;

Autor Tema: Negociación con ETA  (Leído 97005 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Elfo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 928
  • Registro: 26/10/03
  • Es un gran esfuerzo, pero que gustazo
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #100 en: 21 de Junio de 2005, 10:25:17 am »
Cormick, sigues justificando el vil asesinato y el secuestro y la extorsion que realizan un puñado de tarados que dicen que luchan por la libertad del Pais Vasco, y que se creen con derecho a erigirse en jueces sobre la vida de los demás y aplicar la sentencia de muerte por que si.

Si no fuera porque soy educado y no me gusta poner nada contra nadie que no sea un argumento, te diría que rallas el descerebramiento mas absoluto, desde que justificas que un buen dia, un tio que vive en una democracia, se levante por la mañana y diga "joer, mi pais está invadido por España! voy a liquidar unos maketos!!". Eso si, te forras de dignidad y dices: "pero, por favor, excelso gudari, que no sea un obrero! mata al burgues y a sus hijos, pero no al que trabaja en la fabrica o en la obra del burgués!!". Pero bueno, no te enterarás nunca qeu la vida humana no puede valorarse por la posición que ocupas en la vida?. Patetico de verdad!

Y todo esto, lo justificas cargado de razón en tu marxismo. Vale, vete a decirle a los cubanos que huyen de Cuba qeu piensan de tu comunismo. O a los disidentes rusos de las últimas decadas, o a los estudiantes muertos en la Plaza Roja.

Quedate con esto, por qué en todos esos sistemas hay gente que muere y huye por pedir democracia? Y por que será que los que vivimos en democracia no clamamos por una vuelta a la dictadura? El marxismo es una anulacion absoluta de la persona, que cede toda su individualidad a favor de una clase privilegiada. Y yo personalmente, con todas mis penurias del dia a dia, quiero ser individuo y ser humano. Y respetar a los demás, y no aceptar bajo ningun concepto la muerte de otro solo porque alguien quiere qeu muera.

Y para acabar, solo decir una cosa más. A una persona que da la razón al tiro en la nuca de Miguel Angel Blanco sólo porque los habitantes de Africa pasan hambre (lo cual siento profundamente) no pienso leerla más. El foro es libre, pero como usuario pienso ignorar cualquier mensaje que sea una apologia de la violencia basada en ideas trasnochadas que pertenecen a siglos muy lejanos. El resto de los usuarios del foro que hagan su propio examen de conciencia, asi a lo mejor, conseguimos que no escribas más burradas.

Un saludo al foro

 nbspnbsp "quotquotSi puedo verte en la oscur

Vitas

  • Visitante
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #101 en: 21 de Junio de 2005, 22:53:05 pm »
Elfo, has estado "sembrao"; sólo una objeción: cuando dices que rechazas la apología de la violencia "basada en ideas trasnochadas", pienso que te equivocas. La apología de la violencia no debe basarse en nada, ni de las trasnochadas, ni de las más actuales que pueda haber.
Repito: justificar el asesinato de cualquier persona por ideas políticas es de lo más miserable que ha aportado la condición humana, y todo aquél que pueda defenderlas, apoyarlas o tolerarlas merece el desprecio general.

Desconectado Elfo

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 928
  • Registro: 26/10/03
  • Es un gran esfuerzo, pero que gustazo
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #102 en: 22 de Junio de 2005, 10:02:14 am »
Acepto el correctivo! gracias Vitas!

Solo pretendia expresar que algun usuario basaba su justificacion de la violencia en que los pobres deben matar a los ricos según Marx, pero es cierto que no quedó tal cual lo queria expresar

Un saludo y gracias por la correccion
 nbspnbsp "quotquotSi puedo verte en la oscur

