Eso básicamente depende de ti y tu forma de estudiar. Normalmente los libros son de teoría (puede haber más de uno, como es el caso de administrativo), de práctica (procesal, historia, constitucional, romano) o códigos (procesal). Entonces, por ejemplo, en procesal hay 3 libros: teoría, ejercicios prácticos y código. Es importante ver lo que puedes llevar al examen: código de procesal, prácticum de civil. Y después tu decides: puedes comprar absolutamente todos (prepara cartera), puedes echar un ojo en la biblioteca de tu centro asociado y coger sólo aquellos a los que les vas a dar más "soba", (no) puedes fotocopiarlos

, puedes coger apuntes y compararlos con el libro de la biblioteca (también depende de la distancia a tu centro asociado).
Los consejos son muy personales, pero yo te comento según lo que los utilicé:
- el de administrativo me parece fundamental;
- de romano el de teoría y el de test de la biblio para un ojo, el prácticum está bien tenerlo siempre a mano (de un modo u otro

);
- de procesal el de teoría y el código tenerlos, libro muy breve, perfecto para estudiar por él, y el los casos prácticos echarle un ojo, no es díficil resolverlos si te sabes la teoría.
- de historia, pues no se que decirte, porque el libro es muuuuy denso, pero una primera lectura me parece necesaria, quizás echarle un ojo cotejando por apuntes, y luego estudiar por ellos. El de comentarios echarle un ojo y ya.
- de teoría del derecho el libro a mi me hizo falta, pero es que se me atravesó la asignatura.
- los dos constitucionales, el libro un ojo cotejando por apuntes, y luego a estudiar por ellos.
Como ves, tienes muchas opciones, vete mirando los programas, puedes sacar algun libro de la biblio y vas decidiendo. Saludos!