;

Autor Tema: Negociación con ETA  (Leído 97036 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #120 en: 19 de Julio de 2005, 09:24:30 am »
Mi crítica al Presidente no se centraba en la falta de voluntad política de ilegalizar al PCTV, que también, sino que iba en un sentido más general y grave, cual es esa misma falta de voluntad frente al terrorismo. En este sentido ZP sitúa el combate en segundo plano y prefiere el pacto, es decir, ceder en lo constitucional vía reforma estatutaria –que ya veremos como nos colocan-. Y esto lo hace en la creencia de que esos pavos se van a contentar con migajas, cuando todos sabemos que el apetito de autogobierno de esas víboras es insaciable.
Por el contrario, el Gobierno anterior estableció su política exclusivamente en la presión policial y la ilegalización del entramado mafioso que le da cobertura política a ETA, todo ello desde la más estricta legalidad, lo cual resultó novedoso –en cuanto a lo segundo- respecto de lo que hasta entonces habían hecho gobiernos anteriores. Yo soy más partidario de esta línea, incluso de endurecerla ; así lo pienso y así lo manifiesto.
Por otra parte, el victimismo que practica la bestia no se aplaca facilitándoles el camino para intervenir en las instituciones, de ello tenemos buena muestra en que siempre han intervenido y no por eso han dejado de intentar dar la imagen de víctimas.
Las letras no creo que las haya firmado con una conspiración judeo-masónica-bolchevique-roja-separatista, por la propia incoherencia de tal conspiración, sino principalmente con Carod, que es el que le mantiene en la poltrona y parece liderar al grupo de enemigos del Estado en esta especie de Confederación que se está hilvanando desde Cataluña.
Finalmente, bueno está que califiques al tal Iruín de experto constitucionalista, pero eso de llamarle Señor…
PD.- Probablemente los trabajadores de la central no se enteraron de los petardos por ser un sonido habitual para ellos.


Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #121 en: 19 de Julio de 2005, 09:55:58 am »
  Que lastima de post, con lo bien que lo habias empezado y lo demagogicamente que lo has acabado.
  Yo tambien estoy en contra del nuevo giro que ha tomado la politica anti terrorista del gobierno. Creo que con ETA se acaba con el estado de derecho, solo con el estado de derecho y con todo el estado de Derecho. Sin ceder a chantajes y sin ningun tipo de concesion ni de negociacion. Ahora bien, meter en el mismo saco la politica anti terrorista, la reforma estatutaria o el gobierno de cataluña, no se, lo veo un poco incongruente. Eso sería decir que no se puede reformar un estatuto mientras exista ETA, es decir, que ETA condicione lo que podemos y no podemos hacer, basicamente que ETA marque nuestra agenda política, y a eso, amigo Tony, no estoy dispuesto.
  Desde luego que no se va a aplacar a la bestia facilitandoles el camino hacia las instituciones y el hecho de que el EHAK este en el parlamento vasco es el mayor gol que nos han metido a los democratas en los ultimos años. Pero tu achacas el que ahora el fiscal general del estado no promueva la ilegalizacion a que el presidente tiene las manos atadas por pactos de gobierno y eso, por no considerarlo una falacia, lo voy a considerar falta de informacion. Una vez que estas señoras estan en el parlamento, te decia que es lo que puede pasar si se les ilegaliza. A mi sinceramente que tengan su grupo parlamentario o despues de una batalla judicial enorme acaben en el mejor de los casos en el grupo mixto... me da un poco igual. Habra que trabajar para que no puedan presentarse a las municipales o a las proximas generales europeas y autonomicas. Pero es que además de eso, si te lees la sentencia de ilegalizacion de batasuna, veras que es una sentencia durisima en la que marca unas causas muy tasadas para promover una ilegalizacion de un partido. Que mas quisieran ellos que se promoviera su ilegalizacion y luego fuera anulada por el tribunal constitucional!!!
  Lo del grupo de enemigos del estado, es que me suena tanto a una epoca anterior.... que voy a pasar de puntillas sobre ese punto. Desde el 78 yo pensaba que todos los partidos politicos eran legitimos y que no se podian considerar como enemigos del estado, a no ser, claro que la mayoria absoluta de la poblacion española, es decir los que no votan al PP sean enemigos del estado. En fin, puramente paranoico.
  LLamar al señor iruin como señor Iruin pues es llamar por el tratamiento que le corresponde a un abogado. Que no tiene la misma ideologia que tu, ni que yo, que me parece que le hace mucho daño a este pais, por supuesto, pero.... que mientras un tribunal no demuestre lo contrario es un abogado en ejercicio como otro cualquiera, yo no juzgo a las personas desde una atalaya como tu. Por cierto, eso de que el señor Iruin es uno de los mejores expertos constitucionalistas no lo he dicho yo, lo ha dicho Carlos Vidal, vicedecano de la facultad de Derecho de la UNED. Pero si  no estas de acuerdo.... tienes su mail en la pagina de la uned.
  Y lo ultimo que has dicho de la central de boroa, lo unico que califica es el absoluto desconocimiento que tienes sobre el pais vasco y la gente que en el habita. De todos modos, no sere yo quien te cuente como se vive aqui, no creo que tengas ningun interes en aprender.
cerveza para todos

