;

Autor Tema: Custodia de hjos  (Leído 2502 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado sermarga

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 170
  • Registro: 24/01/08
Custodia de hjos
« en: 15 de Julio de 2008, 23:17:54 pm »
Muy buenas,

Pese a que sé que es un tema que precisa de un asesoramiento directo por parte de un abogado por su delicadeza, mi confianza casi ciega en este foro me hace querer compartir y pulsar vuestras opiniones acerca del siguiente asunto que os paso a comentar:

Mi hermano se divorció el año pasado y, como suele ser regla normal dada la legislación vigente, la custodia de los tres niños del matrimonio disuelto fue asignada a su ex-mujer. Pues bien, casi un año después todos estamos notando que los niños empiezan a mostrar signos preocupantes de que, de alguna forma, su madre intenta ponerlos totalmente en contra de mi hermano, lo que está llevando a los niños a llevar a cabo conductas que, pienso yo, no son propias de niños de su edad (tienen 10, 6 y 5 años). La ex-mujer de mi hermano estuvo anteriormente en tratamiento psicológico y se le diagnosticó una falta de madurez en determinados aspectos de su vida.

Bueno, las preguntas son:

1) ¿Puede mi hermano exigir legalmente un análisis psicológico de su ex y de los niños?

2) ¿Podría obtener la custodia caso de dictamen favorable del psicólogo?

3) ¿Cuáles serían los pasos a seguir?

Bueno, como veis ando algo liado y preocupado por el tema. Por eso os agradezco de antemano cualquier ayuda que me podais proporcionar los ya licenciados o los que hayais visto casos semejantes. Esto no quita, evidentemente y como dije con antelación, a que mi hermano vaya a ver a su abogado para contarle el tema, pero yo me quedo algo más tranquilo.

Muchas gracias.


Desconectado DECUMA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 115
  • Registro: 21/04/08
Re: Custodia de hjos
« Respuesta #1 en: 17 de Julio de 2008, 14:52:33 pm »
Sermarga, ¿Solicitó tu hermano la custodia exclusiva o compartida el año pasado cuando se estableció el convenio regulador? ¿Qué signos evidentes, por ejemplo, habéis visto en los niños? ¿ha sido un divorcio amistoso o ha habido y hay disputas en cuanto a la división de los bienes, régimen de visita, etc?  Estos detalles facilitarían una respuesta.

Desconectado sermarga

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 170
  • Registro: 24/01/08
Re: Custodia de hjos
« Respuesta #2 en: 18 de Julio de 2008, 11:27:53 am »
Mi hermano solicitó el año pasado la custodia exclusiva, siéndole denegada. No se trató de un divorcio amistoso y en la actualidad siguen las disputas, especialmente en la división de bienes.

En cuanto a los signos evidentes en los niños, además del comportamiento general y de determinados detalles que, probablemente, un psicólogo detectaría en un examen, valga como ejemplo que uno de ellos, el mayor en este caso de gran influencia en los otros dos, y durante este mes que pasa con mi hermano, realiza un diario (no sé si a iniciativa suya) en el que pone lo que hace siempre desde un puno de vista negativo hacia mi hermano y poniendo de relieve lo que echa de menos a su madre (casi de forma enfermiza), aunque en la vida diaria no demuestra de forma tan evidente dicha actitud. Pareciera como si pusiera en el diario lo que la madre quiere escuchar: que lo pasa fatal, que en general se le trata mal y no se le dan los cuidadso oportunos...

Trato de ver el asunto de manera neutral, pero evidentemente me resulta harto difícil.

Muchas gracias de antemano.

Desconectado DECUMA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 115
  • Registro: 21/04/08
Re: Custodia de hjos
« Respuesta #3 en: 20 de Julio de 2008, 22:04:32 pm »
Conociendo lo que añades, puedo darte argumentos jurídicos y otros menos jurídicos.

En primer lugar, antes de entrar a valorar lo justo o injusto de cualquier situación, hay que sopesar muy bien que con la medida propuesta no se esté perjudicando el bienestar de los niños, porque a esto se atendrá sobre todo el juez.

