;

Autor Tema: ¿Por qué el divorcio?  (Leído 5636 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado supremegirl

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 822
  • Registro: 15/08/03
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Por qué el divorcio?
« Respuesta #20 en: 27 de Agosto de 2008, 22:03:36 pm »
en fin ... después de 12 años casada , no tuve más remedio que solicitar la separación ... entonces él con animus furiandii me dijo .. ¡de separación nada, divorcio y te jodes que eres católica!!
y así fue, me ví divorciada en un plis plas , y estoy encantada¡¡¡¡

un@ puede firmar , intentar tirar del carro ,cerrar los ojos del todo , pero a veces la otra parte se destapa al cabo de los años , o simplemente ya no te respeta ni te quiere,pero sí quires que le organices la casa, la compra , las reuniones familiares.. y esas dos personas ilusionadas y enamoradas se han convertido en mártires por la causa , y no creo que eso sea lo que debe ser un matrimonio .
así que tras cinco años , convivo pecaminosamente, y soy muy feliz y no me caso porque no me apetece , estoy abocada a un matrimonio civil que es el que me da la validez , sin duda , pero yo quiero un matrimonio espiritual que la iglesia me niega , bueno , me lo daría pero pidiendo la nulidad y aunque tengas causa , que la tengo ... cuesta una pasta que no tengo , así que .... o cambian las reglas del monopoly ,o
enviudo eclesiásticamente hablando ...

en fin , el divorcio , un mal menor siempre preferible al conyugidio


Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Por qué el divorcio?
« Respuesta #21 en: 07 de Septiembre de 2008, 10:59:29 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
en fin ... después de 12 años casada , no tuve más remedio que solicitar la separación ... entonces él con animus furiandii me dijo .. ¡de separación nada, divorcio y te jodes que eres católica!!
y así fue, me ví divorciada en un plis plas , y estoy encantada¡¡¡¡

un@ puede firmar , intentar tirar del carro ,cerrar los ojos del todo , pero a veces la otra parte se destapa al cabo de los años , o simplemente ya no te respeta ni te quiere,pero sí quires que le organices la casa, la compra , las reuniones familiares.. y esas dos personas ilusionadas y enamoradas se han convertido en mártires por la causa , y no creo que eso sea lo que debe ser un matrimonio .
así que tras cinco años , convivo pecaminosamente, y soy muy feliz y no me caso porque no me apetece , estoy abocada a un matrimonio civil que es el que me da la validez , sin duda , pero yo quiero un matrimonio espiritual que la iglesia me niega , bueno , me lo daría pero pidiendo la nulidad y aunque tengas causa , que la tengo ... cuesta una pasta que no tengo , así que .... o cambian las reglas del monopoly ,o
enviudo eclesiásticamente hablando ...

en fin , el divorcio , un mal menor siempre preferible al conyugidio

¿Pecaminósamente? Ya puedes ir a confesarte, no vaya a ser qué...

Abrazos pecaminosos.
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado kittydiez13

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 494
  • Registro: 14/09/08
  • Pocos ven lo que somos, todos lo que aparentamos
Re: ¿Por qué el divorcio?
« Respuesta #22 en: 18 de Septiembre de 2008, 02:40:12 am »
Levanto el hilo porque me parece interesante.

No comprendo por qué algunas personas se empeñan en continuar aquello que ya está terminado. ¿qué más da si la gente se divorcia? creo que es bastante mejor que cada cual pueda reiniciar su vida si con ello va a sentirse más feliz.

Mi abuela se separó legalmente en el año 53, creo que para la época le echó un par de pelotas. Tenía cuatro hijos, y según contaba separarse fue lo mejor que pudo hacer, rehizo su vida a base de mucho trabajo, pero por lo menos era dueña de su vida.

Sinceramente creo que la pata la metían antes y a base de bien, por aquello de no vivir de forma "pecaminosa" como dicen por ahí arriba, se casaban con un completo desconocido en la convivencia, mi abuela llevaba 9 años con mi abuelo, y aguantaron otros 9 de casados, pero siempre decía que no era esa la persona de la que se había enamorado. De modo que aire fresco.