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #122 en: 19 de Julio de 2005, 11:31:58 am »
Para demagogia y de la más barata la tuya en el párrafo “grupo de enemigos del estado…”, rematada con la chulería de que no serás tú quien me cuente como se vive allí. No te preocupes que tampoco te lo voy a pedir.
He utilizado la palabra enemigo como contrario, opuesto a una cosa. Por lo tanto, la expresión “enemigos del Estado…” es de lo más correcto, ya que con ello he pretendido significar que se oponen a la continuidad del Estado de Derecho español tal como hoy lo conocemos.
En este sentido el Estado tiene un problema secesionista, dividido en dos frentes, uno en las vascongadas soportado por el + - 50% de la población. Este primer frente se subdivide a su vez en dos partes, una de ellas violenta y la otra no violenta pero sí degenerada. El segundo frente se ubica en Cataluña, no violento pero sí degenerado, donde el esperpento llega a su máxima expresión cuando se nos informa que sólo el 4 ó 5% de la población parece interesada en el nuevo Estatuto.
Existe la posibilidad de la apertura de un tercer frente, a raíz de los resultados de las últimas autonómicas gallegas y el pacto entre BNG y PSG. Veremos en que acaba…
Por último, en cuanto al tratamiento de Señor al tal Iruín, consultado el Diccionario de la RAE sólo se me ocurre aplicable en calidad de amo respecto de sus criados.

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #123 en: 19 de Julio de 2005, 12:22:14 pm »
Ni te cuento si le da por largarte una de Teoría del Derecho basada en la paradoja “Estado de Derecho y Totalitarismos”.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #124 en: 19 de Julio de 2005, 13:07:48 pm »
Yo es que en serio, esto de denominar como degenerados a los nacionalistas... en fin, desde tiempos de franco que no habia leido cosas iguales. Aparte decir que el 50% del pueblo vasco es secesionista... pues otra de las tuyas,
  con respecto a lo de señor, imagino que eres joven, pero si miras un diccionario de uso de la lengua veras que todo aquel que es bachiller, tendra el tratamiento de señor don. Pero vamos, que la ignorancia es atrevida.
  Por cierto violeta, no esta mal tu aportacion para 3 posts que llevas no? asi me gusta que seas constructiva.
cerveza para todos

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #125 en: 19 de Julio de 2005, 14:08:19 pm »
Si lo prefieres les llamo depravados. En definitiva lo que cuenta es que pervierten a las personas con su discurso de odio hacia todo lo español. No tienes más que leer el manifiesto de los intelectuales catalanes.
El nombre del dictador escrito por tu pluma no es más que un recurso fácil, de quien no tiene otra cosa que decir y no llama a las cosas por su nombre.
Decía lo del 50% + - porque es el resultado de la suma de los votos de aquellas candidaturas cuya finalidad última no es otra que la secesión. Ahora bien, dado que tú eres un profundo conocedor de la realidad vasca, quizás te dignes a endilgarnos una milonga en sentido contrario. Ya sabes, de las tuyas…
Por último, insisto en que “Señor Don” no es un tratamiento aplicable a un sujeto de las características del que nos ocupa, carente de escrúpulos y que utiliza el Ordenamiento para encubrir las más perversas actitudes antidemocráticas.

