;

Autor Tema: Requisitos en oposiciones.  (Leído 3580 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado travis

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 23/11/07
Requisitos en oposiciones.
« en: 30 de Agosto de 2008, 12:37:26 pm »
Imagino que muchos de vosotros estaréis pensando en presentaros a alguna oposición cuando terminéis la carrera. En este sentido os presento mi pregunta. ¿Qué significado tiene realmente cuando se mencionan los requisitos de acceso y dice "en condiciones de obtenerlo" el título que mencione la citada convocatoria?, intentaré explicarme mejor con un ejemplo:

- Si en una oposición el requisito es ser licenciado, o estar en condiciones de obtenerlo antes de finalizar el plazo de presentación de solicitudes... se está refiriendo a:

A) A que has aprobado todo y estás pendiente de recibir el título de licenciado.
B) Que te has matriculado y que todavía estás pendiente de presentarte a los exámenes
C) Es realmente un vacío legal que permite a alguno que no tenga la titulación requerida presentarse a oposiciones....
D) No es ninguna de las anteriores.

Espero vuestra respuesta, que seguro que será tan acertada como las que vengo leyendo en general.

Gracias,


Desconectado madialeva

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 27/05/08
Re: Requisitos en oposiciones.
« Respuesta #1 en: 30 de Agosto de 2008, 12:48:27 pm »
Quiere decir que, cuando haya finalizado la oposición  y tengas que presentar la documentación que se pide para acceder a la plaza que has ganado, sí tengas ya el título. Es decir, cuando tú te "inscribes" en una oposición sabes que los exámenes no van a ser inmediatos, entre otras cosas porque hay unos plazos legales (presentación de instancias, lista de admitidos provisionales, definitivos, etc....). Entonces, esto te permite un cierto margen de maniobra, en el caso (por ejemplo: que te falta sólo alguna asignatura para tener la diplomatura, que es lo que se exige). Pues, entre la presentación de tu instancia y el final de la oposición (presentación de documentación para toma de posesión) puedes haber obtenido tu título.
También podría ser que tienes los estudios requeridos pero te falta el título (por cualquier circunstancia: pérdida, que tardan meses en entregarlo....) pero esto siempre lo puedes justificar con una certificación, por ejemplo.
Espero haber pasado tu test y que lo hayas entendido... ;D ;D ;D

Desconectado travis

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 10
  • Registro: 23/11/07
Re: Requisitos en oposiciones.
« Respuesta #2 en: 30 de Agosto de 2008, 13:28:53 pm »
Te he entendido perfectamente, pero intuyo que es difícil delimitar el citado criterio. Otro ejemplo más, como indicabas, si te falta una asignatura para ser diplomado que es el requisito que se solicita en la convocatoria, y tienes que examinarte en una fecha intermedia entre la que puso fin al plazo de presentación de solicitudes y el examen de la oposición, ¿qué ocurriría si suspendes?, porque el requisito de estar en condiciones de obtenerlo lo cumplías antes de terminar el plazo de presentación de solicitudes... Bueno, la casuística como puedes ver te lleva a imposibles que a veces son reales. No sé que opinas a este respecto.


Muchas gracias,

Desconectado mesetario

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 957
  • Registro: 10/07/08
  • Contra los nazis antifumadores
    • Crónicas Mesetarias
Re: Requisitos en oposiciones.
« Respuesta #3 en: 30 de Agosto de 2008, 13:54:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Quiere decir que, cuando haya finalizado la oposición  y tengas que presentar la documentación que se pide para acceder a la plaza que has ganado, sí tengas ya el título.

Estás en un error. La misma convocatoria es clara: antes de finalizar el plazo de presentación de solicitudes.

Veamos un ejemplo: Se convocan unas plazas cuyo plazo de presentación va del uno de enero al 31 de marzo. Los exámenes se hacen en septiembre, las notas salen en octubre y en noviembre se presenta la documentación que acredita se poseen los requisitos. Si tu has obtenido el título requerido el día uno de abril, NO TE SIRVE.
"quotquotPor Castilla y León, pasó Cristóbal Colón. Ya pudo cambiar de ruta, el hijo de la grandísima puta"quotquot

Desconectado mjcg

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 278
  • Registro: 23/08/07
Re: Requisitos en oposiciones.
« Respuesta #4 en: 30 de Agosto de 2008, 17:40:08 pm »
Exacto. Tienes que cumplir los requisitos exigidos al presentar la instancia que te dará derecho a realizar el examen.

Desconectado angy2008

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 192
  • Registro: 21/07/08
Re: Requisitos en oposiciones.
« Respuesta #5 en: 31 de Agosto de 2008, 11:06:50 am »
Es preciso cumplir todos los requisitos que señalen las Bases, antes que finalice el plazo de presentación de instancias. En cuanto a la posesión del Título académico que se requiera -en nuestro caso el Título de Licenciado en Derecho- se entiende que la fecha en la que se ha obtenido la mencionada titulación es la fecha del ACTA en la que se apruebe la última asignatura de la Licenciatura.

   Abrí un hilo preguntando lo mismo hace poco. Aquí está el enlace:

No puedes ver los enlaces. Register or Login


Desconectado madialeva

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 27/05/08
Re: Requisitos en oposiciones.
« Respuesta #6 en: 01 de Septiembre de 2008, 01:07:58 am »
Perdón, perdon, perdón......
TEneis toda la razón. La titulación se refiere al plazo de presentación de solicitudes.
(No es por justificarme, pero hace ya tiempo, tuve alguna oposición en la que la titulación sí que iba referida al plazo de presentación de documentación para tomar posesión. Pero ya digo, hace mucho tiempo). :'(

Desconectado rex-nullo

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 38
  • Registro: 12/09/08
Re: Requisitos en oposiciones.
« Respuesta #7 en: 17 de Septiembre de 2008, 15:00:01 pm »
No tienes que tener físicamente el titulo requerido, sólo justificar que estás en condiciones de obtenerlo, o sea que has pagado la tasa de expedición del titulo o certificado, justo dentro del plazo de presentación de instancias.