Estimado fcalero15:
Depende de cómo tengas la personalidad, pero puede producir efectos intensos, aunque no creo que me cambie la personalidad, pero sí te puede cambiar o asegurar tus pensamientos sobre el Derecho.
No he leído aún mucho del libro, pero por ahora pienso que te tiene que gustar un poco la filosofía y un mucho el derecho, es una exposición del positivismo, con una visión actual, no hay mucho (hasta ahora, ya te digo que no lo he leído entero) de pensamientos históricos.
El libro del Derecho Civil en las obras de Cervantes te tiene que gustar la historia del derecho o como dice el autor del prólogo, que el mismo autor define como preliminar, Antiguo Derecho español.
En cambio éste es más actual, aunque para hacer una defensa del positivismo es muy filosófico y teórico, pero ya te contaré mis impresiones más adelante.
No le tengas susto y léetelo te vendrá bien o para el primer curso, teoría del Derecho o para quinto, filosofía del Derecho, sobre todo si tienes una idea particular de qué es el Derecho.
Saludos,
jbr.