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #126 en: 19 de Julio de 2005, 16:55:22 pm »
Lees, pero no entiendes. Tu retórica del franquismo te lleva a la verborrea barata sobre la libertad que particularmente entiendes. Lo que tú llamas intolerancia no es más que llamar a las cosas por su nombre. No soy un cobarde y lo expongo con meridiana claridad. La situación de los que defienden el españolismo en las Vascongadas es vergonzosa, al igual que comienza a serlo también en Cataluña. De todo ello debemos dar gracias a los nacionalistas que tú tanto defiendes, pero también al Estado que ha hecho dejación de sus responsabilidades cediendo a diestro y siniestro.
En fin, por lo respecta a Violeta ; ¿Es que no te da vergüenza?

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #127 en: 19 de Julio de 2005, 17:04:19 pm »
Tony mi retorica, como la tuya, no es barata, es gratuita, este foro es gratuito y de acceso libre. Pero salvando eso.
  Mira, tú a mi no me vas a explicar cual es la vida de un constitucionalista en Euskadi. Basicamente porque es mi vida. Basicamente porque yo vivo aqui, porque yo pertenezco a un partido constitucionalista y porque yo he enterrado a amigos aqui como Joxeba pagazartundua o como Priede. Lo de ser valiente y llamar a las cosas por su nombre es lo que hacemos por aqui, no lo que haces tu.
  Yo jamás he defendido al nacionalismo, basicamente porque no me gusta, no me gusta su ideologia y no me gusta su equidistancia entre los que matan y los que mueren. Pero no los considero pervertidos, ni mucho menos los considero pervertidores. simplemente al igual que para ti tu patria es españa, para ellos su patria es Euskadi. Estarán equivocados, que para mi lo estan, pero con tu intolerancia y tus insultos lo unico que haces es darles mas argumentos para que odien España.
  Vivimos en un estado democratico y extremadamente garantista, y son valores superiores de nuestro pais entre otros el pluralismo político. Y el pluralismo político tambien incluye al nacionalismo llamado democrático, o como me gusta a mi llamarlo, al nacionalismo no violento. Y eso es lo que yo defiendo. Defiendo la constitucion y el estatuto de autonomia de gernika, porque el ordenamiento constitucional es lo único que nos separa de la barbarie. Deberías aplicarte el cuento y defenderlo tambien.  Si eso para ti es defender al nacionalismo, lo siento no has entendido nada.
  He leido el manifiesto de los intelectuales catalanes. Y te voy a decir más. En el avui dias despues salio un descerebrado pidiendo que a los firmantes del dicho manifiesto se les expulsara de cataluña, que se les llevara al ostracismo social etc etc. Bueno pues dias despues, en Bilbao, la fundacion para la libertad sacó un comunicado pidiendo responsabilidades al avui (participado por dinero publico) y al periodista que habia firmado ese artículo. Pues uno de los firmantes de ese manifiesto SOY YO.
cerveza para todos

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #128 en: 19 de Julio de 2005, 17:06:09 pm »
Perdon se me ha cortado.
Nunca he defendido el nacionalismo, y nunca defenderé ninguno, ni el vasco ni el catalan ni el español. Pero defiendo el derecho de todo el mundo a ser nacionalista vasco, catalan, español o indoeuropeo.
   La defensa del pluralismo politico nos ha llevado mucho esfuerzo y mucha sangre a muchos como para que vengas tu ahora a cargartela de un plumazo.
   Te pido por favor, ten un poco de dignidad y no califiques de lo que no es, a quien se juega la vida por defender la constitucion y el estatuto en Euskadi.
cerveza para todos