Desconectado cormick

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 18
  • Registro: 15/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #103 en: 22 de Junio de 2005, 12:30:51 pm »
Claro la única violencia que justificaís es la del Estado, seguid en vuestra nube y en vuestro mundo cartón piedra.
Los casos de Bolivia en el que el pueblo se ha rebelado contra la opresión son fantasía.
Decís no apoyar ningún asesinato por ideas políticas, pero vivís en una sociedad que se nutre del asesinanto, la extorsión, el miedo por dinero, eso si que es patético,  por lo menos podías beber de otras fuentes de información y conocimiento que no sean las políticamente correctas.
Ya veo como la economía de mercado regula de la mejor manera la sociedad, como tod@s tenemos una libertad individual en aspectos culturales, económicos...............etc,
Ante las risas de Incrédulo,  yo también me río, en Argentina cuando plantearon el corralito, nadie se lo creía, algun@s socialdemócratas como Incrédulo también se reían y luego se lamentaban y lloraban ante las entidades bancarias..........
Podías dejar de utilizar la demogogía, ¿ por qué no os rasgaís tanto las vestiduras ante el terrorismo capitalista ? el día que desaparezca ETA y el conflicto vasco, no se de qué hablareís, tod@s tan buenecitos con ese aire rancío de cristiano de golpe de pecho, que no de cristiano coherente, todo mi respeto para aquell@s cristian@s que son coherentes, como Monseñor Romero y una larga lista, utilizando todos los días de la semana a las víctimas para hacer apoligía política, a ver cuando la AVT condena de la misma manera l@s trabajador@s que mueren por incumplimiento de la " legalida vigente " por seguir aumentando su cuenta de explotación.
Ante el nuevo ridículo que ha hecho el SR. Garzón azote del terrorismo y máximo defensor del estado de derecho con la reciente sentencia dictada en la AN en la que se absuelve a varios jóvenes de SEGI y a otr@s los condena a penas inferiores a la  reclusión que preventivamente ya han sufrido ¿ qué hacemos ?

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #104 en: 22 de Junio de 2005, 13:27:44 pm »
 A ver cormik centrate un poco, rey, que te veo un poco disperso.
 Mira, en primer lugar no hace falta que pongas arrobitas por todas partes para ser mas politicamente correcto. Estoy seguro de que las mujeres que leen este foro entenderán tu mensaje y no se sentirán discriminadas linguisticamente aunque dejes de darnos el coñazo con tanto altgr+2.
 En bolivia, rey, preguntale a cualquier boliviando si prefiere vivir alli o prefiere vivir en nuestra "decadente democracia" a ver donde prefieren vivir ellos.
   Lo de que nuestro pais se nutre del asesinato, la extorsion y no se que mas..... hombre te lo rebatiria, pero.... ¿eso que significa? creo que no tienes muy claro donde vives. Mira, donde matan a la gente por motivos politicos es en cuba y en china, aqui, tenemos D E M O C R A C I A. Como te rechina esa palabra eh? Aqui ni hay extrorsion ni asesinato ni miedo al estado, en todo caso hay extorsion, asesinato y miedo en euskadi a una banda de fanaticos. Luego el mezclar eso con la economia del mercado.... Juer macho es que no tienes ni idea de teoria del estado eh? tu no puedes estar ni en primero de derecho, como mucho en el curso de acceso y vamos, teoria del derecho ni has abierto el libro.
  Con lo de argentina... Pues hombre no tengo ni idea de quien se reia y quien no, pero es que vivo en españa sabes? y estamos hablando de España, centrate, anda, centrate.
  Luego el que tu nos digas a nosotros que usamos la demagogia, es que se me seca la prostata oye.  Lo de buenecitos de cristiano de golpe en el pecho... pues otra estupidez que no se a que viene, yo concretamente soy agnostico y golpes en el pecho, ni me los doy ni permito que nadie me los de. Pero vamos, ese es otro balbuceo rencoroso de un ignorante.
  La avt no esta para condenar a los muertos por accidente laboral, al igual que coca cola no condena a los muertos por accidente de trafico, o carlos marx no condenaba la caceria de ballenas en el artico, no, mira chatin, cada organizacion esta para lo que esta, y los accidentes los condenara la ugt u otro sindicato que para eso estan, no las asociaciones de victimas del terrorismo. ES que dices cada tonteria.....
  con respecto al ridiculo del juez Garzón.... Hombre dime cual es el ricidulo porque creo que tu no tienes muy claro lo que es un juez de instruccion, lo que es la audiencia nacional, y como se producen los juicios. Me temo que tu no has ido a una facultad de derecho ni a barrerla.
  Con respecto a los jovenes de segi tu frase final de ¿que hacemos? me recuerda al "que hacer" de lenin, si es que no te sales de la liturgia nene.... Pues que vas a hacer, si creen que ha sido conculcado alguno de sus derechos, que denuncien. Aqui, a diferencia de algun pais que tu admiras por que lo desconoces, se puede denunciar incluso al estado o a la administracion. ¿te suena el orden contencioso-administrativo? (es una pregunta retorica, ya se que no).
  En fin, mucha arrobita, mucha demagogia, decir muchas tonterias grandilocuentes y no tienes ni puta idea de nada. Pos que te diviertas chaval

