Yo me las tuve que estudiar bastante más que cualquier otra para sacarlas (Economia 6,2 y Hacienda 9), fundamentalmente por lo antididacticos que son los manuales básicos, además tienen muchísimos errores (sobretodo el manual de Hacienda) y carecen de ejemplos, son una asignaturas que hay que entender y a mí por lo menos me constaron muchísimo, yo te recomendaría (por el tiempo que tienes), que no perdieses el tiempo en los gráficos del libro y que no te van a hacer falta (si debes de entender claro está algunos gráficos básicos como las curvas de oferta y demanda, el monopolio, competencia perfecta y poco más), a mí me resultaron muy útiles tanto un libro de Oliver Blanchard de macroeconomía, como en internet las páginas No puedes ver los enlaces.
Register or
Login, No puedes ver los enlaces.
Register or
Login, y alguna más que me dejo en el tintero, son muy pero que muy útiles para aclarar conceptos básicos que en nuestro libro vienen explicados de manera mediocre como por ejemplo la balanza de pagos y muchos más. En hacienda tuve la suerta de dar con un tutor en el Centro Asociado de Albacete, que además de ser una gran persona me ayudó mucho a aprender bien esta asignatura. Otro handicap a tener en cuenta es el del exámen, a mí en economía no me dió tiempo a acabar el exámen porque me lo recogieron cuando estaba haciendo las preguntas de desarrollo, si me hubiesen dejado acabar habría sacado mucha mejor nota, en hacienda que es el mismo tipo de exámen me puse las pilas y saqué un 9, llevando las dos igual de preparadas. Vigila bien el tiempo en el exámen. También te aconsejo que estudies por el libro y no por apuntes, ya que aunque es un libro pésimo para entender, imagínate como serán unos apuntes sacados de este libro. Igual te digo con respecto a Hacienda Pública.
Un saludo y suerte a todos
PD.- Si tienes alguna duda sobre el temario pregúntame e intentaré resolvertela.