son inocentes. Lo demás son especulaciones y cábalas, pues si tan seguro estás, denuncialo.

Que yo sepa los hospitales en Madrid siguen siendo públicos, y están creciendo en número y calidad. Si quieres compara comunidades gobernadas por el PSOE con el mismo número de hospitales y ciudadanos, y me cuentas. Lo de las guarderías no lo sé, porque como no tengo hijos...pero desde luego prefiero guarderías privadas.

El colegio desde luego que lo prefiero privado. Y si es bilingüe, mejor. Tampoco tienen precios tan restrictivos, que siempre que pensáis en privados ya os váis al SEK...no hombre, no. Hay privados de 100 euros como los hay de 10.000.

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re: Censura en Telemadrid
« Respuesta #7 en: 01 de Septiembre de 2008, 12:51:53 pm »
Creo que os estáis desviando del tema inicial.  Esperanza Aguirre decía que hay la misma proporción de niños inmigrantes en la privada que en la pública. Pues bien, no es cierto.  La pública en estos momentos atiende al 34.5% de los niños; y de ellos el 62% es inmigrante.  La privada, pues, tiene muchos menos.  Teniendo en cuenta que la enseñanza concertada la pagamos todos, el dato es preocupante. 

P. El PP habla del contrato de integración. Pero usted ha doblado los conciertos y el 80% de los alumnos inmigrantes va a la escuela pública. ¿Es un buen modelo ése en el que los extranjeros van a la pública y los españoles a la concertada?

R. Eso no es correcto. Los colegios concertados en estos momentos están escolarizando a un porcentaje de niños inmigrantes enorme. El de al lado de mi casa tiene 29 nacionalidades.

P. Los datos de los sindicatos dicen que el 80% de los inmigrantes va a colegios públicos.

R. Los datos de los sindicatos póngalos usted en duda. Más del 30% de los niños inmigrantes está escolarizado en la concertada. Lo que sí es verdad es que los inmigrantes no van a colegios privados porque la inmensa mayoría no pueden pagarlos.

P. Entonces, según sus datos, el 70% de los inmigrantes va a la pública y el reparto no es igual.

R. Hay la misma proporción de niños inmigrantes en la escuela pública que en la concertada.


(Del link que citaba al poner el post.)
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: Censura en Telemadrid
« Respuesta #8 en: 03 de Septiembre de 2008, 20:46:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Interesantisimo.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: Censura en Telemadrid
« Respuesta #9 en: 03 de Septiembre de 2008, 22:06:56 pm »
Hola.
Muy interesante. Las fuentes son dos:
La mediata. Ver la cabecera.  Confunde la virgulilla, ya sabéis :  "el trazo curvo sobre la n, que  representa un determinado sonido palatal nasal: escúchese EspaÑa. Y la tilde o acento  diacrítico: 1. adj. Gram. Dicho de un signo ortográfico: Que sirve para dar a una letra o a una palabra algún valor distintivo. El adverbio más lleva acento diacrítico frente a la conjunción mas. (Fuente DRAE) Que aunque en ortodoxia ortográfica pueda ser válida, aquí conlleva un uso excluyente de un emblema español. Pero claro apropiarse de lo de todos....
La inmediata; José Vía "secretario" (no abunda de que es secretario: general, organización, sus haberes..) de un sindicato, supongo, llamado y cito textual de la fuente mediata El secretario de la Unión Sindical de Obreros. ¿será USO?, pero las siglas de USO no corresponden a ese nombre.
¿Ineficacia del periodista? ¿Gato por liebre?.
Nada, nada, que los sindicatos horizontales molestan a la hora de negociar (no son los mejores en hacerlo, pero tampoco Aznar lo dejo todo atado y su delfín tampoco destaca por tener imperio) pues Alá nos ilumine, descalificamos y hala a explotar ecuatorianos. Viva el Libre Mercado.
Mira AdAstraPerAspera me parece que el sindicalismo actual no te gusta. Pero cuál es el alternativo (y olvidate de las JONS y del Fasscio italiano) A lo mejor te gusta el de USA . Doña Espe es el que espera implantar, conoces el modelo, ¿verdád?. Por cierto en USA la afiliación es de obligación indirecta
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: Censura en Telemadrid
« Respuesta #10 en: 03 de Septiembre de 2008, 23:41:04 pm »
Obviamente, de esos dos modelos, eligo un tercero: el sindicalismo noruego o danés; los convenios colectivos tiene fuerza normativa y se redactan entre la patronal y los representantes de los obreros. Eso sí, se negocia de buena fe, con calma, sin presiones, sin revanchismos...al final los que ganan son todos: la patronal porque sus empleados están contentos y rinden más, los trabajadores porque se autorealizan en su trabajo y ven recompensado su esfuerzo, y la sociedad en general porque se crea empleo de calidad.