cerveza para todos

Desconectado cormick

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 18
  • Registro: 15/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #105 en: 22 de Junio de 2005, 15:39:19 pm »
Denoto por tus mensajes cierta irritación, y no no entiendo el porque, viviendo tan cómo vives tu, desde tu atalaya con la que intentan sermonear, una pizquita de interpretación de la historia, una pizquita de soberbia.
Si es que te fastidia hasta un uso del lenguaje no tan sexista, que no digo que la arrroba sea la panacea, pero es un parche de esos que les gustan a tod@s l@s demócratas
El que si que está demasiado centrado eres tu, con tu $OCIALDEMOCRACIA, al final tu mismo has dado la solución a todo , ¡¡¡¡ qué hay extorsión y asesinato en Euskal Herria , pues se denuncia y punto, se acabo el problema ¡¡¡¡¡¡¡¡¡  ya lo tienes todo, el problema y a lo solución al problema.
Salte un poquito de los manuales de Derecho y ensancha tu estrecha mente por otras disciplinas como la FILOSOFÍA,  uhhhhhhh ¡ qué miedo todo es cuestionable  ¡¡¡¡, mejor lee algo de Psicología, Sociología o Ciencia Política........la definición de los términos no viene dada por una sola disciplina.
En cuanto al Dº Administrativo,  empieza leyendo la introducción de los distintos manuales, igual eres capaz de llegar a alguna conclusión que no sea hecha desde una chequera.
No insultes, un señor tan legalista y democrático como tu, como puede insultar y descalificar tan gratuitamente, ah bueno si doy por conculcado algún derecho pues denuncio y todo reparado,
Creo que has cerrado el libro de Derecho Natural demasiado pronto, repasa las primeras lecciones en las que habla de la esencia del derecho, qué es, para que sirve y qué pretende, porque parece que entiendes esta ciencia tan sólo como coacción o coercibilidad.
Para saber tanto, pisar tantas facultades de Derecho los conceptos de fondo no los tienes muy claros.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #106 en: 22 de Junio de 2005, 17:12:02 pm »
  La verdad es que me parece estupido incluso contestar a esto, pero bueno.
  Denotas irritacion porque los aprendices de dictador me aburren sobremanera. Y si me aburren los que por lo menos saben algo de politica, imaginate lo que me aburriran los que no tienen ni idea como tu.
   El lenguaje no puede ser sexista, porque el lenguaje es un codigo, ya, ya se que no lo entiendes, pero un codigo sirve para que dos personas se comuniquen, un emisor y un receptor, a traves de un medio y con un codigo que es el lenguaje. Por tanto el sexismo estará en la intencion del emisor, jamas en el codigo.  Lo de que esa estupidez de la arrobita es algo que le gusta a todos los democratas es una estupidez como una casa, a no ser que absolutamente nadie en este foro ni en la prensa diaria, ni  nadie que escriba libros, ni nadie que haga revistas sea democrata. Pero claro como el unico democrata eres tu..... Que tonteria mas grande.
   De filosofia sabes tanto como de politica chatin, porque hasta yo, que he leido poco, podria defender lo que tu defiendes con mejores argumentos que la demagogia barata y repitiendo sloganes que es lo que tu haces. En serio crees que podemos tomar tu discurso como un razonamiento? si no haces otra cosa que repetir sloganes!!!!
  Por cierto, lo de la definicion de los terminos por supuesto que no viene dada por una disciplina, viene dada por los diccionarios. Esta bien que intentes utilizar palabras que suenan bien, o giros rimbombantes, pero por favor, intenta saber lo que pones y asi no pondras tantas tonterias. Lo dicho, la fefinicion de los terminos la dicta el diccionario.
    En cuanto a lo del derecho administrativo.... tio, tu estas obsesionado con el dinero no? porque no hablas de otra cosa. Tio, animo, estudia, consigue buenas notas y conseguiras un trabajo en el que papa no te tenga que dar dinero para salir los sabados, pero no le eches la culpa a la sociedad de tu falta de recursos (y no solo economicos) yo entiendo que te obsesione el dinero, pero a los demas no nos lo hace.
   Lo de que un señor tan legalista y democratico como yo insulte.... Es que aburres a las obejas nene. A ver, si viene aqui julio anguita y nos intenta meter la chapa con el materialismo historico y con el materialismo dialectico pero por lo menos sabe de que habla, pues juer, le llamaré trasnochado, y le diré que vaya a contarlo a las republicas ex-sovieticas a ver que le dicen. Pero es que tu no llegas ni a eso. Tu ni sabes lo que es el materialismo dialectico, tio, que tienes 20 duros de ideologia y 4 sloganes, que mezclas con frases rimbombantes y ya con eso te crees superior.
   El libro de Derecho natural, nunca lo tuve, porque desde el plan 2000 se llama teoria del derecho, y lo tengo aprobado ,y tu? porque no creo que sepas ni lo que es. La esencia del Derecho, para que sea derecho tiene que ser cumplido. Por eso las leyes promulgadas por un gobierno en el exilio no se consideran leyes, por tanto para que se cumpla la ley el estado tiene que tener la capacidad de hacerlas cumplir mediante la coaccion, que es el ultimo recurso cuando falla el control social informal. Antes de intentar darme lecciones intenta pasar del prologo del libro.
    Ala nene a estudiar y luego me lo cuentas.
cerveza para todos

