Por si le pudiera interesar a alguien que se ha examinado, le he enviado un correo desde la bandeja de salida del correo del curso virtual a la profesora, con el siguiente texto:
Asunto: POSIBLES ERRORES OBSERVADOS EN LA PLANTILLA DE CORRECCION.-
Mensaje nº. 1
Destinatario: MARIA GLORIA PEREZ SERRANO
Fecha: Miércoles, Junio 25, 2008 23:27
Estimada profesora:
En relación al examen efectuado la segunda semana, discrepo en la corrección ofrecica
por ese departamento en las siguientes preguntas:
PREGUNTA 4; dice así:
4. Los elementos que componen el plan general de intervención son:
a.- Finalidades, programas, presupuesto y evaluación.
b.- Justificación, fines programas, coordinación, recursos y evaluación. (es correcta)
c.- Fines, proyectos, materiales, control, coordinación, justificación. (es correcta).
d.- Evaluación, control, recursos, programas, coordinación.
Son correctas ambas la b) y la c), todo ello en base a:
-La respuesta b) sería la correcta con arreglo a la pag. 39 del manual en la que indica
¿Que elementos configuran el PGI? Estaría configurado por los siguientes elementos: .....
-La respuesta c) sería también correcta con arreglo al esquema que se encuentra
inmediatamente debajo de lo expuesto anteriormente.
Por todo ello, en el examen se concreta que sólo hay que marcar una respuesta y
el posible error de esta pregunta está en sus respuestas que hay dos, por tal motivo
encuentro que la misma debe ser objeto de anulación, ya que sólo tiene que haber una
sóla respuesta, una única solución, siendo ésta la metodología a seguir en este examen,
por todo ello ruego al departamento que tome nota de tal cuestión.
PREGUNTA 15:
página 143 del libro : "el objetivo principal de los protocolos es homogeneizar las
actuaciones y los cuidados de los pacientes".
15. El objetivo fundamental de los protocolos es (SEÑALE LA NO CORRECTA) :
a.- Homogeneizar las actuaciones y los cuidados de los sujetos.
b.- Fomentar la calidad de vida.
c.- Propiciar el bienestar.
d.- Incrementar la autonomía.
Con arreglo a la respuesta dada no puede ser la a), ya que es la correcta y se indica
que señale la no correcta.
PREGUNTA 25:
25.La terapia que pretende conseguir que el organismo sea capaz de captar los
componentes que químicos de agua del mar, beneficios para la salud es( SEÑALE LA NO
CORRECTA)
A. HIDROTERAPIA
B.ALGOTERAPIA
C. NADOTERAPIA
D TALASOTERAPIA ( es la que el departamento da por buena)
Con arreglo al temario, la nadoterapia no aparece en ningún apartado del programa y
sí talasoterapia e hidroterapia y algoterapia, como formas de la talasoterapia, por lo
tanto la respuesta señale la no correcta sería la c) nadoterapia.
Espero dé respuestas a las cuestiones que se plantean, pues no estoy nada conforme
con las respuestas dadas a las mismas, ya que con arreglo al termario éstas difieren
mucho del contenido del mismo, un saludo
A ver si contesta y dice algo, porque se han columpiado un poco en estas preguntas y en las dos que ya han anulado, me recuerda a derecho audiovisual, que el año pasado revisaron las respuestas a tres preguntas.