Al menos reconoce que el entrevistado dice verdades (incómodas y políticamente incorrectas) como puños.

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: Censura en Telemadrid
« Respuesta #11 en: 03 de Septiembre de 2008, 23:43:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La mediata. Ver la cabecera.  Confunde la virgulilla, ya sabéis :  "el trazo curvo sobre la n, que  representa un determinado sonido palatal nasal: escúchese EspaÑa. Y la tilde o acento  diacrítico: 1. adj. Gram. Dicho de un signo ortográfico: Que sirve para dar a una letra o a una palabra algún valor distintivo. El adverbio más lleva acento diacrítico frente a la conjunción mas. (Fuente DRAE) Que aunque en ortodoxia ortográfica pueda ser válida, aquí conlleva un uso excluyente de un emblema español. Pero claro apropiarse de lo de todos....

No he entendido nada...¿confunde la ñ con qué?

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5113
  • Registro: 01/09/05
Re: Censura en Telemadrid
« Respuesta #12 en: 04 de Septiembre de 2008, 02:07:20 am »
En el título de la página ponen la virgulilla (típica de la eñe) a la "o" de nación, como si fuera un acento. Efectivamente, se apropian de signos de identidad nacionales, es símbolo del Instituto Cervantes, por ejemplo.

Por cierto, el redactor tampoco usa bien el adjetivo "pésimo": "las cifras del paro. No eran tan pésimas desde...".

Se dice "tan malas".

Y qué pasa, ¿qué USO no recibe subvenciones?


Y en cuanto a lo de Unión Sindical de Obreros, vaya tendencia con el calificativo "obrero", en fin, creo que el Partido de Hitler también lo incluía.

¿Y se puede saber qué tiene que ver todo esto con Telemadrid y Esperanza Aguirre?
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Censura en Telemadrid
« Respuesta #13 en: 04 de Septiembre de 2008, 20:49:52 pm »
Ojalá pudiera opinar en este hilo, pero en Canal sur sólo tenemos documentales sobre la Guerra civil (lo que se lleva ahora, y desde el mismo punto de vista, claro) y programas tipo grand prix.

Atención. Hoy y mañana en prime time:

Hoy
21:35 . PA QUE TE RÍAS
Prograrma de humor que se nutre de dos géneros clásicos del humor, las cámaras ocultas y las parodias. Presentan: Carmen Janeiro y Eduardo Bandera

Mañana

21:25 . ¿QUÉ APOSTAMOS? (R)
Concurso televisivo de apuestas y retos increíbles, diseñado para toda la familia.
Presentan: Carlos Lozano y Rocío Madrid. Participantes: El Arrebato, Alberto Comesaña, Cristina Piaget, Iván Sánchez y Yolanda Ramos

¡Me quedo con telemadrid sin conocerla, vamos!
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: Censura en Telemadrid
« Respuesta #14 en: 04 de Septiembre de 2008, 20:54:32 pm »
No hay color:
Operación trueno (Connery ;)) y
taxi derrape total (Bundchen ;D).
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: Censura en Telemadrid
« Respuesta #15 en: 04 de Septiembre de 2008, 21:52:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Obviamente, de esos dos modelos, eligo un tercero: el sindicalismo noruego o danés; los convenios colectivos tiene fuerza normativa y se redactan entre la patronal y los representantes de los obreros. Eso sí, se negocia de buena fe, con calma, sin presiones, sin revanchismos...al final los que ganan son todos: la patronal porque sus empleados están contentos y rinden más, los trabajadores porque se autorealizan en su trabajo y ven recompensado su esfuerzo, y la sociedad en general porque se crea empleo de calidad.