Desconectado Valen00

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 38
  • Registro: 16/10/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #107 en: 22 de Junio de 2005, 18:22:55 pm »
Ya lo he dicho en un post que he abierto equivocadamente, ( bien suprimido por el moderador, por cierto GRACIAS ) yo creo que esto no son debates. Se exponen bien las ideas en principio, pero a la menor oportunidad lo lleváis a temas personales y despues desvirtuais los debates, haciendolo algo banal. Además parece que en vez de debatir, esto os sirva para desfogar vuestra "frustada" carrera política.

Este es un ejemplo claro, un debate sobre negociación de terrorismo, lo estáis transformando en una discusión entre dos "personajes" sobre ideologias políticas que nada tienen que ver, además de protagonizar casi en exclusiva los mismos, sobre incredulo y rubenl, ya está bien de discutir e insultaros por favor, vais a conseguir acabar con estos foros, que comienzan tan interesantes, y de tanto replicaros e insultaros cansan.

Vitas

  • Visitante
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #108 en: 22 de Junio de 2005, 20:00:42 pm »
Cita literal del amigo Cormick:

"Ante el nuevo ridículo que ha hecho el SR. Garzón azote del terrorismo y máximo defensor del estado de derecho con la reciente sentencia dictada en la AN en la que se absuelve a varios jóvenes de SEGI y a otr@s los condena a penas inferiores a la  reclusión que preventivamente ya han sufrido ¿ qué hacemos ? "

Respuesta:
Cambiar la ley para que se les caiga el pelo a los que van por la vida rompiendo las cosas o jaleando Gilipolleces.
Aparte de esto:
-Darle un tirón de orejas al Sr. Garzón para que en la próxima ocasión que se las tenga con esos sinverguenzas argumente mejor y les pueda hundir más en la miseria.
-A la Audiencia Nacional, lo mismo.
-Y a los de SEGI, que paguen todo lo que han roto con intereses aplicándolos la norma estrictamente del Código Civil de la responsabilidad Civil "que respondan con sus bienes presentes y FUTUROS", para que se acuerden hasta en el año 2025 de lo que rompieron en el 2004. Y además que paguen también económicamente sus padres.
Así, las provincias vascas puede que estén algo más calmadas en los fines de semana.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #109 en: 23 de Junio de 2005, 11:40:39 am »
 Valen00 y tu quien eres? el censor del reino? realmente no se quien te crees que eres, primero para juzgar el contenido de mis posts, y segundo para hablar de mi "frustrada carrera politica". El dia que necesite un consejo sobre como hablar o como comportarme, tranquilo que lo pedire. No a ti, pero lo pedire.
cerveza para todos

Desconectado scotland

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 441
  • Registro: 03/12/03
  • ¡saludos!
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #110 en: 23 de Junio de 2005, 13:28:33 pm »
Estoy de acuerdo contigo valen00
Cuando he tratado de exponer mis ideas sobre este tema han empezado a caerme insultos y descalificaciones.
Algunos no se han dado cuenta de que se trata de "Debates jurídico-políticos" y se han subido (perdonad que sea ahora yo el que descalifique) a la atalaya de la sabiduría (de la suya, claro) a dar mandobles con poca intención de aclarar, de debatir y de intercambiar opiniones.
Fue la razón de abandonar el dialogo (se convertía en batalla...)

Desconectado Rubenl

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 852
  • Registro: 17/06/04
  • Estudiante de 5º de Derecho (PN)
    • Arcópoli_UPM
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #111 en: 23 de Junio de 2005, 13:43:03 pm »
Valen, no entiendo muy bien lo que quieres decir, ¿por qué me nombras en este hilo? Creo que empecé con una idea, poco a poco fui viendo una postura diferente, la fui aceptando y rectifiqué muchas cosas de la primaria mía.

De todas formas creo que cuando el debate se sale de los términos intento volverlo a llevar a los conceptos jurídicos, aunque a veces con poco éxito.

No sé si lo he entendido bien, pero lo de mi carrera política frustrada no lo comprendo. Creo que es entrar en la vida privada de los "foreros". También me gustaría que me lo explicaras.

Por cierto, cuando me sienta agredido directamente,¿cuál debe ser mi respuesta?Me gustaría que me dieras unas indicaciones. Y también que me explicaras los insultos que he proferido desde este foro.

