;

Autor Tema: ¿Por qué el divorcio?  (Leído 5644 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
¿Por qué el divorcio?
« en: 06 de Agosto de 2008, 21:58:10 pm »
Decía Groucho Marx: "Se producen muchos divorcios porque,antes, se han produccido muchos matrimonios". Yo lo veo muy convincente. ;D ¿No creeis?

La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado oliver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1031
  • Registro: 07/02/07
  • NO A LA 34/06
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Por qué el divorcio?
« Respuesta #1 en: 06 de Agosto de 2008, 22:39:32 pm »
Hey
De sabios es el rectificar.
Pero no es obligatorio. Yo amo a mi esposa igual que 20 años atrás, cuando inauguramos pareja.
Si no hay amor, no hay Dios que sujete una relación, más le pese a la Iglesia, así que este es un ámbito de libertad a consolidar.
¡VIVA EL AMOR LIBRE!
El matrimonio es un contrato consensual,  bilateral y gratuito de amor entre dos seres humanos y si una de estas condiciones no se cumple: demos por roto el contrato.
Un beso a todos y hasta luego. :)
Ostendas mihi coleos patentes,
Cum cunno mihi mentula est vocanda.

Desconectado giselle

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 51
  • Registro: 11/06/08
Re: ¿Por qué el divorcio?
« Respuesta #2 en: 07 de Agosto de 2008, 09:44:18 am »
El matrimonio es una construcción humana, bajo mi punto de vista anti natural. A ningún bicho de la naturaleza se le ocurre una cosa así.
El problema es que nos han hecho pensar desde que somos pequeños (Holliwood y demás) que es el estado ideal, pero el hombre y la mujer cada vez somos más libres consecuencia de la evolución y crecimiento de la parte consciente del cerebro (lo habeis estudiado en Penal I, Cerezo Mir)
Ahora cada vez más nos damos cuenta que no tenemos por qué aguantar a un menda al que ya no quiero, solamente por que lo dice un papel (papel, que por otra parte previamente he firmado)

Desconectado anahid

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 1716
  • Registro: 27/10/05
  • www.uned-derecho.com
    • dianiumlex | DENIA
Re: ¿Por qué el divorcio?
« Respuesta #3 en: 07 de Agosto de 2008, 10:08:58 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El matrimonio es una construcción humana, bajo mi punto de vista anti natural. A ningún bicho de la naturaleza se le ocurre una cosa así.
El problema es que nos han hecho pensar desde que somos pequeños (Holliwood y demás) que es el estado ideal, pero el hombre y la mujer cada vez somos más libres consecuencia de la evolución y crecimiento de la parte consciente del cerebro (lo habeis estudiado en Penal I, Cerezo Mir)
Ahora cada vez más nos damos cuenta que no tenemos por qué aguantar a un menda al que ya no quiero, solamente por que lo dice un papel (papel, que por otra parte previamente he firmado)

Lo de que es una construcción antinatural, pues no lo creo, y que en la naturaleza no ocurre, tampoco, hay animales que escogen pareja para toda la vida. Por lo demás el matrimonio (con o sin papeleta, la forma es lo de menos) es la base de la familia, el ser humano es el unico ser viviente que depende de sus papas hasta los 18/20 (depende de la cultura) años. Creo, y puedo parecer anticuada, que la familia es importante, he criado a mis dos hijas sola, por fallecer su padre cuando eran pequeñas, y creeme, esto sí es antinatural.

Ahora una cosa, estoy de acuerdo que rectificar es de sabios, y si un matrimonio no funciona, se tiene que poder divorciar sin más, siempre teniendo en cuenta, si hay hijos, en primer lugar la situación de los hijos.

anahid
"quotquotLa envidia es una declaración de inferioridad"quotquot
Napoleón Bonaparte

Desconectado chira

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1079
  • Registro: 05/11/07
  • Como quieres que sea tu vida, así será.
Re: ¿Por qué el divorcio?
« Respuesta #4 en: 07 de Agosto de 2008, 14:09:01 pm »
El matrimonio o mejor, vivir en pareja, puede ser la cosa más maravillosa que existe. Siempre y cuando lo dos tengan las mismas metas e intereses y se impliquen al 50%. Lo chungo viene cuando uno de los dos o ambos no tienen claro lo que es una convivencia e intentan escaquearse de sus deberes o  imponerse al otro y no dejar que actue como quiera, siempre que no influya en la pareja. En esas condiciones es prácticamente imposible educar a unos hijos, por lo que creo que lo más responsable sería el divorcio. Así vemos a muchos padres (la mayoría madres) que crían solos a sus hijos con la consiguiente dedicación (trabajo) que eso conlleva. Algo que daña tanto a los hijos como a la pareja en sí. A los dos.
Si todos dejáramos que nuestra pareja haga lo que le parezca, sin dejar sus obligaciones dentro de la misma, y no acaparamos todo su tiempo, pienso que no habría divorcio. Exceptuando a aquellos que se hayan comprometido de forma irresponsable e inmadura.
Pero que se le va a hacer, hasta que no se consiga la concienciación de todos, me parece que continuaremos en la misma situación.
En el fondo de todo, siempre subyace el egoismo de unos y otros.
Un saludo.
El sabio convive con la gente sin criticar; el necio
critica sin convivir.

