;

Autor Tema: CONSULTA DUDAS PREGUNTAS EXAMENES ECONOMIA POLITICA  (Leído 3950 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado charquera

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 777
  • Registro: 03/10/07
CONSULTA DUDAS PREGUNTAS EXAMENES ECONOMIA POLITICA
« en: 01 de Agosto de 2008, 18:19:54 pm »
 :(Abro este nuevo tema para consultar a través de este foro dudas preguntas examenes economía política. Por favor si alguién las sabe, las puede contestar. Gracias.
1ª cuestión: Explique y comente la siguiente frase tras decir si es verdadera o falsa "A medida que aumenta la renta, aumentará el nivel absoluto del consumo aunque disminuya la propensión marginal a consumir". yo me inclino porque es verdadera. La explicación es larga para exponerla aquí, pero si alguién tien alguna que la exponga aquí.

2ª cuestión:  la empresa monopolistica nunca podrá tener pérdidas al fijar esta el precio o la cantidad vendida del producto. ¿verdadero o falso?. Razone la respuesta definiendo el monopolio y sus principales características.

Gracias. 8) Esperaré las respuestas pacientemente.   


Desconectado anlase

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 256
  • Registro: 30/09/07
Re: CONSULTA DUDAS PREGUNTAS EXAMENES ECONOMIA POLITICA
« Respuesta #1 en: 03 de Agosto de 2008, 11:29:59 am »
Hola charquera, te contesto la primera: es verdadera. Cuando aumenta la renta, el gasto en consumo aumenta (el nivel absoluto de consumo). Pero no dedicamos la misma proporción de la renta a consumir, es decir, si de 100 de renta, consumimos 90, de 200 no consumimos 180, porq las necesidades básicas las cubríamos ya antes, entonces consumiríamos, por ejemplo, 150, por tanto, al aumentar 100 la renta, el consumo sólo aumenta en 60, esto es, disminuye la propensión marginal a consumir (lo que aumenta el consumo con cada aumento de renta). Saludos!

Desconectado yesbrazil

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 190
  • Registro: 29/02/08
Re: CONSULTA DUDAS PREGUNTAS EXAMENES ECONOMIA POLITICA
« Respuesta #2 en: 03 de Agosto de 2008, 21:36:17 pm »
Mira la página ésta, donde explica el gráfico de las pérdidas del monopolio

No puedes ver los enlaces. Register or Login

El lunes nos vemos en la biblio ;D

Desconectado charquera

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 777
  • Registro: 03/10/07
Re: CONSULTA DUDAS PREGUNTAS EXAMENES ECONOMIA POLITICA
« Respuesta #3 en: 03 de Agosto de 2008, 22:22:58 pm »
 :D Gracias anlase, esa era la contestación que yo tenía y con la explicación que tu has dado (solo cambian las cantidades).  ::)

Desconectado PPV

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 13
  • Registro: 21/11/06
  • www.uned-derecho.com
Re: CONSULTA DUDAS PREGUNTAS EXAMENES ECONOMIA POLITICA
« Respuesta #4 en: 04 de Agosto de 2008, 11:56:07 am »
Hola, yo también estoy introducciéndome en la economía este verano, tengo el libro de texto recomendado, he leído el curso de economía cero, me voy a comprar el libro del economista camuflado, ya sabeís "¿quién paga tu café", (al ritmo que va la crisis la pregunta va a cambiar para ¿quién toma café en la cafetería?, y luego ¿dónde trabajan ahora los camareros que tan bien vivían con las propinas de los españoles?, je, je, ya sabeís todo en flujo circular, bromas aparte, tengo la guía didáctica, que por cierto está muy bien y, por último múltiples apuntes, así como todos los examenes anteriores.

No he ido a tutorías ni me he preocupado de estudiar durante el curso, he estado ocupada con otras asignaturas y, ahora me arrepiento.

Es decir, estoy documentada, pero... no sé por donde empezar...

¡Qué horror!. En un mes entero y, aún no he pasado del tema 3 y me parece que no he aprendido nada, a excepción de algún concepto vago. Pero, a lo peor que me enfrento es que intentado resolver las preguntas de examenes anteriores, consultado en el libro y demás, no estoy segura de que las resuelva bien, en fín, intentaré seguir adelante y cuando tenga todo un poquito más claro, apoyarme en vosotros, confieso que aún no he leído todos los enlaces del foro oficial, pero menos mal que siempre me quedará este para preguntas de última hora, que no sé porqué siempre surgen al final.

Os deseo mucho ánimo y constancia, porque tal y como veo el panorama lo necesitamos.

Un saludo para todos.