Hola irubva, este es el único caso que cambió. Te lo pongo aquí. No lo he hecho yo, me lo envió un compañer@ cuando empecé el curso. Muchas gracias a quien lo hizo.
Mucha suerte en los exámenes para todo el que se presente.
DOCUMENTO Nº 1
Observe la diferencia entre "Exposición de Motivos" y texto articulado de la Ley
3/2007 y trate de responder a las siguientes preguntas:
A) ¿Es lo mismo "Exposición de Motivos" que "Preámbulo" de una Ley?
Señale, en su caso, semejanzas y diferencias.
Es lo mismo, se pueden utilizar los dos conceptos, todo ello, depende de la
voluntad del legislador.
Exposición de Motivos: De acuerdo con lo establecido en la Constitución Española,
debe acompañar a todo proyecto de ley y preceder al
articulado de toda ley promulgada. Tiene una carga política, por ser donde se
explican los motivos que han llevado al legislador a redactarla.
Preámbulo: Texto que precede a una ley promulgada. Tiene una carga política, por
ser donde se explican los motivos que han llevado al legislador a redactarla.
B) ¿Tiene vacatio legis la Ley 3/2007
SI: vacatio legis, es el tiempo que transcurre desde que una ley se publica en el
correspondiente Boletín, Diario Oficial hasta su entrada en vigor, en concreto la
Ley 3/2007, en su Disposición final quinta, indica el día siguiente a su publicación por lo tanto, tiene un día de vacatio legis.
C) ¿Diría usted que la Ley 3/2007 tiene eficacia retroactiva? ¿Con qué
alcance o grado?
Efectivamente la Ley 3/2007, tiene eficacia retroactiva, entiendo que una vez publicada la ley, si alguien acredita que sido tratado medicamente durante al menos 2 años, será de grado débil. Según el art. 5.1 tendrá efecto costitutivo a partir de la inscripción en el registro civi. En el art. 5.2 permitirá a partir de la inscripción ejercer los derechos de su nueva condición. Y en el art. 5.3 no alterará los derechos y obligaciones anteriores.
Es de grado débil.
Ley 3/2007, de 15 de marzo