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #129 en: 19 de Julio de 2005, 17:41:07 pm »
Tu declaración cambia mi opinión sobre ti. Lamento de veras que hayas tenido que enterrar amigos en esa parte de España, pero mantengo mis calificativos en lo que a los nacionalistas se refiere porque de acuerdo con el Diccionario son vocablos correctamente empleados en relación a su comportamiento. Estoy hasta los “guevos” de ellos ; ¿Entiendes? Supongo que sí, que mejor que yo. Todo el santo día en prensa, radio y televisión, haciéndose pasar por victimas y puteando después a los españolistas. Así llevamos desde 1978 y el asunto no parece tener final. Para colmo, por una cuestión aritmética ahora meten mano también en el Gobierno de la Nación, pero no para hacer que el país funcione mejor sino para joder la marrana, ya que su interés no pasa por el interés general sino por actuar de sacamantecas. En fin, mientras tanto los dos principales partidos nacionales en lugar de ponerse a una para solucionar el problema, se dedican a rentabilizar políticamente el asunto según les convenga.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #130 en: 19 de Julio de 2005, 17:55:21 pm »
  Tony, pues imaginate si tu estas hasta los huevos de ellos, imaginate yo.
  Te podria decir que su politica con la gente de aqui es todavia peor. Tienen montada una red clientelar absolutamente infumable y mil cosas mas. Si en eso estamos de acuerdo.
  Mira, yo vivo en portugalete, plena margen izquierda, un sitio que ha sufrido la kale borroka como muy pocos. En este pueblo hay un bar de tipo ingles que se llama cromwell. Es un sitio.... como decirte, una cerveza cuesta 3 euros 20. Eso si, el servicio es exquisito y puedes llevar ahi a cualquier compromiso porque siempre quedarás bien. Evidentemente la mayoria de los clientes fijos son la mayoria de los que pueden permitirse esos precios, es decir, gente del entorno del PNV.
  Yo suelo ir por alli, unas cuantas veces he coincidido con el alcalde de portugalete (socialista) y otras veces he coincidido con nacionalistas de toda la vida con los que llegas a trabar amistad.
  Con todo esto quiero llegar a un tema. Ellos saben de que cuerda soy yo. Saben de sobra que no soporto al PNV. Y hablamos de politica (en ese bar si que se puede, no hay elementos abertzales). Te podrás imaginar que no estamos de acuerdo en casi nada. Pero hay cosas en las que sí estamos de acuerdo. No renunciamos a la democracia y al imperio de la ley por nada en el mundo. Y tony, lo siento mucho pero la democracia trae el pluralismo politico y el respeto a las minorías.
  Ante eso podriamos entrar en la democracia militante o la democracia como método que brillantemente explico la profesora Antonia Navas en el ultimo curso de verano, pero... seria irnos por los cerros de ubeda.
  Para resumirlo mucho, Tony, a mi manera de verlo, estan equivocados, parten de premisas falsas, pero se creen esas premisas. No son malos, simplemente estan equivocados.
cerveza para todos

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #131 en: 19 de Julio de 2005, 18:52:40 pm »
No sé que explicaría la profesora Navas sobre la democracia como método. Por mi parte y en lo que a esto respecta, si mal no recuerdo del libro C-I de Torres del Moral ; había un pensador que lo defendía y se trataba de que para él era admisible la liquidación del sistema democrático a través de la democracia misma.
Simplemente no estoy de acuerdo con ello, porque como el propio Torres del Moral dice el asunto desembocaría en un proceso irreversible.

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #132 en: 19 de Julio de 2005, 19:12:45 pm »
  Si, tony, va por ahi, el tema es que como en la constitucion española no hay ninguna clausula de intangibilidad, como se puede reformar absolutamente toda la constitucion, teoricamente hasta eliminar la propia democracia, eso nos llevaria a que la constitucion no tiene ningun contenido axiologico y a que sean legitimas todas las ideologias, incluso las que propugnan acabar con la democracia. Ahora, bien, ante esto se contrapone la democracia militante, que considera que no todas las ideas son legitimas, sino que aquellas que propugnan acabar con la democracia no tendrian cabida en el sistema democratico. Pero convendras conmigo en que el PNV no quiere acabar con el sistema democratico sino y como mucho, fundar un nuevo estado democratiacristiano.
cerveza para todos

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #133 en: 19 de Julio de 2005, 19:36:55 pm »
Como soy conservador prefiero la democracia militante. Y sí, puedo convenir contigo en que el PNV no parece que vaya por el método, lo que no le exculpa de sus implicaciones en el tormento de los españolistas, de ahí que mis calificativos no los pueda rebajar.