Sea como sea, creo que ahora lo hacemos mucho mejor, antes de comprar el producto definitivamente lo probamos a ver si no falla, eso sí, guardas siempre el ticket de compra... por si acaso.  (En tiéndase la metáfora por favor)


Un cordial saludo. Y a mi abuela que Dios la tenga en su gloria que se la ha ganado.



¡¡¡No os tomeis la vida demasiado en serio; de todas maneras, no saldreis vivos de esta!!! (Bernard

Desconectado casiocervera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 14/08/08
Re: ¿Por qué el divorcio?
« Respuesta #23 en: 21 de Septiembre de 2008, 21:39:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El matrimonio es una construcción humana, bajo mi punto de vista anti natural. A ningún bicho de la naturaleza se le ocurre una cosa así.
El problema es que nos han hecho pensar desde que somos pequeños (Holliwood y demás) que es el estado ideal, pero el hombre y la mujer cada vez somos más libres consecuencia de la evolución y crecimiento de la parte consciente del cerebro (lo habeis estudiado en Penal I, Cerezo Mir)
Ahora cada vez más nos damos cuenta que no tenemos por qué aguantar a un menda al que ya no quiero, solamente por que lo dice un papel (papel, que por otra parte previamente he firmado)


Tengo una muy buena amiga bióloga y siempre me ha dicho que hay animales que tienen una pareja de por vida si no me equivoco creo que uno de estos son los delfines.

Bueno llevo 25 años casada y creo en la pareja o en el matrimonio, no considero que un papel sea capaz de parar una separación cuando esta ya es inevitable, además durante los 17 primeros años trabajamos juntos por lo tanto 24 horas juntos de esta experiencia aprendimos a no ser posesivos con el otro y tener confianza en tu pareja.

No hay recetas solo pensar que en todas las parejas hay momentos buenos y menos buenos pero en fin la vida en si es eso, con independencia del estado social en que te encuentres, la diferencia con familiares y amigos separados es que en un momento de crisis hasta el día de hoy a esta hora lo hemos superado, mañana o más tarde dios dirá, por ello nos hacemos un viajecito en nuestro aniversario por sino podemos celebrar el siguiente.

Un saludín a todos.

Desconectado casiocervera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 14/08/08
Re: ¿Por qué el divorcio?
« Respuesta #24 en: 21 de Septiembre de 2008, 21:43:37 pm »
Perdona de peage  no lo ha hecho bien y ha aparecido una cita para ti sin comerlo ni beberlo lo siento mucho solo puedo decir en mi defensa que estoy en una edad mala y torpe.

Lo siento mucho y un saludo

Desconectado Osa

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1785
  • Registro: 23/06/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Por qué el divorcio?
« Respuesta #25 en: 21 de Septiembre de 2008, 23:05:25 pm »
Algún compañero ha dicho que el matrimonio era una construcción artificial, estoy con él. Desde el momento en el que exista un documento contractual de por medio ¡¡¡mal asunto¡¡¡¡.  No es necesario ningún documento para querer a un hijo, se le quiere y punto ( es un ejemplo).

Los divorcios se prodecen porque hay muchos errores en los emparejamientos conscientes, no digo que no haya matrimonios felices e imperecederos, porque los hay, pero son rayas en el agua. Más si hay mucho cinismo y falsedad en este asunto, es poca la gente que se siente fuerte y libre en este aspecto, pues aunque esos errores se manifiestan muy rápidamente, es dificil poner coto a los mismos; el sistema de vida, los hijos habidos, la posición social, etc...todo atrapa en el error y sólo en siuaciones extremas se toman decisiones.

Son muchas las variables que influyen en esas relaciones de pareja, pero el denominador común que, por regla general, subyace en las separaciones y divorcios es el desamor, que se manifiesta muy tempranamente. La naturaleza es muy lista, en la gran mayoría de los casos se cobra la pieza y luego deja a sus elegidos a su albur. A algunos les dejan en una situación llevadera hasta que la naturaleza vuelve a la traca, surgiendo entonces las complicaciones y el desamor que estaban latentes.....porque al fín y al cabo, simplemente formamos parte de ese sistema natural, que es el que impera. Lo demás son formalismos y convencionalismos, quizás necesarios, pero no satisfactorios....pero el que quiera autoengañarse, ¡¡¡allá él¡¡