;

Autor Tema: Retroactividad leyes penales  (Leído 1682 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado mcaneda

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 129
  • Registro: 21/10/07
Retroactividad leyes penales
« en: 23 de Junio de 2008, 14:15:54 pm »
Mirando los apuntes para el próximo año, se me ha planteado una duda.

Una ley penal es retroactiva si es más beneficiosa para el acusado. Esto queda bastante claro cuando estamos hablando de un mismo tipo de pena.

¿Pero qué pasa cuando, por ejemplo, un delito es castigado,  por el antiguo código con seis meses de cárcel y con el nuevo con una importante multa económica, si el criterio de la pena menos grave no coincide con  la del juez?
 
-quizás el acusado prefiera pasar una temporada a la sombra a tener que abonar, digamos, 200.000 euros-

Quién decide cuál es la normativa a aplicar, esto es, la menos gravosa ¿el juez o el acusado?






Desconectado distrahendi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 166
  • Registro: 24/05/07
Re: Retroactividad leyes penales
« Respuesta #1 en: 23 de Junio de 2008, 14:54:17 pm »
Concretando en la materia penal, una ley es retroactiva cuando se aplica a hechos punibles ocurridos con anterioridad a la entrada en vigor de dicha ley. Efectos:
- si la pena que recoge la nueva ley es favorable al acusado, o al condenado, se aplicará la nueva, siempre. El juez (o tribunal) no puede elegir, está obligado a aplicar la más favorable al reo. El principio penal "nulla poena sine lege" exige que la ley que se aplique esté vigente en el momento de comisión del delito, en el de enjuiciamiento y durante el cumplimiento de toda la condena. Por eso, cuando entró en vigor el CP de 1995, se revisaron de oficio las penas de aquellos que estaban cumpliendo condena según el CP anterior y si la nueva era más favorable, veían reducida o extinguida su pena.
- si la pena que recoge la nueva ley perjudica al reo, se aplica la anterior; o, si la conducta del reo no era delito cuando se cometió el hecho, no será juzgado por la sola causa de que con posterioridad se apruebe una ley que tipifica el hecho.
Además, en derecho penal rige otro principio, "in dubio pro reo" = en caso de "duda" jurídica sobre la pena a imponer, se impondrá la menos gravosa para el reo. Duda.
En resumen, nadie puede elegir. La ley penal es indisponible.

Desconectado hadriano

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 387
  • Registro: 20/02/07
Re: Retroactividad leyes penales
« Respuesta #2 en: 23 de Junio de 2008, 19:07:22 pm »
Si incumples el pago de una multa penal, se aplica subsidiariamente pena de prisión, dos días de multa por uno de cárcel. Con lo que en el caso improbable de preferir la pena de prisión si que existiría cierta disposición no?

Desconectado distrahendi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 166
  • Registro: 24/05/07
Re: Retroactividad leyes penales
« Respuesta #3 en: 24 de Junio de 2008, 09:26:30 am »
Cuando se habla de "indisponiilidad" de una ley se hace referencia a que las partes no pueden elegir libremente la ley que quieren que se aplique, ni los artículos o figuras concretas.
Otra cosa es el ejemplo que planteas, que hay muchos, pero en todos ellos es la propia ley la prevé las posibilidades; en ese ejemplo concreto tienes posibilidad de "elegir", pero ¿quién elege una privación de libertad frente a una pena pecuniaria?. Realmente la norma no te permite elegir, sino que prevé, para el supuesto que no cumplas con la pena impuesta, una pena más gravosa, cual es la privación de libertad.

Desconectado mcaneda

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 129
  • Registro: 21/10/07
Re: Retroactividad leyes penales
« Respuesta #4 en: 24 de Junio de 2008, 10:10:02 am »
Gracias a ambos por vuestra amabilidad. :)

En los apuntes hace mención, para los casos de rebaja de pena de los ya condenados, que no es necesaria la audiencia del reo, salvo en caso de duda, "la cual es preceptiva si existen dudas".

La verdad es que por lo que llevo visto, la lectura de Penal I me está resultando bastante árida, sobre todo en contraste con la lectura simultánea de  Civil III. La insistencia en convertir el Derecho,en concreto el penal, en una "ciencia" -cosa para mí bastante discutible, sobre todo viendo los escandalosos fallos de un sistema teóricamente basado en que todos los individuos, sin excepción, son reinsertables, olvidándose demasiado a menudo de la reparación y protección de las víctimas-, genera un texto bastante indigerible. Confío que mejore en las siguientes páginas.

Pero ea, aquí estamos para triturar, masticar, ¿digerir?, y superar examenes.


Desconectado Soffia

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 740
  • Registro: 21/03/07
Re: Retroactividad leyes penales
« Respuesta #5 en: 24 de Junio de 2008, 10:14:50 am »
estimado mcaneda, si te parece árido ahora, agárrate. Hay veces que parece chino.
Pero no desesperes, poco a poco se va haciendo la luz.

Respecto a la pregunta inicial, tú mismo te la has respondido, no?

saluditos
Cualquiera puede ser malo, pero es más complicado ser bueno. nbspnbsp Agua para todos