Al menos reconoce que el entrevistado dice verdades (incómodas y políticamente incorrectas) como puños.

Hola.
1º los convenios colectivos en España tienen fuerza normativa y se redactan entre la patronal y los representates de los obreros, que en España nos empecinamos en decir que son los Sindicatos representativos, al contrario que en los países nórdicos que los ¿llaman....?, curioso nuestro modelo coincide con el modelo nórdico. Eso sí siempre negocian de buena fe, sin presiones.....¿has oído hablar de la parte débil al contratar?. La presión sindical es un derecho no una opción.

2ª No reconozco credibilidad alguna al sujeto susodicho en cuanto a esas posibles declaraciones. La representación sindical necesita financiación, (también en los países nórdicos) al igual que la partidista. Negar este hecho y este derecho conlleva posturas de legitimar la imposibilidad de defensa de la mayoría de los sectores de trabajadores de este país. Algo muy querido por la patronal.

3º Sigo sin saber cuál es el modelo sindical que buscas (aunque apuntas maneras hacia paternalista nacional catolicista ya conocido en España).

4º Drop, Telemadrid es una máquina de desprestigiar las voces críticas con Dñ. Espe. De ahí la relación con el hilo.

5º de peage. Ya sabes pan y circo...
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado JOAQUIN

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 295
  • Registro: 23/12/03
Re: Censura en Telemadrid
« Respuesta #16 en: 04 de Septiembre de 2008, 23:02:06 pm »
Oliver; los convenios se redactan entre la patronal y los representantes de los trabajadores. No tienen por qué ser obreros. Eso suena algo trasnochado ...

Un saludo.

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: Censura en Telemadrid
« Respuesta #17 en: 05 de Septiembre de 2008, 12:38:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.
1º los convenios colectivos en España tienen fuerza normativa y se redactan entre la patronal y los representates de los obreros, que en España nos empecinamos en decir que son los Sindicatos representativos, al contrario que en los países nórdicos que los ¿llaman....?, curioso nuestro modelo coincide con el modelo nórdico. Eso sí siempre negocian de buena fe, sin presiones.....¿has oído hablar de la parte débil al contratar?. La presión sindical es un derecho no una opción.

2ª No reconozco credibilidad alguna al sujeto susodicho en cuanto a esas posibles declaraciones. La representación sindical necesita financiación, (también en los países nórdicos) al igual que la partidista. Negar este hecho y este derecho conlleva posturas de legitimar la imposibilidad de defensa de la mayoría de los sectores de trabajadores de este país. Algo muy querido por la patronal.

3º Sigo sin saber cuál es el modelo sindical que buscas (aunque apuntas maneras hacia paternalista nacional catolicista ya conocido en España).

4º Drop, Telemadrid es una máquina de desprestigiar las voces críticas con Dñ. Espe. De ahí la relación con el hilo.

5º de peage. Ya sabes pan y circo...

1º Tienen fuerza normativa limitada, como bien sabrás. Y aún así, tampoco está fuera de duda (hay mucha jurisprudencia al respecto, en uno y otro sentido).
Los convenios se redactan entre la patronal o sus representantes y entre los trabajadores y sus representantes (hay más trabajadores aparte de los obreros, no lo olvides...que no todo empieza y acaba en los "pobres proletarios").
Con lo de que negocian de buena me refería a las dos partes. Más que negociación es un chantaje vil y rastrero. Cuando trabajé para Saint Gobain y para otras empresas, los sindicalistas hacían verdaderas trincheras en la entrada y ejercían actos de violencia y coacción sobre los trabajadores (a eso lo llaman piquetes "informativos" ja...ja...ja) Así que de presión sindical nada, sino terrorismo y chantaje.