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #134 en: 20 de Septiembre de 2005, 10:43:32 am »
Ya el gobierno no disimula que lleva contactando con el mundo de batasuna y ETA desde el verano (sino antes). Bien a través del PNV, bien del PSE ó de otros intermediarios el gobierno está negociando ya.
La primera conclusión que se saca es que nos han mentido. Lo cual no es lo que más me preocupa por que los políticos mienten a diario, es parte de su profesión. Lo que me preocupa es que el secretismo con que se lleva todo hace temer ciertos los peores augurios. ¿Que les está concediendo el Gobierno a los etarras?
La propuesta de negociación que se llevó al Congreso hablaba de negociar si ETA dejaba las armas, pero lo que en realidad se avecinaba era una primera negociación para que ETA dejará las armas y tras esta la negociación en profundidad. O sea que el gobierno toma la iniciativa en el asunto, lo que indica que no se hace por debilidad de ETA. Que miedo me da todo esto.
Supongo que la estrategia de pacifismo radical que ZP utiliza contra el terrorismo islamista (me voy de Irak a toda prisa que nos han puesto una bomba en Madrid), tiene ahora su experiencia con ETA. Si las consecuencias son las mismas está claro que habrá claudicación y al final más violencia. Dios nos guarde.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #135 en: 20 de Septiembre de 2005, 11:18:55 am »
  Pues si, pulpo. En este tema llevo tiempo diciendo que el gobierno se ha equivocado. Y  aun sin tener mas informacion de la que pueda tener cualquier otro (o poca mas) por lo que conozco a los "actores" me temo que estan haciendo que el problema de ETA persista 10 años más.
  Voy a ver si soy capaz de explicarlo bien.
La sociedad española ha aguantado estoicamente casi 40 años de terrorismo. Ha llegado a un punto en que está absolutamente asqueada. No admitirá una negociación política con ETA. No se podría hacer algo asi como una especie de "plan ibarretxe" a cambio de que dejen las armas. Pero la opinión publica es facilmente manipulable. Es decir, lo que no quiere el pueblo es una escenificación de ETA negociando con el gobierno y consiguiendo contrapartidas políticas.
  Para eso se ha inventado la historia esta de las dos mesas. en una de ellas se sentarian ETA y el gobierno y en ella se hablaria de la "desmilitarización del conflicto" es decir, lo que vendria a ser abandonar las armas a cambio de beneficios para los presos. Esto sí es asumible aunque con complicaciones por el gobierno. Pero es que luego viene la segunda mesa, en la que se hablaría de autogobierno. En ella tendría que sentarse batasuna, el pnv etc etc.
  Aqui estamos un poquito equivocados. El que manda en el universo abertzale no es Otegi. El que manda, y a quien hay que tener en cuenta sus declaraciones es Rafa Díez Usabiaga (para quien no lo conozca es el secretario general de LAB, el sindicato abertzale). Bueno este señor ha dicho que esas dos mesas no son paralelas, sino que se comunican y se retroalimentan. Es decir, que si no se dan pasos en el autogobierno en una mesa "teoricamente solo política" no se darán pasos adelante en la mesa "militar". Con esto, lo unico que se hace es una escenificación distinta, es decir, no negocio con ETA, ETA simplemente observa como negocio con sus primos y si le gusta como van las cosas deja las armas y si no... pues sigo atentando. Es decir, no es una negociacion directa con ETA pero es una negociación tutelada por ETA.
  En esto se equivoca el gobierno. Basicamente porque cuando Zapatero llegó a la moncloa, le llegaron cantos de sirena de que ETA habia interiorizado su derrota militar, y que estaba ya madura para dejar las armas. A partir de ahí, el presidente intenta darles una "salida digna". Ahi esta el error.  El gobierno piensa que con una especie de "plan Lopez" se puede contentar a la bestia. Pero no es así. En el momento en el que aceptas una negociacion aunque sea indirecta con ETA. le estas dando el papel de interlocutor valido, es decir, lo elevas de la categoria de delincuentes a la de "factotum" político. Eso lo que hace es fortalecerla.
  En los últimos años, ETA se ha encontrado en una debilidad enorme sobre todo por la dificultad para reclutar comandos. Esto es debido sobre todo a que no habia esperanzas de que el gobierno negociara, no habia esperanzas de que esto se acabara a corto plazo y por tanto el que ingresaba en ETA sabia que le esperaba una larga condena en la carcel. Ahora, hay colas en las herriko tabernas para ingresar en ETA. Porque creen o intuyen que esto se acabará rapido, que les darán la razon y que volveran a su pueblo como "gudaris". Es por esto que ETA saldrá fortalecida de este proceso.
   De todos modos, hay algo que va a suponer un freno a esta estrategia, y es que el PP evidentemente no se va a sentar a esa mesa política, por tanto no creo que esa mesa tenga mucha virtualidad. Supongo que buscaran otra salida para eso pero al final el resultado es el mismo. Una negociación indirecta. el problema es que estan tan alejados el discurso de minimos de ETA y el discurso de maximos del estado, que no puede haber un acuerdo jamás. Todo lo que no sea la derrota militar de ETA no tiene ninguna posibilidad de prosperar.
cerveza para todos