Desconectado giselle

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 51
  • Registro: 11/06/08
Re: ¿Por qué el divorcio?
« Respuesta #5 en: 07 de Agosto de 2008, 20:23:39 pm »
Yo llevo felizmente casada desde 2001, pero antes he estado conviendo bastantes  años. Bajo mi punto de vista ha sido de las cosas más tontas que he hecho en mi vida, no me ha aportado nada. Me case por razones familiares, por alguien cuya opinión era importante para mí, nada más. Y encima de blanco y por la iglesia (en la Almudena de Madrid). Oleeeeeeee.

Elegir pareja fija, no es lo mismo que firmar un contrato que te compromete, y cuyo incumplimento puede tener consecuencias negativas. Yo no me imagino a dos osos con dos bolis en la mano y vestida la hembra de blanco. Y el resto de invitados aplaudiendo... pero es mi punto de vista y mi experiencia.

Saludets

Desconectado ANIMUS

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 17
  • Registro: 06/08/08
Re: ¿Por qué el divorcio?
« Respuesta #6 en: 07 de Agosto de 2008, 23:16:40 pm »
El Amor es muy importante, y deberíamos darle prioridad.
A veces desaparece, o se desplaza a una persona distinta.
Entonces, habría que ir tras Él.
A:N:I:M:U:S

Desconectado giselle

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 51
  • Registro: 11/06/08
Re: ¿Por qué el divorcio?
« Respuesta #7 en: 08 de Agosto de 2008, 08:06:06 am »
Ale, Animus: como me gusta tu abatar. Es Robert de Niro en el Cabo de Miedo, ¿ no?

Desconectado jesomo23

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 262
  • Registro: 03/07/04
  • Si no puedo dibujarlo, es que no lo entiendo
Re: ¿Por qué el divorcio?
« Respuesta #8 en: 08 de Agosto de 2008, 08:33:41 am »
Yo, si hace falta os divorcio, son ???

Desconectado luthien

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 586
  • Registro: 06/03/08
  • Er tur alquarinquë
Re: ¿Por qué el divorcio?
« Respuesta #9 en: 08 de Agosto de 2008, 09:46:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El matrimonio es un contrato consensual,  bilateral y gratuito de amor entre dos seres humanos y si una de estas condiciones no se cumple: demos por roto el contrato.

Yo personalmente discrepo en lo de gratuito, porque el paripé vale un buen pico, ya sea por la iglesia o juzgado, incluso por el banco (como es mi caso). No me caso por la iglesia ni borracha y aunque algun dia pueda que tenga que hacerlo por el juzgado por cuestión de papeleo, viviré en pecado hasta que pueda. No soy religiosa y sería una hipocresía por mi parte. Respeto al que decida casarse por la iglesia pero no entiendo aquel que considera el dia de su boda "el dia más feliz de su vida" ¿qué pasa con el resto de días?. Para mi el dia más feliz de mi vida es cada dia que me despierto al lado de quien quiero, pero también tengo otros dias felices en perspectiva, como por ejemplo el dia que me licencie en derecho, o sin ir tan lejos, el dia que me quite los Administrativos I, II, III, y IV de encima. No necesito un vestido merengue y un novio pingüino para ser feliz, porque mi chico vestido de playero no tiene nada que envidiar. En fin, espero no ofender a nadie, pero es que pienso así.
La mejor defensa es una vida honrada.

