Faltas a la verdad una y otra y otra y otra y otra y otra y otra vez. Voy a ponerte algunos ejemplos.
En primer lugar, me temo que el ambiente que se vive en el país vasco no es algo que tu conozcas muy bien. Básicamente porque en los ayuntamientos no gobernados por los nacionalistas en el país vasco, gobiernan en coalición el Psoe y el PP. Por ponerte un ejemplo, esta semana ha inaugurado la ministra un museo en Portugalete, ayuntamiento gobernado por el PSE en el que el concejal de cultura que tiene la competencia sobre el museo es del PP. Dejad de una vez de ser tan catastrofistas que aquí no pasan esas cosas que decís.
En segundo lugar, eso de que la negociación con ETA lo dice todo el mundo.... No nene, lo dices tú y los de tu cuerda. Eso sí, como es habitual en tí, con mucho "alomojoismo" y sin aportar ni una sola prueba. Pero bueno, otra como la del helicóptero... y tantas otras, difama que algo queda.
En tercer lugar, me temo que no has leido la declaración del congreso, porque en ningún lado dice lo que tu dices que dice. Simplemente habla de que una vez que ETA deje las armas, se podrá establecer un diálogo tendente a que no se vuelva a reproducir el fenómeno terrorista. Es simple, pero claro el tema es atacar al gobierno. Que más da que sea una mentira mas?
En cuarto lugar. Zapatero no habla nunca de proceso de Paz. Ese es el lenguaje de los nacionalistas y de los terrorista. De hecho, cuando Otegi habló en televisión de un "proceso de paz". Rubalcaba le contestó que la paz es que ETA deje las armas. Esa expresión no es del gobierno. Básicamente porque es una expresión inaceptable. Pero da igual, otra mentira más.....
Con respecto a la "deslegalización" del EHAK. Tres apuntes. El primero, quien lo legalizó fue el PP. Segundo, en nuestro país, al contrario que en Francia, donde a los partidos los "deslegaliza" el ejecutivo, los partidos solo pueden ser ilegalizados por el poder judicial, y en tercer lugar, antes de seguir diciendo esas cosas, te voy a pedir por favor que te leas la sentencia del tribunal constitucional sobre el recurso de amparo tras la ilegalización de batasuna. Leetelo y verás los requisitos que establece para que un partido sea ilegalizado. Cuando lo veas, no tendré ningún inconveniente en seguir discutiendo ese tema contigo.
Lo del entusiasmo del fiscal general del estado ya escapa de mi comprensión. Para pronunciarse el fiscal general del estado es necesario una hilera de majorettes? porque no lo pillo. Ah por cierto, te recuerdo que la seguridad ciudadana, en Euskadi es competencia exclusiva del departamento de interior del gobierno vasco, el gobierno central no tiene competencias en ese terreno. Y una vez más, me temo que vuelves a confundir a la fiscalía con el poder judicial, cada uno tiene sus funciones.
Con respecto a lo del señor blanco..... Es que hay algo que tu no entienes. Batasuna se reunía en la época de Aznar, en la de zapatero y se sigue reuniendo, porque es tan sencillo como reunirse en iparralde, donde es una formación legal pese a estar incluida en la lista de organizacíones terroristas de la unión europea. Por cierto, hablando de Francia, por lo menos ha mejorado nuestra relación con ellos y la cooperación por su parte en materia anti terrorista. Con Aznar era difícil colaborar. Solo se podía estar a sus órdenes.
El desencuentro con la AVT es absolutamente lógico, desde que el señor Alcaraz ha abandonado su papel de defensa de las víctimas para embarcarse en una batalla política. El gobierno es solidario con las víctimas, el señor Alcaraz no. Por cierto, la sintonía es absoluta con la fundacion de víctimas del terrorismo, y con las demás asociaciones de víctimas del país. Salvo con Alcaraz, claro.
No se le han recortado ayudas a la AVT. SImplemente la AVT no gastó unas ayudas en el ejercicio pasado y no las justificó, con lo cual este año no podían concedersele. Pero claro, también eso se puede tergiversar, imagino....
Con respecto a lo de Patxi Lopez tienes toda la razón. Estoy indignado con que esa gentuza pisara una sede que también es mía.
Con respecto al apoyo a los presupuestos... Bueno yo tampoco lo apoyo pero es más discutible. Evidentemente el PNV tiene dos opciones, pactar los presupuestos con el PSE o con EHAK. ¿que presupuestos crees que pueden ser mejores para Euskadi y el resto de España? pero imagino que tu preferirias unos presupuestos soberanistas pactados entre el PNV y EHAK. Al igual que la extrema derecha israelí prefiere que gane hamas y no al fatah.
Con respecto a Aznar y Redondo Terreros.... Uf meterlos en la misma frase escuece. Digamos que hemos pasado de los exabruptos de Aznar y de la inteligencia de Redondo Terreros, a la contemporización de Zapatero y la estupidez de Patxi Lopez. (acojona que yo pueda criticar a miembros de mi partido eh?)
Luego dices que no sabes si el gobierno está negociando o no. Interesante, y lo dices en el mismo post en el que afirmas que está negociando y que eso es un clamor... Te pediría un poquitín de coherencia por favor, que te contradigas en posts sucesivos es asumible, pero en el mismo post.....
Por último. Te voy a explicar como está un poquito la situación.
ETA no va a dejar las armas con ninguna negociación. Básicamente porque está tan alejado su discurso de mínimos, del discurso de máximos al que puede llegar el estado de Derecho que una negociacion en esos términos es imposible. Eta solo dejará las armas cuando tenga el convencimiento de que ha sido derrotada. De que la lucha armada, lejos de acercarle a sus objetivos, es perjudicial para sus intereses. Y ese día, ETA se dirijirá al gobierno y le pedirá una salida. Entregarán las siglas (que es lo único que tienen, porque lo de las armas... en fin) declararán que abandonan la lucha armada y el gobierno tendrá una aplicación flexible de la ley penitenciaria. También a ese respecto puedo llenar folios, de hecho ya lo he hecho, sobre las pocas cosas que la constitución permite que hagamos con los presos de ETA.
Pues ese será el único diálogo que puede tener un gobierno con esa banda terrorista, y por supuesto, las medidas de reinserción que se arbitren (siempre reinserción activa, no pasiva) tendrán que pasar inexcusablemente por el pedir perdón a las víctimas. Es lo que algunos llamamos "el finiquito"
Y llegados a este punto.... Imagínate que hemos llegado a ese momento. Que ha llegado el momento en el que ETA ha llegado a la conclusión de que la lucha armada solo es un obstáculo para ellos y están escenificando un aterrizaje suave. ¿tendrías alguna objeción a todo lo que he dicho antes?
No digo que sea eso lo que está pasando, simplemente digo que es una opción y para mí la más creible. Ahora bien, también me puedo estar equivocando. Si es así y tú tienes razón, nos esperan 5 o 6 años más de terrorismo, pues tras cada negociación (con Gonzalez en Argel o con Aznar en Zurich) han salido reforzados los sectores duros de la banda.
Por último, hay cosas, pulpo en las que ningún gobierno puede decir la verdad, el CNI no es una ONG y los servicios de información por ejemplo tienen que trabajar con el más escrupuloso silencio. El pedir transparencia en la lucha contra el terrorismo sí que es populista y demagógico.
Ah se me olvidaba. Poco bien le está haciendo a la lucha contra el terrorismo el PP al intentar convencer a las bases de ETA de que el gobierno quiere negociar con ellos. Eso lo único que hace es fortalecer sus postulados.