;

Autor Tema: HISTORIA DEL DERECHO  (Leído 2747 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado isacaran

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 783
  • Registro: 20/09/07
HISTORIA DEL DERECHO
« en: 05 de Julio de 2008, 12:34:53 pm »
HOLA ....no tengo ni idea como hacer el comentario de texto de historia,sabeis si lo ponen del libro de comentarios de texto y como hacerlo mas o menos?????gracias


Desconectado MiLe_TzN

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 10730
  • Registro: 17/10/05
  • Abogada y Doctoranda
    • Socylex Abogados
Re: HISTORIA DEL DERECHO
« Respuesta #1 en: 05 de Julio de 2008, 13:51:05 pm »
Sí, en el libro de comentarios de la cuota de Alvarado vienen un montón hechos, o sea, cómo deberías de hacerlos. Además, por el foro, hay varios hilos sobre esto ;)
Abogada y Doctoranda

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: HISTORIA DEL DERECHO
« Respuesta #2 en: 07 de Julio de 2008, 00:45:32 am »
En lineas generales es una pregunta mas para desarrollar un tema, pero el enunciado en vez de ponerlo clara mente como uno del Programa (o libro) te lo pone de esta manera practica, lo que lo hace mas facil, ya que te permite una flexibilidad en la contestacion mas grande y te da la oportunidad de enlazar con otros temas que demuestran lo que controlas del tema. Son las preguntas mas bonitas.
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: HISTORIA DEL DERECHO
« Respuesta #3 en: 07 de Julio de 2008, 02:31:19 am »
Hola!
Yo no entiendo esta obsesión de muchos con lo del comentario de texto. Obviamente todos sabemos hacer un comentario de texto, como todos somos capaces de leer una noticia en la prensa y comentarla con nuestra prima. Cuando uno comenta cualquier cosa que ha leído lo hace en base a los conocimientos que tiene sobre el tema en cuestión, pues lo mismo aquí. No sé si hay un método para comentar un texto a mi lo que más me cuesta es encontrar la frase inicial, pero a partir de ahí todo es fácil (siempre y cuando se tenga más o menos claro de qué se está hablando, aunque si no uno puede tirar de imagination power y si cuela, cuela).
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado Meme

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 243
  • Registro: 02/07/06
  • www.uned-derecho.com
Re: HISTORIA DEL DERECHO
« Respuesta #4 en: 07 de Julio de 2008, 10:38:54 am »

No puedo estar más de acuerdo con lo que habéis dicho.

Sólo es una pregunta más, lo malo de ello es que si no tienes mucha idea de la asignatura, ahí lo demuestras  :-\ ;D

Desconectado irnán

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 669
  • Registro: 11/10/06
  • www.uned-derecho.com
Re: HISTORIA DEL DERECHO
« Respuesta #5 en: 08 de Julio de 2008, 18:02:54 pm »
fcalero, imagino que tienes el libro de comentarios de textos,donde te de una pauta, dice que no hay una única manera de hacerlo, y como tu bien dices , todos sabemos hacer un comentario.(de eso nada yo no sabía).
Pero yo he utilizado en los dos parciales el sistema principal, que si no recuerdo mal es:
-Situar el tiempo al que se refiere el texto. Epoca, año lo más concreto posible.
-Hacer una amplia redacción de lo que dice el texto, ya que puede ser antiguo,paso a paso intentando explicar lo mejor posible los apuntes jurídicos o las acciones que el texto quiere poner de relieve.
-Finalmente lejos de hacer una valoración personal, explicaremos el porqué del texto y en que se basa o dentro de qué contexto y por qué de dicho texto.
Esto en términos generales, cúrratelo y te la quitas de encima.

Desconectado MORDEKAY

  • Administrador
  • *
  • Mensajes: 9752
  • Registro: 05/08/03
    • #Uned-Derecho
Re: HISTORIA DEL DERECHO
« Respuesta #6 en: 08 de Julio de 2008, 19:00:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
HOLA ....no tengo ni idea como hacer el comentario de texto de historia,sabeis si lo ponen del libro de comentarios de texto y como hacerlo mas o menos? gracias


No puedes ver los enlaces. Register or Login
y
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Canal de Whatsapp de Uned-Derecho: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado DRANKY

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 395
  • Registro: 28/06/07
Re: HISTORIA DEL DERECHO
« Respuesta #7 en: 10 de Julio de 2008, 13:35:19 pm »
El enlace de pautas básicas para el comentario de texto es "palabra de Dios" de verdad, si eres capaz de seguir esa estructura y completar todo te llevas una nota "cojonuda".
Todos los de primero deberíais aprender de memoria esa estructura:
-Lectura
-Contextualizar y datar.
-Análisis formal o qué idea trata de transmitir
-Explicar lo que dice (aquí es donde se nota mucho los conocimientos que tienes ya que puede ser que toque instituciones básicas del libro de la época del contexto y fecha)
Conclusión: reflexiona no opines que la cagas....

Este es el "algoritmo" del aprobado en los comentarios, y vale para cualquier comentario de cualquier cosa, aprenderlo de  memoria ayuda mucho a la hora de escribirlo.
Suerte y no tengas "miedito" que si lees y lees el libro el examen sale solo.
XD
-VIva el Derecho Romano
que al esclavo manumite  y nbspnbsp a la esclava mete-mano!!!!!!!! -El único Derech

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: HISTORIA DEL DERECHO
« Respuesta #8 en: 10 de Julio de 2008, 14:30:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
......
Conclusión: reflexiona, no opines que la cagas....
.......


Esto es una verdad como un templo ...
 :)
Acta non verba. Justitia omnibus