Me hubiera encantado que en el hilo al que te refieres (supongo) hubieráis participado más gente. He intentado animaros, explicado figuras jurídicas a mi punto de ver análogas,...

En fin, me duele el nombramiento y la comparación, pero lo acepto e intentaré mejorar.  Lo siento.


Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #112 en: 25 de Junio de 2005, 18:00:30 pm »
Creo que el debate se está desenfocando. Empezó bien pero al fin se ha ido por los cerros de Ubeda, a parte de las alusiones personales, insultos etc. Creo que la causa de esto ha sido la introducción por parte de Cormick de argumentos rompedores a mí modo de ver claramente distorsionadores. Estos argumentos son:
- La democracia es España y Europa no es tal. Los líderes europeos están a la misma altura que los dictadores. Esto es un insulto   a los ciudadanos. Si no te gusta Aznar ó Blair vota a otro. Si no te gusta Castro jódete y ten cuidado no acabers en la cárcel.
- La violencia de ETA es igual que la del Estado. Aunque la primera asesine y la segunda haga justicia. La comparación es asombrosa.
- Tiene más valor ético una revolución violenta como la boliviana que un proceso electoral limpio como en Europa. Por cierto Mussolini también alcanzo el poder así con una marcha popular y una postura de fuerza.
- Pone a la misma altura abusos laborales con terrorismo asesino.
- Los aisladísimos abusos policiales, la falta de pruebas para condenar a alguien ó el uso de la fuerza para imponer el orden son los arguementos que se utilizan para desacreditar la lucha antiterrorista poniendola al nivel de una banda mafiosa y asesina.
-  Tiende a relativizar todo en base a su origen histórico. La democracia occidental no será perfecta pero siempre será mucho mejor que las dictaduras del tres al cuarto de Sudamérica que tanto le gustan.
- Cuba es el paraíso. Se ve que nunca ha estado allí. Por cierto en Cuba jamás nos permitirían expresar nuestras ideas con libertad. Aquí sí.
- Sin no se reconoce al Estado el monopolio de la violencia volvemos a las cavernas. El Estado representa la civilización, la organización de la sociedad y necesita imponerse. Si cualquiera pueda usar la violencia, sería el caos. Si no puede imponerla nadie la acabarían imponiendo los mafiosos y los delincuentes.
- Los Estados socialistas son maestros de la represión y uso de la violencia. Hay mil ejemplos aunque supongo que a Cormick no le interesan.
- El mundo Occidental democrático que tanto odia Cormick es el que más ha hecho por la libertad y por los derechos sociales. Hay aún abusos laborales pero cualquier obrero vive mejor aquí que en la subdesarrollada Sudamérica ó en los países del Este hacia donde yan o quiere mirar.
- Y sí Marx hablaba del paraíso de la igualdad Lenin también pero después de una transición que sería la dictadura del proletariado.
Si la transición se ha hecho eterna es sencillamente por que ese paraíso no existe. Es sólo una Utopía. El comunismo anula la iniciativa del individuo´el libre desarrollo de la persaonalidad y el interés por el trabajo. Es contrario a la propia naturaleza humana.
La igualdad absoluta no existe ni existirá. Eso sí podemos elegir entre ser todos pobres (unos menos que otros eso siempre) ó ser todos acomodados aunque haya abusos y diferencias grandes de salario. Elige, pero en Cuba acaban de descubrir la olla express. Mi abuela ya la usaba.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #113 en: 26 de Junio de 2005, 09:53:31 am »
Cormick:
Tu problemas es que crees estar tan seguro de tus ideas que te crees capaz de imponérselas a los demás. Por eso te gustan las revoluciones populares, donde líderes aprovechando situaciones de crisis encrespan a las masas y las manipulan en beneficio de sus propias ideas. Pues bien ni yo ni casi nadie piensa que tienes razón, pero a tí eso te da igual; ya sé que todos estamos ciegos.
Yo también creo que tengo razón cuando opino pero no se me ocurre imponer a nadie mis ideas, creo que la mayoría debe elegir su destino, aunque se equivoque. De lo contrario estaremos siempre legitimando guerras y violencia.
Tu postura es soberbia (mayor que esos que tu dices que se dan golpes en el pecho)
Piensa que es muy fácil saber lo que no nos gusta (mentalidad destructiva), que lo difícil es ver lo que hay que hacer no lo que no queremos que se haga (mentalidad constructiva). Muchos revolucionarios que como tú querían destruir a los ricos y poderosos lo único que han hecho ha sido ponerse en su lugar. Los problemas no se solucionan con asesinatos ni revoluciones, esa etapa se ha superado en Europa y sí persiste en otros continentes se debe sólo al subdesarrollo. Hay que colaborar y ser constructivo, si no volvemos al siglo XIX y nunca salimos de la espiral de violencia.
Mezclar los abusos laborales y las diferencias patrimoniales con el asesinato mafioso y encima justificarlo cuando se hace con este fin, sólo denota una obsesión por el dinero. Y por dinero no merece la pena matar a nadie.