Desconectado tuno

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1378
  • Registro: 30/05/05
  • 4º Derecho UNED
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #136 en: 20 de Septiembre de 2005, 11:27:11 am »
Tal y como yo lo veo hay varias realidades y hechos:

- ETA son una panda de asesinos, organizados y dirigidos (amen de extorsionadores, y traidores a su propia tierra, ya que no representan a nadie). En todos los casos son DELINCUENTES

- Despues de los iniciosa asesinos a ETA se le dio la gran oportunidad en el 77 - Continuo matando

- ETA ha matado a personas (me da igual que sean GC, PN o niños, todos personas al mismo nivel, y por supuesto no unas de primer orden y otras de segundo orden o que "para eso estan")

- ETA ha sido debilitada varias veces (para mi que cuando mas, ha sido a traves de la propia sociedad Vasca), y se han entonado varias veces gritos de tregua, pero que para lo unico que han valido ha sido para reforzar y asegurarse su continuidad. Tactica buena, cuando estoy debil, dame vidilla para que crezca de nuevo ...

Historia mas reciente

- ETA es una herramienta politica (la usa los nacionalistas vascos, La usan los partidos politicos para fines electorales, etc ....), pienso que quienes mas interesados estan en terminarla, son el ultimo eslabon de la cadena las personas.

- El PSOE actualmente ha metido la mata hasta el cuello, en un principio nego sus negociaciones con ETA, recientemente ya se sabe que si eran reales (no voy a hablar de Rovira en otra indole politica, porque me parece vomitivo).

Lo que se ha ganado

- Tregua (otra vez) para ETA, pero esta vez de forma distinta, se les ha puesto a la altura del Estado.

- Implicacion de Instituciones (la parlotada del Fiscal General indicando textualmente el mismo discurso que los politicos)

- Discrepancias entre fiscales y jueces, estos ultimos tuvieron que tomar las riendas, prescindiendo de la fiscalia

- 400 Delincuentes, que iban a ser procesados al final de 2005 y que ya no lo son.

- Nuevo ensalzamiento del brazo politico de ETA

- Mas miedo en el Norte

- Mas inseguridad en los ciudadanos de toda España (excepto Cataluña, por lo visto), pero esta vez, a parte del nivel del terror, a nivel politico (no sabemos nada, y la gente se siente engañada por los politicos)

- Grave, gravisima tension entre el gobierno y la oposicion, que no conduce a nada bueno

- Carnaza para periodicos tanto de una rama para otra (es mi opinion, que la prensa que se dedica a buscar noticia sensacionalista es despreciable, frente a la prensa seria y que toma la noticia como lo que es .... Esto es bueno para ETA (propaganda de su terror y su nuevo estatus Social (si, si eso he dicho))

En fin, creo que se estan cometiendo un error que nos ha retrasado en la lucha contra estos delincuentes mas de 25 años.
Como sera que hasta los porpios etarras encarcelados fuera, se quieren venir a prisiones en España ....

