Yo la cursé el año pasado y aunque la materia está relacionada, no penseis que lo que se estudia en Derecho se parece con lo que te tienes que chapar de esta asignatura. Yo pensé lo mismo cuando lo escogí, pero despues del segundo tema era todo nuevo. Se fijan mucho en los tratados, acuerdos,... tanto actuales como pasados, con sus características y preceptos, los cuales hay que estudiar porque los preguntan en el examen, yo esto lo encontré lógico porque sirven de base y son primordiales para entender el avance de la materia.
El temario se concreta sobre todo en el ámbito económico, los exámenes son tipo test de los que restan, las respuestas no son literales de los tratados (salvo que pregunten algo específico de algún tratado,...) y una respuesta es siempre del tipo "todas son correctas", "ninguna es correcta", "la a y b es correcta",.....
Es una asignatura interesante, pero si hay alguien que piensa que va a ser de las facilonas pues ya se ha estudiado las asignaturas de derecho que están relacionadas con la UE y el temario va a ser repetido, pues se va a encontrar con una gran sorpresa porque va a tener que estudiar bastante.
Si os gustan los temas de la UE yo animo a cursarla, si no os gusta, mejor pasar de ella porque la podeis llegar a aborrecerla