Creo que con lo que describes no es suficiente para una cambio de custodia, en primer lugar, el diagnóstico de la madre como falta de madurez es anterior o posterior a que le concedieran la custodia?si es anterior, por qué no se aportó entonces, si existían dudas de la capacidad de la madre?
Si se aportó y no se tuvo en cuenta, dudo que lo tengan en cuenta posteriormente, a eso súmale que si los niños están siendo influenciados por la madre, si se escucha al mayor de 10 años, quizás 11 cuando tengas el juicio este nunca dirá que la madre los está cuidando mal, o están desasistidos.
Como dice el compañero, para que se pueda dar el síndrome de alienación parental es necesario que existan pruebas suficientes, y dices que su actitud diaria es normal y sólo hablas de un diario, por tanto , no creo que existan indicios suficientes además de que si los hijos afirman que si quieren ver al padre se excluiría el síndrome de alienación parental. te cito un párrafo de una Sentencia que habla de alienación parental;
"Es cierto que a la madre custodia le está costando mas asumir y por ello superar la crisis matrimonial, sin duda por lo inesperado de la ruptura a instancia del ex esposo, pero también lo es que en ningún momento ha impedido la relación de los hijos con su padre en los términos pactados en el Convenio Regulador y aunque es necesario un cambio de actitud en la citada, cesando en la presión emocional y el control de la relación que mantiene su hijo …….. con su padre durante las visitas, con todo y con ello la actual situación no exige en este momento la drástica medida del cambio de custodia que, por ello se presenta como prematura si se tiene en cuenta que la madre nunca ha evitado el contacto de sus hijos con su padre y, sobre manera, que con el cambio de guarda no se garantiza la vuelta del mayor, …… , a un entorno conocido al que estaba adoptado, como se concluye por la perito en su informe. Antes al contrario el cambio va a suponer un nuevo desajuste y desestabilización de ambos menores, también del mayor, …….. , que es el que lo justificada según las conclusiones del informe pericial- el menor Everardo por su corta edad, tiene limitado el entorno a sus padres siendo la relación con su madre muy estrecha al reflejar una figura de referencia afectiva y cotidiana, aunque este igualmente vinculado afectivamente con su padre"
Esto es lo que yo he encontrado, espero haberte ayudado