Y lo peor de todo, las victimas de terrorismo, que ven con cara de haba como les mean encima:

- Rebajados a "victimas de segunda clase" frente a las victimas de AlQaeda, como si no fueran todas igual de desgracias ...

- Ven como brindan con champan (literalmente) en las carceles los asesinos de sus familiares, antes en soledad en la prision, ahora lo podran hacer todos juntos en la agrupacion de criminales ...

Un saludo y confio que el buen entendimiento nos lleve a arreglar esta situacion cuanto antes ...

-
Acta non verba. Justitia omnibus

Desconectado Tony

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 291
  • Registro: 24/06/05
  • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #137 en: 22 de Septiembre de 2005, 17:17:41 pm »
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha denegado una solicitud de subvención –con cargo a la casilla “otros fines de interés social” del IRPF- solicitada por la AVT, entidad declarada de utilidad pública. La resolución denegatoria se sustenta en criterios de valoración y ante la limitación del crédito existente para atender a la totalidad de los programas presentados.

Para conocer de algo parecido tendríamos que remontarnos a 1992, fecha en la que Matilde Fernández, Ministra Socialista, también denegó a la AVT el mismo tipo de subvención, pero en aquella ocasión alegando que los objetivos de la asociación “no eran de interés general ni tenían carácter prioritario”.

Debo reconocer y reconozco que, el fundamento que emplea Caldera para denegar la subvención, es menos hiriente que el esgrimido por la Fernández, pero, pregunto :

1. ¿Se puede tener tan poca vergüenza para no soltar un chavo de los 96 millones disponibles, a quienes tanto se han visto obligados a entregar?

2. ¿Se ha parado a pensar el golfo del Ministro lo que nos cuesta mantener en las cárceles a los perros causantes de que exista la AVT, aparte de lo que nos sangra el conglomerado ETARRA por distintas vías?

Finalmente está el encantador de serpientes, ese vendedor de caro perfume francés que una vez colocado el género resulta ser pachuli. Me refiero, claro está, al mayor cuentista de la historia política española, al civilizador por excelencia, ZP. ¿Pretende hacer escarnio de las víctimas del terrorismo?

Desconectado incredulo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1985
  • Registro: 31/05/05
  • www.paralalibertad.org
    • www.uned-derecho.com
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #138 en: 23 de Septiembre de 2005, 03:55:34 am »
  No he conocido a nadie tan necio tan falton y tan miserable como tu en mi vida.
cerveza para todos

violeta

  • Visitante
Re: Negociación con ETA
« Respuesta #139 en: 23 de Septiembre de 2005, 09:02:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
  No he conocido a nadie tan necio tan falton y tan miserable como tu en mi vida.

Es divertídisimo leer esto y releer luego algunos hilos....

incredulo dixit

"el problema es que si una locaza de esas te toca el culo

me sigues pareciendo igual de facha xenofobo racista y otras muchas cosas.

me recuerda una frase de el enano ese que nos gobernaba antes que decia algo de ladrar su rencor por las esquinas.....

o a nuestro ex ministro de fomento dobermann en contra del divorcio

te lo puedes introducir via anal.

solo demuestra que tu conocimiento esta a la par que tu educacion.

Empiezo a estar de los nacionalismos hasta el escroto.

Por cierto, yo puedo ser ironico, y mordaz incluso en muchas ocasiones, pero caer en el insulto facil y zafio como tu.... no chavalin, no. "  ;D ;D dime de que presumes......

se te da mejor la amenaza que la mordacidad

como ejemplos:

"De todos modos no te gustaría que te civilizara yo, creeme

Espero que se lo pasen genial en burgos. igual me paso a aclarar conceptos"

Todo un lujo, tu presencia en este foro, experto hipertitulado