2º La sindicación rompe la establidad del mercado, eso está claro. Pero también está claro que es necesaria y debe financiarse. Ahora bien, debería financiarse con sus propios medios. ¿O es que yo tengo que pagar a un señor que constantemente insulta al partido al que representa a 10 millones de personas en España? Si quiere hacer oposición y ser un librado...¡Que se lo page de su bolsillo!

3º No hay ningún modelo perfecto. El que tenemos ahora tiene solidez y aceptación. Lo del paternalista nacional catolicista lo has dicho tú, no yo. Pero en fin...¿mejor afiliación obligatoria a la CNT? Y así podremos despeñar trenes, quemar fábricas y matar a empresarios, como ocurría en los años treinta, ¿no?

4º Sin comentarios...

5º Aprende el significado de la expresión latina "panem et circem". Que la usas alegremente, de forma incorrecta, sin saber de dónde proviene. Ni mucho menos significa el opio del pueblo ni similares.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: Censura en Telemadrid
« Respuesta #18 en: 05 de Septiembre de 2008, 21:36:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola.
1º los convenios colectivos en España tienen fuerza normativa y se redactan entre la patronal y los representates de los obreros, que en España nos empecinamos en decir que son los Sindicatos representativos, al contrario que en los países nórdicos que los ¿llaman....?, curioso nuestro modelo coincide con el modelo nórdico. Eso sí siempre negocian de buena fe, sin presiones.....¿has oído hablar de la parte débil al contratar?. La presión sindical es un derecho no una opción.

2ª No reconozco credibilidad alguna al sujeto susodicho en cuanto a esas posibles declaraciones. La representación sindical necesita financiación, (también en los países nórdicos) al igual que la partidista. Negar este hecho y este derecho conlleva posturas de legitimar la imposibilidad de defensa de la mayoría de los sectores de trabajadores de este país. Algo muy querido por la patronal.

3º Sigo sin saber cuál es el modelo sindical que buscas (aunque apuntas maneras hacia paternalista nacional catolicista ya conocido en España).

4º Drop, Telemadrid es una máquina de desprestigiar las voces críticas con Dñ. Espe. De ahí la relación con el hilo.

5º de peage. Ya sabes pan y circo...

1º Tienen fuerza normativa limitada, como bien sabrás. Y aún así, tampoco está fuera de duda (hay mucha jurisprudencia al respecto, en uno y otro sentido).
Los convenios se redactan entre la patronal o sus representantes y entre los trabajadores y sus representantes (hay más trabajadores aparte de los obreros, no lo olvides...que no todo empieza y acaba en los "pobres proletarios").
Con lo de que negocian de buena me refería a las dos partes. Más que negociación es un chantaje vil y rastrero. Cuando trabajé para Saint Gobain y para otras empresas, los sindicalistas hacían verdaderas trincheras en la entrada y ejercían actos de violencia y coacción sobre los trabajadores (a eso lo llaman piquetes "informativos" ja...ja...ja) Así que de presión sindical nada, sino terrorismo y chantaje.

2º La sindicación rompe la establidad del mercado, eso está claro. Pero también está claro que es necesaria y debe financiarse. Ahora bien, debería financiarse con sus propios medios. ¿O es que yo tengo que pagar a un señor que constantemente insulta al partido al que representa a 10 millones de personas en España? Si quiere hacer oposición y ser un librado...¡Que se lo page de su bolsillo!

3º No hay ningún modelo perfecto. El que tenemos ahora tiene solidez y aceptación. Lo del paternalista nacional catolicista lo has dicho tú, no yo. Pero en fin...¿mejor afiliación obligatoria a la CNT? Y así podremos despeñar trenes, quemar fábricas y matar a empresarios, como ocurría en los años treinta, ¿no?

4º Sin comentarios...

5º Aprende el significado de la expresión latina "panem et circem". Que la usas alegremente, de forma incorrecta, sin saber de dónde proviene. Ni mucho menos significa el opio del pueblo ni similares.