Desconectado analamegaprofe

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1737
  • Registro: 21/08/07
  • SOMOS LO QUE HACEMOS PARA CAMBIAR LO QUE SOMOS
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Por qué el divorcio?
« Respuesta #10 en: 08 de Agosto de 2008, 10:03:27 am »
Pues yo , después de llevar casi una década de convivencia pecaminosa , hace tres años me he casado por el Juzgado , ya que somos los dos apóstatas, en ropa de casa y sin pompa alguna, con la jueza, los novios, familiares , algún amigo para corroborar la situación con fotos y demás pq no se lo creían, y ya, sobrio, sencillo, sin artificios y natural. La razón del paso fue muy sencilla, ahora me devuelven en la renta casi el triple por hacerla conjunta, a alguno le parecerá muy materialista pero es que el fondo del matrimonio existía desde hacía más de 10 años y no ha variado un ápice, sí se ha modificado en lo económico que ahora me reintegran una cantidad con la que me hago un viaje al extranjero maravilloso .........que cada cual piense lo que quiera, pero yo creo que ,incluso en el matrimonio, hay que aprovechar las pocas ventajas que nos dá este sistema democrático y una de ellas es ésta. Por cierto  que el divorcio super rápido, expres, más barato , sencillo, me parece una de las mejores modificaciones en las leyes civiles de los últimos años¿para qué alargar en el tiempo , en el dolor y en la cartera, lo que no tiene solución? Absurdo!! Es mi opinión y mis circunstancias. :)
***EL MAYOR PODER ES LA CONQUISTA DE UNO MISMO***
 nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ***HOMO HOMINI LUPUS EST***      

Desconectado Bbueno6

  • Usuario VIP
  • *
  • Mensajes: 1508
  • Registro: 24/08/06
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Por qué el divorcio?
« Respuesta #11 en: 12 de Agosto de 2008, 10:33:31 am »
¡Vaya! Inicié el hilo con la intención de bromear sobre la cita, y esto ha tomado un sendero muy serio. :'( :'(
La verdad es lo que es y sigue siendo verdad aunque se piense al revés.
Antonio Machado.

Desconectado analamegaprofe

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1737
  • Registro: 21/08/07
  • SOMOS LO QUE HACEMOS PARA CAMBIAR LO QUE SOMOS
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Por qué el divorcio?
« Respuesta #12 en: 12 de Agosto de 2008, 10:50:17 am »
Se ve que el divorcio no vale unas risas, es tema serio jajajaj ;D
***EL MAYOR PODER ES LA CONQUISTA DE UNO MISMO***
 nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp ***HOMO HOMINI LUPUS EST***      

Desconectado de peage

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 4157
  • Registro: 15/06/06
Re: ¿Por qué el divorcio?
« Respuesta #13 en: 18 de Agosto de 2008, 13:30:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El matrimonio es una construcción humana, bajo mi punto de vista anti natural. A ningún bicho de la naturaleza se le ocurre una cosa así.
El problema es que nos han hecho pensar desde que somos pequeños (Holliwood y demás) que es el estado ideal, pero el hombre y la mujer cada vez somos más libres consecuencia de la evolución y crecimiento de la parte consciente del cerebro (lo habeis estudiado en Penal I, Cerezo Mir)
Ahora cada vez más nos damos cuenta que no tenemos por qué aguantar a un menda al que ya no quiero, solamente por que lo dice un papel (papel, que por otra parte previamente he firmado)
No puedo estar más en desacuerdo. Para empezar el hombre no es un animal más. Y salvo coacción- con lo cual estaríamos ante un matrimonio nulo- la misma libertad que dices que se tiene para el divorcio, se tuvo en su día para casarse.

Lo que pasa es que cada vez nos cuesta más responsabilizarnos de nuestros actos y tomar decisiones importantes después de haberlas meditado.

Por otra parte, cada vez para más gente, el matrimonio es una mera formalidad, vacía de otros sentidos.
F E nbspnbsp  nbspnbsp nbspnbsp Y nbspnbsp  nbspnbsp  nbspnbsp R A Z Ó N

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Por qué el divorcio?
« Respuesta #14 en: 19 de Agosto de 2008, 04:29:23 am »
Es que es una mera formalidad. El matrimonio no aporta nada a la relación de pareja que no pueda existir sin el matrimonio (me refiero a lo de "vacía de otros sentidos", pues como no sea el del gusto...)
Por cierto, el hecho de que medite tres años y medio para tomar una decisión importante no significa que no pueda cambiar de opinión nunca jamás al respecto.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: ¿Por qué el divorcio?
« Respuesta #15 en: 19 de Agosto de 2008, 05:27:54 am »
El matrimonio acaba muchas locuras cortas con una larga estupidez (Friedrich Nietzsche).

El mejor matrimonio seria aquel que reuniese a una mujer ciega con un marido sordo (Michel De Montaigne).

La mejor base para un matrimonio feliz es la mutua incomprensión (Oscar Wilde).

Lo más razonable que se ha dicho sobre el matrimonio y sobre el celibato es esto: hagas lo que hagas te arrepentirás (Agatha Christie).