Si piensas que Cuba es el paraíso date una vuelta por allí y luego me contestas por que los cubanos están locos por marcharse a España ó a USA y por que cuando Castro muera todo se acabará.
El comunismo radical ha usado la propaganda más demagógica como arma incluso "una mentira repetida mil veces vale más que una verdad". Claro los ciegos somos nosotros pero tú no quieres ver porqué se cayó el muro...
Por cierto ETA kampora y punto y final
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #114 en: 27 de Junio de 2005, 18:07:24 pm »
  Despues de los últimos acontecimientos que se han conocido, creo que tiene inevitablemente que variar una parte de mi discurso.
  Hasta esta semana pasada yo pensaba que podian estar pasando dos cosas,: o que el presidente tenia ya firmado el finiquito con la banda y estaban escenificando un aterrizaje suave... O que estaba situado en el buenismo, el optimismo antropologico y creía que ETA iba a dejar las armas simplemente porque el se lo pedia, sin admitir ninguno de sus postulados.
   Tras el atentado contra el estadio de la peineta, que ha sido un ataque serio a las aspiraciones de organizacion de Madrid 2012, ya no tengo ninguna duda de que en ETA no hay voluntad de negociar si no es atendiendo a sus reivindicaciones de territorialidad y autodeterminacion.
   El problema que se plantea ahora, es que ETA tiene la percepcion de que el estado se esta rajando, que el gobierno habla de dialogo como version light del termino negociacion porque no se atreven a hablar de negociacion, pero que al final aceptaran algunos o la mayoria de sus postulados. Por tanto, las declaraciones del congreso y posteriores, para lo unico que han servido es para darle alas a ETA y para hacerles ver que su lucha puede tener un sentido, puede que el estado negocie.
  El segundo problema que se plantea ,es que el mundo de ETA no es un mundo homogeneo. Habitualmente la gente mayor es la que suele ser mas proclive al abandono de las armas y la asuncion de la lucha politica. Los jovenes suelen ser mas los "happy trigger" los mas dogmaticos y los mas partidarios de la lucha armada. El gran problema es que en ETA nadie llega a viejo en la organizacion. Todos acaban en la carcel antes, lo que limita mucho sus posibilidades de influir en la banda. Historicamente a todos los que han tratado de abandonar las armas y apostar por la via politica, se les ha acusado de "likis" (liquidacionistas) y de traidores. Lo siguiente ha sido matarlos (Txomin iturbe, pertur, yoyes....)O marginarlos totalmente no solo de la organizacion sino de la vida en Euskadi (Mario Onaindia, Teo Uriarte, Juan Mari Bandres, Patxi Elola...) Por eso, y en el mejor de los escenarios posibles (que no se va a dar), en el que los pesos pesados de la organizacion ya estuvieran maduros para dejar la violencia, es infinitamente probable que las ultimas generaciones incorporadas quisieran seguir con su "lucha".
   Por tanto, creo que el gobierno se esta equivocando, porque no es tanto lo que haya dicho el presidente, sino lo que la banda entienda con lo que ha dicho. Es decir, zapatero ha dicho que no habra contrapartidas politicas pero que la politica tiene que entrar en la solucion. Esto es entendido en el universo radical como un eufemismo que quiere decir que van a negociar.
    Siendo como es el objetivo de ETA desestabilizar al estado, el proximo movimiento que se me ocurre es el atentado contra un elemento uniformado. Probablemente no un ertzaina, porque no quiere darle ningun recado al gobierno vasco, ni a un policia o guardia civil (dificultad operativa para cometer la accion), mas bien un policia municipal de un pueblo pequeño. Eso provocaria manifestaciones de 2 millones de personas en la calle pidiendo la dimision del presidente, y convertiria el pais en una olla a presion. Si algo sabe hacer bien ETA y lo ha demostrado a lo largo de su historia es medir los tiempos politicos, asi que no me extrañaria una jugada de ese tipo.
   De todos modos, para analizar a ETA es mas util un psiquiatra que un politico, porque uno nunca sabe por donde van a salir. Pero este, desde luego es uno de los escenarios posibles y uno de los menos deseables.
  Por cierto a los que dicen que ETA lleva dos años sin matar.... Hombre despues de la convulsion que provocó el 11-m, un atentado con victimas mortales de ETA podia haber provocado una reaccion en su contra absolutamente desmedida. Si ahora comete el atentado me temo que el blanco de las iras no solo sería la propia ETA sino el gobierno.
   No se puede alimentar a la bestia, a la bestia hay que acabar con ella. Acercarse a ella lo unico que hace es engordarla.
   Hay varios puntos mas a tener en cuenta en esto, pero quizas mañana los desarrolle. Ya es mucho rollo para un solo post  :)
cerveza para todos