Hola.
siguiendo el orden:
1º "Tienen fuerza normativa limitada", dices, claro, lo daba por descontado desde tu apelación a los nordicos, que tambien es limitada: no confundir "contrato con ley".
1º bis "Así que de presión sindical nada, sino terrorismo y chantaje" Entrando en Dª Penal: causalismo puro y duro y las actuaciones tipificadas.... Codigo Penal.
2º"¿O es que yo tengo que pagar a un señor que constantemente insulta al partido al que representa a 10 millones de personas en España? Si quiere hacer oposición y ser un librado...¡Que se lo page de su bolsillo!"
 Si le hace el juego al partido que nombras, ¿cuál es?, ¿está bien?  si sí: clientelismo ¿Has oido hablar de la democracia censalista? Te resumo el concepto: Quién pueda pagarlo que sea representate, el que nó que no lo sea. 
3º La pobre CNT no obligo a nadie en los años 30 a afiliarse. La obligación vino en el 39
4º Eludes la motivación de este hilo.
5º«Panem et circenses» («Pan y circo») (literalmente, «pan y juegos del circo») es una locución latina peyorativa de uso actual que describe la práctica de un gobierno que para mantener tranquila a la población u ocultar hechos controvertidos, provee a las masas de alimento y entretenimiento de baja calidad y con criterios asistencialistas.

Gramaticalmente, está formada por el acusativo de panis, -is ('pan') y el acusativo de circensis, -e ('circense').


 Origen.  La frase fue creada en el siglo I por el poeta romano Juvenal y se encuentra en su Sátira X (81). En su origen describía la costumbre de los emperadores romanos de regalar trigo y entradas para los juegos circenses (carreras de carretas y otros) como forma de mantener al pueblo distraído de la política.

Julio César mandaba distribuir el trigo gratuitamente, o venderlo muy barato, a los más pobres, unos 200 mil beneficiarios. Tres siglos más tarde, Aureliano continuaría la costumbre repartiendo a 300 mil personas dos panes gratuitos por día.

Equivale en la actualidad a «pan y toros», «pan y fútbol», «pan y diversión», etc.


 Uso en varios idiomas.  Es interesante ver como la frase, pese a haber surgido del latín, se ha incluido en varios idiomas modernos, estas son algunas de esas traducciones:

Idioma castellano: «Pan y circo»
Idioma catalán: «Pa i circ»
Idioma inglés: «Bread and circuses»
Idioma italiano: «Pane e circo»
Idioma alemán: «Brot und Spiele»
Idioma francés: «Du pain et des jeux»
Idioma portugués: «Pão e circo»
Idioma gallego: «Pan e circo»
Idioma sueco: «Bröd och skådespel»
Idioma finés: «Leipää ja sirkushuveja»
Idioma luxemburgués: «Brout a Spiller».

Escribes: hay más trabajadores aparte de los obreros, no lo olvides...que no todo empieza y acaba en los "pobres proletarios").
Lo siento pero esto no te lo firma ni Girón.

Un saludo.




Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: Censura en Telemadrid
« Respuesta #19 en: 05 de Septiembre de 2008, 22:01:51 pm »
Hola.
"La religión es el opio del pueblo" es una cita de Karl Marx, frecuentemente repetida por partidarios y opositores del marxismo. Es la traducción del alemán "Die Religion ... Sie ist das Opium des Volkes
Esta cita proviene de su obra Contribución a la Crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel[1] (1943: Kritik des hegelschen Staatsrecchts) publicada en 1844 en el periódico Deutsch-Französischen Jahrbücher, que Marx editaba junto con Arnold Ruge. Allí se lee[2]

La inquietud religiosa es al mismo tiempo la expresión del sufrimiento real y una protesta contra el sufrimiento real. La religión es la queja de la criatura oprimida, el sentimiento de un mundo sin corazón y el espíritu de un estado de cosas desalmado. Es el opio del pueblo.

Nunca confudí a Juvenal con Marx.

Dicho lo cual afirmo lo siguiente: En Telemadrid se usa y abusa de la censura. ¿La prueba? Sus telediarios, veanlos con distancia intelectual y opinen.

Un saludo.
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.