- Si tienen pendientes asuntos patrimoniales, que los resuelvan primero. La tentación de utilizar a los niños en estos trances es fuerte y el mal ambiente generado les perjudica. Una vez resuelto mejor o peor este tema, la relación con los niños puede tranquilizarse y verse de otra manera.

- Si tu hermano considera que los niños van a ser más felices y su desarrollo más completo viviendo con él que con la madre, que llegue hasta el final. Puede solicitar una modificación de medidas basándose en la incapacidad de la madre, pero si para ello deben los niños pasar un análisis psicológico, las pruebas contra la madre deben ser irrefutables. Si no es así, y es probable que no se pueda demostrar su incompetencia como madre, o el sindrome de alienación, más vale no hacer pasar a los niños por este trance.

- Si al final los niños continúan viviendo con la madre, que aproveche tu hermano su situación: los niños estarán con él de visita, lo echarán de menos más que a su madre, que aproveche todo ese tiempo para disfrutar con ellos, podrá hacer el papel de bueno, el que los lleva al cine, el que les deja quedarse más tarde viendo la tele, el divertido... Él como padre los va a echar de menos igual, pero se convertirá en su héroe. Son unos niños muy pequeños todavía y necesitan un padre. Lo adorarían aunque no se lo mereciera, y le van a querer a pesar de todo lo que pueda decir la madre.
Cuando sean adolescentes serán ellos los que decidan con quien quieren vivir, y eso será antes de que se dé ni cuenta.

Desconectado maría jesús

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 343
  • Registro: 29/05/06
  • www.uned-derecho.com
Re: Custodia de hjos
« Respuesta #4 en: 22 de Julio de 2008, 14:15:49 pm »
Creo que con lo que describes no es suficiente para una cambio de custodia, en primer lugar, el diagnóstico de la madre como falta de madurez es anterior o posterior a que le concedieran la custodia?si es anterior, por qué no se aportó entonces, si existían dudas de la capacidad de la madre?
Si se aportó y no se tuvo en cuenta, dudo que lo tengan en cuenta posteriormente, a eso súmale que si los niños están siendo influenciados por la madre, si se escucha al mayor de 10 años, quizás 11 cuando tengas el juicio este nunca dirá que la madre los está cuidando mal, o están desasistidos.

Como dice el compañero, para que se pueda dar el síndrome de alienación parental es necesario que existan pruebas suficientes, y dices que su actitud diaria es normal y sólo hablas de un diario, por tanto , no creo que existan indicios suficientes además de que si los hijos afirman que si quieren ver al padre se excluiría el síndrome de alienación parental. te cito un párrafo de una Sentencia que habla de alienación parental;

 "Es cierto que a la madre custodia le está costando mas asumir y por ello superar la crisis matrimonial, sin duda por lo inesperado de la ruptura a instancia del ex esposo, pero también lo es que en ningún momento ha impedido la relación de los hijos con su padre en los términos pactados en el Convenio Regulador y aunque es necesario un cambio de actitud en la citada, cesando en la presión emocional y el control de la relación que mantiene su hijo …….. con su padre durante las visitas, con todo y con ello la actual situación no exige en este momento la drástica medida del cambio de custodia que, por ello se presenta como prematura si se tiene en cuenta que la madre nunca ha evitado el contacto de sus hijos con su padre y, sobre manera, que con el cambio de guarda no se garantiza la vuelta del mayor, …… , a un entorno conocido al que estaba adoptado, como se concluye por la perito en su informe. Antes al contrario el cambio va a suponer un nuevo desajuste y desestabilización de ambos menores, también del mayor, …….. , que es el que lo justificada según las conclusiones del informe pericial- el menor Everardo por su corta edad, tiene limitado el entorno a sus padres siendo la relación con su madre muy estrecha al reflejar una figura de referencia afectiva y cotidiana, aunque este igualmente vinculado afectivamente con su padre"
Esto es lo que yo he encontrado, espero haberte ayudado

Desconectado sermarga

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 170
  • Registro: 24/01/08
Re: Custodia de hjos
« Respuesta #5 en: 22 de Julio de 2008, 19:53:15 pm »
Muchísimas gracias, sí que me habeis ayudado mucho porque ahora creo tener las cosas más claras respecto a lo que está regulado y a la jusrisprudencia de este tipo de casos.

Gracias de nuevo!