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #115 en: 27 de Junio de 2005, 18:26:25 pm »
Estoy de acuerdo en que el insigne ZP negocie con ETA, en los siguientes términos :
1º Cuando van a dejar las armas.
2º Una vez fijada fecha : Como las van a dejar.
3º Donde las van a dejar.
4º Los están en la trena : cumplimiento del resto de sus condenas, en una de las 3 provincias vascongadas, a elegir. Para que no digan que no tenemos humanidad.
5º Los que están fuera : puesta a disposición judicial.
6º El "entorno" : ilegalización.
Lo contrario, pienso, es una burla al Estado de Derecho, y una humillación a las personas que tanto han padecido y siguen padeciendo por culpa de esos perros.
Y digo lo de perro aposta, habida cuenta de la satisfacción que experimenta, por ejemplo, De Juana Chaos, al ver las caras de sufrimiento de las víctimas en los funerales.

Aubaria

  • Visitante
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #116 en: 27 de Junio de 2005, 18:42:32 pm »
ETA está acabada. Lo único que están haciendo es subirse al carro del dinero que se van a llevar los diputados de EHAK, para tratar de sobrevivir. Con ETA no hay nada que negociar, simplemente que declare que se disuelve y desaparece, y que entreguen las armas en un sitio y en unas fechas determinadas.
Ahora bien, aunque ETA desaparezca, el feudo caciquil del PNV seguirá siendo el mismo, per secula seculorum. "El problema vasco" no se acaba con ETA, por desgracia... seguirá alimentado por los chupópteros nacionalistas.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #117 en: 28 de Junio de 2005, 11:53:40 am »
  Estoy de acuerdo en lo que decis pero quiero puntualizar una cosa.
  Yo no digo que no se pueda negociar con ETA por razones éticas, evidentemente son una banda mafiosa y asesina que comete los mas horribles crimenes y no solo eso, sino que provoca una situacion de tension constante que hace muy dificil vivir a amplias capas de la sociedad.
  Yo estoy hablando de razones de orden operativo. Es decir, el objetivo de la violencia de ETA es obligar al estado a negociar. Si el estado da muestras de querer sentarse a negociar con ETA, como decia pernando barrena, ambas partes, en una situacion prenegociadora, intentaran acumular la mayor fuerza posible para llegar en una situacion mas ventajosa a la negociacion. ¿esto que quiere decir?. en el caso del estado, haciendo caer a todos los comandos que pueda y colocando a la banda en una situacion de debilidad operativa, y en el caso de la banda, cometiendo el mayor numero de atentados posibles y colocando al pais en una situacion de crisis todo lo que puedan. Eso es pura lógica. Ya hace años, "la tigresa" una de las terroristas mas sanginarias de ETA dijo que el dia que ËTA quisiera negociar, pondria 20 muertos encima de la mesa.
   Es por eso, que no voy a entrar en si es ético o no negociar con ETA, pero simplemente me parece un error operativo. Me parece que le da oxigeno a ETA y que estimula a su aparato de captacion, con jovenes abertzales que ven proxima la salida al "conflicto" y que esta actitud del gobierno puede animarles a entrar en la banda buscando medallas que les puedan servir en la futura euskal herria.
   Repito, ETA solo se acabará cuando ellos mismos perciban que maten a uno, maten a mil hagan lo que hagan, el estado no se sentara a negociar con ellos. En ese momento la lucha armada será inutil y no tendrá sentido continuar con ella.
cerveza para todos

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #118 en: 12 de Julio de 2005, 17:46:00 pm »
La A.N. ha admitido a trámite la querella interpuesta por la A.V.T. contra el P.C.T.V., por considerar que existen indicios de delito de colaboración con organización terrorista en un intento de dar cobertura política a la banda criminal ETA, contradiciendo el criterio de la fiscalía auspiciado desde el Gobierno, quienes argumentaban que no podían acreditar tal circunstancia. El Fiscal llegó a pedir que la querella no fuera admitida a trámite.
¿Es esto posible? Es decir ; ¿Todo un aparato de servicios jurídicos de un Estado de Derecho es incapaz de encontrar lo que sí encuentran los particulares? No lo creo posible. Por el contrario, sí creo que se trata de falta de voluntad política de combatir al terrorismo por parte del Gobierno. Y si esto es así ; ¿Por qué? La respuesta es fácil ; Deben hacer frente a las letras que han firmado a favor de los enemigos del Estado de Derecho español.
Mientras tanto, los artefactos no cesan de explotar. Hace poco más de 3 horas otros 4, al unísono y en la estación de la central de ciclo combinado de Amorebieta.