Si no fuera por el matrimonio, algunos maridos no tendrían nada en común con sus esposas (anónimo).

Ten tus ojos bién abiertos antes del matrimonio; y medio cerrados después de él (Benjamin Franklin).

Cásate; si por casualidad das con una buena mujer, serás feliz; si no, te volverás filósofo, lo que siempre es útil para un hombre (Sofócles).

No quiso la lengua castellana que de casado a cansado hubiese más de una letra de diferencia. (Félix Lope de Vega)

Desconectado ruacal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 171
  • Registro: 25/05/08
    • El Pollo en la Olla
Re: ¿Por qué el divorcio?
« Respuesta #16 en: 19 de Agosto de 2008, 13:46:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que es una mera formalidad. El matrimonio no aporta nada a la relación de pareja que no pueda existir sin el matrimonio (me refiero a lo de "vacía de otros sentidos", pues como no sea el del gusto...)
Por cierto, el hecho de que medite tres años y medio para tomar una decisión importante no significa que no pueda cambiar de opinión nunca jamás al respecto.

No te olvides de los beneficios fiscales y de los derechos reconocidos en caso de viudedad, etc...  ;)  ;)  ;)
Un enemigo abatido no es un enemigo, es un hermano.
(Jean Henry Dunant 1828-1910)

Desconectado AdAstraPerAspera

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 283
  • Registro: 30/09/07
Re: ¿Por qué el divorcio?
« Respuesta #17 en: 19 de Agosto de 2008, 15:16:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que es una mera formalidad. El matrimonio no aporta nada a la relación de pareja que no pueda existir sin el matrimonio (me refiero a lo de "vacía de otros sentidos", pues como no sea el del gusto...)
Por cierto, el hecho de que medite tres años y medio para tomar una decisión importante no significa que no pueda cambiar de opinión nunca jamás al respecto.

No te olvides de los beneficios fiscales y de los derechos reconocidos en caso de viudedad, etc...  ;)  ;)  ;)

Los beneficios fiscales sí, pero los derechos reconocidos en caso de viudaded, con la última reforma del sistema de prestación están casi equiparadas. No hay una diferencia insalvable como antes. El derecho sucesorio es el único que aún mantiene su rigidez y es normal dada la trascendencia del fenómeno hereditario.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: ¿Por qué el divorcio?
« Respuesta #18 en: 27 de Agosto de 2008, 03:51:47 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Es que es una mera formalidad. El matrimonio no aporta nada a la relación de pareja que no pueda existir sin el matrimonio (me refiero a lo de "vacía de otros sentidos", pues como no sea el del gusto...)
Por cierto, el hecho de que medite tres años y medio para tomar una decisión importante no significa que no pueda cambiar de opinión nunca jamás al respecto.

No te olvides de los beneficios fiscales y de los derechos reconocidos en caso de viudedad, etc...  ;)  ;)  ;)

Me refería más a la cosa místico-espiritual que me da a mí que es a lo que intenta transmitirnos el compañero Depeage. Yo no me olvido nunca de los beneficios fiscales por lo beneficiosos que son ni de los derechos reconocidos en caso de viudedad que también tienen su aquel.
Casarse por la iglesia viene a ser hoy en día el sustituto del circo Prim con lo cual también es divertido aunque prefiero una ceremonia celta en medio del bosque y lo peor de todo es que tienes que invitar a la familia de tu padre para quedar bien y siempre te aparece el tío segundo de alguien que fuma puros y es franquista por la gracia de dios. Aunque en el ranking de "lo peor de los casamientos" el tío franquista del puro queda en 2º lugar frente al reportaje fotógrafico pre y post bodorrio y a ser posible bajo, cerca o colgados de un árbol o en la ermita del pueblo que está a tomar por saco.
Yo soy más partidario de un amancebamiento fugaz y yastá tanta historia que al final el matrimonio muchos beneficios fiscales pero los padres respectivos se quedan tiritando de pagar banquetes, las flores, el coche, al cura y a la orquestita pa que toque Paquito el Chocolatero y a ti te da igual porque tú te estás beneficiando fiscalmente pero el casorio incita a la procreación y si por aquellas cosas del destino tienes trillizos y les da por casarse a todos a la vez, te arruinas fijo sin importar los beneficios ni la viudedad.
Moraleja - No te cases, te arrejuntas y si te hartas que pase el/la siguiente.
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me

Multivac

  • Visitante
Re: ¿Por qué el divorcio?
« Respuesta #19 en: 27 de Agosto de 2008, 09:23:36 am »
Qué triste que el matrimonio se reduzca para vd. a un contrato con ventajas fiscales. Mis circuitos no pueden procesarlo.