SR. PRESIDENTE DEL GOBIERNO : Déjese Ud. de pamplinas y monsergas civilizadoras, de cuentos de talante y de hacerle la corte al impresentable Carod, y dedique sus esfuerzos a combatir el terrorismo desde el Pacto Antiterrorista que Ud. mismo impulsó y firmó, con las armas que el Estado de Derecho dispone.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #119 en: 16 de Julio de 2005, 09:18:35 am »
 Hombre Tony, esta bien eso de intentar atacar al presidente hasta por peinarse hacia el lado contrario al que a ti te gusta, pero..... Imaginemos (que ya es mucho imaginar) que ahora mismo no hay voluntad politica de ilegalizar a las Nekanes.
 Digo que es mucho imaginar, porque si vemos la sentencia del tribunal constitucional ante la ilegalización de batasuna, es una sentencia durísima en la que establece argumentos muy tasados para ilegalizar un partido. Esto tiene su logica, ya que la ilegalizacion de Batasuna ha llegado al tribunal europeo de derechos humanos y supongo que cuando el constitucional dictó esa sentencia, estaba ya pensando en el recurso que se avecinaba y en no recibir un tiron de orejas de dicho tribunal.
  Pero como decía, imaginemos que ahora mismo no hay voluntad politica de ilegalizar a esas bellezas cetaceas que componen el euskerico y terrenal partido comunista.  ¿Necesariamente eso es debido a que el gobierno ha firmado letras con la conspiracion judeo masonica y bolchevique roja separatista?  Pues hombre, no.
  En primer lugar, si yo fuera EHAK estaria deseando que me ilegalicen. Y me explico. La chapucera ley de partidos (que es tecnicamente penosa, como hemos visto en el curso de verano de Avila) hay una distinción entre partido politico y grupo parlamentario. Por tanto, solo se podrá prohibir el partido político y no el grupo parlamentario. Por supuesto la audiencia nacional puede instar a la mesa del parlamento vasco a que anule el grupo parlamentario, con lo cual la mesa del parlamento se negará y ya tenemos otros 4 años de circo con declaraciones por uno y otro lado y escenificando un enfrentamiento entre la soberania del parlamento vasco y el estado opresor. Con lo cual... el unico que gana es el pnv y batasuna que siguen escenificando el victimismo y el estado opresor que limita los derechos politicos de euskal herria.  Eso por un lado, pero es que en el mejor de los casos ( e improbable) las diputadas del EHAK pasarían al grupo mixto, con lo cual.... ¿en que hemos avanzado? pues la verdad en muy poco.
    Señores, en estas ultimas elecciones la izquierda abertzale presentó 6 candidaturas a las que indistintamente podia orientar sus votos dependiendo de cuales les anularan. Por desgracia el mundo abertzale tiene a alguno de los mejores abogados expertos en derecho constitucional del país, como el señor Iñigo Iruin, reconocido como un fantastico experto en derecho constitucional..... para dinamitar la constitucion por dentro. Tengan en cuenta que ahora mismo, cuando nosotros estamos pensando en como ilegalizar al EHAK, ellos ya cuentan con que lo hagamos y estan preparando la próxima jugada con la que pretenderán tener representación en los ayuntamientos en las proximas municipales. ¿cual es esa jugada? pues no lo sabemos, y probablemente nos la suelten cuando casi no nos quede tiempo para reaccionar.
   Por último, sobre los petardos que han puesto en amorebieta.... Hombre hubo trabajadores que estaban trabajando alli y ni se enteraron, pongamos las cosas en su justos terminos, fueron cuatro petardos y en una zona alejada de la central (central que por cierto yo conozco perfectamente desde sus obras). Y sobre lo de centrar sus esfuerzos.... Hombre, en un año se  han detenido a 170 miembros de la banda terrorista y la población reclusa terrorista es la mas alta de la historia, podemos acusar al gobierno de otras cosas, pero de no hacer frente al terrorismo, me parece ademas de falaz, irresponsable.  Sobre hacerle la corte a carord... Bueno no voy a hacer comentarios, otros le llamaron a ETA movimiento de liberacion nacional vasco. Y no fue ni en montañas reconditas ni en desiertos lejanos.
cerveza para todos